BBVA Blink

El podcast semanal de BBVA donde se habla sobre transformación, soluciones fintech, metodologías de trabajo, economía, sostenibilidad y consejos para que tomes las mejores decisiones financieras. Blink, un podcast de BBVA.

Big Data, IA y economía en tiempo real: así es la nueva herramienta de BBVA Research

En este episodio de Blink, Álvaro Ortiz, responsable de Análisis Económico con Big Data e Inteligencia Artificial en BBVA Research, y Tomasa Rodrigo, economista líder en la misma unidad, presentan una innovadora plataforma que permite seguir la economía y la geopolítica en tiempo real mediante Big Data e Inteligencia Artificial. Esta nueva sección web abierta al público ofrece indicadores diarios, altamente detallados y visuales, que permiten entender desde el consumo local hasta las tensiones geopolíticas globales. Con una combinación única de velocidad, granularidad y accesibilidad, la herramienta transforma el modo en que ciudadanos, empresas e instituciones acceden a la información económica, facilitando decisiones más informadas y estratégicas.

11-24
12:20

No faltan compradores, faltan casas: el gran bloqueo del mercado inmobiliario

En este episodio de Blink, hablamos con Félix Lores, economista en BBVA Research, sobre uno de los grandes dilemas del mercado inmobiliario en España: ¿por qué cuesta tanto construir vivienda si la demanda no para de crecer? Félix nos explica, con datos muy claros, qué hay detrás del desequilibrio entre oferta y demanda. Desde la lentitud para transformar el suelo y los obstáculos financieros, hasta la falta de mano de obra y los constantes cambios en la normativa, analizamos por qué construir se ha vuelto tan complicado… y qué tendría que cambiar para que hacerlo vuelva a tener sentido económico. Si te interesa entender por qué no hay suficientes casas y qué soluciones hay sobre la mesa, este episodio te lo cuenta sin rodeos.

11-17
16:44

Más estabilidad pero baja productividad: análisis del mercado laboral por Rafael Doménech (BBVA Research)

En este episodio de Blink, charlamos con Rafael Doménech, responsable de análisis económico en BBVA Research, sobre cómo ha evolucionado el empleo en España durante 2025. Hablamos de un año con más contratos indefinidos, menos paro y un mercado laboral que sigue creciendo. También analizamos, tres años después, qué efectos reales ha tenido la reforma laboral: qué ha mejorado y qué retos siguen ahí, como la baja productividad o la falta de mano de obra en algunos sectores. Además, Rafael comparte su visión sobre lo que puede venir en 2026 y qué papel jugarán factores como la inmigración, la inversión y la demanda interna en el empleo del futuro.

11-11
18:08

Asistentes virtuales que compran, pagan y gestionan tus finanzas

En este episodio de Blink, hablamos con Carmela Gómez, responsable global de Open Banking en BBVA, sobre cómo la inteligencia artificial está transformando el sector financiero. Descubre cómo la combinación de IA, voz y banca abierta permitirá que los pagos se integren de forma invisible en nuestra vida diaria, automatizando desde una simple compra online hasta la gestión financiera de una empresa. Carmela explica cómo estas tecnologías están abriendo nuevas oportunidades para trabajadores de la economía colaborativa, pequeños negocios y comunidades vulnerables, al facilitar el acceso al crédito y ofrecer soluciones personalizadas. También abordamos los avances en seguridad bancaria y detección de fraude, y cómo el papel del usuario evoluciona de ejecutor a decisor estratégico. Un episodio imprescindible para entender el impacto de la IA en el futuro de las finanzas.

11-03
17:38

La respuesta social de BBVA un año después de la DANA; ayuda, resiliencia y futuro

Un año después del paso de la DANA por la Comunidad Valenciana, muchas personas siguen reconstruyendo sus vidas gracias al esfuerzo conjunto de organizaciones sociales, empresas y ciudadanía. Entre ellas, BBVA ha tenido un papel relevante. En este episodio de Blink, Lidia del Pozo, responsable de la estrategia social de BBVA, comparte cómo la entidad ha colaborado activamente con Cruz Roja para apoyar a las comunidades más afectadas. Con una aportación de 11,5 millones de euros, BBVA ha contribuido a proyectos clave como la reactivación de pequeños negocios, la entrega de tarjetas monedero y el apoyo psicosocial a miles de personas. Además, conocemos cómo se preparan nuevas iniciativas para fortalecer la resiliencia climática desde la educación y el emprendimiento local. Una conversación sobre solidaridad, acción social y el poder de sumar esfuerzos para salir adelante tras una catástrofe.

