Bebidas de México con Shava Cueva

En este podcast conocerás información sobre las bebidas tradicionales de México. Platicaré sobre experiencias, procesos, elaboración, herramientas, ingredientes e información a través de entrevistas con las personas expertas en la cultura gastronómica líquida de nuestro país.

S2, Ep 30 Entrevista para festival cacao y maíz para todos

En este episodio te comparto la entrevista que me hizo Karina Archundia para el festival Cacao y Maíz para todos.Hablo sobre el libro Bebidas de Oaxaca y el proyecto Bebidas de México.Además es el último episodio de la 2da temporada pero estaremos retomando la 3er temporada en algunos meses donde seguiremos compartiendo información sobre las bebidas de México. Comparte el episodio con tus amigos y familiares. ¿Te gustaría saber más sobre estas bebidas? El libro Bebidas de Oaxaca tiene 77 bebidas que pueden ser de tu interés. Compra el libro dándole click al link www.bebidasdeoaxaca.comRecuerda que  si quieres apoyar para dar a conocer más bebidas tradicionales de México, guarda y comparte este podcast con más personas.También no olvides seguirnos enInstagram : https://www.instagram.com/bebidasdemexico/?hl=es-laFacebook: https://www.facebook.com/bebidasdeoaxacaYoutube: https://www.youtube.com/channel/UCmDrpZYAmTVnhGYOy31Uotw/videosTikTok: https://www.tiktok.com/@bebidasdemexico?lang=es Si quieres apoyar este proyecto compra el libro digital Bebidas de Oaxaca en este link https://bebidasdeoaxaca.com/products/version-digital-bebidas-de-oaxaca-en-espanol Con tu apoyo ayudas a que crezca este proyecto par que sigamos compartiendo información sobre las bebidas tradicionales.Los siguientes son enlaces de los productos que utilizo afiliados a Amazon. Si haces click en alguno y compras el producto, me ayudas a generar una comisión. Equipo que uso:Teléfono:  https://amzn.to/3LJjjtDComputadora: https://amzn.to/36o4fRPCámara:  https://amzn.to/3I7K3BzLente:  https://amzn.to/3s7XwULGrabadora de audio:  https://amzn.to/3JK5EReMicrófonos: https://amzn.to/3sWivsDLuces prácticas :  https://amzn.to/3v7B142Soporte para celular:  https://amzn.to/3p3TOtfTripié:  https://amzn.to/3sWspulMemoria:  https://amzn.to/3s7OdUCDisco duro:  https://amzn.to/34PN4scCable para transferir imágenes: https://amzn.to/35en7lC 

07-01
53:16

S2, Ep 29 Sra. Lea Lara / Agua de barranca de Tlaxcala

En este episodio platico con la señora María Leandra Hilaria Lara Góchez (Lea Lara) quien es originaria de Tlaxcala y nos comparte cómo elabora el agua de barranca, bebida tradicional de ese estado.La señora Lea nos platica todo el proceso de elaboración de esta bebida, desde la siembra, tostado de ingredientes hasta su venta y cómo aprendió a hacerla.Si estás escuchando o viendo este episodio antes del 13 de mayo del 2022, te invitamos a que asistas al Festival de Cacao y maíz donde encontrarás más de 10 bebidas tradicionales y actividades como talleres y conferencias.Es muy importante conocer el proceso de elaboración y de dónde vienen los ingredientes de las bebidas de México ya que de esta manera nos ayudará a entender la complejidad de sabores y técnicas de cocimiento para hacerlas y así darles el valor que merecen. https://www.cacaoparatodos.mx/https://www.instagram.com/festivalcacaoparatodos/https://www.facebook.com/CacaoParaTodos Comparte el episodio con tus amigos y familiares. ¿Te gustaría saber más sobre estas bebidas? El libro Bebidas de Oaxaca tiene 77 bebidas que pueden ser de tu interés. Compra el libro dándole click al link www.bebidasdeoaxaca.com Recuerda que  si quieres apoyar para dar a conocer más bebidas tradicionales de México, guarda y comparte este podcast con más personas.También no olvides seguirnos enInstagram : https://www.instagram.com/bebidasdemexico/?hl=es-laFacebook: https://www.facebook.com/bebidasdeoaxacaYoutube: https://www.youtube.com/channel/UCmDrpZYAmTVnhGYOy31Uotw/videosTikTok: https://www.tiktok.com/@bebidasdemexico?lang=es Si quieres apoyar este proyecto compra el libro digital Bebidas de Oaxaca en este link https://bebidasdeoaxaca.com/products/version-digital-bebidas-de-oaxaca-en-espanol Con tu apoyo ayudas a que crezca este proyecto par que sigamos compartiendo información sobre las bebidas tradicionales. Los siguientes son enlaces de los productos que utilizo afiliados a Amazon. Si haces click en alguno y compras el producto, me ayudas a generar una comisión. Equipo que uso: Teléfono:  https://amzn.to/3LJjjtD Computadora: https://amzn.to/36o4fRP Cámara:  https://amzn.to/3I7K3Bz Lente:  https://amzn.to/3s7XwUL Grabadora de audio:  https://amzn.to/3JK5ERe Micrófonos: https://amzn.to/3sWivsD Luces prácticas :  https://amzn.to/3v7B142 Soporte para celular:  https://amzn.to/3p3TOtf Tripié:  https://amzn.to/3sWspul Memoria:  https://amzn.to/3s7OdUC Disco duro:  https://amzn.to/34PN4sc Cable para transferir imágenes: https://amzn.to/35en7lC

