DiscoverArmonízate
Armonízate
Claim Ownership

Armonízate

Author: Centro Pastoral San Francisco Javier PUJ

Subscribed: 0Played: 0
Share

Description

Armonízate es un espacio de oración inspirado en la Encíclica Laudato Si', que nos invita a reflexionar y profundizar sobre el modo de relacionarnos para crecer en amor y compasión, desde la responsabilidad, solidaridad y cuidado.
32 Episodes
Reverse
En este capítulo te invitamos a recordar lo vivido durante el ciclo para reflexionar sobre cómo eres y podrías ser expresión de amor en cada relación que estableces: contigo mismo, con Dios, con los otros y con la naturaleza. Para desde esta expresión reconocer, valorar, acompañar, cuidar y procurar construir un mundo mejor.
En este capítulo te proponemos profundizar en tu dimensión natural. A examinar cómo puedes cultivar la generosidad y la creatividad para asumir o fortalecer acciones de cuidado hacia la creación, desde la convicción de que toda acción puede ser expresión de responsabilidad y cuidado.
En este capítulo te proponemos revisar la forma cómo te relacionas y a incorporar la mirada amorosa y compasiva de Dios, para desde allí emprender relaciones profundas que den vida a la sana humildad y a una feliz sobriedad.
Durante este capítulo te invitamos a profundizar en tu dimensión interior. A revisar cómo tu estilo de vida puede contribuir a transformar la actual crisis socioambiental desde una conversión de corazón que aporte al bien común.
Durante este primer capítulo del ciclo evaluar te animamos a profundizar en tu dimensión espiritual. A conectarte con tu dignidad y reflexionar sobre cómo la conexión profunda con Dios te alienta a vivir desde la libertad y la esperanza.
En este capítulo te invitamos a recorrer algunas de las reflexiones que nos permitieron contemplar y celebrar la presencia de Dios en nuestra realidad. Así como reconocer la importancia de la igualdad y el descanso para lograr el equilibrio entre todos los seres que habitamos esta Casa Común.
En este nuevo capítulo te invitamos a reconocer que los seres humanos somos huéspedes y no propietarios de la naturaleza. Además, reflexionar de qué manera si nos sentimos dueños de la tierra favorecemos su dominio y destrucción a través de actitudes que nos alejan del amor que Dios tiene por su creación.
En este capítulo, te invitamos a reflexionar la manera en que puedes poner en peligro la vida, la humanidad, cuando te alejas de la justicia y la paz. En esta oportunidad proponemos reconocer cómo tus relaciones pueden estar descuidadas y cómo la violencia te aleja del llamado de Dios hacia la fraternidad y el amor.
En este nuevo capítulo, te invitamos a celebrar cómo aprendemos de las demás criaturas e inspiran nuestro crecimiento personal y espiritual. Además de contemplar a Dios y su amor en cada una de ellas como lo hacemos con nosotros mismos, agradeciendo su sabiduría y propósito de ser creados.
En este nuevo capítulo, te invitamos reconocer la manera como Dios nos invita a valorar la sabiduría de la diversidad humana para dar una solución integral a la crisis socioambiental. También, cómo la fe está integrada en la vida y te lleva a cuidar la casa común.
En este capítulo especial, te invitamos a escuchar el clamor de la tierra y protegerla pues nos reconocemos parte de ella. También, tomar dolorosa consciencia para transformar la realidad del planeta con acciones concretas dado que nuestra existencia depende de la creación y nuestra fe nos llama a cuidarla y protegerla.
En este capítulo número 14, se propone reflexionar acerca de la importancia de poner al servicio todo lo que cada uno es para la protección de la casa común, considerando que es indispensable sumarse a las iniciativas de cuidado que se adelantan en el mundo y aceptar la misión de ser custodios de la creación.
En este capítulo te invitamos a reflexionar acerca del impacto que puede generar en tus acciones y tu modo de relacionarte el reconocer en cada persona la presencia de Dios, un modo de comprender al prójimo como expresión del encuentro entre lo humano y lo divino.
En este nuevo capítulo te invitamos a reconocer dentro de tus acciones cotidianas la manera en que proteges la creación, a reflexionar acerca de tu papel como parte fundamental de cambio y no solamente los jóvenes o algunos que reclaman para atender la crisis socioambiental que vivimos.
En este capítulo profundizamos sobre la decisión de aceptar la encomienda de Dios para cuidar la creación, a través de acciones concretas podemos aportar a cuidar a cada ser y así nos cuidamos a nosotros mismos entendiendo que  somos parte del sistema ordenado llamado casa común.
Durante este capítulo te proponemos conectarte con cada una de tus dimensiones (espiritual, interior, solidaria y natural) para reconocer de qué manera tus relaciones y acciones te invitan a una conversión de corazón que te permita construir una profunda fraternidad con todo lo creado. 
En este noveno capítulo te proponemos ahondar en cómo reconoces el mensaje que la naturaleza lleva inscrito, a estar atento a su llamado para decidir hacerte colaborador en la obra de Dios y comprometerte con su cuidado y defensa.
En este octavo capítulo profundizamos sobre nuestra experiencia comunitaria y cómo esta puede contribuir a buscar el bien común y aportar a la transformación de los desafíos socioambientales que atravesamos hoy como humanidad, inspirados en la vivencia comunitaria de Jesús.
Este séptimo capítulo se presenta como una oportunidad de reflexionar sobre cómo el cultivo de nuestra espiritualidad puede permitirnos encontrar satisfacción y valorar lo sencillo para estar disponibles ante las múltiples posibilidades que nos ofrece la vida.
En este sexto capítulo de nuestro ciclo de oración Armonízate te animamos a reflexionar y discernir sobre cómo el sentirte hecho a imagen y semejanza de Dios te permite descubrir la inmensa dignidad que tienes como ser humano.
loading
Comments