10-28
26:51

Dos becados DIME cuentan cómo las microfinanzas cambian vidas

En este episodio de Blink conocemos la experiencia transformadora de dos de los jóvenes becados por el programa DIME (Desarrollo, Inclusión, Microfinanzas y Emprendimiento), una iniciativa de la Fundación Microfinanzas BBVA. Daniel Carbajosa y Gonzalo Romero, quienes viajaron a Perú y Colombia respectivamente, comparten cómo su participación les permitió comprender el impacto real de las microfinanzas en comunidades vulnerables. A través de visitas a zonas rurales y urbanas, y del contacto directo con emprendedores locales, ambos destacan el valor social de los microcréditos como herramienta clave para el desarrollo económico y la inclusión financiera en América Latina. Sus testimonios reflejan el compromiso de BBVA y la Fundación con la juventud y la construcción de sociedades más justas.

10-19
12:17

Mercados de carbono: la clave financiera para enfrentar el cambio climático

En este episodio de Blink, María Irusta, experta del departamento de regulación de CIB en BBVA, explica qué son los mercados de carbono y por qué se han convertido en una herramienta clave para combatir el cambio climático. A lo largo del podcast, se abordan los dos tipos principales de mercados —regulados y voluntarios—, su funcionamiento, ejemplos relevantes como el EU ETS y el sistema chino, así como los desafíos que enfrentan, como el greenwashing y la necesidad de mayor transparencia. Irusta también analiza el avance de estos mecanismos en regiones como Europa, América Latina, Asia y Norteamérica, destacando su papel central en la transición hacia una economía sostenible y anticipando su protagonismo en la próxima COP 30 en Brasil. Un episodio esencial para entender cómo el precio del carbono está redefiniendo las reglas del juego en la economía global.

10-12
12:05

Por qué los mercados resisten la incertidumbre geopolítica

En este episodio de Blink, Joaquín García Huerga, director de Estrategia Global de BBVA Asset Management & Global Wealth, explica por qué los mercados financieros mantienen su fortaleza en 2025 a pesar de las tensiones geopolíticas. Además, analiza las perspectivas económicas globales, el papel de los bancos centrales, las oportunidades en renta fija y el impacto positivo de la inteligencia artificial en los beneficios empresariales. Así mismo ofrece claves prácticas para inversores conservadores y moderados, destacando la importancia de la diversificación, la planificación profesional y la paciencia en las decisiones de inversión.

10-05
08:20

Multilateralismo y financiación para el desarrollo: claves del Compromiso de Sevilla

En este episodio, Emilio Martín-More, responsable de Sustainability Advocacy en BBVA, y Gabriela Eguidazu, directora de Innovación y Crecimiento Inclusivo en la Fundación Microfinanzas BBVA, comparten los principales acuerdos y desafíos abordados en la Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo celebrada el pasado mes de julio. Analizamos el alcance del Compromiso de Sevilla, el papel del sector privado y la importancia de crear una arquitectura financiera más inclusiva. Además, exploramos cómo la tecnología, los datos y la inclusión financiera están contribuyendo a reducir la pobreza y empoderar a millones de personas en contextos vulnerables. Un episodio esencial para entender las claves de una cooperación global efectiva y con impacto.

09-28
22:06

Financiación, digitalización y sostenibilidad: así acompaña BBVA a los productores rurales

En este episodio de Blink, Mª Eugenia López, directora de Negocios Especializados Pymes de BBVA en España, analiza el impulso que suponen los Premios BBVA a los Mejores Productores Sostenibles 2025, que reconocen a proyectos que transforman el sector agroalimentario desde la sostenibilidad, la innovación y el compromiso territorial. A través de los testimonios de productores, el podcast pone en valor el relevo generacional, el emprendimiento joven y el potencial de los modelos de producción responsables como motor de desarrollo rural. Además, destaca el acompañamiento integral que ofrece BBVA, desde la financiación personalizada hasta el impulso de la digitalización, consolidando un ecosistema donde el campo se reinventa como oportunidad de futuro.