05-10
01:08:43

S2, Ep 28 Niki Nakazawa / El corredor del néctar

En este episodio platico con Niki Nakazawa sobre su proyecto enfocado a divulgar información sobre el Mezcal.Niki tiene un podcast que se llama El Corredor del Néctar donde aborda este tema desde la producción, pláticas con productores, aspectos sociales y culturales de esta bebida e incluso tiene una cata guiada desde Oaxaca. En el episodio platicamos sobre la trayectoria de Niki y cómo fue que empezó a involucrarse en este destilado mexicano. Además Niki es socia de la marca de mezcal Neta y nos platica su perspectiva en cuanto a esta industria que está creciendo cada día. El corredor del Néctar / Versión español. https://open.spotify.com/show/7msWpuIIVmu0mVnVvF1fUB?si=dc08024368374e2bEl corredor del Néctar / Versión inglés https://open.spotify.com/show/2e3s2A5hJhASAMwwyvRfpT?si=354e809bc41647a2Instagram: https://www.instagram.com/nectarcorridor/Mezcal Neta:  https://www.instagram.com/netaspirits/Niki: https://www.instagram.com/nikinakazawa/ Comparte el episodio con tus amigos y familiares.¿Te gustaría saber más sobre estas bebidas? El libro Bebidas de Oaxaca tiene 77 bebidas que pueden ser de tu interés. Compra el libro dándole click al link www.bebidasdeoaxaca.com Recuerda que  si quieres apoyar para dar a conocer más bebidas tradicionales de México, guarda y comparte este podcast con más personas.También no olvides seguirnos enInstagram : https://www.instagram.com/bebidasdemexico/?hl=es-laFacebook: https://www.facebook.com/bebidasdeoaxacaYoutube: https://www.youtube.com/channel/UCmDrpZYAmTVnhGYOy31Uotw/videosTikTok: https://www.tiktok.com/@bebidasdemexico?lang=es Si quieres apoyar este proyecto compra el libro digital Bebidas de Oaxaca en este link https://bebidasdeoaxaca.com/products/version-digital-bebidas-de-oaxaca-en-espanol Con tu apoyo ayudas a que crezca este proyecto par que sigamos compartiendo información sobre las bebidas tradicionales.Los siguientes son enlaces de los productos que utilizo afiliados a Amazon. Si haces click en alguno y compras el producto, me ayudas a generar una comisión. Equipo que uso:Teléfono:  https://amzn.to/3LJjjtDComputadora: https://amzn.to/36o4fRPCámara:  https://amzn.to/3I7K3BzLente:  https://amzn.to/3s7XwULGrabadora de audio:  https://amzn.to/3JK5EReMicrófonos: https://amzn.to/3sWivsDLuces prácticas :  https://amzn.to/3v7B142Soporte para celular:  https://amzn.to/3p3TOtfTripié:  https://amzn.to/3sWspulMemoria:  https://amzn.to/3s7OdUCDisco duro:  https://amzn.to/34PN4scCable para transferir imágenes: https://amzn.to/35en7lC

