DiscoverBIM podcast
BIM podcast
Claim Ownership

BIM podcast

Author: Javier Sánchez-Matamoros Pérez

Subscribed: 113Played: 1,694
Share

Description

El primer podcast sobre BIM en español
60 Episodes
Reverse
#058 EUBIM 2024

#058 EUBIM 2024

2024-05-3102:48:35

Hola y bienvenido al episodio 58 de BIM podcast, el primer podcast sobre BIM en español.Mi nombre es Javier Sánchez-Matamoros y estoy acompañado por mis amigos y compañeros José Ángel Cánovas y Marco A. Pizarro.BIM podcast está apadrinado por INTEGESA Soluciones. INTEGESA ofrece servicios de consultoría, formación e implantación de herramientas para la gestión de proyectos. Lo hace desde 1981 y, en esta nueva etapa y como no podía ser de otra manera, con un enfoque BIM, siempre que es posible.ContenidoEn este quincuagésimo octavo episodio volvemos a casa, a Valencia, para reencontrarnos con los mejores profesionales nacionales (e internacionales) del panorama BIM: volvemos a EUBIM 2024. Más días intensos (del 23 al 25 de mayo), más amigos, más aprendizaje y más BIM. Esperamos que este documento sirva como crónica sonora de lo que vivimos un año más en el Congreso y Encuentro de Usuarios BIM de referencia en España.Los enlaces mencionados en este episodio son:Web oficialCanal de YouTube de EUBIMFotos de EUBIM 2024Índice de temas00:00:00 Intro00:04:03 Rafael Perea de BIMfor - Vielca00:08:15 Sergio Aguilar de ERRE Arquitectura y Andrea López de Cerogrados00:16:53 Julio Alonso de Teicon00:36:22 Lucrecia Real de Voyansi00:50:35 Roberto Natale y Milenka Selak de Acca Software01:10:26 Sergio Muñoz de buildingSMART Spain01:27:35 Chupitos01:28:43 Licor 43 con Scrum01:51:10 Ferrán Masip de BIMcollab02:03:00 Azafatas de EUBIM 202402:06:22 Manuel García Navas Live Action02:08:38 Bilal Succar de BIMe Initiative02:20:31 Alberto Cerdán y Begoña FuentesSi tienes algo que decir te invitamos a que contactes con nosotros o dejes un comentario en este artículo.SuscripciónPuedes suscribirte a este podcast a través Apple Podcasts, iVoox, Spotify, Google Podcasts o utilizando directamente el feed RSS en tu aplicación de podcasts favorita.Cualquier valoración o comentario en dichas plataformas será bienvenido y ayudará a dar visibilidad al podcast.Si quieres colaborar con nosotros, cuando vayas a comprar algo en Amazon hazlo entrando desde bimpodcast.com/amazon: no te costará más y a nosotros nos dejará unos centimillos que nos ayudará a seguir con este proyecto.LicenciaEste podcast se publica bajo una licencia CC BY-SA 4.0.El tema musical está construido con Quirky, Bright and Fun Kit de Benji Jackson y licenciado bajo Music Standard License de AudioJungle.net.
Hola y bienvenido al episodio 57 de BIM podcast, el primer podcast sobre BIM en español.Mi nombre es Javier Sánchez-Matamoros y estoy acompañado por mis amigos y compañeros José Ángel Cánovas y Marco A. Pizarro.BIM podcast está apadrinado por INTEGESA Soluciones. INTEGESA ofrece servicios de consultoría, formación e implantación de herramientas para la gestión de proyectos. Lo hace desde 1981 y, en esta nueva etapa y como no podía ser de otra manera, con un enfoque BIM, siempre que es posible.ContenidoEn este quincuagésimo séptimo episodio nos acompaña Montserrat Monteagudo Gómez, Graduada en Ingeniería en Geomática y Topografía y Responsable de la Sección de Cartografía del Área Metropolitana de Barcelona, para cerrar nuestra particular trilogía dedicada a la "relación de conveniencia" entre el BIM y el GIS. Además, nos acompaña nuestra BimGISóloga de cabecera Alicia Bermejo Hidalgo, Geóloga experta en GIS y colaboradora docente en BIM.Los enlaces mencionados en este episodio son:Web de AMBGeomáticaComisión de Coordinación Cartográfica de CataluñaCTN-332 Digitalización de la información para la edificación y obra civilCTN-148 Información Geográfica DigitalOpen Geospatial Consortium (OGC)Formato abierto GeoPackage (GPKG)Tecnología Mobile MappingCityGMLGISeros por el Mundo | Montserrat MonteagudoEntrevista en Revista digital 50 años ESRI. pág. 8 a 13Montserrat Monteagudo: Modelos 3D del territorio para integrar los proyectos BIMGeoJornadas 2022. Mesa redonda: Innovación en la producción de datos geoespacialesDirectiva EU InspireÍndice de temas00:00:00 Intro00:05:28 ¿Qué es el AMB de Barcelona?00:07:03 Presentación de los 3 bloques00:08:45 Aparece nuestra BimGISóloga de cabecera00:11:39 ¿Qué es la Geomática?00:19:54 ¿Cómo se mejora la calidad de los datos y la interoperabilidad entre ellos?00:26:04 Gratuidad de la información por parte de una Administración: ¿filantropía o estrategia de desarrollo?00:35:32 Procesamiento de la información y generación de contenido00:38:30 Transición del GIS del AMB desde cartografía plana hacia el 3D propio del mundo BIM00:47:53 ¿GIS alimenta BIM o BIM alimenta GIS?00:49:45 Hoja de ruta del AMB para los próximos años00:55:33 ¿Cómo se hace una cartografía por restitución fotogramétrica?01:00:37 Dificultades y límites de la comunicación entre BIM y GIS01:08:06 El Plan BIM y el GIS01:12:26 CTN-332 dedicado a la “Digitalización de la información para la edificación y obra civil”01:15:21 Diferencias entre la BTU integrada en BIM y el trabajo del AMB01:23:17 Software del AMB01:28:52 Automatización en la concesión de licencias01:34:32 Marco normativo GIS en Europa y en España. Obligaciones actuales para las Administraciones01:40:26 Test de Viero01:50:10 Despedida y cierreSi tienes algo que decir te invitamos a que contactes con nosotros o dejes un comentario en este artículo.SuscripciónPuedes suscribirte a este podcast a través Apple Podcasts, iVoox, Spotify, Google Podcasts o utilizando directamente el feed RSS en tu aplicación de podcasts favorita.Cualquier valoración o comentario en dichas plataformas será bienvenido y ayudará a dar visibilidad al podcast.Si quieres colaborar con nosotros, cuando vayas a comprar algo en Amazon hazlo entrando desde bimpodcast.com/amazon: no te costará más y a nosotros nos dejará unos centimillos que nos ayudará a seguir con este proyecto.LicenciaEste podcast se publica bajo una licencia CC BY-SA 4.0.El tema musical está construido con Quirky, Bright and Fun Kit de Benji Jackson y licenciado bajo Music Standard License de AudioJungle.net.
