Discover
AutoFM Programa del Motor y Coches

AutoFM Programa del Motor y Coches
Author: AutoFM Programa Motor y Coches
Subscribed: 304Played: 30,134Subscribe
Share
© 2025 AutoFM Programa Motor y Coches
Description
¡Vótame en los Premios iVoox 2025!
Programa radiofónico y podcast del motor donde repasamos las novedades más importantes de la industria del automóvil. Analizamos los nuevos modelos que llegan al mercado, entrevistas, buzón del oyente donde resolvemos las dudas relacionadas con el mundo de las cuatro y dos ruedas. Además hacemos un seguimiento completo de las 24 Horas de Le Mans y del Dakar. Nos puedes escuchar en ONDA CERO Madrid Sur y ONDA CERO Jaén, los viernes desde las 19:00 horas hasta las 21:00 horas, en riguroso directo.
Programa radiofónico y podcast del motor donde repasamos las novedades más importantes de la industria del automóvil. Analizamos los nuevos modelos que llegan al mercado, entrevistas, buzón del oyente donde resolvemos las dudas relacionadas con el mundo de las cuatro y dos ruedas. Además hacemos un seguimiento completo de las 24 Horas de Le Mans y del Dakar. Nos puedes escuchar en ONDA CERO Madrid Sur y ONDA CERO Jaén, los viernes desde las 19:00 horas hasta las 21:00 horas, en riguroso directo.
2188 Episodes
Reverse
Bienvenidos a un nuevo episodio de AutoFM. Hoy Antonio R. Vaquerizo, José Lagunar, Javier Quilón, Alejandro Moya, José Ángel López Tens, director de comunicación de Citroën, Peugeot y Leapmotor, Rubén Gómez que nos atenderá en conexión especial desde París y Fernando García Poves, miembro de la ATGC de la Guardia Civil y responsable de la sección de tráfico de la AEGC.
Antes de entrar en materia, os recordamos que en nuestro canal ya están disponibles algunos de nuestros últimos programas. Hemos hablado de la posible crisis del coche eléctrico, de cómo a pesar de que las ventas crecen todavía no son suficientes. También os hemos contado las novedades de los SUV eléctricos Omoda 7 y Kia EV5, descubrimos junto a AutoScout24 tres joyas del mercado de segunda mano, repasamos los sistemas ADAS que salvan vidas y crean nuevas oportunidades laborales, nos adentramos en el secreto del mantenimiento de camiones con Total Energies y Scania, visitamos Mazda Kuroba Leganés, el concesionario Mazda más grande de Europa, y conocimos el ambicioso proyecto de Domingo Ochoa para fabricar en España un coche capaz de superar los 400 km/h. Además hemos tratado la continuidad del Mercedes Clase A, proyectos de seguridad vial junto a Bosch y Fesvial y, con Juan R. Montejano, hemos puesto al día la actualidad del motorsport con Le Mans, IMSA, Fórmula E, MotoGP, WEC y NASCAR.
Entramos ya en los temas de hoy. La primera noticia llega de Stellantis, que se ha visto obligada a parar parte de su producción, incluyendo dos plantas en España, debido al exceso de stock acumulado. Analizaremos qué supone este parón para los trabajadores, para la industria auxiliar y qué lectura se puede hacer del estado actual de la automoción en Europa, marcada por una demanda cambiante, incertidumbre en las inversiones y políticas industriales que no siempre acompañan al ritmo del mercado.
Seguiremos con Citroën, que acaba de presentar novedades importantes con los nuevos C5 Aircross y C3 Aircross. Hablaremos de cómo la marca mantiene un papel protagonista en el desarrollo de vehículos comerciales y repasaremos los buenos resultados del ë-C3 y el ë-C4, que se sitúan en el top 5 de sus segmentos en el mercado eléctrico. También comentaremos el liderazgo del Citroën Ami entre los cuadriciclos eléctricos y el programa “Citroën We Care”, que amplía la cobertura en motor, caja de cambios y transmisión hasta 8 años o 160.000 kilómetros, reforzando la confianza de sus clientes.
En cuanto a Peugeot, repasaremos el crecimiento que la marca está experimentando en este 2025, con una gama que apuesta claramente por la variedad. El 308 y el 308 SW ofrecen cuatro tipos de propulsión: eléctrico, híbrido enchufable, híbrido y diésel, demostrando la estrategia multienergía de la compañía. También miraremos hacia el futuro con el inminente Polygon Concept, que anticipa las líneas de diseño que veremos en la próxima generación. No faltará un repaso al peso de los vehículos comerciales en su negocio y a la nueva oferta Peugeot e-relax, destinada a aumentar la confianza y fidelidad de los usuarios.
Cambiamos totalmente de tema para hablar de un coche afectado por la DANA que, tras más de 300 días desde las inundaciones, alguien intentó arrancar en público. Para entender qué riesgos conlleva esta acción contaremos en videollamada con Iván Martín, de Talleres y Grúas Martín, y con Javier Sendín, de Cardiocar, que nos explicarán las consecuencias mecánicas y de seguridad de poner en marcha un vehículo que ha estado sumergido durante tanto tiempo.
Nos iremos después hasta París, donde se encuentra Rubén Gómez, que nos contará en qué evento de Dacia está participando y cuáles son las novedades más destacadas que la marca ha presentado en la capital francesa.
Seguiremos con Leapmotor, una marca china que está creciendo con fuerza y que empieza a dar pasos firmes en Europa. Repasaremos su gama actual, que incluye el compacto urbano T03, el SUV eléctrico B10 desde apenas 20.000 euros y el C10, un SUV de gran tamaño. También recordaremos la próxima llegada del B05, que ya vimos en Múnich. En septiembre, Leapmotor volvió a batir un récord en China con la entrega de más de 66.000 unidades, lo que muestra claramente el potencial de esta firma emergente.
En nuestra sección de AutoScout24, Alejandro Moya nos descubrirá cuatro joyas del mercado de ocasión que se pueden encontrar en su portal. Hablaremos del Peugeot 106 Rallye, del deportivo Peugeot RCZ, de una réplica del mítico Citroën Xsara Maxi Kit Car y del elegante Citroën CX Palas. Ejemplos que demuestran la diversidad y atractivo del mercado de segunda mano cuando se busca algo especial.
Como cada semana, llega el turno de la seguridad vial con Hyundai España. Hoy nos acompaña Fernando García Poves, Guardia Civil y responsable de la sección de tráfico de la Asociación Española de Guardias Civiles, que nos hablará de la importancia de las asociaciones profesionales dentro de las fuerzas y cuerpos de seguridad y de cómo su labor contribuye a mejorar la seguridad en nuestras carreteras.
