Discover
Leo Radio

812 Episodes
Reverse
Junio ha empezado muy bien. Si por bien entendemos que elprimer AIRE FRESCO nos ha salido de lujo, estamos en lo cierto. Almenos esa es la sensación. De eso dependemos porque no hayotro termómetro. Termina el programa y es nuestra propiaintuición la que nos indica el nivel de satisfacción. El de hoy, porlas nubes. Una presentación que habrá sentado cátedra, está a tudisposición para que seas tú quien la juzgue. Y unos invitados,cuatro en concreto, que se han sorteado entre habitualescolaboradores y algún novel escritor, que no novato en la materiani joven de edad, que nos ha visitado para abrirnos los ojos ycerrar el programa con esa calidez que sólo pueden ofrecerquienes describen la experiencia de la vida a través de los años.Alberto Varela, director del Hotel Meliá Benidorm, nos ha vueltoa premiar con un detallado curso de experiencia turística, esesector que a casi todos nos ofrece vida, que muchos maltratan yque está repleto de profesionales curtidos a base de latigazosbajo un sol de injusticias al que nadie refresca en horas de calima.Cogiendo el testigo un personaje con los 50 cumplidos, que noalcanza los 70 kilos de peso, regenta 4 gimnasios con más de3.000 clientes y al que el estrés dejó de llamar a su puerta haceaños. Elisio Da Silva es una institución andante del que todosdeberíamos aprender si en nuestro ideal está el vivir muchosaños con salud y sueños a conseguir.Carlos Dueñas nos ha presentado su podcast de la próximamadrugada de miércoles a jueves. Y es que TONDI nos hace saberque los “Archivos Secretos de la NASA” son 3 horas de radio queno deberías perderte si el misterio y la incertidumbre sonadjetivos que llenan tus horas de ilusiones por alcanzar.Terminando el programa como más nos gusta, escuchando yconociendo a un nuevo escritor, que no novel, porque presentasu segunda obra cuando está cerca de terminar la tercera,“Malandros”, de J. A. Aguilar, es una de esos libros que, siendoficción, están repletos de realidad. La mejor manera de vengarse,vía esritura, de todos los males que la propia vida te ha hechopasar. Un lujo escucharle y seguro que otro, leerle.
Extraordinario programa de radio. No es repetitivo, es sincero. Dos horas que difícilmente pueden resultar más completas, variadas, informativas, documentadas y entretenidas. Dos horas que han dado inicio con el avance de los titulares más importantes de la actualidad y una editorial en la que hemos vuelto al tema de Ucrania con lo que esperemos sean novedades sinceras, para dar paso a continuación al importante capítulo de conversaciones mantenidas con los cinco invitados que nos han acompañado, uno de ellos por sorpresa.
José Luis Gómez de HOSPAL, los hosteleros de Altea, ha vuelto a entrar en antena para criticar, en esta ocasión con más dureza si cabe, la hiriente actuación de un gobierno municipal obcecado en entorpecer el crecimiento y la estabilidad de su principal industria, la hostelería y el turismo. Ha cogido el relevo la primera de nuestras colaboradoras, Victoria Villar en “Reactiva Tu Empresa”, centrando hoy su exposición en la figura del Síndic de Greugües, una figura muy desconocida y muy válida para la resolución de conflictos ciudadanos. Carlos Dueñas, director de TONDI, y conductor de nuestro espacio de cine, ha adquirido hoy un gran protagonismo, ofreciendo su opinión acerca del show vivido en la entrega de los Oscars de Hollywood, además de presentarnos su TONDI de esta noche titulado Tráfico de Órganos y los 3 principales estrenos de cine de este fin de semana.
Un “Vive el Comercio de Tu Ciudad” ha puesto hoy la guinda de honor a un completo programa. La lectura de un artículo lleno de orgullo hacia la figura del comerciante Alfonso Lara, ha precedido la conversación sin parangón mantenida en antena entre el invitado principal del programa, Gaspar Tomás, Gerente de BOCOPA y el amigo sorpresa, Javier del Castillo, presidente de ABRECA. Entre ambos han mantenido una deliciosa conversación sobre los vinos de BOCOPA y su influencia en el Benidorm actual.
Nuestro compañero Leopoldo Bernabéu continúa por el sur de Francia, y en esta ocasión nos ha contado algo de los trayectos de su viaje desde Carcasone. Y para mejorar su empresa, Victoria Villar nos ha informado de que ya están disponibles las ayudas a las cooperativas y nos ha indicado la facilidad para constituir cooperativas y sus ventajas para los trabajadores. Como todos los miércoles, Carlos Dueñas nos ha traído su TONDI de esta noche a las 12.00 horas en todas las emisoras de nuestra cadena. El hilo conductor de su programa de hoy son los legionarios… y también nos ha apuntado tres películas de estreno que podemos ver este fin de semana que, a su juicio, merecen la pena. Y para finalizar el programa de hoy, en el “Comercio de tu ciudad” hemos charlado con Alex Fratini, responsable de comunicación de Abreca y Cobreca.