Hola y bienvenido al episodio 56 de BIM podcast, el primer podcast sobre BIM en español.Mi nombre es Javier Sánchez-Matamoros y estoy acompañado por mis amigos y compañeros José Ángel Cánovas y Marco A. Pizarro.BIM podcast está apadrinado por INTEGESA Soluciones. INTEGESA ofrece servicios de consultoría, formación e implantación de herramientas para la gestión de proyectos. Lo hace desde 1981 y, en esta nueva etapa y como no podía ser de otra manera, con un enfoque BIM, siempre que es posible.ContenidoEn este quincuagésimo sexto episodio nos desplazamos hasta Granada para asistir al III Encuentro de Usuarios BIM de Andalucía, aka GUBIM&, e intentar transmitir el fantástico ambiente que se respiró el pasado 23 de marzo. Seguro que reconoces muchas de las voces que se acercaron a los micrófonos.Los enlaces mencionados en este episodio son:Digital Humanism InstituteEl Tsunami de la Inteligencia Artificial y la Automatización - Ponencia de Joaquín PeñaÍndice de temas00:00:00 Intro00:07:39 Inteligencia Artifical y Humanismo Digital con Joaquín Peña00:34:32 Cierre con Manuel García NavasSi tienes algo que decir te invitamos a que contactes con nosotros o dejes un comentario en este artículo.SuscripciónPuedes suscribirte a este podcast a través Apple Podcasts, iVoox, Spotify, Google Podcasts o utilizando directamente el feed RSS en tu aplicación de podcasts favorita.Cualquier valoración o comentario en dichas plataformas será bienvenido y ayudará a dar visibilidad al podcast.Si quieres colaborar con nosotros, cuando vayas a comprar algo en Amazon hazlo entrando desde bimpodcast.com/amazon: no te costará más y a nosotros nos dejará unos centimillos que nos ayudará a seguir con este proyecto.LicenciaEste podcast se publica bajo una licencia CC BY-SA 4.0.El tema musical está construido con Quirky, Bright and Fun Kit de Benji Jackson y licenciado bajo Music Standard License de AudioJungle.net.
Hola y bienvenido al episodio 55 de BIM podcast, el primer podcast sobre BIM en español.Mi nombre es Javier Sánchez-Matamoros y estoy acompañado por mis amigos y compañeros José Ángel Cánovas y Marco A. Pizarro.BIM podcast está apadrinado por INTEGESA Soluciones. INTEGESA ofrece servicios de consultoría, formación e implantación de herramientas para la gestión de proyectos. Lo hace desde 1981 y, en esta nueva etapa y como no podía ser de otra manera, con un enfoque BIM, siempre que es posible.ContenidoEn este quincuagésimo quinto episodio nos acompaña Alberto Pastor Vicario, Ingeniero Técnico en Topografía y responsable de ISTRAM Internacional (desarrollado por Buhodra Ingeniería), para hablar sobre conceptos básicos de infraestructuras lineales, su desarrollo con el software ISTRAM y, por supuesto, su interoperabilidad a través de IFC 4.3.Los enlaces mencionados en este episodio son:ISTRAM¿Qué es una clotoide?Documentación oficial de IFC 4.3Índice de temas00:00:00 Intro00:02:38 Presentación del invitado00:06:45 Presentación de los bloques00:09:30 ¿Qué es ISTRAM y para qué sirve?00:13:59 ¿Cómo se conforma una infraestructura lineal en ISTRAM?00:24:03 Entregables que genera ISTRAM y que pide la Administración. Símbolos y células.00:38:35 ¿Cómo trabaja ISTRAM con las distintas bases cartográficas?00:46:11 Entregables BIM, LOD y requerimientos de las distintas Administraciones00:54:59 El modelado de elementos con ISTRAM01:07:06 ISTRAM y el Hollywood BIM01:11:27 La llegada de la versión 4.3 del estándar IFC01:16:07 Del modelo nativo de ISTRAM al esquema IFC01:28:21 ¿Cómo y cuánto aprovecha ISTRAM el IFC 4.3?01:41:52 Test de Viero01:52:28 Despedida y cierre Si tienes algo que decir te invitamos a que contactes con nosotros o dejes un comentario en este artículo.SuscripciónPuedes suscribirte a este podcast a través Apple Podcasts, iVoox, Spotify, Google Podcasts o utilizando directamente el feed RSS en tu aplicación de podcasts favorita.Cualquier valoración o comentario en dichas plataformas será bienvenido y ayudará a dar visibilidad al podcast.Si quieres colaborar con nosotros, cuando vayas a comprar algo en Amazon hazlo entrando desde bimpodcast.com/amazon: no te costará más y a nosotros nos dejará unos centimillos que nos ayudará a seguir con este proyecto.LicenciaEste podcast se publica bajo una licencia CC BY-SA 4.0.El tema musical está construido con Quirky, Bright and Fun Kit de Benji Jackson y licenciado bajo Music Standard License de AudioJungle.net.
Hola y bienvenido al episodio 54 de BIM podcast, el primer podcast sobre BIM en español.Mi nombre es Javier Sánchez-Matamoros y estoy acompañado por mis amigos y compañeros José Ángel Cánovas y Marco A. Pizarro.BIM podcast está apadrinado por INTEGESA Soluciones. INTEGESA ofrece servicios de consultoría, formación e implantación de herramientas para la gestión de proyectos. Lo hace desde 1981 y, en esta nueva etapa y como no podía ser de otra manera, con un enfoque BIM, siempre que es posible.ContenidoEn este quincuagésimo cuarto episodio hemos pensado en traer un episodio un poco diferente, rompiendo con nuestra máxima de traer invitados, para ofreceros una charla más ligera en el que comentamos de una forma distendida nuestros propósitos BIM para este año 2024 que recién empezamos.Los enlaces mencionados en este episodio son:La construcción industrializada pisa fuerte con el DfMAEpisodio 79 de ComunicARQ - Last Planner System con Fernando CerveróEpisodio 116 de BIM Level - IPD con Fernando CerveróEntorno BIM - Fundación Laboral de la ConstrucciónFormación BIM CSCAE - Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda UrbanaFormación BIM CITOP - Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda UrbanaCurso Integrando Microsoft Power BI con BIMPildoras Informáticas en YouTubeRecursos buildingSMART SpainInternational Standards Summit – Valencia 2024Encuentro de Grupos de Usuarios BIM de Andalucía - guBIM&EUBIMptBIM - LisboaBIMEXPObimtecniaCalendario de Eventos BIM de David BarcoÍndice de temas00:00:00 Intro00:02:21 Presentación de los bloques00:04:22 ¿Qué espera Jose del 2024 en su faceta profesional?00:09:38 ¿Qué espera Javier del 2024 en su faceta profesional?00:29:17 ¿Qué espera Marco del 2024 en su faceta profesional?00:37:46 ¿Qué espera aprender Marco en 2024?00:49:51 ¿Qué espera aprender Jose en 2024?00:53:27 ¿Qué espera aprender Javier en 2024?01:06:05 ¿Cuál es el calendario BIM de 2024?01:25:47 Despedida y cierreSi tienes algo que decir te invitamos a que contactes con nosotros o dejes un comentario en este artículo.SuscripciónPuedes suscribirte a este podcast a través Apple Podcasts, iVoox, Spotify, Google Podcasts o utilizando directamente el feed RSS en tu aplicación de podcasts favorita.Cualquier valoración o comentario en dichas plataformas será bienvenido y ayudará a dar visibilidad al podcast.Si quieres colaborar con nosotros, cuando vayas a comprar algo en Amazon hazlo entrando desde bimpodcast.com/amazon: no te costará más y a nosotros nos dejará unos centimillos que nos ayudará a seguir con este proyecto.LicenciaEste podcast se publica bajo una licencia CC BY-SA 4.0.El tema musical está construido con Quirky, Bright and Fun Kit de Benji Jackson y licenciado bajo Music Standard License de AudioJungle.net.
