DiscoverBajo el Maillot Podcast
Bajo el Maillot Podcast
Claim Ownership

Bajo el Maillot Podcast

Author: Bajo el Maillot

Subscribed: 38Played: 719
Share

Description

Las historias de "Bajo el Maillot", en formato podcast.
Dirige Laura Meseguer.
45 Episodes
Reverse
Juanpe López, del equipo Lidl-Trek, muy activo en el Giro de Italia, me recibe piernas en alto en el segundo día de descanso y tras 16 días de desgaste, como bien lleva la cuenta.  Algo más fresco, Luis Ángel Maté, del equipo Euskaltel Euskadi nos cuenta cómo van estos meses en su última temporada en el ciclismo profesional. Se suma Ibai Azurmendi, corredor toda la vida del equipo Euskaltel, y quien tuvo que retirarse abruptamente del ciclismo tras O´Gran Camiño tras haberle sido detectada una anomalía cardíaca. Una reflexión sobre el disfrute en el ciclismo profesional, la salud mental y el, cada vez, más difícil ecosistema del World Tour y el espacio que queda a los Pro Teams.  📲 Sigue a Laura Meseguer y a Bajo el Maillot en redes: www.instagram.com/laura_meseguer www.instagram.com/bajo_el_maillot www.instagram.com/Bajo_el_maillot_podcast www.twitter.com/Laura_Meseguer www.twitter.com/bajo_el_maillot www.twitter.com/BajoelMaillotPC www.facebook.com/LauraMeseguer www.facebook.com/Bajoelmaillot ❤️ Si os ha gustado, no dudéis en compartir, dejar vuestros comentarios y suscribíos.
Una extensa charla con Isaac del Toro, el mexicano de 20 años que se estrena esta temporada en la categoría profesional con el UAE-Team Emirates. Nos descubre su corta trayectoria en el ciclismo, a la vez que descubrimos un muchacho con fuertes valores y gran responsabilidad en su quehacer junto a Tadej Pogacar, mientras cosecha éxitos que todavía no alcanza a asimilar. Arrancamos el episodio con el entrenador de fútbol, Eder Sarabia, y con Joseba Beloki desde la Mallorca 312. Una conversación sobre la pasión por el ciclismo, la evolución de ambos deportes, las sinergias entre ellos o el trato en un vestuario y en un equipo ciclista. 📲 Sigue a Laura Meseguer y a Bajo el Maillot en redes: www.instagram.com/laura_meseguer www.instagram.com/bajo_el_maillot www.instagram.com/bajo_el_maillot_podcast www.twitter.com/Laura_Meseguer www.twitter.com/bajo_el_maillot www.twitter.com/BajoelMaillotPC www.facebook.com/LauraMeseguer www.facebook.com/Bajoelmaillot
Llevaba más de un año queriendo grabar este reportaje con Pello Bilbao. La primera propuesta se la hice en el mes de octubre de 2022 y estaba tan enfocado en la temporada que empezaría un par de meses después que nos emplazamos para el año siguiente. He querido mostrar en este documental la dicotomía de un año plagado de luces y sombras, de su "bipolaridad", como la llama él, entre el ciclista y la persona; así como la calma de su vida frente al caos y el estrés del Tour de Francia, donde ha brillado especialmente. Poema final: "Tempestad y calma", de Julio Verne.  Agradecimiento especial a Merida Bikes. https://www.merida-bikes.com/es-es 📲 Sigue a Laura Meseguer y a Bajo el Maillot en redes: www.instagram.com/laura_meseguer www.instagram.com/bajo_el_maillot www.twitter.com/Laura_Meseguer www.twitter.com/bajo_el_maillot www.facebook.com/LauraMeseguer www.facebook.com/Bajoelmaillot
S2 Ep41: La juventud