Último fin de semana de enero, y a un paso de febrero. Programa de “güiquen”, por lo tanto, de serio, lo justo, aunque hemos hablado seriamente con el diputado Agustín Amodóvar, que ha pedido la comparecencia de la ministra de Turismo para que explique los incrementos que el gobierno quiere imponer a los billetes de avión, que sin duda van a perjudicar a nuestro turismo. También hemos hablado con Carlos Botella, del Camping Fonts de El Algar, que nos ha propuesto un fin de semana en sus instalaciones con un menú con calçots y otras exquisiteces. Y John Valero, profesor del colegio Lope de Vega, y Jaume, un alumno del centro, nos han hablado desde la Marcha por la Paz, organizada por el Club de Jóvenes Solidarios del Lope de Vega para apoyar a los alumnos del colegio Rafiki Carmen Pérez González, recaudando fondos para mejorar las comunicaciones de los alumnos africanos, que tienen que caminar 80 minutos todos los días para asistir a clase. El Lope de Vega y el Rafiki tienen una relación fraternal. Para finalizar, como hoy es viernes, hemos hablado en “El plato de la semana” con Juan Abril, a cuyo restaurante va a comer todos los viernes nuestro compañero Panzolo.
Dos horas de radio en las que ha primado la información general, pues era mucha la que hoy había. Nombres propios como el de Verónica Forqué, el Rey Emérito don Juan Carlos o Juana Rivas, son algunos de los que han copado la actualidad, sin olvidarnos del perseguido niño de Canet, las suspendidas cenas del PP a nivel nacional, o la persecución que a partir de ahora seguirán los hombres por el mero hecho de serlos.
El plato principal ha sido la entrevista con Ángel de la Rúa, alma mater del nuevo proyecto de radio a nivel nacional, DECISIÓN RADIO, recién nacido, pero que en tan sólo 3 meses ya está en 15 provincias españolas y cuenta con cerca de 600.000 oyentes. Han completado el programa Guillermo del Pino con la sección Palabra o Cosa y el nuevo colaborador Pablo Sendra, con Cripto Tyme, una apasionante conversación sobre la palabra más de moda en el mundo económico, el Bitcoin.
6 millones de euros en bono-consumos para Benidorm, la llegada de un nuevo Obispo a la provincia, el mercado de navidad de Finestrat, el 30 aniversario del Tratado de Minsk y los mitos de la limpieza urbana de Benidorm. Todo en dos magníficas horas de radio.
No existe programa de radio que no genere presión al organizarlo. Luego los hay que, una vez montados, dan vértigo conociendo todo lo que está por escuchar. Hoy jueves 9 de diciembre, AIRE FRESCO se resume con lo ya leído. Dos horas de radio, atípicas con respecto a lo habitual, pero plenas de contenido y expectación. Dos horas que, en otras circunstancias, habrían supuesto cuatro. Don Francisco Galiana nos ha hablado de la llegada del nuevo Obispo de la Diócesis Orihuela-Alicante, el polifacético José Ignacio Munilla, además de la celebración del adviento y las ayudas necesarias que siguen haciendo falta en el día a día de su parroquia, San Francisco de Asís.
Le ha seguido Donna Plummer en el turno de palabra. La concejal de Comercio de Finestrat nos ha puesto los dientes largos hablándonos del espectacular Mercado de Navidad que mañana se estrena en las calles de su casco histórico. Allí estaremos la familia de Radio 4G Benidorm haciendo un programa en directo de 3 horas, desde las 18 hasta las 21 horas.
Santiago Alcarranza y Matías Romá han dado continuidad al programa. El primero, Ceo de Costa 3, aprovechando su espacio “Relatos de Ayer y Hoy” para hablarnos del 30 aniversario del tratado de Minsk que puso fin a la URSS y todas sus connotaciones de plena actualidad. El segundo para seguir descubriéndonos a través de “Ciudad Noche y Día” una empresa, FCC Medio Ambiente, de la cual depende la limpieza de Benidorm, adentrándonos en mitos, anécdotas, el reciclaje, el baldeo y algunos otros aspectos.
El punto final lo ha puesto el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, presentando en directo el super proyecto fin de año del ayuntamiento, “Benidorm Te Da Más”. Un bono-consumo dotado con más de 3 millones de euros del que se podrá aprovechar todo vecino censado en la ciudad mayor de 18 años y todo establecimiento o comercio, también de la ciudad, que se adhiera al proyecto para poder canjearlo.
Mitad de semana y la situación progresa adecuadamente.Primer día del mes de octubre y todo el equipo de AIREFRESCO disfrutando de una memorable resaca tras el enormeéxito de difusión de la entrevista con Alvise Pérez. Tres horasde radio nos han devuelto a la realidad, esa que tanto nosgusta.Cinco han sido los invitados, situación idónea para poderdesarrollar parte de lo que preparamos antes de adentrarnos enla escucha activa de todas esas voces que nos ilustran yacomodan el programa en una bandeja de calidad quedifícilmente alcanzaríamos si no fuera por ellos. Unapresentación que se ha quedado corta en el análisis a pesar deltiempo utilizado, fruto del resultado de la acumulación deimportantes titulares que nuestro director se empecina no sóloen anunciar sino también en comentar. De ahí al avance y auna poderosa editorial que no ha dejado títere con cabeza. Lasolución ideal es que la escuches y saques tus propiasconclusiones.Llegaba el momento de escucharles a ellos, y hemosempezado por Isaac Blasco, subdirector de www.voxpopuli.comy colaborador desde esta temporada con su sección “NotasMarginales”. La posible dimisión de Ábalos como diputado, lasituación creada por el gobierno con la no aprobación de lospresupuestos y la posibilidad de que la mujer del presidentehaya mentido en sede judicial, son los temas que han ilustradosu extraordinaria participación en AIRE FRESCO. Cogiendodespués el relevo dos jóvenes concejales, Javier Jordá deBenidorm y Christian Rodríguez de Polop. El primero paraexplicarnos la decisión de corregir ciertos escaparates nocivospara la imagen pública y la situación de un comercio pococonvencido con sus resultados estivales, y el segu8nfo paracentrar el mensaje en las intensas actividades que han dadocomienzo hoy en Polop en honor a su patrono, San Francesc.Y de dos concejales a dos colaboradores, Pepe Pérez Sirvent,que hoy, con mucho más tiempo del que viene siendo habitual,nos ha ofrecido una magistral lección sobre la manera deactuar si de verdad queremos experimentar cambios reales a lahora de saborear un mejor porvenir en nuestras finanzas ynuestra vida en general.Cambiar, mejorar y aprender. Tomanota.Hemos concluido el programa de una meneara magistral, con lapresencia de un Matías Romá, encargado general de FCCMedio Ambiente en Benidorm, que ha dedicado su espacio dehoy de “Ciudad, Noche y Día” a ensalzar la labor de todos ycada uno de sus compañeros de la plantilla de limpieza viariaen Benidorm. Todo un lujo escuchar a un profesional de estascaracterísticas tan particulares.