Hola y bienvenido al episodio 53 de BIM podcast, el primer podcast sobre BIM en español.Mi nombre es Javier Sánchez-Matamoros y estoy acompañado por mis amigos y compañeros José Ángel Cánovas y Marco A. Pizarro.BIM podcast está apadrinado por INTEGESA Soluciones. INTEGESA ofrece servicios de consultoría, formación e implantación de herramientas para la gestión de proyectos. Lo hace desde 1981 y, en esta nueva etapa y como no podía ser de otra manera, con un enfoque BIM, siempre que es posible.ContenidoEn este quincuagésimo tercer episodio nos acompaña Ana Belén Gutiérrez, Responsable de Procesos en APOGEA, que ya nos acompañó en el episodio 32 para hablarnos sobre modelos as-built, y que en esta ocasión se acerca a estos micrófonos para hablarnos sobre la planificación del trabajo en oficinas técnicas.Los enlaces mencionados en este episodio son:APOGEAPublicación de Ana Belén en LinkedInBIM podcast #032. Procesos BIM: del proyecto as-built con Ana Belén GutiérrezBuscando el proyecto Perfecto, por José Luis de la RochaOdooAirtableLa Paradoja de Zenón: Aquiles y la tortugaLuzmo (aka. Cumul.io)El poder del ahora: una guía para la iluminación espiritual (Eckhart TolleEl regalo de Mario a Ana en el 2º Encuentro de Usuarios BIM de AndalucíaÍndice de temas00:00:00 Intro00:03:14 ¿Qué es APOGEA y que se hace allí?00:05:24 Presentación de los bloques00:08:11 El nuevo sistema de planificación00:19:13 ¿Qué mejora este sistema? ¿Qué valor recibe el cliente?00:25:26 Cómo se inicia la planificación de un nuevo proyecto00:32:58 ¿Cómo se monitorizan todas esas tareas?00:47:05 Las 250 tareas de un proyecto: incertidumbre vs experiencia00:58:02 ¿Qué tiene de BIM está planificación?01:05:00 El comité de crisis ante imprevistos01:12:54 Comparativas de mejora de productividad01:18:49 Reacciones del resto del equipo al tu cambio de paradigma01:28:16 ¿Hasta cuándo va a estar la responsable de procesos centrada en la planificación del equipo?01:31:51 La IA en APOGEA01:40:52 Una inteligencia artificial no puede liderar01:46:27 Test de Viero02:03:39 Despedida y cierreSi tienes algo que decir te invitamos a que contactes con nosotros o dejes un comentario en este artículo.SuscripciónPuedes suscribirte a este podcast a través Apple Podcasts, iVoox, Spotify, Google Podcasts o utilizando directamente el feed RSS en tu aplicación de podcasts favorita.Cualquier valoración o comentario en dichas plataformas será bienvenido y ayudará a dar visibilidad al podcast.Si quieres colaborar con nosotros, cuando vayas a comprar algo en Amazon hazlo entrando desde bimpodcast.com/amazon: no te costará más y a nosotros nos dejará unos centimillos que nos ayudará a seguir con este proyecto.LicenciaEste podcast se publica bajo una licencia CC BY-SA 4.0.El tema musical está construido con Quirky, Bright and Fun Kit de Benji Jackson y licenciado bajo Music Standard License de AudioJungle.net.
Hola y bienvenido al episodio 52 de BIM podcast, el primer podcast sobre BIM en español.Mi nombre es Javier Sánchez-Matamoros y estoy acompañado por mis amigos y compañeros José Ángel Cánovas y Marco A. Pizarro.BIM podcast está apadrinado por INTEGESA Soluciones. INTEGESA ofrece servicios de consultoría, formación e implantación de herramientas para la gestión de proyectos. Lo hace desde 1981 y, en esta nueva etapa y como no podía ser de otra manera, con un enfoque BIM, siempre que es posible.ContenidoEn este quincuagésimo segundo episodio nos acompaña Laura Martín Forero, geógrafa y técnico senior BIM-GIS en Ineco, con la que hablaremos sobre la intersección entre BIM y GIS, dos mundos (y escalas) condenadas a entenderse.Los enlaces mencionados en este episodio son:InecoEntrevista a Laura: El salto del 2D al 3D en los Sistemas de Información GeográficaThe Billion Dollar Code (Netflix)Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)Instituto Geográfico Nacional (IGN)Visor Grafcan (IDE Canarias)Proyectos Smart en Metròpolis BarcelonaPrimera reunión del Subcomité Nacional sobre Intercambio de Información entre BIM y GIS (CTN 332/SC 2)Índice de temas00:00:00 Intro00:04:18 ¿Cómo llega Laura al BIM-GIS?00:06:45 Descripción de los tres bloques00:10:16 Definición de GIS. Cómo funcionaba GIS en 2D00:13:30 Google Earth, GPS… la democratización del GIS00:18:05 Recomendación de portales interesantes00:23:17 Información de las webs BIM-GIS00:26:43 Diferencia entre integrar y superponer. ¿Qué es una base de datos geográfica?00:30:03 Visualizaciones sencillas impiden consultas complejas00:33:11 ¿Hay contexto geográfico sin GIS?00:35:57 Definición y aplicación de “escalabilidad”00:37:50 Traducción de términos y sinónimos entre BIM y GIS00:39:44 ¿Qué es el GeoEIR?00:45:55 Intercambio de información entre BIM y GIS: “CTN 332/SC 2”00:48:35 Plan BIM de la AGE: “se enviarán las envolventes y terreno del modelo BIM al IGN”00:50:10 ¿Se aprovecha el potencial de la mejoras en infraestructuras incorporadas en el IFC 4.3?00:52:47 ¿El modelo federado final incluye IFC’s de geotecnia?00:55:39 “Mergear”: ¿unión o fusión?00:59:27 La envergadura de las infraestructuras lineales y los IFCs parciales01:02:33 Información de diversas disciplinas geográficas integradas en la web01:06:32 GIS y las nubes de puntos. Integración de información de distintas fuentes: catastro, PNOA…01:12:34 Primer proyecto real en el que se produjo una integración BIM GIS en España01:15:48 Experiencias y estrategias del proyecto del tren de Gran Canaria01:20:02 “Métricas” de mejora del modelo, otros usos y compartición de la información.01:25:51 La IA en el mundo GIS01:29:53 Labor social: Laura en Almenilla (Córdoba) rodeada de abuelos aprendiendo01:32:54 Test de Viero01:42:50 Despedida y cierreSi tienes algo que decir te invitamos a que contactes con nosotros o dejes un comentario en este artículo.SuscripciónPuedes suscribirte a este podcast a través Apple Podcasts, iVoox, Spotify, Google Podcasts o utilizando directamente el feed RSS en tu aplicación de podcasts favorita.Cualquier valoración o comentario en dichas plataformas será bienvenido y ayudará a dar visibilidad al podcast.Si quieres colaborar con nosotros, cuando vayas a comprar algo en Amazon hazlo entrando desde bimpodcast.com/amazon: no te costará más y a nosotros nos dejará unos centimillos que nos ayudará a seguir con este proyecto.LicenciaEste podcast se publica bajo una licencia CC BY-SA 4.0.El tema musical está construido con Quirky, Bright and Fun Kit de Benji Jackson y licenciado bajo Music Standard License de AudioJungle.net.