Y cerraremos con la sección de TotalEnergies, donde trataremos de desmontar algunos de los mitos más extendidos sobre el vehículo eléctrico. Hablaremos de autonomía, costes de mantenimiento y del verdadero impacto que tienen en la transición hacia una movilidad más sostenible.
Escúchanos en: www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: autofmradio
Twitch: AutoFMPodcast
Youtube: @AutoFM
Contacto: info@autofm.es
Esta semana AUTOFM son Antonio R. Vaquerizo, José Lagunar, Javier Quilón, Alex Moya, Rubén Gómez, Pedro Martín (periodistas de COTY), Ignacio Palmer González, Director de Comunicación de Erum Vial y Domingo Ochoa, fundador y CEO de Spania GTA.
Y hemos hablado de:
Reto de los 400 km/h con el GTA Spano del español Domingo Ochoa: comenzamos con las emociones al límite.
Mercedes rectifica: hablamos de cómo la marca salva a uno de sus modelos más importantes y su continuidad en el mercado hasta 2028.
Kuroba Motor Leganés, el concesionario más grande de España y Europa de Mazda. Conexión en directo con Ignacio Beamud, presidente y CEO de Mazda España, y Héctor Igelmo, gerente del concesionario.
Debate sobre la baliza obligatoria de señalización, con Ignacio Palmer de Erum Vial. Descubre la innovación del primer cono geolocalizado del mundo
Porsche y los eléctricos: la marca da marcha atrás con sus futuros Boxster y Cayman, que seguirán siendo gasolina.
VW Group y la movilidad eléctrica: modelos urbanos fabricados en Landaben, el VW ID.Cross Concept, el Skoda Epiq y el Cupra Raval.
Sabías que… con Rubén Gómez: la curiosidad del día nos lleva al Volkswagen Beetle de 1959 y su cafetera integrada en el salpicadero.
Sección AutoScout24 con Alejandro Moya: un repaso a vehículos de ocasión únicos como BMW Z8, Aston Martin DB4 y Audi RS2 Avant.
Seguridad vial con Hyundai España: consejos y novedades en seguridad.
Sección TOTALENERGIES con Antonio Fernández, mantenimiento Scania II.
Escúchanos en: www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: autofmradio
Twitch: AutoFMPodcast
Youtube: @AutoFM
Contacto: info@autofm.es
Programa que se emite todos los jueves a las 19:20 horas en Onda Cero Madrid Sur.
Hoy AUTOFM somos: Antonio R. Vaquerizo, José Lagunar, Javier Quilón, Rubén Gómez, Alex Moya, Fernando Rivas, Alberto Martínez (consultor en movilidad)
Fernando Gómez Blanco (Director de CC en Antena 3)
Esta semana hemos hablado de:
Alberto Martínez nos cuenta qué es y para qué sirve la Semana Europea de la Movilidad lema ¡Movilidad para todas las personas! o la movilidad para todos Durante toda la semana se han realizado diferentes charlas-coloquio hablando sobre movilidad segura y sostenible
Tremendo boom de las marcas chinas en el IAAMobility de Múnich hablamos de Denza Leapmotor con el futuro B05 Xpeng Avatr Aito Deepal Changan Nio y su low cost FireFly
Buzón del oyente resolvemos dudas entre Mazda3 Exclusive-Line 2.5 e-Skyactiv G 140 Toyota Corolla 5p GR Sport Hybrid 140 e-CVT y Hyundai i30 N Line 1.5 T-GDi 140 microhíbrido
Porsche 911 Turbo S el más potente de la historia 711cv. Lo analizamos.
Frikis y frikadas con Rubén Gómez hablamos del piloto fantasma en la República Checa y de las posibles multas por conducir un Fórmula 1 en España por carretera abierta.
Seguridad vial con Hyundai España hablamos sobre la Semana Europea de la Movilidad y los pilares de una movilidad segura saludable y sostenible factor humano factor vehículo factor vía.
IBIS Iberia dos minutos grabados como pié a que la automoción es mucho más que los fabricantes de coches.
Novedades de la Comisión Europea con Fernando Gómez Blanco analizamos rumores sobre que el vehículo de combustión podría seguir vendiéndose más allá de 2035.
Sección AutoScout24 con Alejandro Moya hablamos de la Benelli Tornado 1130 Ducati 916 SPS Yamaha XT600 Ténéré
Sección TOTALENERGIES primera parte del mantenimiento de camiones Scania
Escúchanos en: www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: autofmradio
Twitch: AutoFMPodcast
Youtube: @AutoFM
Contacto: info@autofm.es
Programa emitido en Onda Cero MS en el 97,2 todos los jueves a las 19:20 horas.
Esta semana AUTOFM son Antonio R. Vaquerizo, José Lagunar, Javier Quilón, Rubén Gómez, Álex Moya, Gonzalo Iglesias y Fernando Rivas, junto a colaboradores de primer nivel como Nacho Rabadán, director general de CEEES (Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio), y Fernando Gómez Blanco, director de CC en Antena 3.
En este episodio nos preguntamos si en 2025 siguen teniendo sentido los salones del automóvil y repasamos cómo se están transformando para seguir siendo relevantes en la industria.
En la sección de Seguridad Vial con Hyundai conocemos a Breogán Hernández Corbacho, un joven de 13 años que ya es el auditor vial más joven de España y nos da una visión diferente sobre cómo mejorar la seguridad en carretera.
El buzón del oyente llega de la mano de Rubén Gómez con una curiosa historia desde Suecia donde los radares de velocidad no solo multan, sino que también premian a los conductores que respetan los límites de velocidad.
Con Nacho Rabadán analizamos si puede llegar a corto plazo una cancelación del protocolo de emisiones 2035 y cómo la industria se acerca poco a poco hacia la neutralidad tecnológica.
Desde IAA Mobility descubrimos el Hyundai Concept Three y la llegada de Genesis con los GV60, GV70 y G80, modelos 100 % eléctricos que apuntan al futuro de la movilidad premium.
También hablamos del nuevo Renault Clio 2026, sexta generación del icónico modelo francés que llega con cambios importantes en diseño y tecnología.
Entrevistamos a la jefa de diseño de Renautl la valenciana Paula Fabregat.
Mercedes da un giro a su imagen con el nuevo GLC eléctrico que promete revolucionar el segmento SUV C con un diseño y planteamiento totalmente renovados.
BMW nos enseña en Múnich el nuevo iX3, un SUV eléctrico con un lenguaje de diseño inédito que marca el rumbo de la marca bávara.