05-03
01:17:47

S2, Ep 27 Brewjos Café

En este episodio platico con Brewjo de Brewjos Café, quien empezó como un aficionado a esta bebida y actualmente ya tiene un negocio con café Mexicano viviendo en California Estados Unidos.  Brewjo nos cuenta su historia, qué lo llevó al mundo de café y cuáles son sus objetivos con este negocio donde el tema del café se convierte en un universo y no se deja de aprender.Para mi las bebidas mexicanas como el café son tan importantes a destacar desde su siembra hasta la venta, por eso decidí hablar con Brewjo quien a pesar de que no es productor, promueve el café Mexicano en Estados Unidos. Sigan a Brewjos en https://www.instagram.com/brewjoscafe/?hl=es-laComparte el episodio con tus amigos y familiares.¿Te gustaría saber más sobre estas bebidas? El libro Bebidas de Oaxaca tiene 77 bebidas que pueden ser de tu interés. Compra el libro dándole click al link www.bebidasdeoaxaca.com Recuerda que  si quieres apoyar para dar a conocer más bebidas tradicionales de México, guarda y comparte este podcast con más personas.También no olvides seguirnos enInstagram : https://www.instagram.com/bebidasdemexico/?hl=es-laFacebook: https://www.facebook.com/bebidasdeoaxacaYoutube: https://www.youtube.com/channel/UCmDrpZYAmTVnhGYOy31Uotw/videosTikTok: https://www.tiktok.com/@bebidasdemexico?lang=es Si quieres apoyar este proyecto compra el libro digital Bebidas de Oaxaca en este link https://bebidasdeoaxaca.com/products/version-digital-bebidas-de-oaxaca-en-espanol Con tu apoyo ayudas a que crezca este proyecto par que sigamos compartiendo información sobre las bebidas tradicionales.Los siguientes son enlaces de los productos que utilizo afiliados a Amazon. Si haces click en alguno y compras el producto, me ayudas a generar una comisión. Equipo que uso:Teléfono:  https://amzn.to/3LJjjtDComputadora: https://amzn.to/36o4fRPCámara:  https://amzn.to/3I7K3BzLente:  https://amzn.to/3s7XwULGrabadora de audio:  https://amzn.to/3JK5EReMicrófonos: https://amzn.to/3sWivsDLuces prácticas :  https://amzn.to/3v7B142Soporte para celular:  https://amzn.to/3p3TOtfTripié:  https://amzn.to/3sWspulMemoria:  https://amzn.to/3s7OdUCDisco duro:  https://amzn.to/34PN4scCable para transferir imágenes: https://amzn.to/35en7lC

04-26
01:21:52

S2, Ep 26 Freddy de La Paz / Bartender

En este episodio platico con Freddy De La Paz, un bartender que vive en California y desde hace unos años se ha enfocado en aprender sobre los destilados mexicanos como el mezcal y tequila. Hablamos sobre los cocteles, el mezcal, el tequila la industria de destilados en Estados Unidos y cómo se comparte la información de procesos a los clientes. Comparte el episodio con tus amigos y familiares.¿Te gustaría saber más sobre estas bebidas? El libro Bebidas de Oaxaca tiene 77 bebidas que pueden ser de tu interés. Compra el libro dándole click al link www.bebidasdeoaxaca.comRecuerda que  si quieres apoyar para dar a conocer más bebidas tradicionales de México, guarda y comparte este podcast con más personas.También no olvides seguirnos enInstagram : https://www.instagram.com/bebidasdemexico/?hl=es-laFacebook: https://www.facebook.com/bebidasdeoaxacaYoutube: https://www.youtube.com/channel/UCmDrpZYAmTVnhGYOy31Uotw/videosTikTok: https://www.tiktok.com/@bebidasdemexico?lang=es Si quieres apoyar este proyecto compra el libro digital Bebidas de Oaxaca en este link https://bebidasdeoaxaca.com/products/version-digital-bebidas-de-oaxaca-en-espanol Con tu apoyo ayudas a que crezca este proyecto par que sigamos compartiendo información sobre las bebidas tradicionales. Los siguientes son enlaces de los productos que utilizo afiliados a Amazon. Si haces click en alguno y compras el producto, me ayudas a generar una comisión. Equipo que uso: Teléfono:  https://amzn.to/3LJjjtDComputadora: https://amzn.to/36o4fRPCámara:  https://amzn.to/3I7K3BzLente:  https://amzn.to/3s7XwULGrabadora de audio:  https://amzn.to/3JK5EReMicrófonos: https://amzn.to/3sWivsDLuces prácticas :  https://amzn.to/3v7B142Soporte para celular:  https://amzn.to/3p3TOtfTripié:  https://amzn.to/3sWspulMemoria:  https://amzn.to/3s7OdUCDisco duro:  https://amzn.to/34PN4scCable para transferir imágenes: https://amzn.to/35en7lC