Hola y bienvenido al episodio 51 de BIM podcast, el primer podcast sobre BIM en español.Mi nombre es Javier Sánchez-Matamoros y estoy acompañado por mis amigos y compañeros José Ángel Cánovas y Marco A. Pizarro.BIM podcast está apadrinado por INTEGESA Soluciones. INTEGESA ofrece servicios de consultoría, formación e implantación de herramientas para la gestión de proyectos. Lo hace desde 1981 y, en esta nueva etapa y como no podía ser de otra manera, con un enfoque BIM, siempre que es posible.ContenidoEn este quincuagésimo primer episodio nos acompañan Javier González López, Director de Formación y Empleo en la Fundación Laboral de la Construcción, y David Rodríguez Ruiz, Responsable de Entorno BIM en la Fundación Laboral de la Construcción. Con ellos hablamos sobre formación y empleo en el sector de la construcción y los cambios que el uso de herramientas y metodología BIM están propiciando.Los enlaces mencionados en este episodio son:Fundación Laboral de la ConstrucciónCursos de la Fundación Laboral de la ConstrucciónEntorno BIMExperiencia BIM en el Nuevo Centro de Formación y Sede de la FLC en ValladolidObservatorio de la Industrial de la ConstrucciónEl Sector de la Construcción y las Tecnologías de la Información y ComunicaciónÍndice de temas00:00:00 Intro00:05:39 ¿Qué es la Fundación Laboral de la Construcción (FLC)?00:08:48 BIM en la FLC00:11:40 Descripción de los tres bloques00:13:35 Relación de España con otros países y solución a los problemas de la construcción00:22:28 Industrialización y cambio de mentalidad00:33:26 ¿Llega la tecnología a la obra?00:47:13 Retos reales de la transformación digital00:55:48 Oferta de formación a las empresas de la FLC01:03:01 Colaboración BIM: habilidades blandas y duras01:10:20 FLC y el Plan BIM01:19:20 Consciencia de las empresas frente a la competencia de empresas extranjeras01:30:47 La relación entre FLC y BuildingSMART01:34:59 El futuro de la FLC01:41:42 Test de Viero01:51:11 Despedida y cierreSi tienes algo que decir te invitamos a que contactes con nosotros o dejes un comentario en este artículo.SuscripciónPuedes suscribirte a este podcast a través Apple Podcasts, iVoox, Spotify, Google Podcasts o utilizando directamente el feed RSS en tu aplicación de podcasts favorita.Cualquier valoración o comentario en dichas plataformas será bienvenido y ayudará a dar visibilidad al podcast.Si quieres colaborar con nosotros, cuando vayas a comprar algo en Amazon hazlo entrando desde bimpodcast.com/amazon: no te costará más y a nosotros nos dejará unos centimillos que nos ayudará a seguir con este proyecto.LicenciaEste podcast se publica bajo una licencia CC BY-SA 4.0.El tema musical está construido con Quirky, Bright and Fun Kit de Benji Jackson y licenciado bajo Music Standard License de AudioJungle.net.
Hola y bienvenido al episodio 50 de BIM podcast, el primer podcast sobre BIM en español.Mi nombre es Javier Sánchez-Matamoros y estoy acompañado por mis amigos y compañeros José Ángel Cánovas y Marco A. Pizarro.BIM podcast está apadrinado por INTEGESA Soluciones. INTEGESA ofrece servicios de consultoría, formación e implantación de herramientas para la gestión de proyectos. Lo hace desde 1981 y, en esta nueva etapa y como no podía ser de otra manera, con un enfoque BIM, siempre que es posible.ContenidoEn este quincuagésimo episodio nos acompaña María Benítez Balseiro, Arquitecta, Coordinadora del Área de Proyectos de Infraestructuras en Isdefe y miembro del Comité Técnico de la Comisión Interministerial BIM de España para hablarnos sobre el “Plan de Incorporación de la metodología BIM en la contratación pública de la Administración General del Estado y sus organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes”.Los enlaces mencionados en este episodio son:Web ISDEFEComisión Interministerial BIMPlan BIM en la contratación públicaWebinar Plan BIM en la Contratación Pública. La Renovation Wave del sector ha llegadoOpiniones y conclusiones de los participantes en la presentación - Alianza BIMBIMrras 138 - Plan BIM España: Un plan de dominación BIM mundial a la españolaBIMrras 129 - La Comisión Interministerial BIM y las AAPP, con María Benítez BalseiroMitma convoca subvenciones para la formación en BIM por Colegios profesionales en 2023Geoportal MadridreMarkable 2Kindle Scribe¿Quién teme al Bauhaus feroz?Elecciones buildingSMART SpainÍndice de temas00:00:00 Intro00:03:46 Quién es María Benítez Balseiro e ISDEFE00:14:19 Presentación de los tres bloques00:16:05 Puntos de los que consta el Plan00:20:18 ¿A quién y a quién no afecta el Plan?00:30:23 Previsión de cumplimiento del calendario establecido00:43:28 ¿Por qué no se ha hecho un Plan BIM España como el Plan BIM Chile?01:00:42 Concreción de usos, estrategias y procesos para los distintos niveles BIM01:14:37 ¿Tal y como están contempladas las PYMES en el Plan puede dejarlas fuera?01:23:12 ¿Qué podemos esperar de la Comisión a corto-medio plazo?01:31:14: ¿Podría la Administración crear un CDE propio?01:41:09 ¿Qué se considerará un éxito y un fracaso en la implantación y revisiones del Plan?01:44:05 Reflexión sobre la audiencia de la publicación01:49:37 Test de Viero02:08:56 Despedida y cierreSi tienes algo que decir te invitamos a que contactes con nosotros o dejes un comentario en este artículo.SuscripciónPuedes suscribirte a este podcast a través Apple Podcasts, iVoox, Spotify, Google Podcasts o utilizando directamente el feed RSS en tu aplicación de podcasts favorita.Cualquier valoración o comentario en dichas plataformas será bienvenido y ayudará a dar visibilidad al podcast.Si quieres colaborar con nosotros, cuando vayas a comprar algo en Amazon hazlo entrando desde bimpodcast.com/amazon: no te costará más y a nosotros nos dejará unos centimillos que nos ayudará a seguir con este proyecto.LicenciaEste podcast se publica bajo una licencia CC BY-SA 4.0.El tema musical está construido con Quirky, Bright and Fun Kit de Benji Jackson y licenciado bajo Music Standard License de AudioJungle.net.
#049 EUBIM 2023