En la sección AutoScout24, Álex Moya nos invita a soñar con tres joyas de la automoción: el Renault Clio V6, el Porsche Carrera GT y el simpático BMW Isetta.
Y cerramos con la sección TotalEnergies para hablar de la importancia de la refrigeración en los vehículos eléctricos, un aspecto clave en la eficiencia y durabilidad de las baterías.
Escúchanos en: www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: autofmradio
Twitch: AutoFMPodcast
Youtube: @AutoFM
Contacto: info@autofm.es
️ ¡Arranca la 14ª temporada de AutoFM!
Volvemos de las vacaciones con energías renovadas y un programa cargado de actualidad, debate y análisis sobre el mundo del motor. Del crecimiento del mercado electrificado a la polémica de las Zonas de Bajas Emisiones, pasando por seguridad vial, viajes épicos y hasta nuevas estafas que afectan a los conductores.
Además, inauguramos temporada con un equipo de lujo y nuevas secciones que no te puedes perder.
Con nosotros:
Antonio Vaquerizo, Fernando Rivas, José Lagunar, Javier Quilón, Rubén Gómez, Emilio Salmoral y David Navarro (Salmoral Media), Javier Buhigas (Opus RSE), Rafa Pardo (AEDRA), Aitor Navarro y Alejandro Moya (AutoScout24).
En este episodio:
• El mercado de turismos crece un 17% en agosto: récord de electrificados y emisiones bajo los 100 g/km
• Buzón del oyente: qué coche comprar para una familia numerosa con 35.000 € de presupuesto
• Debate sobre la ZBE con Aitor Navarro y Opus RSE
• Nuevo Volkswagen T-Roc: diferencias frente al anterior
• Proyecto Hermes5G: cómo cambiará la movilidad
• Seguridad Vial con Hyundai: carriles de aceleración y el uso correcto de sillitas infantiles
• Grand Tour Marruecos 2025: el Dr. Gasari nos adelanta un viaje único
• Estafas a consumidores y desguaces: nos lo cuenta Rafa Pardo (AEDRA)
• AutoScout24: analizamos en directo Ford S-Max, VW Touran, Mercedes Clase R, Audi Q7 y Volvo XC90
• Espacio TotalEnergies
En directo todos los jueves a las 19:20 en Twitch y YouTube. Disponible en podcast desde las 22:00.
#salondemunich #munich #id2gti #renaultscenic #scenic
Desde los estudios centrales de ONDACERO
Madrid Sur te acercamos las últimas noticias del motor, pruebas de los últimos modelos que llegan al mercado, consejos y recomendaciones y seguridad vial. Nos puedes escuchar en directo en ONDACERO Madrid Sur y ONDACERO Jaén. Analizamos las siguientes noticias:
• MG ZS el coche más vendido en España este verano, un coche chino lidera las ventas en España
• Opel adelanta su adiós total a la gasolina para 2025, sólo fabricará coches eléctricos de batería
• Nuevo Renault Scenic que deja de ser un Monovolumen
•¿Va a desaparecer SEAT? Lo analizamos si es verdad esta sentencia.
• BMW se reinventa y promete un coche eléctrico con prestaciones y precio equivalente a un Serie 3 gasolina, lo analizamos a través de su BMW Vision Neue Klasse
• Nuevo Volkswagen Passat
• Volkswagen ID.2 GTI, la sorpresa del Salón de Munich
• El Smart #3 ya tiene precios en Alemania
• Una tarde con Fernando Alonso en el Circuito del Jarama
Noticias Trending Topic:
• El troll tiktoker cazado: cuando vacilas a la policía, pero te sale tan mal que te la acaba devolviendo en TikTok
• La policía para a un coche por llevar un toro dentro del automóvil.
Intentando dirigir a estos profesionales del motor, Antonio R. Vaquerizo.
El equipo de gala que ha acompañado en este programa especial ha sido: Fernando Rivas, y José Lagunar.
Invitados Especiales:
• Juan José López, Redactor de Centímetros Cúbicos, Antena 3
• Gon, Creador del Garaje de Gon.
Entrevista de la Semana:
• Fernando Poveda, Responsable de Comunicación de Renault España.
Web: https://www autofm.es
Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/channel/ UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es
Descripcion: En este episodio especial de cierre de temporada en AutoFM, reunimos a Antonio R. Vaquerizo, Fernando Rivas, José Lagunar, Javier Quilón y Fran Valle de Motor.es para repasar lo más relevante del mundo del motor en estos días de julio.
Arrancamos con la ofensiva de FIAT para competir de tú a tú con el Dacia Sandero. Fran Valle nos cuenta todos los detalles del nuevo FIAT Grande Panda gasolina, un modelo asequible que llegará en 2025 con un precio de partida cercano a los 16.000 euros.
No queremos despedir la temporada sin recordar a los afectados por la DANA y dar voz a las reivindicaciones de los bomberos valencianos, que alertan de que “no estamos preparados para otra catástrofe”.
Nombramos al Mazda 6e como el Coche de la Radio del mes de julio, elegido por su equilibrio entre diseño, tecnología y eficiencia. Fernando Rivas nos cuenta por qué ha merecido este reconocimiento.
En la sección de Seguridad Vial con Hyundai, José Lagunar nos explica con claridad qué hacer si te quedas tirado en carretera, consejos fundamentales ahora que miles de conductores emprenden sus vacaciones.
Comentamos también dos noticias que han hecho ruido entre los aficionados:
Honda confirma que deja de vender el Civic Type R en España, un adiós amargo para uno de los compactos deportivos más icónicos.
Mercedes-AMG escucha a sus clientes y abandona el motor de cuatro cilindros, apostando de nuevo por los V8 ruidosos y contundentes.
En la sección de AutoScout24, analizamos junto a Javier Quilón cómo están evolucionando los precios del SEAT León Cupra R en sus distintas versiones y generaciones. ¿Es un buen momento para hacerse con uno?
Y cerramos con una propuesta polémica: la DGT sugiere nuevas normas de circulación que incluirían un mínimo de dos personas por coche y un euro diario por circular. ¿Utopía ecológica o castigo al conductor?
Un programa repleto de temas, con reflexión, análisis y, como siempre, mucha pasión por el mundo del automóvil. ¡Dale al play y acompáñanos en este último episodio antes del parón veraniego!
Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM
Contacto: info@autofm.es
En este nuevo episodio de AutoFM repasamos la actualidad del motor con un programa cargado de noticias, análisis y opinión. La mesa de AUTOFM esta semana está formada por Antonio R. Vaquerizo, Fernando Rivas, José Lagunar, Javier Quilón y Alejandro Moya, para desgranar los temas más calientes del sector.