04-12
01:21:40

S2, Ep 25 Bebidas de México

En este episodio te platico lo que es Bebidas de México, qué hemos hecho y qué se viene con este proyecto donde difundimos información sobre las bebidas tradicionales de todo el país.Comparte el episodio con tus amigos y familiares.¿Te gustaría saber más sobre estas bebidas? El libro Bebidas de Oaxaca tiene estas y muchas más bebidas que pueden ser de tu interés. Compra el libro dándole click al link www.bebidasdeoaxaca.com Recuerda que  si quieres apoyar para dar a conocer más bebidas tradicionales de México, guarda y comparte este podcast con más personas.También no olvides seguirnos enInstagram : https://www.instagram.com/bebidasdemexico/?hl=es-laFacebook: https://www.facebook.com/bebidasdeoaxacaYoutube: https://www.youtube.com/channel/UCmDrpZYAmTVnhGYOy31Uotw/videosTikTok: https://www.tiktok.com/@bebidasdemexico?lang=es En el libro Bebidas de Oaxaca puedes encontrar más con cacaoSi quieres apoyar este proyecto compra el libro digital Bebidas de Oaxaca en este link https://bebidasdeoaxaca.com/products/version-digital-bebidas-de-oaxaca-en-espanolCon tu apoyo ayudas a que crezca este proyecto par que sigamos compartiendo información sobre las bebidas tradicionales. Los siguientes son enlaces de los productos que utilizo afiliados a Amazon. Si haces click en alguno y compras el producto, me ayudas a generar una comisión. Equipo que uso:Teléfono:  https://amzn.to/3LJjjtDComputadora: https://amzn.to/36o4fRPCámara:  https://amzn.to/3I7K3BzLente:  https://amzn.to/3s7XwULGrabadora de audio:  https://amzn.to/3JK5EReMicrófonos: https://amzn.to/3sWivsDLuces prácticas :  https://amzn.to/3v7B142Soporte para celular:  https://amzn.to/3p3TOtfTripié:  https://amzn.to/3sWspulMemoria:  https://amzn.to/3s7OdUCDisco duro:  https://amzn.to/34PN4scCable para transferir imágenes: https://amzn.to/35en7lC