Te dejamos listas y preparadas para ser escuchadas, dos horas de radio en las que, de nuevo, te vas a encontrar un poco casi de todo. Siete han sido los protagonistas que han pasado hoy por el AIRE FRESCO de LEO RADIO. Nos han hablado de la importancia de la gastronomía y la hostelería en el contexto económico nacional y del dinero desde un punto de vista muy diferente al habitual. El primero de nuestros invitados ha sido Alex Fratini, gerente de los restaurantes Pinocchio y vicepresidente de ABRECA, acompañado al hilo telefónico por el concejal de comercio, Javier Jordá, y el segundo ha sido nuestro colaborador habitual Pepe Pérez Sirvent.Pero ha habido mucho más, y hoy hemos podido conocer a Maripi Gadet y presentar su libro “Los Secretos del Alma” en este programa. Una espectacular historia de crecimiento personal, magia, aventuras y misterio, que tienes a tu disposición en la Casa del Libro y muchas otras librerías on line. Escucharla es enamorarte de esta maravillosa posibilidad que supone hacerte con un ejemplar de esta obra.Ya metidos de lleno en la segunda hora y afrontando el espacio “Ciudad, Noche y Día” de una manera poco habitual, hemos tenido ocasión de saludar a Matías Romá y a su acompañante, Joserra González de Zárate, para entre ambos, conocer las novedades del Consorci Mare y su afectación económicamente positiva para con la ciudad de Benidorm, así como terminar con la sección “El Arte de Cuidarte” que conduce nuestra compañera Cristina Alexandra, centrado hoy en el día internacional de la mujer que se celebra este cercano 8 de marzo.
Espectacular forma la de iniciar esta tercera semana. Un primerAIRE FRESCO en el que hemos vuelto a contar con laposibilidad de tener a Koldo García en el estudio, y en el que denuevo nos ha vuelto a dedicar algo más de hora y mediacontestando una intensa baterías de preguntas que tienentodas que ver, primero con lo que ya adelantó hace dossemanas y los acontecimientos se han esmerado en acomodaro tergiversar, y una segunda en la que se ha dedicado, sinrechazar ninguna, a contestar todo lo que han queridopreguntarle los oyentes. Ahora ya cada uno ha de juzgar lodicho y escuchado, el trabajo de Leopoldo Bernabeu y LEORADIO ha finalizado.Pero han pasado más cosas durante esas novedosas treshoras que son las quye esta temporada dura el programa.“Mundo Noir” con el escritor José Antonio Aguilar, nos hapermitido disfrutar de todo lo que ha dado el Congreso deNovela Negra realizado hacer escasos días en la ciudadmurciana de Cartagena. Escuchar a José Antonio se estáconvirtiendo en una delicia, y somos nosotros los quetendremos que estirar su espacio porque son demasiadas lascosas que se nos quedan en el tintero.El otro plato fuerte del día lo ha puesto la conversaciónmantenida con el alcalde de Benidorm Toni Pérez, que una vezmás, se nos ha vuelto a quedar por mucho menos de la mitad.Recién inaugurado el curso político de todo el PP de laComunidad Valenciana, Toni Pérez ha centrado sus respuestasen el análisis de la situación política que se vive en España y lomucho que tendrá que bregar un nuevo gobierno cuandoacceda al poder, esperando que no esté todo literalmentedestruido cuando eso se produzca.