Abrimos con la presentación del nuevo Mercedes CLA Shooting Brake eléctrico, un familiar con líneas deportivas, enfoque práctico y hasta 761 km de autonomía. Un coche que apunta a ser la referencia en su segmento.
También ponemos sobre la mesa el desplome de los coches de hidrógeno: Stellantis abandona el desarrollo de esta tecnología y varias marcas que apostaron por ella enfrentan demandas por publicidad engañosa.
Comentamos el giro de timón de Ford, que tras eliminar modelos como el Fiesta o el Focus para centrarse en SUV eléctricos, reconoce su error y anuncia el regreso de un compacto y un utilitario para Europa.
Hablamos también del rendimiento real de los eléctricos, con el caso de un Volkswagen ID.3 que tras más de 170.000 km solo ha perdido 13 km de autonomía, gracias a las actualizaciones de software.
En la sección de Seguridad Vial con Hyundai, José Lagunar analiza la reciente campaña de vigilancia a moteros de la DGT y debatimos sobre lo que está por venir para los usuarios de moto en nuestras carreteras.
Además:
Escuchamos a Francesco Colonnese, vicepresidente de Omoda-Jaecoo España, para conocer los resultados de ventas de la marca en este primer semestre de 2025.
Analizamos los resultados del informe de emisiones de Suzuki realizado por los especialistas de Opus RSE.
En la sección de AutoScout24, Alejandro Moya nos trae una selección de berlinas premium por menos de 10.000 euros, ideales para quienes buscan calidad a buen precio.
Y cerramos con la sección de TotalEnergies, donde hablamos de la gama de camiones Mercedes-Benz y su importancia en el transporte profesional.
Un programa completo, ágil y con contenido útil para cualquier amante del motor. ¡Súbete con nosotros a AutoFM!
Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM
Contacto: info@autofm.es
Esta semana reunimos a Antonio R. Vaquerizo, Fernando Rivas, José Lagunar, Javier Quilón, Rubén Gómez, Álex Moya, Ángel Silva de SuperMotor On Line y Alberto de la Torre de Xataka para repasar toda la actualidad del mundo del motor y traer contenido exclusivo que solo vas a encontrar en nuestro canal
Arrancamos con un interesante debate sobre el sector de la posventa tras nuestra asistencia al evento Espacio Posventa Ganvam donde analizamos su relevancia en el mercado actual y los retos que enfrenta
Hablamos también de la nueva gama Seat FR 75 Aniversario con Antonio Vaquerizo y escuchamos dos entrevistas grabadas por Javier Quilón con figuras clave de la marca como Christian Calvo Director de Marketing de Seat España y Carlos de Luis Director de Comunicación
En el apartado de novedades y emociones puras nos vamos a Goodwood donde asoma el heredero del Lexus LFA un modelo que suena a V8 celestial y nos sirve de excusa para debatir sobre el futuro de la pasión al volante en esta era de híbridos y etiquetas ECO con modelos como el Lexus LC 500 Cabrio como ejemplo de resistencia emocional
Desde China Alberto de la Torre nos trae sus impresiones tras su reciente viaje al país asiático donde ha podido comprobar de primera mano cómo avanza la automoción china y qué tendencias están marcando el ritmo del futuro
Con el apoyo de Hyundai abordamos la Seguridad Vial y escuchamos el audio exclusivo de José Lagunar que nos comparte detalles de su reciente experiencia en Alemania centrada en este tema fundamental
En la parte más práctica del programa damos consejos clave para la compra de neumáticos analizando aspectos como el uso previsto la duración o el etiquetado europeo
Gracias a AutoScout24 exploramos la evolución de precios de los Ford Fiesta deportivos repasando sus distintas versiones y su atractivo actual en el mercado de ocasión
Y cerramos con la sección de TOTALENERGIES donde nos centramos en los aceites específicos para las horquillas de motos un detalle importante para el mantenimiento y el rendimiento de estos vehículos
Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM
Contacto: info@autofm.es
¿BYD está conquistando Europa? En este episodio repasamos el espectacular crecimiento de la marca china que ha desbancado a Tesla en ventas de eléctricos en el viejo continente y que ha crecido un 755 % en España solo en la primera mitad del año.
Hablamos de la llegada de Denza, la nueva marca premium de BYD que quiere medirse con Mercedes y BMW, y de modelos como el Dolphin Surf, diseñado para revolucionar la movilidad urbana, o la berlina BYD Seal, con hasta 530 CV, que aspira a ser un superventas eléctrico. Además, miramos si ya hay modelos BYD de ocasión en el mercado con AutoScout24.
Contamos con invitados de primer nivel como Íñigo Trasmonte, director de comunicación y marketing de BYD España, y repasamos el futuro de la marca.
️ En la sección posventa, José María Cancer, director general de CESVIMAP, nos resume lo más destacado de la Gala del Taller y nos adelanta detalles sobre el próximo IBIS Iberia 2025.
En seguridad vial con Hyundai, José Lagunar, desde Alemania, reflexiona: “Somos ciudadanos de segunda, lo que implica que hay algunos que son de primera”.
En nuestra sección de TotalEnergies, hablamos de tractores, su lubricación y las normativas Euro que afectan a este tipo de maquinaria agrícola.
Todo ello con el equipo habitual:
Antonio R. Vaquerizo, Fernando Rivas, José Lagunar, Javier Quilón, Rubén Gómez y Álex Moya.
Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM
Contacto: info@autofm.es
Esta semana en AutoFM hemos repasado las siguientes noticias:
-Conocemos el nuevo Kia EV4, un eléctrico muy esperado.
- Pre Rallye Rías Baixas y novedad Mitsubishi Grandis.
- Autobello, evento destacado para amantes de coches clásicos y exclusivos.
- Nuestro coche del mes en la radio es el Renault 4, cerrando la lista anual que ha contado con modelos como el Seat Ibiza, Audi A6 e-tron, Kia EV3, Dacia Bigster y Hyundai Ioniq 5. Para más info y vídeos oficiales: Renault R4 E-Tech
Temas destacados:
- Los 5 coches compactos más destacados por menos de 30.000 euros en 2025. Analizamos esta interesante selección con fotos e información de Actualidad Motor.
- El nuevo Xiaomi YU7 ya está aquí y se presenta como la pesadilla para Tesla y BYD. Descubre todos sus detalles.
- Debate sobre la realidad del mercado chino: ¿fabrica más coches de los que puede vender? Investigamos las sospechas sobre posibles trampas en la industria.