04-05
14:39

S2, Ep 24 Bebidas fermentadas con Simbiótica

En este episodio platico con Tania y Fernanda de Simbiótica, un proyecto increíble donde se dedican a elaborar alimentos a partir de la fermentación.  En el episodio hablamos sobre las bebidas fermentadas, aspectos sociales de la fermentación, ambientales, la importancia de darle tiempo a las temporalidades de frutas y verduras así como tips para hacer nuestros fermentos en casa.Además mencionamos algunas bebidas fermentadas de México y por qué la Kombucha a adquirido gran popularidad.Tania Y Fernanda son especialistas en fermentación y lo que me encantó de ellas y de su proyecto es que transmiten su pasión y se nota que aman lo que hacen.Espero te guste nuestra plática.Encuentra a Simbiótica en :https://simbiotica.com.mx/Comparte el episodio con tus amigos y familiares.¿Te gustaría saber más sobre estas bebidas? El libro Bebidas de Oaxaca tiene estas y muchas más bebidas que pueden ser de tu interés. Compra el libro dándole click al link www.bebidasdeoaxaca.comRecuerda que  si quieres apoyar para dar a conocer más bebidas tradicionales de México, guarda y comparte este podcast con más personas.También no olvides seguirnos enInstagram : https://www.instagram.com/bebidasdemexico/?hl=es-laFacebook: https://www.facebook.com/bebidasdeoaxacaYoutube: https://www.youtube.com/channel/UCmDrpZYAmTVnhGYOy31Uotw/videosTikTok: https://www.tiktok.com/@bebidasdemexico?lang=esSi quieres apoyar este proyecto compra el libro digital Bebidas de Oaxaca en este link https://bebidasdeoaxaca.com/products/version-digital-bebidas-de-oaxaca-en-espanol Con tu apoyo ayudas a que crezca este proyecto par que sigamos compartiendo información sobre las bebidas tradicionales.Los siguientes son enlaces de los productos que utilizo afiliados a Amazon. Si haces click en alguno y compras el producto, me ayudas a generar una comisión. Equipo que uso:Teléfono:  https://amzn.to/3LJjjtDComputadora: https://amzn.to/36o4fRPCámara:  https://amzn.to/3I7K3BzLente:  https://amzn.to/3s7XwULGrabadora de audio:  https://amzn.to/3JK5EReMicrófonos: https://amzn.to/3sWivsDLuces prácticas :  https://amzn.to/3v7B142Soporte para celular:  https://amzn.to/3p3TOtfTripié:  https://amzn.to/3sWspulMemoria:  https://amzn.to/3s7OdUCDisco duro:  https://amzn.to/34PN4scCable para transferir imágenes: https://amzn.to/35en7lC

03-29
01:49:49

S2, Ep 23 ¿Cómo se hace el mezcal y cuál es el mejor mezcal?

En este episodio te platico sobre cuál es el proceso para elaborar mezcal desde que se siembra la planta hasta que se embotella el líquido. Además te contaré cual es el mejor mezcal de México.Te narro mi experiencia en Oaxaca al ir a diferentes palenques y observar los procesos desde siembra, corte, horneado, molienda, fermentación, destilación y envasado.También te cuento sobre qué pienso de los mezcales que se hacen fuera de Oaxaca y cuáles estados de México producen este destilado.El mezcal es un destilado mexicano que se obtiene del maguey o agave y que durante los últimos años ha tenido mucha popularidad por si conexión comercial con diferentes países y personas famosas que han llegado a México a poner su marca de mezcal.¿Te gustaría saber más sobre estas bebidas? El libro Bebidas de Oaxaca tiene estas y muchas más bebidas que pueden ser de tu interés. Compra el libro dándole click al link www.bebidasdeoaxaca.com Recuerda que  si quieres apoyar para dar a conocer más bebidas tradicionales de México, guarda y comparte este podcast con más personas.También no olvides seguirnos enInstagram : https://www.instagram.com/bebidasdemexico/?hl=es-laFacebook: https://www.facebook.com/bebidasdeoaxacaYoutube: https://www.youtube.com/channel/UCmDrpZYAmTVnhGYOy31Uotw/videosTikTok: https://www.tiktok.com/@bebidasdemexico?lang=es En el libro Bebidas de Oaxaca puedes encontrar más con cacaoSi quieres apoyar este proyecto compra el libro digital Bebidas de Oaxaca en este link https://bebidasdeoaxaca.com/products/version-digital-bebidas-de-oaxaca-en-espanol Con tu apoyo ayudas a que crezca este proyecto par que sigamos compartiendo información sobre las bebidas tradicionales.Los siguientes son enlaces de los productos que utilizo afiliados a Amazon. Si haces click en alguno y compras el producto, me ayudas a generar una comisión. Equipo que uso:Teléfono:  https://amzn.to/3LJjjtDComputadora: https://amzn.to/36o4fRPCámara:  https://amzn.to/3I7K3BzLente:  https://amzn.to/3s7XwULGrabadora de audio:  https://amzn.to/3JK5EReMicrófonos: https://amzn.to/3sWivsDLuces prácticas :  https://amzn.to/3v7B142Soporte para celular:  https://amzn.to/3p3TOtfTripié:  https://amzn.to/3sWspulMemoria:  https://amzn.to/3s7OdUCDisco duro:  https://amzn.to/34PN4scCable para transferir imágenes: https://amzn.to/35en7lC