09-15
21:16

DANA, empleo o inclusión: conoce a los ganadores de BBVA Futuro

Arranca la novena temporada de Blink con un episodio dedicado a la Convocatoria Solidaria BBVA Futuro, una iniciativa que transforma la inversión en impacto social real. En esta edición, se han destinado un millón de euros a 23 proyectos que mejoran la vida de miles de personas en España. El episodio destaca acciones frente a la emergencia de la DANA, como el apoyo a familias vulnerables (INPAVI), la rehabilitación de hogares (Fundación Apip-ACAM) y la inserción laboral (CESAL), además de premiar iniciativas nacionales en las siguientes categorías:  inclusión social, educación, dependencia, mayores y salud, creación de empleo y medio ambiente . Un ejemplo de cómo la inversión responsable puede transformar realidades.

09-08
21:50

Romper el ciclo de la pobreza: el objetivo de las becas universitarias de la Fundación Microfinanzas BBVA

En este episodio del podcast Blink, Christian Quiroga, gerente de Comunicación en Bancamía (Colombia), y Andrea Valencia, gerente de Comunicación y Marketing en Financiera Confianza (Perú), presentan el programa de becas universitarias de la Fundación Microfinanzas BBVA, una iniciativa que impulsa el acceso a la educación superior de los hijos de emprendedores en situación de vulnerabilidad. Con más de 160 jóvenes beneficiados en Colombia y Perú, el programa se consolida como una herramienta transformadora. Acompañan el episodio Adriana Palacios y Jheril Rodríguez, dos estudiantes becados que comparten su experiencia personal y reflejan el impacto real de esta oportunidad educativa en sus vidas y las de sus familias. Una conversación que destaca cómo la educación puede romper el ciclo de la pobreza y abrir puertas a un futuro con más oportunidades.  

07-20
20:17

Innovación abierta desde dentro: el modelo de Incubadora de BBVA

En este episodio de Blink, Fernando Santaella, responsable del equipo de Transformación Transversal de BBVA, comparte cómo la Incubadora de Innovación del banco se ha convertido en un motor clave para crear soluciones disruptivas desde dentro de la organización. Esta iniciativa permite que cualquier empleado, sin importar su área, pueda proponer y desarrollar ideas que impacten directamente en el negocio y en la experiencia del cliente. Alineada con los ejes estratégicos del banco e impulsada por tecnologías como la inteligencia artificial, esta incubadora fomenta una cultura de innovación transversal que fortalece el compromiso interno y acelera la transformación digital de la entidad.

07-14
13:15

Premios Fronteras del Conocimiento: del Ozempic a la IA y el cambio climático

En este episodio de Blink, exploramos los descubrimientos premiados en la XVII edición de los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, desde la ciencia detrás del Ozempic —que ha revolucionado el tratamiento de la diabetes y la obesidad— hasta los avances que están dando forma a la inteligencia artificial que usamos a diario. También hablamos del impacto real del cambio climático en miles de especies, del papel de la filosofía para construir una ciencia más justa, y de cómo la música puede ser memoria y reflexión. Un episodio para entender cómo el conocimiento transforma el mundo y nuestras vidas.  

07-09
08:26

Pobreza multidimensional: así la combate la Fundación Microfinanzas BBVA con soluciones a medida

En este episodio de Blink, Stephanie García Van Gool, directora de Medición de Impacto de la Fundación Microfinanzas BBVA, analiza los resultados más destacados del Informe de Impacto 2024, que demuestra cómo las microfinanzas pueden ser una herramienta clave para salir de la pobreza. Con datos reveladores, como que casi la mitad de los emprendedores apoyados han superado la pobreza y que el 63% de los créditos otorgados fueron a mujeres, García Van Gool destaca el enfoque integral de la fundación, que no solo mide el progreso económico, sino también la pobreza multidimensional. A través de historias reales y soluciones financieras adaptadas, el episodio pone en valor cómo el emprendimiento productivo, el acceso a servicios básicos y el acompañamiento personalizado permiten construir hogares resilientes y generar empleo en comunidades vulnerables de América Latina.