#049 EUBIM 2023

2023-06-3002:35:11

Hola y bienvenido al episodio 49 de BIM podcast, el primer podcast sobre BIM en español.Mi nombre es Javier Sánchez-Matamoros y estoy acompañado por mis amigos y compañeros José Ángel Cánovas y Marco A. Pizarro.BIM podcast está apadrinado por INTEGESA Soluciones. INTEGESA ofrece servicios de consultoría, formación e implantación de herramientas para la gestión de proyectos. Lo hace desde 1981 y, en esta nueva etapa y como no podía ser de otra manera, con un enfoque BIM, siempre que es posible.ContenidoEn este cuadragésimo noveno episodio peregrinamos a Valencia, La Meca del BIM, un año más para cubrir el Evento y Encuentro de Usuarios BIM de referencia mundial: EUBIM 2023. Cuatro días intensos, desde el 17 al 20 de mayo, en los que compartimos experiencias, opiniones, entrevistas improvisadas y, sobre todo, un gran ambiente que esperamos recoger, aunque sea en parte, en este episodio "especial" (disculpad si la calidad del audio no es la mejor en algunos cortes).Los enlaces mencionados en este episodio son:Web oficial de EUBIMVídeos EUBIM 2023Fotos EUBIM 2023Libro de Actas EUBIM 2023Índice de temas00:00:00 Intro00:05:17 Reflexiones y conclusiones00:10:55 Intro improvisada en directo00:12:49 Rafa Teresa - SketchUp00:21:47 Aitor Gil, Abel Hernández, Chema Rodrigo y Adriá Llorens00:25:05 Sergio Muñoz - Building Smart00:33:47 Fernando Valderrama - Presto00:52:58 Iván Gómez - VT-Lab01:11:36 Marco Pregunta BIM-GIS01:13:56 Rafa Perea - Coordinador formación CITOP01:21:17 Carolina Soto y Sebastián Manrique - Plan BIM Chile01:44:09 Roberto Natale y Nicola Furcolo - Acca Software02:02:47 José María Abellán y Manuel Antúnez - Mamba02:22:26 Iván Guerra - Berrilan02:33:21 Despedida y cierreSi tienes algo que decir te invitamos a que contactes con nosotros o dejes un comentario en este artículo.SuscripciónPuedes suscribirte a este podcast a través Apple Podcasts, iVoox, Spotify, Google Podcasts o utilizando directamente el feed RSS en tu aplicación de podcasts favorita.Cualquier valoración o comentario en dichas plataformas será bienvenido y ayudará a dar visibilidad al podcast.Si quieres colaborar con nosotros, cuando vayas a comprar algo en Amazon hazlo entrando desde bimpodcast.com/amazon: no te costará más y a nosotros nos dejará unos centimillos que nos ayudará a seguir con este proyecto.LicenciaEste podcast se publica bajo una licencia CC BY-SA 4.0.El tema musical está construido con Quirky, Bright and Fun Kit de Benji Jackson y licenciado bajo Music Standard License de AudioJungle.net.
Hola y bienvenido al episodio 48 de BIM podcast, el primer podcast sobre BIM en español.Mi nombre es Javier Sánchez-Matamoros y estoy acompañado por mis amigos y compañeros José Ángel Cánovas y Marco A. Pizarro.BIM podcast está apadrinado por INTEGESA Soluciones. INTEGESA ofrece servicios de consultoría, formación e implantación de herramientas para la gestión de proyectos. Lo hace desde 1981 y, en esta nueva etapa y como no podía ser de otra manera, con un enfoque BIM, siempre que es posible.ContenidoEn este cuadragésimo octavo episodio nos desplazamos hasta Córdoba para asistir al II Encuentro de Usuarios BIM de Andalucía, aka GUBIM&, e intentar transmitir el fantástico ambiente que se respiró el pasado 25 de marzo. Seguro que reconoces muchas de las voces que se acercaron a los micrófonos.Los enlaces mencionados en este episodio son:Crónica de José Luis de la Rocha en su NewsletterÍndice de temas00:00:00 Presentación00:11:53 Pausa para la comida00:31:15 José Antonio Durán de EMACSA00:39:33 Miikka Toikka de MagiCAD00:47:33 Valoración final con Álvaro Sánchez PalmaSi tienes algo que decir te invitamos a que contactes con nosotros o dejes un comentario en este artículo.SuscripciónPuedes suscribirte a este podcast a través Apple Podcasts, iVoox, Spotify, Google Podcasts o utilizando directamente el feed RSS en tu aplicación de podcasts favorita.Cualquier valoración o comentario en dichas plataformas será bienvenido y ayudará a dar visibilidad al podcast.Si quieres colaborar con nosotros, cuando vayas a comprar algo en Amazon hazlo entrando desde bimpodcast.com/amazon: no te costará más y a nosotros nos dejará unos centimillos que nos ayudará a seguir con este proyecto.LicenciaEste podcast se publica bajo una licencia CC BY-SA 4.0.El tema musical está construido con Quirky, Bright and Fun Kit de Benji Jackson y licenciado bajo Music Standard License de AudioJungle.net.
Hola y bienvenido al episodio 47 de BIM podcast, el primer podcast sobre BIM en español.Mi nombre es Javier Sánchez-Matamoros y estoy acompañado por mis amigos y compañeros José Ángel Cánovas y Marco A. Pizarro.BIM podcast está apadrinado por INTEGESA Soluciones. INTEGESA ofrece servicios de consultoría, formación e implantación de herramientas para la gestión de proyectos. Lo hace desde 1981 y, en esta nueva etapa y como no podía ser de otra manera, con un enfoque BIM, siempre que es posible.ContenidoEn este cuadragésimo séptimo episodio nos acercamos a una reunión del Grupo de Usuarios BIM de Sevilla para asistir a la charla que Paco Gil de Montes impartió el pasado 27 de enero y comentar con él, y con José Luis de la Rocha, en un ambiente relajado y distendido. Finalmente, nos atrevemos a probar ChatGPT para que nos ayude redactar el guión de este episodio, ¿tendrá sentido?.Los enlaces mencionados en este episodio son:GUBIMSEV en LinkedInFabLab SevillaPublicación de Paco Gil en LinkedIn realizada con IAThe AI Revolution: The Road to SuperintelligenceThe AI Revolution: Our Immortality or ExtinctionÍndice de temas00:00:00 Intro00:00:51 Paco Gil y José Luis de la Rocha en el GUBIMSEV00:20:31 El guion de ChatGPT00:27:32 La despedida de ChatGPT00:28:37 La reflexión de Jose00:32:27 Despedida y cierreSi tienes algo que decir te invitamos a que contactes con nosotros o dejes un comentario en este artículo.SuscripciónPuedes suscribirte a este podcast a través Apple Podcasts, iVoox, Spotify, Google Podcasts o utilizando directamente el feed RSS en tu aplicación de podcasts favorita.Cualquier valoración o comentario en dichas plataformas será bienvenido y ayudará a dar visibilidad al podcast.Si quieres colaborar con nosotros, cuando vayas a comprar algo en Amazon hazlo entrando desde bimpodcast.com/amazon: no te costará más y a nosotros nos dejará unos centimillos que nos ayudará a seguir con este proyecto.LicenciaEste podcast se publica bajo una licencia CC BY-SA 4.0.El tema musical está construido con Quirky, Bright and Fun Kit de Benji Jackson y licenciado bajo Music Standard License de AudioJungle.net.