Pues nos ha quedado un bonito producto, muy recomendable,sobre todo para nuestros oídos, con conversaciones que nos vana descubrir interesantes materias y nos van ayudar a creer comooyentes. Dos horas de radio que hemos empezado comocorresponde, haciéndonos eco de las noticias que marcan lapenosa actualidad a nivel nacional, temas que más tarde hemostocado con algún invitado, pero que no han solapado lacomplejidad de contenidos tan atractiva que habíamos previso yhemos conseguido llevar a cabo con notable éxito.Marco Antonio Gómez, presidente de la asociación de tropa ymarinería del ejército español, ha sido nuestro primer invitado.Reivindican que los militares sean reconocidos como profesión deéxito, y no es ninguna broma. Escucharle es entender demasiadascosas, sin pelos en la lengua y en defensa de uno de los cuerposque más deberíamos cuidad, porque nuestra seguridad dependede ellos.El vicepresidente de los hosteleros de Benidorm nos ha visitadopara presentarnos el XV Concurso de Tapas y pinchos que está apunto de ponerse en marcha, y se ha encontrado con el soportevital básico de tener al otro lado del teléfono a Javier Jordá,concejal de comercio y deporte, que le ha apoyado no sólo en esatesitura sino también en el recuerdo del acto celebrado ayer,inédito, con el que el Benidorm C.F. rindió homenaje a todos suspatrocinadores con la presencia “in situ” del propio David Villa, elinternacional español más laureado.Era el momento de hablar de la amnistía inconstitucional y laacusación al Fiscal General del Estado. Dos temas que son dosbombas de relojería al servicio de la extinción de cualquiergobierno que sea digno de tal referencia. Francisco González,abogado penalista de referencia, nos ha ayudado a través de susección “Hilo Criminal” a entender un poco mejor cuando se nosfue a los españoles la cabeza por completa apoyando connuestros votos el mantenimiento en el poder de un gabinete contal nivel de esquizofrenia como el que preside Pedro Sánchez.Algo más festivo y mucho más cultural ha resultado escuchar a labuena de Ángela Fuster, concejal de cultura, deporte y turismodel ayuntamiento de Polop de la Marina, que ha venido apresentarnos el Festival “Xé que Fort” que se celebra estepróximo sábado 14 de junio en su pueblo y en el que se pretendereivindicar la música en valenciano y congregar allí a toda lacomarca.El punto y final ha sido de extraordinario lujo. Con la inesperadapresencia de Fernando Escudero en el estudio, hemossorprendido al bueno de Álvaro Lazaga, nuestro peregrino dereferencia que está realizando su 60 Camino de Santiago, en estaocasión y por primera vez en su ruta Allerana. Una experienciaque nos ha contado y que tú puedes disfrutar entrando en sucanal de youtube, unirte a sus casi 6.000 seguidores y disfrutar desus vídeos a diario.
Era el día del Papa Francisco y así es como hemos realizado el programa. Pero también es mañana el día del libro y también hemos querido rendirle nuestro pequeño homenaje. Y por medio, algo de actualidad y un esbozo de lo que en breve será el congreso sobre espiritualidad que se celebrará en esta comarca. En conclusión, un programa muy completo que a nosotros, los que lo realizamos, nos ha encantado, esperando que a ti te haya sorprendido de igual manera.Una editorial extensa dedicada a la figura del recién desaparecido Jorge Bergoglio, Papa Francisco, que de inmediato ha sido apoyada por nuestros dos primeros invitados, los párrocos de las iglesias El Buen Pastor y San Francisco de Asís en Benidorm. Entre ambos nos han ofrecido una visión de como vive la Iglesia unos días tan especiales justo cuando hemos conocido que las exequias del Papa se llevarán a cabo este próximo sábado día 26 en la plaza del vaticano.El tiempo de actualidad lo hemos tenido de la mano de Miguel san martín, único concejal de Vox en el ayuntamiento de Benidorm. Ha desplegado el abanico de dificultades con las que un sólo edil se encuentra ante una corporación formada por 16 concejales del Pp y otros 8 del Psoe. Pedro Riba, director del programa radiofónico decano de este país, Luces en la Oscuridad” ha querido inaugurar una canción confeccionada en honor al Papa Francisco en LEO RADIO, algo que nosotros le hemos agradecido sobre manera. Conductor de un programa humanista y periodista que tuvo la oportunidad de entrevistar al Papa Juan Pablo II, Pedro nos ha ofrecido un especial punto de vista sobre la humildad, sencillez y transparencia de una personalidad tan trascendente como Bergoglio.La última hora ha sido realmente entrañable, escuchando primero a Joaquín Huete, organizador de las XIII Jornadas “Espíritas del Mediterráneo”, presentando hoy la conferencia inaugural que impartirá él mismo titulada “Espíritus entre nosotros”, y adentrándonos de una manera muy profesional en un mundo, el espiritual, cada día más de moda, terminando el programa de la mano de los poetas Heriberto Morales y María Meilán, creadores y fundadores del colectivo “Escritores Independientes de la Marina Baixa”, rindiendo un merecido homenaje al Día del libro y adentrándonos en los diferentes proyectos que llevan adelante en esta interesante y productiva creación.
Otro programa de esos que apetece escuchar con calma. Doshoras de radio para disfrutar, informarse y aprender. Tambiénpasa sacar conclusiones propias y participar a través de nuestrocanal de youtbe en directo en próximos episodio. Por ejemplo,mañana. Un programa en el que hemos dedicado nuestrapresentación a repasar la peregrina situación creada por Trump,el no menos escandaloso paso atrás del presidente del TC CondePumpido y los estertores de la cercana Semana Santa.Y ese precisamente ha sido el tema de nuestro primer invitado enun día en el que hemos invertido los términos. Alberto Varela,director el Hotel Meliá Benidorm y su sección “El Pan Nuestro deCada día” han inaugurado este segmento para hablarnos demuchos temas relacionados con la principal industria del país,con especial incidencia en esos días de vacaciones y religiosidadque están a la vuelta de la esquina. Para a continuación y sinsolución de continuidad, engarzar con el psiquiatra Pedro Gurilloy esa maravillosa templanza a la hora de explicar que estápasando con la evolución de la salud mental a nivel nacional y susconsecuencias si no nos lo tomamos en serio, cosa que elministerio de Sanidad parece no estar entendiendo.Nuestros peregrinos favoritos, Álvaro Lazaga y Fernandoescudero, han sido los terceros en discordia, inaugurando lasegunda hora 31 etapas después de haber salido desdeBenidorm, están a 10 días de orillar en Santiago de Compostela.Escuchar su relato o verlo a través del su canal de Youtube es, sinduda, uno de los mejores momentos del día para cada vez másgente. Únete, sentirás esa envidia sana que invita a entender quees la vida es algo que va mucho más allá de los problemascotidianosDos protagonistas nos quedaban El ínclito Carlos Dueñas,presentándonos su TONDI de esta noche, titulado “Historia de lasBanderas”, los tres estrenos de cine más potentes para estepróximo fin de semana y cuatro impactantes noticias que marcanla actualidad del panorama cinematográfico. El punto y final lohemos puesto dándole la vuelta al calcetín, terminando por elprincipio, con nuestro analista de internacional SantiagoAlcarranza y su análisis pormenorizado sobre la tensión mundialque se está generando por obra y gracia de un sólo señor, DonaldTrump.
