En este episodio, trazamos el camino que llevó a esa fatídica mañana, desde la desconexión israelí de Gaza en 2005 hasta los días previos a la masacre. Exploramos la división entre Hamás y la Autoridad Palestina, las percepciones políticas en Israel y el complejo tablero geopolítico de la región. Para entender el presente, es clave conocer el pasado. Acompáñanos en este recorrido para leer entre líneas lo que nos llevó hasta aquí.
El 7 de octubre, Guido Kohan enfrentó el día más oscuro de su vida. En medio de la brutal masacre de Hamás, cuando la muerte parecía inevitable, encontró refugio en su valentía, su determinación y la bendición más poderosa del pueblo judío: "Shema Israel". En este episodio, Guido nos cuenta su historia de valentía, resiliencia y milagro. Cómo, en un momento de desesperación absoluta, su fe y determinación lo guiaron a la salvación. Su testimonio no es solo un relato de supervivencia, sino un recordatorio del espíritu inquebrantable de Israel. 🎧 Escucha ahora y conoce la historia de un verdadero héroe.
En este primer episodio de Entre Líneas, exploramos una pregunta fundamental: ¿qué diferencia a una democracia de una democracia liberal y por qué esta distinción es crucial para entender los dilemas actuales de Israel? Jony y Mati, analizan las tensiones inherentes entre la voluntad popular y la protección de los derechos individuales, y analizamos cómo estas ideas se manifiestan en el contexto único del sistema político israelí. Desde la Ley de Nacionalidad hasta las recientes reformas judiciales, leemos entre líneas para revelar las grandes ideas que moldean la política israelí.
Después de casi dos años de guerra, Israel enfrenta una pregunta urgente: ¿cómo y cuándo termina el conflicto en Gaza?En este nuevo episodio de Entre Líneas, analizamos el momentum actual hacia el fin de la guerra:✔️ El cansancio social y militar tras más de 200 días de reservistas en servicio✔️ La presión interna sobre el gobierno por los secuestrados✔️ La nueva realidad geopolítica en Medio Oriente tras el debilitamiento del eje Irán-Hezbolá-Hamás✔️ ¿Qué pasa hoy en Gaza? ¿Es viable la zona humanitaria creada por Israel?También discutimos los distintos modelos de salida:➡️ ¿Puede Israel aceptar a Hamás aún en el poder?➡️ ¿Existen alternativas diplomáticas a la opción militar?➡️ ¿Qué rol juegan los haredim y la oposición?Una conversación profunda sobre uno de los dilemas más sensibles para el presente y el futuro de Israel.💬 Suscribite, comentá y ayudanos a seguir analizando entre líneas.🎧 Escuchalo también en Spotify: [insertar enlace]☕ Apoyá nuestro proyecto: buymeacoffee.com/entrelineas#Israel #Gaza #Secuestrados #Hamás #Guerra #ZonaHumanitaria #EntreLíneas
Así recuerda su entrada a la Ciudad Vieja de Jerusalén Shimon Elkeslasi soldado israelí que participó en la Guerra de los Seis Días. En este episodio especial de Entre Líneas, nos sentamos con uno de los protagonistas de uno de los momentos más icónicos de la historia israelí: la reunificación de Jerusalén.🎙️ En esta entrevista única, hablamos sobre:• Cómo fue realmente entrar a la Ciudad Vieja en 1967• Qué sintieron los soldados al llegar al Kotel• El impacto simbólico, político y militar de aquel día• ¿Qué pasó con el sueño de Jerusalén unificada?• ¿Se cumplió la promesa de aquella victoria? ¿O la seguimos persiguiendo?📍 Desde el corazón de Jerusalén, una conversación íntima, directa y sin guión sobre la guerra, la memoria, la política y el futuro de una de las ciudades más disputadas del mundo.
