¿Qué es ser hombre o ser mujer? En esta ocasión cuestionamos algunas ideas populares sobre el género.
Hoy estaré hablando con Javier, un bioquímico que ha tenido participaciones en otros canales de ateísmo y divulgación del pensamiento crítico, como Aristarchus X y Jolulipa. En días recientes estuve en el canal de Crítico Omega y en compañía de Pippen (No creo en tu Dios), debatiendo con Jonathan Murcia y Félix Benzant (Cree & Piensa). En dicha tertulia salió el tema de la evolución, y se dijeron cosas que, desde mi perspectiva, son muy desafortunadas. Por tanto, hoy he invitado a Javier para traer más luz sobre esto.
Los textos bíblicos pueden estudiarse de manera seria y multidisciplinar. La filología, la crítica literaria, la crítica textual, la arqueología, la historia y muchas otras ciencias y disciplinas pueden ayudarnos a abordar los textos de una manera realista y no confesional. Esto nos puede dar una mejor perspectiva de los textos, y puede resultar sumamente interesante.
Janette Arroyo fue mi líder cuando pertenecí a la secta de Casa de Oración. Hace unos días me dio curiosidad saber qué es lo que predica en la actualidad, ya que volví a tener contacto con una persona de esa congregación cual tenía muchos años sin ver. Me ha parecido curioso lo que escuché, y quise reaccionar en directo con Alan, de canal Escepticismo Racional. También cuento con la participación del buen Nathan, que con frecuencia tiene la amabilidad de visitar mi canal.
A la luz de los estudios histórico -críticos es insostenible la historicidad del Éxodo bíblico. Para desarrollarlo se contó con participaciones de Dragonart666, Aristarchus X, Nathan B T. Q., y Espacio Histórico.
Éste es uno de mis episodios más personales, ya que vuelvo a los lugares donde crecí y cuento algunas de mis historias.
Las ciencias bíblicas se refieren al estudio académico de la Biblia desde diferentes perspectivas, como la historia, la arqueología, la literatura y la teología. Estas disciplinas nos permiten comprender mejor los textos bíblicos y su contexto histórico y cultural.
Recientemente estuve trabajando en un parque temático de navidad, en el cual parecían los reyes magos. Lo anterior me produjo una curiosidad sobre el tema y me puse a indagar al respecto. Dragonart666 tendrá la amabilidad de acompañarme en este directo, y espero que lo disfruten mucho.
Hoy tendré una invitada especial que nos contará su historia en grupos de alto control.
Esta temporada de invierno estuve trabajando en un parque temático de navidad, y he tenido experiencias muy diversas. Hay muchísimas cosas para platicar. y este directo será la ocasión para ello.
Fui invitado por Alan a reaccionar a videos de Danann y aleluyos.
Directo realizado en el canal de Carla Díaz, con Nathan B. T. Q., Alan De la Garza (Escepticismo Racional), y un servidor.
Adelanten 5 minutos, quedó mucho silencio. Directo realizado en el canal de Jolulipa, al cual fuimos invitados Aristarchus y yo a comentar las alucinaciones de Don Armando.
La manosfera es un concepto que ha surgido en los últimos años para describir una subcultura en línea centrada en la masculinidad y la interacción social. Resulta relevante investigar y analizar críticamente la influencia de la Manosfera en la sociedad actual. En este directo comentaremos y contrastaremos algunas ideas que se difunden en blogs de esta naturaleza.
Carlos Ballarta es un reconocido comediante mexicano cuyo ingenio y perspicacia han cautivado al público en todo el país. Su estilo humorístico único le ha permitido abordar temas controvertidos, como el ateísmo, de manera inteligente y desafiante. A través de su humor, Ballarta ha logrado abrir espacios de reflexión y debate sobre temas sensibles, desafiando creencias arraigadas y promoviendo la libertad de pensamiento. Su destreza para mezclar la comedia con el análisis profundo de la sociedad le ha ganado el respeto de críticos y admiradores por igual. Carlos Ballarta es una voz valiosa en la escena cómica mexicana y sigue dejando huella con su estilo único e ingenioso.
En la escuela de música de la Universidad de Guadalajara se enseña música en distintos niveles. Es importante que sepas en qué nivel te encuentras para poder escoger entre el Técnico o la Licenciatura. También es necesario que te preguntes de la manera más honesta qué es lo que quieres con la música. Tal vez el Taller Experimental sea lo tuyo si no deseas una exigencia rigurosa, pero te guste cantar o tocar un instrumento y amenizar tus fiestas y las de tus amigos. En este directo contaré mi experiencia siendo estudiante del nivel Técnico, hablaré del proceso de selección, las expectativas que puedes tener estudiando la carrera, la oferta laboral y demás tópicos de interés. Espero de corazón que esto pueda ser de utilidad para ti. Muchísimo éxito en lo que decidas hacer.
En este directo tres hombres cisgénero heterosexuales hablaremos de feminismo. ¿Cómo no? Venga, esperamos que sea de provecho. Creo que se va a poner muy bueno. Habrá puntos en común, pero también discrepancias, y esperamos tener un diálogo interesante.
Hoy hablaremos de una de nuestras bandas favoritas. No es casualidad que sea el episodio 69.
Traicioné la confianza de una amiga muy querida, y mi imprudencia le produjo daños a nivel laboral y a nivel de imagen pública. Ahora vengo a asumir la responsabilidad por mis acciones.
Estuvimos reaccionando a una predicación de Chuy Olivares, pastor de Casa de Oración México, iglesia evangélica de la cual salí. El sermón se titula "¿Existe dios?".