De esos programas que te dejan un gusto de satisfacciónpersonal difícil de explica. La mejor manera de entender a quenos estamos refiriendo es escuchar el programa, ya en formatopodcast. Han sido menos invitados de lo habitual, pero la mismaagilidad e intensidad en la evolución de los temas a tratar, y esque hoy habían muchos, tanto en la cantidad como en la calidad.Un día que empezaba fuerte en Informa radio con SantiagoAbascal sentado en el estudio de “En la Boca del Lobo” que anosotros nos ha permitido en AIRE FRSCO traer a dos de loscoordinadores que esta formación tiene a nivel nacional, JoséCarlos Toro y Manuel Gutiérrez, ambos en Benidorm y la MarinaBaja.Pero no ha sido con ellos con quien hemos iniciado nuestraandadura de invitados, pues hoy hemos contado con el honor y elprivilegio de tener en el micrófono a Jesús garcía Calero, directorde ABC Cultural, con el que hemos mantenido una de esasconversaciones que quedan para enmarcar, y es que escuchar aquien desde el periodismo se dedica al apartado de la culturadejando en el córner tanta persecución política, es de agradecer.Después hemos vuelto a tener a nuestro incombustible abogadopenalista Francisco González, hoy avisado de que habría mástiempo en su sección pues los temas que atañen al ámbitojudicial no sólo no decrecen, sino que cada semana semultiplican, y sino que se lo digan a Dani Alves, María JesúsMontero, Conde Pumpido o el Fiscal General... Alucinanteescuchar todo lo que se ha dicho en esta sección de “HiloCriminal”.Y lo dicho, los dos miembros de VOX que han venido hasta LEORADIO para desmentir tantas etiquetas que la mediatizadasociedad se empeña en imponerles, pero que conforme avanza eltiempo, también es la propia sociedad quien desenmascara aquienes tanto interés tienen en hacerles claudicar con ruedas demolino.El programa lo hemos terminado, no sin alguna apretura y ciertasprisas, hablando con Carlos Dueñas, que nos ha presentado supróximo podcast de TONDI, todo nos da igual” titulado “Niñosasesinos”, además de dedicar unos minutos a la figura deldesaparecido actor Val Kilmer y los tres estrenos de cine paraeste fin de semana, entre los que destaca el éxito español“Sorda”.
Buen inicio de semana en AIRE FRESCO. El mundo de la radio estan apasionante que las cosas cambian a diario, nada está escrito.Hoy ha sido uno de esos programas en los que disfrutamos todos,productores y oyentes, de principio a fin. Pero lo hacemos dediferentes maneras. Los unos porque vemos que, a pesar de nopoder dar el tiempo que cada invitado merece, el programa fluyey los contenidos se relevan sin mayor problema, y los segundosporque disfrutan de una agilidad desconocida sin tener mayorconocimiento del plan concebido.Una presentación de apenas diez minutos en la que ha dadotiempo para realizar un somero repaso de los cuatro principalestitulares, a criterio de nuestro equipo, ha servido de mecha paraencender las luces de las siguientes dos horas, en las que hastaseis protagonistas han pasado por el estudio de LEO RADIO. Unaradiante portavoz del equipo de gobierno de Benidorm, reciénllegada de las fiestas de fallas más frías y más pasadas por aguaque se recuerdan en Valencia, nos ha permitido conocer unaaproximación de balance sobre algunos de los temas queteníamos previsto tocar con ella y que, por culpa del malditotiempo, se no ha vuelto a quedar en mucho menos de la mitad delo preparado. Aún así, el problema de la vivienda, sí lo hemospodido analizar.Nuestra parcela de cultura a la que nos estamos acostumbrando,la hemos cubierto hoy con el escritor y amigo Manuel Sánchez,que vuelve a traer a escena su obra “Una sonrisa en el Infierno”,magnífica novela con tres años de vida basada en la época de laRepública española y que este miércoles 26 de marzo presentaen el Casal Fester de Benidorm. Recomiendo leerla para entendercomo era la época y como los escenarios en los que vivieronnuestros padres y abuelos.Dos héroes del deporte, dos alma mater de la disciplina, dosseñores de la regularidad y la constancia, Elisio Da Silva, gerentede los gimnasios Corpore, y Armando Márquez, el máspolifacético personaje que el deporte tiene en la comarca, hanestado en el estudio para rellenar de manera sobresaliente elespacio “Fitness en la Onda”, hablándonos hoy sobre el ayunointermitente y regalándonos una experiencia que, de ponerla enpráctica, aporta unos increíbles beneficios.Aun había tiempo para tratar sobre Protocolo con Alicia SánchezCañadas, representante de este colectivo en la provincia deAlicante y recién llegada de la celebración del Congreso Nacionalde la Asociación Española del Protocolo celebrada en Murcia.Escucharla es entender la importancia del sector, los años deformación necesarios y la rigurosidad que se debería seguir,siempre, en este arte tan poco cuidado hasta el momento, en elque cualquier recién llegado sin apenas formación cree tener lacapacidad para considerarse un experto titulado.Nuestro incombustible Carlos Dueñas, conductor de “TONDI, elrincón del Cine”, nos ha presentado el capítulo de TONDI queescucharemos esta semana “Inventos Malditos”, además deponernos al corriente y en exclusiva de los tres estrenos de cinemás destacados para este próximo fin de semana.