S2 Ep41: La juventud

2022-10-2633:56

En el episodio "La juventud", Laura Meseguer reflexiona con Alberto Contador, Óscar Freire, Dori Ruano y Purito Rodríguez sobre la irrupción de los jóvenes en el panorama World Tour y con un nivel altísimo. Comparan desde la experiencia de cada uno, generaciones pasadas con la presente, y se plantean preguntas con todavía difícil respuesta.  Óscar Freire habla desde la perspectiva del padre con un hijo adolescente aspirante a convertirse en ciclista profesional. Laura y Dori echan además un vistazo al panorama del ciclismo femenino que presenta una realidad bien distinta. Además de darle espacio a la nueva normativa para los equipos continentales femeninos. 
En el episodio 40 Laura Meseguer reflexiona a través de la mirada de cuatro invitados sobre el coloso Tour de Francia. Un sueño de la infancia, a veces tornado en pesadilla. Un recuerdo, un anhelo. La identidad de muchos ellos.  Laura habla con Andy Schleck, el que fuese gran rival de Alberto Contador, sobre sus años gloriosos en el gran tour francés y reflexionan sobre el papel que debe ejercer un líder. "Mr. Consistency", Haimar Zubeldia, habla desde la experiencia de haber corrido 16 Tour de Francia y habiendo conseguido cinco top-8 en la clasificación general, ejerciendo de líder, y también de gregario en una extensísima carrera como profesional. Por su parte, Jesús Hernández, quien fuese el hombre de confianza y es gran amigo de Alberto Contador, recuerda la exigencia del papel de gregario y la cara menos amable del Tour. Por último, a un año de celebrar los 20 desde su fatídica caída en el Tour, Joseba Beloki nos cuenta qué huella ha dejado la carrera en su vida.  Gracias al compañero de COPE, Heri Frade por poner voz a Andy Schleck en castellano. A los mandos, Cayo Rodríguez.  Podéis escucharnos en formato podcast y en el canal de Youtube donde encontraréis la entrevista con Andy Schleck al completo. Os leemos también en nuestras redes sociales: @elcyclingpod
En el episodio de esta semana Laura charla con Josu Larrazábal, responsable de rendimiento en el equipo Trek-Segafredo, así como con su compañero Markel Irizar en su labor de scout y segundo director en el equipo. Hablan sobre el gran Giro de Juanpe López, de crecimiento, de límites y de supuestos.  Patxi Vila, responsable de rendimiento en el equipo Movistar, es otro de los invitados de esta semana para conversar sobre el Giro, sobre Alejandro Valverde y el futuro del equipo sin él. 
Laura y Charry hacen un repaso a la primera semana del Giro con especial atención a los ciclistas latinoamericanos: el abandono de Miguel Ángel López, la situación de Richard Carapaz, la mala fortuna de Fernando Gaviria, las cualidades de Iván Sosa o las oportunidades que aún quedan por delante.  Desde Italia nos recibe Josué Aran, fisioterapeuta del equipo Trek Segafredo y que vela cada día en las metas de este Giro por la maglia rosa y gran sorpresa de la carrera, Juanpe López. Además, el ciclista del Euskaltel Luis Ángel Maté nos habla sobre la persona que es Juanpe y la amistad que les une desde hace varios años.
S1 Ep37: Arranque estelar

S1 Ep37: Arranque estelar

2022-05-1001:13:17

Laura y Joseba analizan los primeros días en el Giro y debaten sobre la estrategia que puede seguir Simon Yates y la situación del resto de favoritos. Echamos la vista atrás con Carlos Sastre a sus participaciones en el Giro de Italia y a su tiempo como compañero de equipo de Joseba. Conocemos un poco más a Sandra Alonso, corredora del Ceratizit WNT Pro Cycling. La española fue top 10 en su primera participación en la París-Roubaix.
Esta semana Laura Meseguer y Joseba Beloki se reúnen en Playa de Muro, Mallorca con motivo de la Mallorca 312. Joseba rueda con un pelotón de 8000 participantes durante 225 kilómetros, acompañado por ilustres como Sean Kelly, Miguel Indurain, Alberto Contador o el homenajeado Ivan Basso.  Ya con Joseba con las piernas en alto, encienden la grabadora para hablar con Miguel Indurain sobre el Giro de Italia para terminar hablando de si Van Aert podría ganar el Tour de Francia. Por su parte, Ivan Basso, nos habla del equipo Eolo Kometa, de lo que podemos esperar en el Giro y de los jóvenes ciclistas de hoy en día. Desde Budapest, Juan Charry nos habla de los latinoamericanos en este Giro de Italia, mientras Laura y Joseba perfilan las tres semanas de este primer gran tour de la temporada. 
En el episodio de esta semana Joseba Beloki, Laura Meseguer y Juan Charry echan el cierre a la campaña de clásicas y Monumentos de la primavera. Uno de los invitados de esta semana es el ex ciclista profesional David Etxebarria, quien fuera primer podio español en la Lieja-Bastoña-Lieja del año 2000 y prácticamente el primer amante de las clásicas. Analizan con él las carreras del domingo así como el papel de Alejandro Valverde y echan la vista atrás a su relación con Laurent Jalabert, gran influencia de Etxebarria. El otro invitado de este episodio es el ciclista ecuatoriano Jhonatan Narváez, un extraño caso de clasicómano en un país de escaladores. El ecuatoriano nos habla de su experiencia y crecimiento en el equipo Ineos-Grenadiers. 
S1 Ep34: La Itzulia