En este episodio de Entre Líneas, el Prof. Arie Kacowicz —experto en procesos de paz y titular de la Cátedra Chaim Weizmann en la Universidad Hebrea de Jerusalem— nos acompaña para recorrer la historia del conflicto entre Israel y Gaza, desde sus raíces hasta la devastadora guerra actual.Hablamos sobre los intentos fallidos de paz, el rol de Hamás, el colapso del proceso de Oslo, y el dilema actual: ¿tiene Israel una estrategia? ¿Se puede salir de esta crisis solo con fuerza militar?📌 En este episodio:Gaza desde 1948 hasta hoy: claves históricas para entender el conflictoEl fracaso del proceso de paz y el auge de HamásEl ataque del 7 de octubre: un antes y un después¿Por qué Kacowicz cree que la única salida real es diplomática?¿Qué rol debe jugar la comunidad internacional?Un capítulo esencial para entender por qué seguimos atrapados en este conflicto —y cómo podríamos empezar a salir.☕ ¿Te gusta lo que hacemos? Invitános un café y apoyá este proyecto independiente👉 https://buymeacoffee.com/entrelineas
Donald Trump reaparece con una visita clave a la región y un mensaje contundente: “America First”. Pero ¿a qué costo?En este nuevo episodio de Entre Líneas, analizamos el impacto real de su presencia:✅ ¿Trump ayuda o presiona a Israel?✅ ¿Por qué Edan Alexander fue liberado sin intercambios?✅ ¿Qué mensaje reciben los israelíes sobre tener doble nacionalidad?✅ ¿Qué papel juega EE.UU. en las negociaciones con Hamás, los hutíes, Arabia Saudita, Qatar e Irán?👉 Mirá el episodio completo en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=1U2vXvZsF_c#Trump #Israel #MedioOriente #Hamás #Irán #Qatar #Secuestrados #Netanyahu #Gaza #PodcastEnEspañol #Geopolítica #BringThemHome #EstadosUnidos #EntreLíneas
¿Es posible poner fin a la guerra con Hamás sin una victoria militar total?En este nuevo episodio de Entre Líneas, nos enfrentamos a uno de los dilemas más profundos que atraviesa hoy la sociedad israelí:👉 ¿Qué implica realmente “terminar la guerra”?¿Firmar un acuerdo y liberar a todos los secuestrados? ¿O relanzar una ofensiva militar total contra Hamás en Gaza?Analizamos las alternativas que tiene Israel sobre la mesa:🔹 ¿Puede la presión militar forzar a Hamás a liberar a más rehenes?🔹 ¿Cuál es el plan real para el “día después” en Gaza?🔹 ¿Cómo reacciona la sociedad israelí ante la posible reanudación de la guerra?Un debate urgente que atraviesa la política, la ética, la seguridad y el alma de Israel.🎧 Escuchá el episodio completo en Youtube👉 https://www.youtube.com/watch?v=l9VMAglUJH0☕ ¿Te gusta lo que hacemos? Invitános un café y apoyá este proyecto independiente👉 https://buymeacoffee.com/entrelineas
En este episodio especial por Iom Haatzmaut, entre el duelo de Iom Hazikaron y la celebración de la independencia, reflexionamos sobre el significado actual de la Declaración de independencia de 1948. ¿Qué decía aquel documento fundacional? ¿Qué lugar ocupa Israel en el mundo hoy, y cuanto de lo establecido en la declaración de independencia está vigente hoy? Un recorrido entre historia, cifras y preguntas incómodas en tiempos de guerra.
En medio de la guerra mas larga en la historia de Israel, el gobierno aprobó el presupuesto 2025. Recortes en servicios esenciales, aumento de impuestos y partidas asignadas a los socios de la coalición. ¿Qué dice este presupuesto sobre las prioridades del país hoy?
Desde la fundación de Israel, los ultraortodoxos han estado exentos del servicio militar. Pero tras el 7 de octubre, la presión para reclutarlos es más fuerte que nunca. ¿Por qué se oponen? ¿Ha cambiado su postura tras la guerra? ¿Y qué opinan los demás israelíes? En este episodio, exploramos la historia, las tensiones y el futuro de este debate clave.
Mientras Israel enfrenta una guerra en siete frentes y aún hay 59 secuestrados en Gaza, dentro del país se libra otro conflicto: el del gobierno contra sus propias instituciones democráticas. En este episodio, analizamos los ataques a la asesora jurídica del gobierno, la presión sobre el Shin Bet (servicio de inteligencia y seguridad general interior de Israel) y su impacto en la democracia israelí.