- Gala del Taller Cesvimap, donde se premian a los mejores talleres en varias categorías: mejor valoración cliente, centro de alta capacidad, movilidad, emprendimiento femenino, sostenibilidad, innovación y más.
- Presentación del brutal Mercedes-AMG GT XX Concept, el eléctrico más salvaje de Mercedes con 1.360 CV, 360 km/h y sonido de V8.
- La gigafactoría de baterías de Stellantis y CATL en Zaragoza: prometieron miles de empleos para zaragozanos, pero de momento casi 2.000 puestos los ocupan trabajadores chinos. Análisis de las consecuencias y reacciones.
- Seguridad vial con Hyundai: unimos buzón del oyente con consejos para conducir seguro.
- Un curioso caso con conductores chinos y los detectores de fatiga de Xiaomi que fallan con sus ojos.
- En nuestra sección AutoScout24 buscamos clásicos con un toque especial: aire acondicionado, un lujo poco común en coches antiguos.
- Y para finalizar, Rubén Gómez nos da trucos para bajar la temperatura del coche en plena ola de calor.
Esta semana AUTOFM son:
Antonio R. Vaquerizo, Fernando Rivas, José Lagunar, Javi Quilón, Diego Ávila (de Actualidad Motor) y Christian García (de Actualidad Motor) y Rubén Gómez.
Escúchanos en: www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: autofmradio
Twitch: AutoFMPodcast
Contacto: info@autofm.es
En este nuevo episodio de AutoFM, te traemos un completo análisis del presente y futuro de Audi, de la mano de invitados de primer nivel.
Nos acompaña Ignacio González, director de Comunicación de Audi España, y Pedro Martín, jefe de Motor de El Confidencial, junto a nuestros habituales Antonio R. Vaquerizo, Fernando Rivas, José Lagunar y Javi Quilón.
Empezamos con un repaso al primer semestre de 2025, centrándonos en las ventas y objetivos de Audi España, y abordamos los modelos que compiten por el título de Coche del Año en Europa 2026, donde destacan el Audi A6, el A6 e-tron y el Q5, tras la reciente victoria del Renault 5/Alpine A290 en la edición 2025.
Hablamos de la estrategia global de Audi y su proceso de transformación hacia una marca eléctrica, sin perder de vista su ADN premium.
Nos detenemos en el recién presentado Audi Q5 e-hybrid, disponible en versiones SUV y Sportback, destacando su equilibrio entre autonomía eléctrica y versatilidad.
Comentamos el debut de la nueva marca exclusiva de Audi para China, con el lanzamiento de su primer modelo: el Audi E5 Sportback.
Descubrimos todos los detalles del nuevo Audi A6 berlina y A6 Avant, que representan un salto en diseño, tecnología y electrificación.
Viajamos hasta el circuito con la experiencia Audi Driving Experience, donde la marca acerca sus modelos más prestacionales a los clientes de forma práctica y segura.
En nuestra sección de seguridad vial, en colaboración con Hyundai, te ofrecemos 10 consejos para mejorar tu conducción diaria, sea cual sea tu nivel de experiencia.
Y cerramos con dos secciones imprescindibles:
El nuevo Audi Q3: ya está aquí la tercera generación del SUV compacto, con más tecnología y diseño que nunca.
En la sección de AutoScout24, analizamos cuáles son los Audi clásicos más deseados y los RS6 más asequibles del mercado de ocasión.
Un programa cargado de actualidad, análisis y pasión por el motor, como siempre, con el sello de AutoFM.
Escúchanos en: www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: autofmradio
Twitch: AutoFMPodcast
Contacto: info@autofm.es
️ Nuevo episodio de AutoFM – Esta semana traemos un programa repleto de actualidad, análisis, entrevistas exclusivas y pasión por el motor, con un gran equipo:
Con por Antonio R. Vaquerizo, Fernando Rivas, José Lagunar, Javi Quilón, Rubén Gómez y con la participación especial de Ignacio García Rojí, responsable de relaciones institucionales de Sumauto, y Hugo Prado, director de marketing del Grupo UMA Europa y Bajaj Iberia.
En este episodio hablamos de:
1️⃣ Terremoto en Renault: Analizamos la salida de Luca de Meo del Grupo Renault el próximo 15 de julio y debatimos sobre la inestabilidad actual entre los grandes directivos del sector de la automoción. ¿Qué está pasando en los despachos?
2️⃣ ¿Un coche eléctrico a cualquier precio? Reflexionamos sobre las declaraciones que cuestionan si el coche eléctrico puede imponerse dejando a los europeos sin empleo. Alemania y Francia empiezan a matizar su rumbo hacia 2035.
⚡ INTRO TOTALENERGIES
Noticias destacadas desde Onda Cero
3️⃣ Estudio Sumauto: Con Ignacio García Rojí, comentamos los resultados del Barómetro de ECOmovilidad y cómo se está moviendo el mercado hacia vehículos más sostenibles.
4️⃣ Motos Bajaj: Entrevistamos a Hugo Prado, que nos cuenta el papel creciente de Bajaj en España y Europa y los planes del grupo en nuestro mercado.
5️⃣ AutoScout24: Analizamos la historia, evolución y actualidad de los Peugeot GTI compactos, auténticos iconos de la deportividad asequible.
Premios de la Industria: Te contamos todo lo que ha ocurrido en la entrega de premios celebrada en Valladolid.
Seguridad Vial con Hyundai:
Jingle de entrada Hyundai
Hablamos de los sinsentidos de la ITV actual y cómo mejorar su utilidad para la seguridad vial.
Jingle de salida Hyundai
Motorsport:
24 Horas de Nürburgring: Con Javi Quilón y Rubén Gómez, repasamos anécdotas inolvidables de esta mítica prueba de resistencia.
Entrevistamos a Carlos Soteras, responsable de motorsport del circuito A1 Ring, que nos habla del regreso de la Fórmula 1 a Austria y la importancia del trazado.
️ Podcast TotalEnergies: Cerramos con una charla con Óscar Sánchez del departamento de marketing, que nos explica la implicación de la marca francesa en las 24 Horas de Le Mans y su apuesta por la competición y la tecnología.
Además, aprovecha para escuchar los últimos episodios que ya están disponibles en el canal. ¡Dale al play y acompáñanos en este viaje sobre ruedas!
Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM
Contacto: info@autofm.es
El 2025 está resultando un año intenso para el Grupo Renault. El gran protagonista es, sin discusión, el Renault 5 E-Tech, flamante Coche del Año ABC 2025. Su triunfo confirma la fuerza del “neoretro”: recuperar un icono setentero –proporciones cuadradas, colores pop, guiños al mítico Supercinco– y vestirlo con una base 100 % eléctrica de 400 km WLTP y 150 CV. La marca del rombo ha descubierto que vender nostalgia con 0 emisiones es una fórmula ganadora.
Siguiendo la misma senda llegará en 2026 el Renault 4 E-Tech. Si el nuevo “Cinco” enamora por diseño, el “Cuatro” lo hará por practicidad: carrocería crossover de 4,2 m, enorme portón, asiento trasero con módulos. Será un guiño directo a las furgonetas Trois/Quatre de los 80, pensado para familias activas más que para fashion victims.
El viraje retro-eléctrico tiene su contrapunto deportivo en Alpine, que acaba de desvelar el A390. Se trata de un SUV coupé de 4,6 m construido sobre la plataforma AmpR-Medium, con dos motores eléctricos, 380 CV y tracción total. Habitáculo-“cockpit gamer”, suspensión pilotada y un modo Rally inspirado en el A110 del Montecarlo refuerzan el ADN de Dieppe.
La otra cara de la carretera: seguridad vial y “Vision for Rescue”
La seguridad vial tras conocerse los datos de siniestralidad de mayo: 99 fallecidos, 8 más que en el mismo mes de 2024. Análisis sin filtros.
“Vision 4 Rescue” Te contamos todo sobre este proyecto.
Software République es la alianza de siete gigantes franceses —Atos, JC Decaux, Dassault Systèmes, Orange, STMicro-electronics, Renault Group y Thales— que han optado por innovar de forma horizontal: cada socio aporta su especialidad, se comparten recursos y se recurre a start-ups, universidades o administraciones cuando conviene. Con un portafolio de unas 30 iniciativas (entre ellas PowerBox, ya comercializada por Mobilize y Leroy Merlin) la organización gestiona los proyectos de extremo a extremo, desde la fase de exploración hasta su lanzamiento al mercado.
Su propuesta más ambiciosa para 2025 es Vision 4 Rescue, una solución integral para los servicios de emergencia pensada para recortar los tiempos de respuesta, clave cuando cada minuto puede aumentar un 10 % la probabilidad de supervivencia. El sistema combina drones de corto y largo alcance que transmiten vídeo y datos en tiempo real, mobiliario urbano conectado que actúa como plataforma y canal de información, y un Renault 4 eléctrico configurado como centro móvil de comunicaciones. Todo ello se apoya en IA, gemelos digitales y conectividad resiliente para modelar riesgos antes de la intervención, optimizar la actuación in situ y mantener un flujo fiable de información con los equipos y la población. La meta: simplificar la complejidad operativa y ayudar a los rescatadores a afrontar los más de cuatro millones de intervenciones anuales que ya registran solo en Francia.
Hecho en Palencia: todos los secretos del nuevo Renault Austral
Cerramos el bloque de producto regresando a España. La planta de Palencia ya produce el Renault Austral 2025.
Motorsport: 24 Horas de Le Mans
La semana culmina con aroma a gasolina y gloria. Javier Quilón, Diego Durruty y Álex Moya nos relatarán en el podcast especial cómo Ferrari revalidó triunfo en las 24 Horas de Le Mans (categoría Hypercar).
Participan:
- Antonio R. Vaquerizo
- Fernando Rivas
- José Lagunar
- Javi Quilón
- Álex Moya de Super Motor On Line
- Fernando Poveda Responsable de comunicación de Renault/Alpine España
- Patxi Fernández Vergara redactor de motor del diario ABC
- Diego Durruty especialista motorsport de Automundo.com
Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM
Contacto: info@autofm.es
En el programa de esta semana de AutoFM abordamos una completa y variada actualidad del mundo del motor con la participación de Antonio R. Vaquerizo, Fernando Rivas, José Lagunar, Alejandro Moya de SuperMotorOnline, David Montero (formador técnico en MSX International), Rubén Gómez (estudiante de periodismo y fan del motor) y Carlos Olmo de Tribuna de Automoción.
Empezamos con una noticia de alto calado en la industria: Stellantis tiene nuevo CEO. Carlos Olmo nos ayuda a analizar el perfil de Antonio Filosa, el sustituto de Carlos Tavares, y debatimos qué puede significar este cambio para uno de los grupos automovilísticos más importantes del mundo.
Nombramos también al Coche de la Radio y del Podcast del Mes de mayo: el Hyundai Inster, un urbano eléctrico que nos ha sorprendido por su enfoque práctico y moderno. Recordamos los galardonados de los meses anteriores: Seat Ibiza (enero), Audi A6 e-tron (febrero), Kia EV3 (marzo) y Dacia Bigster (abril).
Abrimos un interesante debate nostálgico y funcional entre el Renault R4 y el R5: diseño frente a practicidad, ¿con cuál te quedarías?
Con David Montero, profundizamos en el mundo menos visible pero vital del sector: los programas de formación para los mecánicos. ¿Cómo se forman los profesionales que reparan nuestros coches? ¿Qué papel tienen las marcas? Una conversación técnica pero muy reveladora.
Analizamos también un tema polémico: ¿Prohibirá la DGT que solo una persona circule en el coche por las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)? Una posible medida que ha generado muchas reacciones y que desgranamos con argumentos, fuentes y mucho sentido crítico.
En nuestra sección de Seguridad Vial junto a Hyundai, José Lagunar aborda un riesgo muy real en verano: el golpe de calor en el coche, sobre todo en menores y mascotas. Una reflexión necesaria con consejos prácticos para evitar tragedias.
Con Carlos Olmo volvemos a tocar el mundo empresarial para explicar cómo funcionan los concesionarios y cuál es el papel de las agrupaciones y asociaciones de concesionarios de marca, en un momento en el que la relación con las marcas está en plena transformación.
En la sección de AutoScout24, repasamos la situación actual del mercado de segunda mano, centrándonos en el Toyota RAV4. ¿Está camino de convertirse en un clásico moderno?
Y en la actualidad del motorsport: Rubén Gómez nos cuenta cómo marcha el Mundial de Motos y se detiene en la salida polémica de Jorge Martín de Aprilia, una decisión que ha agitado el paddock. También felicitamos a Alberto Dorsch, que ha vuelto a subir al podio en la categoría T2 en la exigente Baja Lorca con su incombustible Toyota Land Cruiser.
Cerramos con Óscar Sánchez y Patricia Castillo de TotalEnergies que nos cuentan como ha sido el evento que patrocinan del mundo de los clásicos y la competición el Jarama Classic.
Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM
Contacto: info@autofm.es
Tertulia AutoFM – Episodio de hoy: rescates, eléctricos y mucho más
En este episodio de AutoFM nos acompañan voces de referencia del mundo del motor: José Lagunar, especialista en seguridad vial; Antonio R. Vaquerizo, Fernando Rivas, Nacho García Rojí y Marcos Diego de Sumauto, con su análisis del mercado digital; Álvaro Sauras, director técnico de Autofácil, siempre con una mirada técnica y precisa; y Fernando Gómez Blanco, Director de Centímetros Cúbicos y referente en la información del motor en televisión.
Esta semana en AutoFM arrancamos con energía repasando la actualidad más impactante del motor.
KTM evita la quiebra gracias a Bajaj
La histórica marca austriaca se salva de una situación crítica gracias al músculo financiero de su socio indio, Bajaj. Analizamos el papel de los fabricantes emergentes y las alianzas estratégicas en el sector de las dos ruedas.
Llega a Europa el buque portacoches más grande del mundo
El Anji Ansheng arriba con 9.500 vehículos a bordo, todos de la marca china más vendida. ¿Estamos ante un antes y un después en la automoción mundial?
Alpine A390: el SUV eléctrico que marca una nueva era para la marca francesa Analizamos todos los detalles del nuevo crossover deportivo de Alpine, su diseño inspirado en la competición, sus cifras eléctricas y su papel clave en el futuro de la marca dentro del grupo Renault. ¿Será este A390 el modelo que consolide a Alpine en la nueva era eléctrica?
5. ¿Qué coche quiere el español en 2025… y qué le están ofreciendo las marcas? Abrimos debate. Fernando reflexiona sobre la desconexión entre la demanda real del consumidor y la oferta disponible en los concesionarios.
Seguridad Vial con Hyundai
Comentamos el trágico accidente de Cantabria donde fallecieron 4 jóvenes en un puerto de montaña mal señalizado y peor conservado.
Buzón del oyente – Segunda entrega de incendios en coches eléctricos
Gabriel Díaz, ingeniero electrónico, nos envía una interesantísima reflexión sobre la seguridad de las baterías de VE y las mejoras en extinción de incendios. Además, comparte su visión técnica sobre el futuro de las baterías LFP.
Se despiden los Porsche 718 Boxster y Cayman
Porsche pone fin a dos iconos del disfrute al volante. Recordamos su historia y hablamos sobre lo que viene.
AutoScout24: los mejores cabrios para disfrutar del buen tiempo
Hacemos una selección de descapotables espectaculares, accesibles y hasta eléctricos, porque sí, ya hay cabrios sin emisiones.
TotalEnergies: El EDU, el sistema que gestiona la potencia en un eléctrico
Explicamos en detalle cómo el Electric Drive Unit es clave en el comportamiento de un VE moderno.
Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM
Contacto: info@autofm.es
En este episodio especial de AutoFM nos sumergimos de lleno en una radiografía profunda del sector del transporte, un pilar esencial de nuestra economía y de la vida cotidiana, pero también uno de los sectores más tensionados, complejos y en plena transformación. Para ello reunimos a expertos de primer nivel con una visión transversal y directa: desde las asociaciones que representan al transporte por carretera hasta los analistas más punteros del sector. Cada uno de ellos nos da su titular y su diagnóstico, con el objetivo de ayudar al oyente a entender realmente cómo está el transporte hoy en España.
Abrimos el programa preguntándonos si estamos realmente ante un gran reseteo del transporte, como plantea Pablo Guindo, periodista de Ruta del Transporte, en uno de sus artículos más comentados. ¿Se está reconfigurando el modelo logístico y de movilidad tal y como lo conocíamos? Con su mirada especializada y crítica, analizamos si estamos en una etapa de ruptura o de evolución acelerada, con cambios profundos que afectan a operadoras, cargadores, fabricantes y usuarios.
Nos acompaña también Ramón Valdivia, vicepresidente ejecutivo de ASTIC, la Asociación del Transporte Internacional por Carretera, que este año cumple su 65 aniversario. Ramón, con su experiencia como ex director general de Iveco España y Portugal, nos ayuda a entender cómo ha evolucionado la industria desde dentro, cuáles son hoy los grandes cuellos de botella a nivel europeo y qué papel está jugando el transporte internacional en la competitividad de la economía española.
La sostenibilidad, por supuesto, está en el centro del debate. Inés Cardenal, directora de comunicación y asuntos legales de AICE, nos recuerda que “apostar solo por la electrificación no está siendo todo lo efectivo que debiera” y nos explica el papel que pueden jugar los combustibles renovables en la transición energética. Analizamos con ella iniciativas como el Tour d’Europe, que defiende la neutralidad tecnológica para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones de aquí a 2050 sin arrinconar al motor de combustión que sigue siendo esencial en muchos usos.
Aterrizamos estos conceptos en el día a día de las empresas con una pregunta muy clara: ¿cómo están afectando los precios del combustible, la electrificación y la hibridación de flotas a las cuentas de resultados? ¿Por qué no despegan algunas tecnologías? ¿Qué frenos estructurales y logísticos están impidiendo el despegue del camión eléctrico o del tren con hidrógeno? Planteamos el debate sin filtros, buscando respuestas honestas.
Otra gran preocupación es la falta de conductores profesionales. ¿Falta vocación o sobran trabas? ¿Por qué hay escasez tanto en transporte nacional como internacional? ¿Cuánto cuesta sacar el carnet? ¿Qué es hacer de segundo? ¿Cómo funcionan los tiempos de conducción y descanso? Y además: ¿qué nuevos perfiles técnicos está demandando el sector en esta transición hacia la digitalización y la energía limpia?
En nuestra sección de Seguridad Vial con Hyundai, José Lagunar nos trae un concepto clave para la prevención de accidentes: el “efecto túnel”, que puede reducir drásticamente la atención y el campo de visión del conductor a alta velocidad. Un fenómeno poco conocido, pero crucial en la seguridad de los transportistas.
Recuperamos también un mensaje muy especial del buzón del oyente: Carlos Alonso nos pedía expresamente más programas como este, donde se analiza con calma y rigor el mundo del transporte. “Yo descubro cosas que ni imaginaba en cada uno de esos especiales”, nos escribía. Un mensaje que nos inspira y nos recuerda que este contenido importa, y mucho.
Miramos a Europa: las tarifas del transporte han bajado en gran parte del continente, pero España se desmarca y mantiene precios más altos. Analizamos con nuestros expertos por qué sucede esto, qué factores lo explican y cómo puede afectar a las exportaciones y al transporte internacional.