S1 Ep34: La Itzulia

2022-04-1301:05:10

Laura y Joseba regresan al podcast tras la experiencia en la Itzulia. Escuchamos a Pello Bilbao, ganador en la tercera etapa y charlamos con Rigoberto Urán sobre lo que está por venir, con una interesante reflexión. Joxean Fernández “Matxín” nos habla sobre cómo se encuentra el equipo UAE Team Emirates y cómo han engranado las piezas para este 2022, además de valorar el papel de Tadej Pogacar en el pavé belga.  Abrimos un interesante debate con los directores Juanma Gárate, del equipo EF Education-Easy Post, y con Markel Irizar, del Trek-Segafredo. Dedicamos este episodio a nuestro amigo y mentor Richard Moore, excellente periodista y escritor, creador de nuestro hermano mayor The Cycling Podcast y una persona inolvidable. Te queremos, Richard.
En el episodio de esta semana Laura y Joseba analizan el primer Monumento del año, la Milán-Sanremo con la victoria del campeón esloveno Matej Mohorič. El desgaste de Jumbo Visma, los acelerones de Tadej Pogačar, el papel de Primož Roglič y el final de infarto con Matej Mohorič. Desde la línea de meta en Sanremo, el periodista de la Gazzeta dello Sport, Ciro Sconamiglio, nos cuenta sus impresiones, traza un perfil del ganador y aprendemos más sobre tijas telescópicas.
En el episodio de esta semana Laura y Joseba analizan una semana cargada de ciclismo con la Strade Bianche y el arranque de París-Niza y Tirreno Adriático. Hablamos sobre el 1-2-3 del Jumbo Visma en la primera y tercera etapa de la París-Niza  y su superioridad en este 2022. ¿Serán el gran rival de un Tadej Pogacar desatado?  Charlamos con Carlos Barbero, sin equipo desde la desaparición del Qhubeka a finales de 2021. El burgalés sigue entrenando y no pierde la esperanza de encontrar pronto equipo.
Con el foco puesto en la guerra de Ucrania, hablamos con el ex ciclista y director en Trek Segafredo, Yaroslav Popovych, para conocer cómo están viviendo él y su familia esta tragedia, qué hacer para ayudar y qué paso espera que haga el mundo del ciclismo ante este panorama.  Laura y Joseba juntan al maestro Jonathan Castroviejo y al aprendiz Carlos Rodríguez del equipo Ineos para hablar de experiencias, del éxito, del pasado y del futuro. Juan Charry nos traslada las impresiones de Nairo Quintana tras un arranque de temporada espectacular, mientras analizamos una semana cargada de ciclismo con el Opening Weekend como gran atractivo.
S1 Ep30: Evolución

S1 Ep30: Evolución

2022-02-1801:01:51

Esteban Chaves visita nuestro podcast en una charla íntima con la evolución como punto de partida. El episodio de esta semana es una reflexión sobre el crecimiento, la madurez y la realidad. Laura, Joseba y Juan hablan también con Marc Soler en su recién estrenado equipo.
S1 Ep29: El sueño

S1 Ep29: El sueño

2022-02-1101:24:26

En el episodio de esta semana Laura y Charry reflexionan sobre el sueño ciclista con tres testimonios que habla de su gestación, logro o frustración.
S1 Ep28: Serenidad

S1 Ep28: Serenidad

2022-02-0601:15:11

En el episodio de esta semana Laura y Joseba conversan con Juan Ayuso, Remco Evenepoel, Marc Brustenga o Tao Geoghegan Hart en perfecto castellano desde la Vuelta a la Comunidad Valenciana.
Laura, Joseba y Juan repasan la presentación del Movistar Team para 2022 y comentan el estreno más esperado de la tercera temporada de El Día Menos Pensado. Además, dos voces históricas del periodismo nos acercan a los años dorados de la radio en el ciclismo: Javier Ares y Héctor Urrego.
Laura, Joseba y Juan hacen un repaso a las últimas noticias de la semana con especial atención a los objetivos de los grandes para 2022. Echamos la vista atrás y al presente con el gran Eduardo Chozas.
S1 Ep25: Los comienzos

S1 Ep25: Los comienzos

2022-01-0601:15:28

En el primer episodio del año Laura y Joseba hablan sobre los inicios desde la perspectiva de tres invitados. Nostalgia, nerviosismo, responsabilidad y un punto en común: la ilusión. ¡Feliz año!
loading
Comments