Sólo tú eres dueño de tu opinión y sólo esa es la que realmente te sirve. Y quizás también, no sea esta la mejor forma de realizar un programa de radio, o sí, el oyente decide, pero a nosotros nos gusta. Quizás faltaría tiempo para no encadenar las conversaciones con nuestros invitados, una detrás de otra, y que existieran esos momentos para destensar. Pero la agilidad convierte al programa en algo muy flexible que obliga a no desconectar si no te quieres perder nada. Ese es nuestro pequeño secreto.Cinco invitados, encadenados pero a cual más entretenido y divulgativo, todos ellos después de unos minutos que, de nuevo y como cada día, nos han servido para deletrear nuestra opinión sobre los cinco titulares previamente seleccionados y que tanto tienen que ver con la rabiosa actualidad. Al fin y al cabo AIRE FESCO es un magazine, y en él todos tienen cabida.Empezando de una manera un tanto inusual pero aplicando la lógica de la potente información internacional, ha sido nuestro colaborador Santiago Alcarranza, el encargado de inaugurar la sección de concurrentes, presto y dispuesto a ofrecernos su opinión sobre lo que él considera una traición de proporciones bíblicas la llevada a cabo por Donald Trump con respecto a su planteamiento de final de contienda bélica entre ucranianos y rusos. Escucharle es un lujo, porque la beligerancia nov a con él y es de argumentar todo lo que enfrenta hasta lograr convencer al más escéptico de los oyentes.Cambiado el tercio, hemos recibido en el estudio a Javier Zapata, director comercial de Terra Natura, que ha venido, como cada mes de marzo, a presentarnos el pase de temporada que ya está a tu disposición y explicar, sin pelos en la lengua el brutal ahorro que supone su adquisición por cualquier familia que piense ir a Terra natura aunque sea sólo dos veces al año. De paso nos ha dado una lección sobre la diferencia del trato y cuidado de los animales de unos zoológicos a otros. Escúchalo, te lo recomiendo.Hemos dado paso a dos de nuestros más habituales colaboradores. Francisco González y su “Hilo Criminal” para seguir poniendo lógica entre tanto desaguisado en la justicia española, teniendo hoy al Fiscal General y al ministro de Justicia como grandes protagonistas, y a Alberto Varela y su “Pan Nuestro de Cada día” intentando dilucidar donde se ha quedado el sentido común de todas esas autoridades empecinadas en introducir tasas turísticas con el claro empeño de entorpecer el camino de la única industria sana que nos queda en España, el turismo.El punto y final de hoy ha sido extraordinario y novedoso. Lo hemos hecho hablando de misterio con uno de los grandes de España: Juan Gómez. Director del podcast Nueva Dimensión, Juan nos ha mostrado la cara visible de lo que es hoy el misterio, su repercusión social y la trayectoria que ha seguido hasta llegar a donde se encuentra hoy.
Magnífico último programa de AIRE FRESCO previo al gran especial que realizaremos mañana viernes 20 de diciembre de 10 a 14 horas desde el Hotel Meliá Benidorm en homenaje a ENCUENTROS EMPRESARIALES y que también nos servirá para celebrar nuestro 8º aniversario como LEO RADIO.
Todo eso será mañana, porque hoy hemos disfrutado de dos horas de radio que han empezado de manera un tanto inusual, con la temprana intervención del refutado periodista de prestigio nacional Alfonso Merlos, con el que nos hemos apoyado para lograr entender que es lo que está sucediendo en la política española, donde parece que todo es un mundo de locos y un lodazal de corrupción.
De manera sorprendente e inesperada, hemos conseguido entrar en contacto con Antonio Alcaraz, cara visible de ENCUENTROS EMPRESARIALES, quien desde Sedaví en Valencia nos ha hecho vivir el gran momento que ellos estaban disfrutando con el reparto de esos 1.200 estuches navideños que se habían preparado para ayudar a otras tantas familias que han sido muy perjudicadas por la DANA de Valencia
Hemos cambiado el tercio dando entrada en el estudio a dos personas que representan el mejor ejemplo de lo que debería ser la política en su más amplio sentido. José Luis Susmozas y Ángela Fuster, alcalde y primera teniente de alcalde de Polop de la Marina, nos han dado una clase de honestidad. De diferentes partidos y con ideologías contrapuestas, llevan gobernando juntos año y medio situando al pueblo de Polop en el poderoso mundo de la información, donde destacan casi cada día. En LEO RADIO han realizado un exitoso balance de lo que ha sido el 2024, avanzado temas deportivos de calado antes de finalizar el año, recordar su gran cabalgata de reyes y reconocer que noi les asusta afrontar el 2025 con el ánimo de superarse a sí mismos y volver a sorprender a sus vecinos y turistas.
La segunda hora ha sido muy reconfortante. Cultural y solidaria de la mano de Carmen Almarcha y Nelly Gerouad, mostrando su lado más amable y presentando un acto solidario de venta de grabados cuyos fondos son para la asociación de libreros de la Comunidad Valenciana, y finalizando con nuestra compañera Cristina Alexandra, escritora y autora del libro “Corazón Nómada” y que en su sección “El Arte de Cuidarte” nos ha explicado las virtudes de practicar el espíritu de la Navidad.