Josefina de la Fuente, CEO de Opus RSE, nos presenta los últimos avances en medición remota de emisiones. Hablamos de la nueva directiva europea y del despliegue de tecnología RSD para controlar la contaminación de los vehículos en carretera de forma objetiva, automatizada y sin pararlos. Una revolución en marcha que está empezando a cambiar las reglas del juego.
En nuestra sección con AutoScout24 repasamos su último estudio sobre los vehículos comerciales eléctricos: qué modelos están ganando peso, cuál es su uso más habitual y cómo está evolucionando su implantación en España respecto al resto de Europa.
Y cerramos con una nota diferente pero importante: el Distinguished Gentleman's Ride, el evento solidario sobre ruedas que apoya la investigación del cáncer de próstata y la salud mental masculina. TotalEnergies nos cuenta cómo vivió esta cita tan especial en Madrid, donde el estilo y el compromiso se dieron la mano.
Un episodio imprescindible para entender qué está ocurriendo realmente en el transporte español y europeo, y por qué lo que pase en este sector en los próximos cinco años marcará el futuro económico, medioambiental y social de nuestro país.
Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM
Contacto: info@autofm.es
Salimos del estudio de Onda Cero y nos trasladamos a un nuevo concesionario de Omoda y Jaecco, donde hemos montado un estudio móvil de radio para conocer más a fondo estas dos marcas, que tantos oyentes nos habéis preguntado por ellas.
- Nos da la bienvenida a Leonardo Scarchelli Responsable de Desarrollo de Red en Omoda & Jaecoo España.
- Leonardo Scarcelli nos guía por Omoda/Jaecoo con un recorrido completo a través de su gama
- Con AutoScout24 conocemos el precio de los Vehiculos de Ocasión de Omoda y Jaecco, y conocemos un acción muy interesante que ha realizado estas marcas para ayudar a los afectados de la DANA.
-Belén Chaves Product Manager Omoda & Jaecoo, nos presenta la gama de modelos disponible en nuestro país y nos explica en detalle las características, equipamientos y enfoques de cada uno.
- Seguridad Vial.
Repasamos la seguridad de los modelos que vende Omoda y Jaecco.
- Marianna Cherubinni, directora de Marketing de Omoda y Jaecco, nos da un enfoque del mercado español y como estan integrando estado dos nuevas marcas en un mercado tan conservador como el español.
- Artur Campos Responsable Posventa Omoda & Jaecoo, nos explica que uno de los pilares principales de estas dos marcas es la postventa y la disponibilidad de repuestos.
- Conocemos como se venden los nuevos Omoda y Jaecco, gracias a Jose Pablo. Jefe de ventas M tecnkik Madrid
- Pasa por nuestros microfonos uno de los primeros propietarios de un Omoda 5, descubrimos los motivos de compra de este vehículo y su feeling con el producto.
Hemos realizado este programa especial:
Antonio R. Vaquerizo, Fernando Rivas y José Lagunar.
Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Esta semana en AutoFM te traemos un programa cargado de actualidad, entrevistas y análisis del mundo del motor:
Renault y Stellantis alzan la voz contra Bruselas en una declaración histórica. Te contamos los motivos y el contexto de esta inédita unión frente a las políticas europeas.
Dacia Sandero y Toyota se coronan como el modelo y la marca más vendidos en abril en España.
¿Quieres saber cuáles son los coches más fiables del mercado? Analizamos la última encuesta de la OCU.
️ Entrevistamos a Jennifer Díaz, directora general de MotorK España, para hablar sobre digitalización, CRM, inteligencia artificial y el futuro de los concesionarios.
Nueva campaña de seguridad vial con Hyundai: hablamos del control de velocidad entre el 7 y el 13 de abril.
Buzón del oyente: respondemos a Javier y José Manuel sobre coches familiares, botones físicos y seguridad al volante.
El coche de la radio de abril es el Dacia Bigster.
Te presentamos el nuevo Ebro S400, un SUV español que quiere rivalizar en precio con el MG ZS.
Sección AutoScout24: analizamos los precios de los Suzuki Vitara y Grand Vitara.
⚡ En el Podcast TotalEnergies, Carlos Belvis nos habla de la pila de hidrógeno.
Y cerramos con nuestra sección de Motorsport:
Javier Quilón y Mario González nos cuentan su experiencia comentando NASCAR en DAZN.
Llamamos a Diego Durruty para hablar del regreso de Franco Colapinto al radar de la Fórmula 1.
Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM
Contacto: info@autofm.es
#tesla #apagon #cochelectrico #superdeportivo
Un nuevo programa de AutoFM, donde te acercamos las últimas noticias del motor, pruebas de los últimos modelos que llegan al mercado, consejos y recomendaciones y seguridad vial. Nos puedes escuchar en directo en ONDACERO Madrid Sur y ONDACERO Jaén.
Analizamos las siguientes noticias:
• El gran apagón en España y el mundo de la automoción
• Analizamos el tremendo impacto en el sector automoción del apagón eléctrico
•¿Qué sucede en una fábrica de coches cuándo se va la luz?
• El beneficio de Tesla se ha desplomado un 71% desde que Elon Musk está en la política. Musk ha decidido trabajar para Trump "solo uno o dos días por semana"
• "La regulación europea ha fracasado". Luca De Meo (CEO de Renault) culpa a Alemania de que los coches eléctricos sean demasiado caros
• Buzón del oyente:
- Javier Habane nos pregunta sobre el Mazda CX-60 diésel o hibrido enchufable.
- Fernando López nos pregunta que opinamos que los coches eléctricos deportivos imiten el ruido de los coches gasolina
- Jorge desde León nos pregunta que le recomendamos para sustituir su Volkswagen Golf 1.4 tsi de 122 CV.
• Seguridad Vial:
- La seguridad vial sin electricidad
• La empresa Antolín cierra varias plantas en España, Alemania y Sudáfrica tras perder 29 millones en 2024
• El Renault 5 Turbo 3E ya tiene precio: el 'culo gordo' moderno es más caro que el Porsche 911
Motorsport:
Analizamos junto a Miguel Tineo del Mundial de Rallyes y su paso por Canarias. Todo un éxito.
Intentando dirigir a estos profesionales del motor: Antonio R. Vaquerizo.
El equipo de gala que ha acompañado en este programa ha sido: Fernando Rivas, José Lagunar y Miguel Tineo de AutoFacil.
En la sección de TotalEnergies, conocemos que tipos de lubricantes y aceites se usan en los camiones y motores MAN.
Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM
Contacto: info@autofm.es