Hola y bienvenido al episodio 46 de BIM podcast, el primer podcast sobre BIM en español.Mi nombre es Javier Sánchez-Matamoros y estoy acompañado por mis amigos y compañeros José Ángel Cánovas y Marco A. Pizarro.BIM podcast está apadrinado por INTEGESA Soluciones. INTEGESA ofrece servicios de consultoría, formación e implantación de herramientas para la gestión de proyectos. Lo hace desde 1981 y, en esta nueva etapa y como no podía ser de otra manera, con un enfoque BIM, siempre que es posible.ContenidoEn este cuadragésimo sexto episodio nos acompaña Álvaro de Fuentes Ruiz, Arquitecto Técnico y prolífico escritor de manuales técnicos sobre software de Cype como Arquímedes y BIMserver.center, con el que charlaremos sobre su experiencia utilizando herramientas BIM para desarrollar proyectos "reales".Los enlaces mencionados en este episodio son:ArquímedesBIMserver.centerLibro sobre ArquímedesLibro sobre BIMserver.centerProyecto de Torres BlancasEpisodio 5 de BIM podcast con Pablo Gilabert (CYPE Ingenieros)Episodio 26 de BIM podcast con Ángel Herrero (Desarrollo en CYPE)Episodio 44 de BIM podcast con Ane Ferreiro (CYPE Architecture)Webinar: Cómo hacer tu proyecto BIM en 7 días con CYPEGenerador de preciosTemplarios: Luces y sombras (Juan Carlos Ferrero)Índice de temas00:00:00 Intro00:04:39 ¿Quién es Álvaro de Fuentes?00:09:12 Presentación de los bloques00:11:22 Eficiencia antes del BIM00:20:37 Exceso de documentación en los proyectos00:27:58 ¿Por qué se siguen haciendo mal las mediciones?00:41:34 ¿Cómo es posible que con tu libro se regale una licencia de Arquímedes?00:51:19 ¿Qué cambia en Arquímedes desde 2012 a 2016?00:55:33 La barrera social de las mediciones en BIM01:03:55 La granularidad en las bases de precios ¿Hay distintas calidades de BIM 5D?01:14:34 ¿Open BIM es patrimonio o valor diferencial de CYPE?01:25:15 ¿Cuáles serían tus consejos para alguien que quiere formarse en BIM?01:29:31 ¿Hasta qué punto las aplicaciones de Cype son Open BIM?01:38:46 ¿Por qué glTF en lugar de IFC?01:43:34 "Los 3 mosqueteros de Cype" y el resto de aplicaciones01:48:30 Cype y LOD01:56:35 Las colecciones de aplicaciones de CYPE02:01:07 Fortalezas y debilidades de BIMserver.center02:13:00 ¿Habrá una próxima publicación de Álvaro?02:17:03 Test de Viero02:36:49 Despedida y cierreSi tienes algo que decir te invitamos a que contactes con nosotros o dejes un comentario en este artículo.SuscripciónPuedes suscribirte a este podcast a través Apple Podcasts, iVoox, Spotify, Google Podcasts o utilizando directamente el feed RSS en tu aplicación de podcasts favorita.Cualquier valoración o comentario en dichas plataformas será bienvenido y ayudará a dar visibilidad al podcast.Si quieres colaborar con nosotros, cuando vayas a comprar algo en Amazon hazlo entrando desde bimpodcast.com/amazon: no te costará más y a nosotros nos dejará unos centimillos que nos ayudará a seguir con este proyecto.LicenciaEste podcast se publica bajo una licencia CC BY-SA 4.0.El tema musical está construido con Quirky, Bright and Fun Kit de Benji Jackson y licenciado bajo Music Standard License de AudioJungle.net.
Hola y bienvenido al episodio 45 de BIM podcast, el primer podcast sobre BIM en español.Mi nombre es Javier Sánchez-Matamoros y estoy acompañado por mis amigos y compañeros José Ángel Cánovas y Marco A. Pizarro.BIM podcast está apadrinado por INTEGESA Soluciones. INTEGESA ofrece servicios de consultoría, formación e implantación de herramientas para la gestión de proyectos. Lo hace desde 1981 y, en esta nueva etapa y como no podía ser de otra manera, con un enfoque BIM, siempre que es posible.ContenidoEn este cuadragésimo quinto episodio nos acompaña Miguel Villegas Ballesta, Doctor Arquitecto residente en Alemania y autor de la tesis “Uso y aplicación de lógicas informacionales en los procesos de pensamiento y diseño de las etapas iniciales del proyecto de arquitectura”, con el que charlaremos sobre su experiencia trabajando en el país centroeuropeo y, por supuesto, sobre la investigación llevada a cabo con en su tesis.Los enlaces mencionados en este episodio son:Informational Architecture: a Postgraphical Knowledge Model for Architectural DesignLCDLV 82 Miguel VillegasTopologicSkylabDemo Paratype XTP 001Kohler Grohe – ArchitektenCitythinkingDel territorio a la vivienda: una solución basada en diseño paramétrico e industrializaciónÍndice de temas00:00:00 Intro00:00:37 Presentaciones00:04:30 ¿Quién es Miguel Villegas Ballesta?00:09:29 Presentación de bloques00:12:09 ¿Por qué Alemania?00:17:52 Diferencias entre España y Alemania00:24:53 Valoración del arquitecto español en Alemania00:30:35 La tesis00:37:52 ¿IA haciendo arquitectura?00:43:49 Automatización vs creatividad00:50:26 ¿Qué tiene que ver todo esto con BIM?01:11:43 ¿Cómo está BIM en Alemania?01:18:46 Manejo de herramientas y empleabilidad01:30:41 Implantaciones BIM01:40:53 BIM en la Administración alemana01:46:26 Motivación del implementador BIM01:51:22 Test de Viero02:01:21 Despedida y cierreSi tienes algo que decir te invitamos a que contactes con nosotros o dejes un comentario en este artículo.SuscripciónPuedes suscribirte a este podcast a través Apple Podcasts, iVoox, Spotify, Google Podcasts o utilizando directamente el feed RSS en tu aplicación de podcasts favorita.Cualquier valoración o comentario en dichas plataformas será bienvenido y ayudará a dar visibilidad al podcast.Si quieres colaborar con nosotros, cuando vayas a comprar algo en Amazon hazlo entrando desde bimpodcast.com/amazon: no te costará más y a nosotros nos dejará unos centimillos que nos ayudará a seguir con este proyecto.LicenciaEste podcast se publica bajo una licencia CC BY-SA 4.0.El tema musical está construido con Quirky, Bright and Fun Kit de Benji Jackson y licenciado bajo Music Standard License de AudioJungle.net.
Hola y bienvenido al episodio 44 de BIM podcast, el primer podcast sobre BIM en español.Mi nombre es Javier Sánchez-Matamoros y estoy acompañado por mis amigos y compañeros José Ángel Cánovas y Marco A. Pizarro.BIM podcast está apadrinado por INTEGESA Soluciones. INTEGESA ofrece servicios de consultoría, formación e implantación de herramientas para la gestión de proyectos. Lo hace desde 1981 y, en esta nueva etapa y como no podía ser de otra manera, con un enfoque BIM, siempre que es posible.ContenidoEn este cuadragésimo cuarto episodio nos acompaña Ane Ferreiro Sistiaga, Arquitecta que trabaja gestionando y desarrollando productos en CYPE Ingenieros con la que charlaremos sobre el software de modelado BIM CYPE Architecture.Los enlaces mencionados en este episodio son:CYPE ArchitectureBIMserver.centerOpenBIM QuantitiesOpenBIM LayoutOpenBIM Construction SystemsOpenBIM Analytical ModelBIM podcast 026: Desarrollo en CYPE Ingenieros con Ángel Herrero CastañoNach - Efectos vocalesÍndice de temas00:00:00 Intro00:01:36 Presentación00:03:31 ¿Quién es Ane Ferreiro?00:05:33 Presentación de los bloques00:07:28 ¿Cómo se pronuncia CYPE Architecture? ¿Cuál es su precio?00:09:52 ¿Cuáles fueron las referencias para crearlo? ¿Qué querías que aportase CYPE Architecture?00:18:34 ¿A quién se orienta CYPE Architecture?00:21:15 ¿Dónde se puede conseguir CYPE Architecture?00:22:46 Descripción de CYPE Architecture00:31:03 Planos y elementos complejos en CYPE Architecture00:40:40 ¿Qué tipo de datos podemos incluir en CYPE Architecture?00:44:52 Plantillas, CAD y render en CYPE Architecture00:48:06 CYPE Architecture y el resto de aplicaciones de BIMserver.center00:58:00 CYPE Architecture y el IFC01:02:11 El futuro y las mejoras de CYPE Architecture01:15:24 Primicia01:17:20 Test de Viero01:27:28 Despedida y cierreSi tienes algo que decir te invitamos a que contactes con nosotros o dejes un comentario en este artículo.SuscripciónPuedes suscribirte a este podcast a través Apple Podcasts, iVoox, Spotify, Google Podcasts o utilizando directamente el feed RSS en tu aplicación de podcasts favorita.Cualquier valoración o comentario en dichas plataformas será bienvenido y ayudará a dar visibilidad al podcast.Si quieres colaborar con nosotros, cuando vayas a comprar algo en Amazon hazlo entrando desde bimpodcast.com/amazon: no te costará más y a nosotros nos dejará unos centimillos que nos ayudará a seguir con este proyecto.LicenciaEste podcast se publica bajo una licencia CC BY-SA 4.0.El tema musical está construido con Quirky, Bright and Fun Kit de Benji Jackson y licenciado bajo Music Standard License de AudioJungle.net.
#043 EUBIM 2022