Tras el ataque del 7/10, Israel recibió un respaldo internacional sin precedentes. ¿Cómo y por qué fue perdiendo ese apoyo? En este episodio analizamos el giro global, los errores diplomáticos y el impacto de la guerra en Gaza. 🎧
¿Qué pasó realmente el 7 de octubre? En este episodio analizamos los hallazgos de la investigación del ejército israelí: señales de alerta ignoradas, decisiones estratégicas y errores fatales que permitieron la peor masacre en la historia de Israel. ¿Cómo se llegó a este punto? 🎧
Israel enfrenta un punto de inflexión sin una estrategia clara para el futuro de Gaza. Exploramos las principales propuestas: desde la reubicación de la población palestina hasta la administración árabe o el control total israelí. ¿Qué camino tomará Israel? Te presentamos los escenarios para que saques tus propias conclusiones.
Este episodio se publica en uno de los días más difíciles desde el 7 de octubre. Shiri Bibas, sus hijos Ariel y Kfir y Oded Lifshitz volvieron en ataúdes a Israel. Nos cuestan las palabras pero justo hoy elegimos seguir hablando y analizando por los que aun están allí. En este episodio, analizamos la negociación con Hamás a través de la mirada de Oren Setter, general de brigada en la reserva y uno de los pocos que estuvo en la sala donde se decidieron los acuerdos. Setter revela detalles clave sobre las oportunidades que Israel tuvo para traer de vuelta a más secuestrados y las decisiones que podrían haber cambiado su destino.¿Se hizo realmente todo lo posible para traerlos a casa? Te dejamos la respuesta a vos.
Las impactantes imágenes de Or Levy, Ohad Ben Ami y Eli Sharabi liberados revelaron la brutalidad de Hamas, pero también expusieron preguntas incómodas: ¿Cómo es posible que algunos parezcan sorprendidos? Acaso, ¿no sabíamos que Hamas retiene a los secuestrados en estas condiciones?En este episodio analizamos la reacción de algunos políticos israelíes, el trato a las familias de secuestrados y víctimas directas del 7/10 en la Knéset y las consecuencias reales de las decisiones políticas. ¿Qué significa realmente decir "tráiganlos ya, Bring them Now"? ¿Y por qué aún no hay una comisión de investigación estatal?
El 7 de octubre, Luis Har fue arrancado de su hogar en el kibutz Nir Yitzhak y llevado a Gaza por terroristas de Hamás. Durante 129 días, vivió en cautiverio hasta que fue rescatado en una audaz operación militar israelí. En este episodio, Luis nos cuenta su historia: los momentos más oscuros, la lucha por la esperanza y el instante en que la libertad volvió a ser posible. Una conversación que estremece y nos exige seguir luchando hasta que todos los secuestrados sean liberados.
En este episodio de Entre Líneas, abordamos una pieza clave de toda sociedad democrática: la rendición decuentas. A la luz de la masacre del 7 de octubre, analizamos si el gobierno israelí ha asumido su responsabilidad y cómo ha gestionado los desafíos posteriores. Desde las negociaciones para liberar a los secuestrados hasta la ausencia de una comisión nacional de investigación, desentrañamos las tensiones entre liderazgo, transparencia y la necesidad de respuestas claras en tiempos de crisis. ¿Cómo se mide la responsabilidad en una democracia en guerra? Con este capítulo cerramos nuestro módulo sobre democracia. Nos encantaría escuchar tus opiniones: ¿Qué temas te gustaría que exploremos en futuros episodios? ¡Escríbenos y ayúdanos a leer entre líneas!
En este episodio de Entre Líneas, analizamos una de las tensiones más complejas de la política israelí: ¿Cómo se puede mantener una democracia liberal mientras se enfrenta constantemente a amenazas existenciales? Desde el equilibrio entre libertad y control hasta la paradoja de la resiliencia frente al poder militar, exploramos el caso único de Israel como una democracia liberal en un vecindario hostil. ¿Es la democracia liberal un lujo o una fortaleza esencial? Descubre con nosotros cómo la seguridad nacional va mucho más allá de proteger fronteras: se trata de proteger los valores que nos definen como sociedad.