Bet Bnei Tzion Uruguay

Comunidad Judía Adventista del Uruguay

01 - Palabras que cambian la historia: Vehizhartah

Iniciamos una nueva temporada!Comenzamos descubriendo el significado de la palabra hebrea Vehizhartah. Esta nos inspira a seguir compartiendo lo aprendido en el transcurso del año.No somos expertos, sólo nos dedicamos a compartir pequeños aprendisajes que van enriqueciendo nuestras vidas. Esperamos que sea de bendición de igual manera para ustedes también.

03-01
05:03

81 - Parashá Shoftim 5784

Parashat Shoftim 5784 / פָּרָשַׁת שׁוֹפְטִים 7 Septiembre 2024 / 4 Elul 5784 Parashat Shoftim es la 48ª porción semanal de la Torá en el ciclo anual judío de lectura de la Torá. Porción de la Torá: Deuteronomio 16:18-21:9 Shoftim ("Jueces") trata de las directrices del liderazgo, abriendo con el mandato de nombrar jueces y continuando con leyes detalladas sobre reyes, sacerdotes y profetas. También describe las leyes relativas a las ciudades de refugio para los asesinos accidentales, los falsos testigos, la guerra y el rito que se realiza en caso de asesinato no resuelto.

09-07
01:08:42

77 - Parasha Eikev 5784

En Eikev ("Como resultado"), Moisés relata los acontecimientos ocurridos en el desierto, como el maná, el becerro de oro y la muerte de Aarón. Moisés describe las bendiciones que Dios concederá a los israelitas si siguen su ley y los castigos que recibirán si desobedecen.

08-23
54:45

74 - Parasha Devarim 5784

Comenzamos a leer el Sefer Devarim, este libro representa el "discurso de despedida" de Moisés a Israel, donde repasa la historia y las leyes dadas al pueblo y advierte repetidamente que la obediencia traerá bendición mientras que la desobediencia traerá desastre. La serie de discursos personales de este libro tienen todos un tono de reprimenda y admonición, y algunos sabios dicen que se asemeja a una especie de "bendición en el lecho de muerte", no muy distinta de la bendición de Jacob a sus hijos.

08-09
31:25

70 - El amor eterno de Dios - Un abrazo que trasciende el tiempo

Hoy nos sumergiremos en un tema que toca lo más profundo de nuestro ser: el amor eterno de Dios.

08-05
05:03

69 - Haftará Matot-Masei 5784

La Haftorá de esta semana es la segunda Haftorá que anuncia la inminente destrucción de Yerushalayim. En el capítulo 2 de Yirmiyahu, el Navi detalló el alcance de la infidelidad de las naciones que condujo a la Churban - destrucción. Los líderes, los Kohanim y el hombre común habían traicionado el amor de Dios. Mientras que la semana pasada el Profeta nos dejó con una visión del amor de Di-s por Sus hijos, esta semana sus palabras asaltan implacablemente nuestra conciencia.

08-03
46:19

67 - La espera divina - Cuando Dios dice 'mañana'

La espera divina - Cuando Dios dice 'mañana'

08-02
05:20

66 - Conócete a ti mismo para amar a los demás - Un viaje de autodescubrimiento y compasión

66 - Conócete a ti mismo para amar a los demás - Un viaje de autodescubrimiento y compasión

08-01
05:31

63 - Parashá Pinjás 5784

Parashat Pinjás 5784 / פָּרָשַׁת פִּינְחָס 27 de julio de 2024 / 21 Tamuz 5784 Parashat Pinjás es la 41ª porción semanal de la Torá en el ciclo anual judío de lectura de la Torá. Porción de la Torá: Números 25:10-30:1 Pinjás comienza con la promesa de Dios de un "pacto de paz" para el zelote Pinjás, seguido de un censo. Las hijas de Tzelofjad solicitan y reciben nuevas leyes relativas a la herencia. Dios ordena a Moisés que prepare a Josué para el liderazgo, y Dios describe los sacrificios ofrecidos diariamente y en ocasiones especiales.

07-26
35:40

62 - Crecimiento a través de los desafíos

Crecimiento a través de los desafíos - Descubriendo nuestro potencial oculto

07-24
03:31

61 - Resumen de la parashá Pinjas 5784

La porción de esta semana comienza con el Señor recompensando a Pinchas concediéndole un "pacto de paz" y prometiéndole oficialmente incorporarlo al linaje sacerdotal de Israel. Esta promesa fue notable porque Pinchas técnicamente no estaba calificado para ser sacerdote, puesto que ya había nacido cuando la promesa original fue dada a Aarón y sus hijos, y puesto que su padre Eleazar estaba casado con una "forastera" - a saber, la hija de Jetro (también llamada Putiel, Éxodo 6:25). 

07-21
04:44

Recommend Channels