#043 EUBIM 2022

2022-06-1202:40:25

Hola y bienvenido al episodio 43 de BIM podcast, el primer podcast sobre BIM en español.Mi nombre es Javier Sánchez-Matamoros y estoy acompañado por mis amigos y compañeros José Ángel Cánovas y Marco A. Pizarro.BIM podcast está apadrinado por INTEGESA Soluciones. INTEGESA ofrece servicios de consultoría, formación e implantación de herramientas para la gestión de proyectos. Lo hace desde 1981 y, en esta nueva etapa y como no podía ser de otra manera, con un enfoque BIM, siempre que es posible.ContenidoEn este cuadragésimo tercer episodio volvemos a viajar, en esta ocasión hasta Valencia, para asistir a EUBIM 2022, el evento BIM por excelencia en España que no podíamos perdernos. Esperamos que sepáis perdonarnos la calidad del audio en determinados cortes, pero queríamos hacer un homenaje grabando un road-podcast coral con el mayor número de amigos posibles, aunque a veces el ruido ambiente no fuese el más adecuado. 14 cortes de audio que esperamos sirvan de testimonio sobre la calidad humana y profesional que se respira en EUBIM.Índice de temas00:00:58 Previa: viaje a EUBIM00:12:54 Intro Javier & Cánovas00:13:38 Mª Elena Morón, arquitecto00:17:47 Equipo CYPE00:26:47 JuanRa Gálvez y Óscar Selfa, delineantes00:32:39 Rafael Teresa, aparejador00:40:27 El Test de JuanRa00:52:47 David Barco e Iván Guerra, Berrilán01:08:59 Juan Navarro y Diego Lostao, arquitectos01:30:16 Fernando Valderrama, Rib Spain01:41:25 Evelio Sánchez, BIMrras01:50:03 Roberto Fernández, Ingeniero Químico01:57:21 Antonio Marí, Ingeniero Industrial02:04:12 José Luis de la Rocha, arquitecto02:20:21 Alberto Cerdán, organizador de EUBIM 202202:29:09 Conclusiones02:40:18 DespedidaSi tienes algo que decir te invitamos a que contactes con nosotros o dejes un comentario en este artículo.SuscripciónPuedes suscribirte a este podcast a través Apple Podcasts, iVoox, Spotify, Google Podcasts o utilizando directamente el feed RSS en tu aplicación de podcasts favorita.Cualquier valoración o comentario en dichas plataformas será bienvenido y ayudará a dar visibilidad al podcast.Si quieres colaborar con nosotros, cuando vayas a comprar algo en Amazon hazlo entrando desde bimpodcast.com/amazon: no te costará más y a nosotros nos dejará unos centimillos que nos ayudará a seguir con este proyecto.LicenciaEste podcast se publica bajo una licencia CC BY-SA 4.0.El tema musical está construido con Quirky, Bright and Fun Kit de Benji Jackson y licenciado bajo Music Standard License de AudioJungle.net.
Hola y bienvenido al episodio 42 de BIM podcast, el primer podcast sobre BIM en español.Mi nombre es Javier Sánchez-Matamoros y estoy acompañado por mis amigos y compañeros José Ángel Cánovas y Marco A. Pizarro.BIM podcast está apadrinado por INTEGESA Soluciones. INTEGESA ofrece servicios de consultoría, formación e implantación de herramientas para la gestión de proyectos. Lo hace desde 1981 y, en esta nueva etapa y como no podía ser de otra manera, con un enfoque BIM, siempre que es posible.ContenidoEn este cuadragésimo segundo episodio viajamos a Badajoz para asistir a la reunión fundacional del Grupo de Usuarios BIM (y GIS) de Extremadura, el Gu-BIM-Ex. Un episodio informal en el que intentamos transmitir el ambiente que se respira (y comparte) en los grupos de usuarios BIM.Los enlaces mencionados en este episodio son:Gu-BIM-Ex en LinkedInRed de Grupos de Usuarios BIM de España en LinkedInÍndice de temas00:00:00 Intro00:00:47 Presentación00:04:15 Manifiesto Gu-BIM-Ex00:08:52 Nacimiento del Gu-BIM-Ex00:10:29 Metodología del Gu-BIM-Ex00:12:34 Carácter del Gu-BIM-Ex00:14:19 Temas primera reunión00:15:43 Referencias del Gu-BIM-Ex00:17:11 Canales del Gu-BIM-Ex00:19:21 Impresiones de Jorge Moreno, Arquitecto Técnico00:25:32 Impresiones de Manuel Montero, Ingeniero Técnico Industrial00:32:38 Back to Jorge00:37:33 Archicad en un bar00:38:14 Impresiones de Felipe, Ingeniero CCP00:42:51 Impresiones de Juan Manuel Castillo, Arquitecto Técnico00:53:05 Impresiones de Alicia Bermejo, BIMGISóloga01:10:34 Despedida01:15:49 Tomas falsasSi tienes algo que decir te invitamos a que contactes con nosotros o dejes un comentario en este artículo.SuscripciónPuedes suscribirte a este podcast a través Apple Podcasts, iVoox, Spotify, Google Podcasts o utilizando directamente el feed RSS en tu aplicación de podcasts favorita.Cualquier valoración o comentario en dichas plataformas será bienvenido y ayudará a dar visibilidad al podcast.Si quieres colaborar con nosotros, cuando vayas a comprar algo en Amazon hazlo entrando desde bimpodcast.com/amazon: no te costará más y a nosotros nos dejará unos centimillos que nos ayudará a seguir con este proyecto.LicenciaEste podcast se publica bajo una licencia CC BY-SA 4.0.El tema musical está construido con Quirky, Bright and Fun Kit de Benji Jackson y licenciado bajo Music Standard License de AudioJungle.net.
Hola y bienvenido al episodio 41 de BIM podcast, el primer podcast sobre BIM en español.Mi nombre es Javier Sánchez-Matamoros y estoy acompañado por mis amigos y compañeros José Ángel Cánovas y Marco A. Pizarro.BIM podcast está apadrinado por INTEGESA Soluciones. INTEGESA ofrece servicios de consultoría, formación e implantación de herramientas para la gestión de proyectos. Lo hace desde 1981 y, en esta nueva etapa y como no podía ser de otra manera, con un enfoque BIM, siempre que es posible.ContenidoEn este cuadragésimo primer episodio nos acompaña Sergio Muñoz Gómez, Presidente de buildingSMART Spanish Chapter y CEO de Laurentia Technologies, con el que charlaremos sobre la transformación digital del mundo de la construcción desde el punto de vista de la estandarización.Los enlaces mencionados en este episodio son:AIDICO - Instituto Tecnológico de la ConstrucciónBuildingSMART Spanish ChapterBuildingSMART InternationalBuildingSMART TechnicalBuildingSMART EventsBuildingSMART RoomsBuildingSMART ForumsComité CTN 41/SC 13ISO TC 59/SC 13 CommitteePatrick MacLeamyVirtual Summing Spring 2022Canal de YouTube de BuildingSMART InternationalIFC.jsProyectos BuildingSMARTBuildingSMART International’s PodcastPíldoras BIMComisión Interministerial BIMPlanbim ChileDía Mundial de la Tortilla de PatataISO 13567-1:2017 Organization and naming of layers for CAD — Part 1: Overview and principlesÍndice de temas00:00:00 Intro00:05:06 ¿Quién es Sergio Muñoz y qué es la BuildingSmart (BS)?00:15:10 Presentación de los bloques00:16:43 BS: utilidad, organización, actividades, miembros y como formar parte00:25:58 Fecha próximo SUMMIT 28 marzo-1 abril00:27:48 Buen momento del IFC, pero ¿es tan bueno?00:41:27 BS y la estandarización ¿qué se estandariza y por qué?00:53:13 Descripción de los Chapters y relación con BS International01:02:18 La comunicación entre los distintos chapters01:09:44 Feeling