Fenomenal forma de poner punto y final a otra semana de radio.Cuando el trabajo te llena, el tiempo corre como la pólvora. Doshoras de radio que no te van a dejar indiferente, con unapresentación a modo de editorial donde se ha notado elagotamiento mental de nuestro director, que no es otro que elcolectivo que afecta a una España hastiada por el deterioropolítico, tan agresivo y tan descarado que no deja espacio a laopción de que siga sin pasar nada.Dicho todo eso, se ha subido al carro del análisis y la crítica, enesta ocasión desde el punto de vista judicial, que nos ha prestadoel penalista Francisco González, mostrando variantes a lasituación actual con propuestas que ni has leído ni has escuchadoen ningún otro medio de comunicación. ¿Qué te parecería que sepresentara una moción de censura que propusiera comocandidato a Presidente del Gobierno a Carles Puigdemont?, seríala oportunidad única para ver que posición tomarían dirigentescomo Feijóo o Abascal. Los pondría delante de su propio espejo.Ningún invitado de cuantos hasn pasado hoy por nuestrosmicrófonos se ha abstraído de mostrar su opinión acerca de laque está cayendo en España, incluso aunque el tema no fueracon él. Raúl Parra, presidente de los comerciantes de Benidorm,no ha sido una excepción, mostrando su más absolutaprecaucionan y la de su sector para con el panorama actual, queafecta y deteriora la imagen de España a nivel internacional. Elcomercio minoritario está sufriendo y esta situación no ayuda enlo más mínimo.También hemos contado con la presencia del coach MiguelBerenguer y nuestro colaborador Pepe Pérez Sirvent parahablarnos de situaciones que nos colocan delante del espejo,¿eres víctima o creador?. Preguntas como esta son las que amboste van a resolver, sólo tienes que escucharles.La noticia amable del día la hemos tenido con Mencía, la hija queacaba de nacer de nuestro amigo y colaborador Alberto Varela,director del Hotel Meliá Benidorm, que nos ha ayudado aentender el futuro de los robots en los hoteles, felicitar a FedeFuster por su nueva responsabilidad al frente del InstitutoTecnológico, en sustitución de otro gran hotelero fe Benidorm,Javier Cuenca, y mostrar también su preocupación por eldeterioro político de nuestro país, aunque de momento no estáafectando lo más mínimo a la importante llegada de turismointernacional a nuestro país.Cristina Alexandra, muy embaraza ella, ha utilizado su sección “Elarte de Cuidarte” para hablarnos de la gratitud y sus enormesbeneficios, algunos de ellos de manera muy directa en lasmujeres embarazadas. Todo esto lo veremos pronto reflejado ensu diario, que se convertirá en libro. Mientras tanto disfrutamosescuchando sus positivos consejos.
Si por el nivel de los protagonistas se ha de medir el éxito de unprograma de radio, el de hoy ha tocado el cenit. La guinda delpastel no ha podido ser mejor y mayor. Cuatro han sido los temasprevistos, 7 los protagonistas previstos, pero además, y esta hasido la nota predominante, cuatro más han sido lo invitadossorpresa que han hecho las delicias de los presentes en el estudiode LEO RADIO y las delicias de los oyentes.A lo que hay que añadir que también hemos contado con unoscuantos minutos de más para entretenernos disfrutando con unapresentación doble, entremezclada con el avance, que hasupuesto un nuevo punto y parte en el cotidiano AIRE FRESCOque conduce Leopoldo Bernabeu.Christian Rodríguez, concejal de Juventud, Limpieza Viaria yFiestas de Polop de la Marina, ha venido para ratificar la ingentecantidad de actividades que allí se desarrollan desde queaccedieron al cargo de gobierno, siendo fiscalizado y por sorpresapor su propio alcalde, José Luis Susmozas, que ha confirmado yconstatado que todo lo expuesto por este joven y trabajadorconcejal, era cierto.El segundo plato de un exquisito menú ha sido el diseñado paraque José María carvajal, Chema para todos, gerente delrestaurante Díferens, disfrutase de un momento de radio que atodos nos ha dejado atónitos, emocionándose al recordar losduros momentos que tuvo que sufrir al montar y crear el negociohace ya 16 años en el paseo marítimo de Altea, en el mismo lugardonde paseaba junto a su abuelo. El alcalde de Altea, DiegoZaragozí le ha felicitado en antena y se ha emocionado con élrecordando la belleza de una villa blanca que les une. Escúchalo,oír hablar de Díferens es un auténtico lujo para el paladar y losoídos.Seguimos, porque la poesía tocaba a la puerta y el siguienteinvitado era nuestro amigo Guillermo del Pino, que ha hecho unresumen perfecto de lo acontecido durante la celebración del VIFestival Intrernacional de Poesía recién finalizado en Benidorm,apoyando sus palabras el concejal del ramo en la ciudad JaimeJesús Pérez, que ha aprovechado para felicitar lo bien que se estádesarrollando toda esta semana el Skyline Benidorm FilmFestival.La guinda del pastel la hemos puesto con la celebración de unatertulia taurina en la que han participado cuatro destacadosmiembros del Círculo taurino de Benidorm: Gus Montón, AlfonsoLópez, Antonio Ferrándiz y Antonio Manuel Puchades. La defensade la tauromaquia y la vuelta a la realidad de los toros en laciudad de Benidorm, una tesis que apoya el propio alcalde ToniPérez, han venido apoyadas por los comentarios en directo deJesús Carrobles “Chule” que ha entrado en directo en la tertuliapara certificar y dar fe de todo cuanto se estaban comentando enese momento.