03-22
46:09

S2, Ep 22 Bebidas tradicionales con rabo de iguana

En este episodio te platico sobre 3 bebidas que tienen rabo de iguana.¿Bebidas con qué? No, no estamos hablando del pequeño reptil. La cocomelca, también llamada “rabo de iguana” es un ingrediente que cumple con funciones espumantes en la elaboración de bebidas; sin embargo, su uso puede variar y ser utilizada como ingrediente en ensaladas, memelas, moles, empanadas y guisos tradicionales de la Sierra Sur de Oaxaca. En el episodio te platicaré sobre el pozontle, el popo y el atole de rabo de iguana donde cada bebida utiliza esta planta de manera distinta.¿Te gustaría saber más sobre estas bebidas? El libro Bebidas de Oaxaca tiene estas y muchas más bebidas que pueden ser de tu interés. Compra el libro dándole click al link www.bebidasdeoaxaca.comRecuerda que  si quieres apoyar para dar a conocer más bebidas tradicionales de México, guarda y comparte este podcast con más personas.También no olvides seguirnos enInstagram : https://www.instagram.com/bebidasdemexico/?hl=es-laFacebook: https://www.facebook.com/bebidasdeoaxacaYoutube: https://www.youtube.com/channel/UCmDrpZYAmTVnhGYOy31Uotw/videosTikTok: https://www.tiktok.com/@bebidasdemexico?lang=es En el libro Bebidas de Oaxaca puedes encontrar más con cacaoSi quieres apoyar este proyecto compra el libro digital Bebidas de Oaxaca en este link https://bebidasdeoaxaca.com/products/version-digital-bebidas-de-oaxaca-en-espanolCon tu apoyo ayudas a que crezca este proyecto par que sigamos compartiendo información sobre las bebidas tradicionales.Los siguientes son enlaces de los productos que utilizo afiliados a Amazon. Si haces click en alguno y compras el producto, me ayudas a generar una comisión. Equipo que uso:Teléfono:  https://amzn.to/3LJjjtDComputadora: https://amzn.to/36o4fRPCámara:  https://amzn.to/3I7K3BzLente:  https://amzn.to/3s7XwULGrabadora de audio:  https://amzn.to/3JK5EReMicrófonos: https://amzn.to/3sWivsDLuces prácticas :  https://amzn.to/3v7B142Soporte para celular:  https://amzn.to/3p3TOtfTripié:  https://amzn.to/3sWspulMemoria:  https://amzn.to/3s7OdUCDisco duro:  https://amzn.to/34PN4scCable para transferir imágenes: https://amzn.to/35en7lC

03-15
18:42

S2, Ep 21 ¿Cómo se elabora un chocolate de agua?

En este episodio te platico mi experiencia de ver cómo se elabora un chocolate de agua tradicional en Oaxaca.  Escucha todo el episodio para que aprendas a conocer y valorar esta bebida conocida en todo México.También te comparto otras bebidas que llevan cacao como ingrediente principal.Recuerda que  si quieres apoyar para dar a conocer más bebidas tradicionales de México, guarda y comparte esta publicación con más personas. CACAOAquí te van 5 curiosidades del cacao:Su nombre científico es Theobroma cacao L., donde Theobroma significa “alimento de los dioses”.Es uno de los alimentos con mayor capacidad antioxidante y ayudan a mejorar funciones cerebrales.Los mayas fueron los responsables de la domesticación del cultivo de cacao y lo utilizaban como moneda.Tenía un alto valor en la época prehispánica que solía beberse en ceremonias importantes.Su consumo puede mejorar tu humor, así que ¡A COMER CACAO!Recuerda que en el libro de Bebidas de Oaxaca puedes encontrar algunas bebidas tradicionales que hacen uso de este alimento, puedes comprar la versión digital en www.bebidasdeoaxaca.comNo te olvides de seguir a Bebidas de México en Instagram y Facebookhttps://www.facebook.com/bebidasdeoaxacahttps://www.instagram.com/bebidasdemexico/ 

03-08
10:20

S2, Ep 20 ¿Cómo se prepara un atole de mango?