06-29
18:11

España ante un entorno global incierto (Ucrania, Gaza, Irán…): claves económicas con BBVA Research

En este episodio de Blink, Rafael Domenech, responsable de Análisis Económico de BBVA Research, ofrece un análisis detallado sobre la evolución de la economía española en 2025, destacando el dinamismo del PIB, el consumo y las exportaciones de servicios. Sin embargo, advierte sobre el impacto creciente de la incertidumbre geopolítica —marcada por los conflictos en Ucrania, Gaza e Irán—, así como por la volatilidad de la política económica en Estados Unidos, que están afectando la competitividad exterior y frenando las previsiones de crecimiento. Domenech señala además la necesidad urgente de reformas estructurales ante retos como el envejecimiento poblacional, la baja productividad y la sostenibilidad fiscal, en un contexto global cada vez más inestable.  

06-23
24:54

Hacia una regulación sostenible global: desafíos y oportunidades

En este episodio de Blink, María Irusta, perteneciente al departamento de regulación de CIB en BBVA, nos ayuda a entender cómo evoluciona la regulación sostenible a nivel global. Hablamos del impacto del Acuerdo de París y los ODS, de la importancia del ISSB y los estándares IFRS, y de cómo distintas regiones —como la Unión Europea, Reino Unido, Estados Unidos, América Latina y Asia-Pacífico— están respondiendo a los desafíos de armonización normativa. Desde la simplificación regulatoria en Europa hasta los recientes cambios en la política climática de EE. UU., este episodio ofrece una visión completa sobre el futuro de las finanzas sostenibles en un mundo cada vez más interconectado.  

06-19
12:17

BBVA lidera la conversación sobre inteligencia artificial (IA) en banca con el FinAI Summit 2025

En este episodio del podcast Blink de BBVA, Marco  Bonilla, responsable de Estrategia y Ejecución y de la Gestión del Conocimiento en Analytics Transformation en BBVA, comparte las claves del FinAI Summit 2025, el mayor evento de inteligencia artificial en el sector financiero organizado por la entidad. Con presencia en cuatro países y más de 6.000 inscritos, el FinAI Summit abordó temas críticos como la hiperpersonalización de servicios financieros mediante IA, la regulación y gobernanza de modelos, y la ética como pilar indispensable en el desarrollo tecnológico. Bonilla destaca cómo expertos como Kay Firth-Butterfield y Maya Ackerman ofrecieron reflexiones esenciales sobre los riesgos y el potencial creativo de esta tecnología, mientras que paneles y masterclasses reforzaron el compromiso de BBVA con una inteligencia artificial responsable, inclusiva y alinea (IA)da con la confianza del cliente.  

06-11
28:58

Cómo BBVA transforma millones de vidas a través de la educación y el compromiso social

Lidia del Pozo, responsable de la estrategia social de BBVA, comparte en este episodio de Blink cómo el banco ha adelantado un año el cumplimiento de su ambicioso Objetivo 2025, al invertir más de 590 millones de euros en programas sociales y beneficiar a más de 106 millones de personas en solo cuatro años. La educación es el eje principal de esta estrategia, representando el 63% de la inversión, con iniciativas que han mejorado la formación docente, otorgado becas y facilitado el acceso a contenidos educativos gratuitos en países como México, España, Colombia y Perú. Además, BBVA impulsa el emprendimiento inclusivo y apoya la cultura y la investigación, al tiempo que refuerza su compromiso ante emergencias sociales con donaciones y campañas solidarias. Con esta acción sostenida y de amplio alcance, BBVA reafirma su compromiso con el desarrollo social y la construcción de un futuro más equitativo.

06-03
24:29

De Bitcoin a Ethereum, claves para entender el mundo cripto

En este podcast, Francisco Maroto, del equipo de Digital Assets de BBVA, ofrece una introducción clara al mundo de las criptomonedas, explicando sus diferencias con el dinero tradicional, el papel del blockchain como tecnología segura y descentralizada, y el funcionamiento de activos como Bitcoin y Ethereum. También analiza cómo se determina su valor, el impacto de los sistemas de incentivos y el futuro de los criptoactivos en la economía digital. Un episodio ideal para quienes quieren entender las bases del ecosistema cripto de la mano de un experto.

05-25
22:00

Recommend Channels