con chapters y sinergias01:14:28 ¿Qué se ha hecho en estos 10 años de BS?01:23:17 La información en la web de bSSCh y el certificado profesional01:32:06 Comisión interministerial BIM01:43:22 Canales de comunicación de la BS01:57:32 Test de Viero02:11:10 Despedida y cierreSi tienes algo que decir te invito a que contactes con nosotros o dejes un comentario en este artículo.SuscripciónPuedes suscribirte a este podcast a través Apple Podcasts, iVoox, Spotify, Google Podcasts o utilizando directamente el feed RSS en tu aplicación de podcasts favorita.Cualquier valoración o comentario en dichas plataformas será bienvenido y ayudará a dar visibilidad al podcast.Si quieres colaborar con nosotros, cuando vayas a comprar algo en Amazon hazlo entrando desde bimpodcast.com/amazon: no te costará más y a nosotros nos dejará unos centimillos que nos ayudará a seguir con este proyecto.LicenciaEste podcast se publica bajo una licencia CC BY-SA 4.0.El tema musical está construido con Quirky, Bright and Fun Kit de Benji Jackson y licenciado bajo Music Standard License de AudioJungle.net.
Hola y bienvenido al episodio 40 de BIM podcast, el primer podcast sobre BIM en español.Mi nombre es Javier Sánchez-Matamoros y estoy acompañado por mis amigos y compañeros José Ángel Cánovas y Marco A. Pizarro.BIM podcast está apadrinado por INTEGESA Soluciones. INTEGESA ofrece servicios de consultoría, formación e implantación de herramientas para la gestión de proyectos. Lo hace desde 1981 y, en esta nueva etapa y como no podía ser de otra manera, con un enfoque BIM, siempre que es posible.ContenidoEn este cuadragésimo episodio nos acompaña Evelio Sánchez Juncal, Arquitecto, defensor de la transformación digital del sector AECO y ⅓ de BIMrras, con el que charlaremos sobre la experiencia de participar, crear y mantener comunidades BIM.Los enlaces mencionados en este episodio son:BIMrras InsidersBIMfluencers Top HispanoBIM Job OffersLCDLVEUBIMDiscordPortAllplanSólo ArquitecturaÍndice de temas00:00:00 Intro00:06:30 Primer contacto con el BIM00:09:46 Descripción de los 4 bloques00:11:23 ¿Qué hemos ganado y qué hemos perdido con el cambio de siglo?00:16:41 ¿Cuándo fue la primera vez que escuchaste el término BIM y cuándo decidiste apostar por la metodología BIM?00:19:58 ¿Las BIM wars han perdido vigencia porque no es tan importante la herramienta como el proceso?00:24:18 ¿Están los foros de capa caída?00:33:31 Whatsapp ¿sí, pero no?00:38:08 Alimentación de un grupo: ¿mejor mensajes o BIMrras?00:43:23 ¿Qué os llevó a iniciar esta aventura BIMrras y cómo conseguís esa regularidad?00:51:33 ¿Qué aporta un podcast frente a otros medios de difusión?00:55:12 ¿Se acaban los temas sobre BIM?01:06:40 La monetización de la difusión de BIM01:19:32 Discord Insiders ¿por qué lo elegisteis y hasta dónde llegará la comunidad?01:28:46 Claves para no perderse en un escenario de información cada vez más complejo01:31:16 Primicia01:32:09 Open BIM y Open Software en el futuro inmediato01:39:15 ¿Cuántas veces te has arrepentido de cruzar la puerta?01:44:42 ¿Quién es más peligroso: el gurú BIM o el negacionista BIM?01:50:25 Asignaturas pendientes de la metodología BIM01:55:13 Test de Viero02:04:24 Resultado sorteo licencia Presto (ganador: Roger Maas)02:07:03 Sorteo de licencia BIMrras Insider #Quieroseruninsider (hasta 30 días naturales desde la publicación)02:10:32 Despedida y cierreSi tienes algo que decir te invito a que contactes con nosotros o dejes un comentario en este artículo.SuscripciónPuedes suscribirte a este podcast a través Apple Podcasts, iVoox, Spotify, Google Podcasts o utilizando directamente el feed RSS en tu aplicación de podcasts favorita.Cualquier valoración o comentario en dichas plataformas será bienvenido y ayudará a dar visibilidad al podcast.Si quieres colaborar con nosotros, cuando vayas a comprar algo en Amazon hazlo entrando desde bimpodcast.com/amazon: no te costará más y a nosotros nos dejará unos centimillos que nos ayudará a seguir con este proyecto.LicenciaEste podcast se publica bajo una licencia CC BY-SA 4.0.El tema musical está construido con Quirky, Bright and Fun Kit de Benji Jackson y licenciado bajo Music Standard License de AudioJungle.net.
Hola y bienvenido al episodio 39 de BIM podcast, el primer podcast sobre BIM en español.Mi nombre es Javier Sánchez-Matamoros y estoy acompañado por mis amigos y compañeros José Ángel Cánovas y Marco A. Pizarro.BIM podcast está apadrinado por INTEGESA Soluciones. INTEGESA ofrece servicios de consultoría, formación e implantación de herramientas para la gestión de proyectos. Lo hace desde 1981 y, en esta nueva etapa y como no podía ser de otra manera, con un enfoque BIM, siempre que es posible.ContenidoEn este trigésimo noveno episodio nos acompaña Pedro A. Rodríguez Izquierdo, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Jefe de Sección de Obras y Proyectos en la Junta de Extremadura y director de los trabajos de la Guía BIM de la Dirección Geneneral de Movilidad e Infraestructuras Viarias de la Junta de Extremadura, con el que charlaremos sobre la aplicación de BIM a proyectos de infraestructuras lineales (en general) y la Guía BIM que ha coordinado (en particular).Los enlaces mencionados en este episodio son:Presentación de la Guía.Guía BIM de la Dirección Geneneral de Movilidad e Infraestructuras Viarias de la Junta de ExtremaduraÍndice de temas00:00:00 Intro00:04:22 ¿Quién es Pedro A. Rodríguez Izquierdo?00:12:43 Digitalización de carreteras00:26:44 Fases y recursos en el desarrollo de proyectos de carreteras00:35:24 Requisitos BIM de la guía00:44:13 Gestión de personas y equipos00:54:35 BIMrras 101 con Agustí Jardí00:57:48 Organización de modelos01:10:33 Madurez del mercado01:19:34 Elementos modelables01:23:19 Redacción de BEP01:31:35 La fase de Explotación y Mantenimiento01:40:40 Test de Viero01:52:12 Despedida y cierreSi tienes algo que decir te invito a que contactes con nosotros o dejes un comentario en este artículo.SuscripciónPuedes suscribirte a este podcast a través Apple Podcasts, iVoox, Spotify, Google Podcasts o utilizando directamente el feed RSS en tu aplicación de podcasts favorita.Cualquier valoración o comentario en dichas plataformas será bienvenido y ayudará a dar visibilidad al podcast.Si quieres colaborar con nosotros, cuando vayas a comprar algo en Amazon hazlo entrando desde bimpodcast.com/amazon: no te costará más y a nosotros nos dejará unos centimillos que nos ayudará a seguir con este proyecto.LicenciaEste podcast se publica bajo una licencia CC BY-SA 4.0.El tema musical está construido con Quirky, Bright and Fun Kit de Benji Jackson y licenciado bajo Music Standard License de AudioJungle.net.
loading
Comments (1)

Alejandro Munoz

No hablaste del Software mucho, pero muy buen trabajo!

Jun 30th
Reply