En este episodio del podcast Bebidas de México te comparto cómo se elabora un atole de mango y 5 atoles no tan clásicos.Si quieres apoyar este proyecto compra el libro digital Bebidas de Oaxaca en www.bebidasdeoaxaca.comCon tu apoyo ayudas a que crezca este proyecto par que sigamos compartiendo información sobre las bebidas tradicionales. Atoles no tan clásicos  Cuando pensamos en la palabra “atole” rápidamente vienen a nuestra mente sabores clásicos como chocolate, fresa, cajeta y galleta. Pero, ¿alguna vez has imaginado probar un atole de tortilla quemada? o  bien, ¿has escuchado hablar del atole de rabo de iguana?Hoy te doy a conocer cinco tipos de atoles que querrás probar en tu siguiente visita a Oaxaca.Comenta si has probado alguno de ellos o dinos  ¿qué otros atoles no tan clásicos has probado?Recuerda que  si quieres apoyar para dar a conocer más bebidas tradicionales de México, guarda y comparte esta publicación con más personas.ATOLES NO TAN CLÁSICOSAtole de tortilla quemada : “Un poquito quemaditas en las brasas…”, así es como se necesitan las tortillas para la elaboración de un atole con perfiles ahumados.Región: Costa de Oaxaca.Nota: Bebida no comercializada y consumida como remedio casero. Atole de pataxte: Elaborado con cacao blanco tostado (pataxte), maíz nixtamalizado, canela, agua y miel o azúcar.Región: Papaloapan (Sierra Norte de Oaxaca)Nota: Se elabora únicamente durante la celebración de Día de Muertos (finales de octubre y principios de noviembre). Atole de mango: Se requiere de mango, panela y agua para la preparación de un atole que difiere en técnica de las versiones elaboradas con maíz.Región: Sierra Sur de OaxacaNota: La mejor época para su elaboración es durante los meses de enero a abril. Atole de plátano macho: Para la elaboración de un atole dulce y espeso solo requieres de dos ingredientes: plátano macho y agua.Región: Costa de OaxacaNota:No requiere de azúcares añadidos por la cantidad de azúcar y almidón presentes en el plátano. Atole meco: También llamado Laxe Mecu. Este atole se prepara utilizando maíz blanco, el hueso de un maguey o pixtle y panela.Región: Sierra Sur de Oaxaca.Nota:Está vinculado con elementos cosmogónicos y figuras de autoridad chontales. En el libro Bebidas de Oaxaca puedes encontrar más atoles clásicos y no tan clásicos.Si quieres apoyar este proyecto compra el libro digital Bebidas de Oaxaca en este link https://bebidasdeoaxaca.com/products/version-digital-bebidas-de-oaxaca-en-espanol Con tu apoyo ayudas a que crezca este proyecto par que sigamos compartiendo información sobre las bebidas tradicionales.

03-01
11:19

S2, Ep 19 ¿Qué es una bebida tradicional?

¿ A qué se le llama bebida tradicional ? ¿Qué características se necesitan para que sea una bebida tradicional?¿Dónde puedo tomar una bebida tradicional?¿Qué es una bebida tradicional?En este episodio del podcast Bebidas de México te comparto lo que es una bebida tradicional y cuáles son las características más importantes para que se reconozca como bebida tradicional. Estas características las he ido recopilando a lo largo de mi viaje e investigación sobre este tema durante mis 3 años viviendo en Oaxaca. Las bebidas tradicionales mexicanas es un tema muy amplio al cual considero no se le ha dado la importancia en la gastronomía mexicana que se merece. Por eso, mi objetivo es promover y difundir información sobre las bebidas tradicionales para que cada vez en restaurantes y espacios encontremos más opciones para beber. Si quieres apoyar este proyecto compra el libro digital Bebidas de Oaxaca en este link https://bebidasdeoaxaca.com/products/... Con tu apoyo ayudas a que crezca este proyecto par que sigamos compartiendo información sobre las bebidas tradicionales.  