Empieza muy bien la semana y mejor el mes de febrero en LEO RADIO y en AIRE FRESCO. La incorporación de nuevos clientes a la nómina de anunciantes, nos faculta para seguir ahondando en nuestra libertad de comunicación, y la confirmación de numerosos invitados que quieren venir hasta nuestros estudios, nos posibilita para que los programas sean tan entretenidos como informativos. Hoy tienes un buen ejemplo puesto en práctica.
Dos horas de radio que se nos han escapado de las manos y se han ido volando. Primero con unos minutos de análisis de la situación que nos rodea y a continuación navegando entre invitados con alguna editorial esclarecedora por medio. Disfruta escuchando el análisis que ha realizado el periodista José Luis Barceló, director de www.elmundofinanciero.com sobre todo la actividad política que nos rodea a nivel nacional e internacional; hazlo también con dos auténticos cracks del mundo del deporte como son Elisio Da Silva y Armando Márquez, el primero liderando el espacio “Fitness en la Onda” y el segundo presentando su nuevo podcast “Mind&Sport”, y ambos dos dando lecciones muy prácticas sobre como conducirse en la vida para tener una mejor salud y todo lo que ello conlleva a su alrededor.
La segunda hora ha sido muy completa también, en esta ocasión de la mano del director de cine Carlos dueñas, que nos ha presentado su podcast “Tondi, todo no da igual”, titulado mañana “Los Misterios de la Ruta del Bakalao”, además de darnos su opinión sobre la polémica generada en torno a Karla Sofía Gascón, el éxito de “Mikaela, nueva película de Resines o su quiniela sonbre los premios Goya que se fallan este sábado 8 de febrero en Granada.
Hemos puesto el punto y final al programa conociendo la nueva marca de la óptica de Jorge Martínez, “Intervision Expert”, situada en c/ Gambo nº 2 de Benidorm y con todos los servicios y la experiencia que proporcionan más de 25 años de profesión, siempre dedicado a la salud oftalmológica y audiológica.
Histórico programa el que hemos disfrutado este martes 30 deseptiembre, último día del primer mes de la 10ª temporada, yque nos ha servido para cerrar con broche de oro lo que, sin lamás mínima duda, ha sido el mes más histórico de cuantosllevamos trabajando detrás de los micrófonos de LEO RADIO.Sendas entrevistas a Koldo García, gran protagonista del casoKoldo, y la reciñen escuchada entrevista a Alvise Pérez, eleurodiputado español que tantísima polémica genera en redessociales denunciando toda la corruptela que se mueve a nivelnacional, han supuesto un subidón en la audiencia y elconocimiento de nuestra emisora y nuestro programa, AIREFRESCO, a nivel nacional. Una campaña de publicidad que noshabría sido imposible alcanzar de ninguna otra manera. Vayandesde aquí las gracias a los protagonistas por darnos estaoportunidad, a los oyentes, los de siempre y los nuevos, y a losanunciantes, que son quienes nos permiten seguir vivos ymantener nuestra más absoluta e innegociable independencia.Tres horas de radio, ya a tu disposición en las que vas aescuchar hablar mucho del polifacético Alvise Pérez. Primeroporque la presentación a él se la ha dedicado nuestro directorLeopoldo Bernabeu. Después porque también la editorial hatenido mucho que ver con su historia y andanzas por la vidapública y la repercusión que tiene y sigue teniendo para con lasociedad española, con más de dos millones de seguidoresdiarios, y en último lugar por que nos ha concedido unaextensa entrevista que ha durado algo más de una hora ycuarenta minutos, y aunque todavía se le podrían haberpreguntado muchas más cosas, nos damos por satisfechos conla increíble cantidad de titulares que ha dejado. Seguro que alpoder mediático y sobre todo político de este país, no le tieneque haber hecho mucha gracias gran cantidad de las cosas queha pronunciado. Ese ya no es nuestro problema. Somosperiodistas, no jueces, nos hemos cansado de repetirlo.Nuestra obligación, como la de cualquier medio decomunicación, es darle voz a todo aquel que tiene algo quecontarnos. Y Alvise Pérez, al igual que Koldo García, son hoydos de los grandes protagonistas de los titulares que inundan laactualidad.En la última hora hemos podido dedicarnos a tratar otrascuestiones, de esas que llamamos más amables y que noshacen ver que hay algo más a parte de la política. Mundo Noir,la sección sobre novela negra que inauguramos en la primerasemana de nuestra 10ª temporada, ha tenido hoy su tercerepisodio. José Antonio Aguilar nos ha hablado de seisescritores de reconocido prestigio dentro de este segmento yque todos son o viven en la provincia de Alicante. Un lujoescucharle y hacerte con esos ejemplares que nos recomienda.El punto y final lo ha vuelto a poner Alberto Varela quien através de su “Pan nuestro de cada día”, nos ha vuelto a realizarun somero repaso por las cuestiones derivadas del sector que atodos nos da de comer, el turismo, con datos muy positivos enlo que va de 2025, pero al que no es conveniente quitarle el ojode encima porque también se vislumbran algunos nubarronesen lontananza. Y obviamente pensar que va a ser esteGobierno el que eche una mano o resuelva los quehaceres delsector, no sólo resulta quimérico sino que nadie de ese mundo,se cree. Ya tienen sobrada experiencia.