02-22
17:54

Episodio 18 | Atole agrio de Santos Reyes Pápalo y Café de Finca El Nueve

En la primer parte del episodio 18 conoceremos cómo se prepara el atole agrio de Santos Reyes Pápalo, una comunidad perteneciente al distrito de San Sebastián Cuicatlán en la región Cañada. Esta bebida la preparó la señora Raquel Silva, cocinera tradicional quien también participa en el libro Bebidas de Oaxaca con el licor de tejocote. En la segunda parte hablo con la señora Judith Juárez de Café Finca El Nueve que se encuentra en Santa María Huatulco y con Víctor Canseco quien se encarga de la producción y cosecha de esta planta. No dejen de seguirnos en nuestras redes sociales como Bebidas de Oaxaca

03-03
42:16

Episodio 17 | Agua de limón rallado y tepache de maíz

En la primer parte del episodio 17 conoceremos cómo se prepara un agua de limón disitnta, platico con Berta Valencia de Aguas Casilda quien tienen casi 100 años de experiencia en la elaboración de aguas de frutas naturales. En la segunda parte hablo con la señora Carmela Martínez de Zacatepec quien nos enseña cómo se hace el tepache de maíz.

02-24
16:42

Episodio 16 | Bebidas espirituosas y Café Labrador

En la primer parte del episodio 16 platico con Othón de Jesús, originario de Tlaxiaco y quien está al frente de una botica que sobrevive desde los tiempos del Porfiriato. En la segunda parte, nuestros invitados Diracsema José José Y Humberto Castro Reyes nos platican sobre el Café Labrador de los cuáles ellos son productores y dueños de una cafetería en Putla.

02-17
41:02

Episodio 14 | Café de olla y Cooperativa de Mezcal Fanekantsini

En la primer parte del episodio 14 tenemos de invitada a Pilar Cabrera quien no comparte la receta con la que se puede mejorar el sabor de el café y en la segunda parte te invitamos a ahondar en el mundo de mezcal con la maestra mezcalera Sósima Olivera.

02-03
40:07

Episodio 13 | Taberna y Pulque de Cardón

En la primer parte del episodio 13 te compartimos la entrevista con la José Luis Toledo Morales, originario de Unión Hidalgo, quien nos platica sobre la elaboración de la Taberna, conocerás cómo aprendió a preparar esta bebida y como se elabora. En la segunda parte de este episodio hablamos con Mayra Mariscal Hernández, ella nos comparte un poco sobre la elaboración del Pulque de Cardón.

01-27
31:40

Episodio 12 Calabaza de chilacayota | Chileatole con frijol nuevo

En la primer parte del episodio 12 te compartimos la entrevista con Doña Rosaura Reyes Merino originaria de San Jerónimo Tecóatl quien nos platica sobre la elaboración de "Calabaza de chilacayota" conocerás cómo aprendió a preparar esta bebida y qué ingredientes lleva. En la segunda parte de este episodio hablamos con la señora Elizabeth Mateo Aparicio originaria del Tapanco Zacatepec y ella nos comparte un poco sobre la elaboración del "Chileatole con frijol nuevo"

01-20
33:58

Episodio 11 | Atole de espuma / Ni Xiaba Nidxi

En la primer parte del episodio 11 te compartimos la entrevista con la señora María Colmenares Salvador, originaria de Zimatlán de Álvarez; Valles Centrales, quien nos platica sobre la elaboración del “Chocolateatole o atole de espuma”  conocerás cómo aprendió a preparar esta bebida y qué ingredientes lleva.  En la segunda parte de este episodio hablamos con la señora Rosa Elba Antonio Ortiz, originaria de Asunción Ixtaltepec, ella nos comparte un poco sobre la elaboración del “Ni Xiaba Nidxi o atole con leche".   Síguenos en Facebook, Youtube e Instagram como Bebidas de Oaxaca.

01-13
30:51

Episodio 10 | Agua de támala / Agua de maíz tostado

En la primer parte del episodio 10 te compartimos la entrevista con la señora Josefina Elba Cruz originaria de San Juan Chilateca quien nos platica sobre la elaboración del “Agua de támala” conocerás cómo aprendió a preparar esta bebida y qué ingredientes lleva. En la segunda parte de este episodio hablamos con la señora Melquiades Flores Pérez,de San Matías Petacaltepec. Ella nos comparte un poco sobre la elaboración de la bebida “Agua de maíz tostado". Síguenos en Facebook, Youtube e Instagram como Bebidas de Oaxaca.

01-06
25:33

Recommend Channels