Discover
Bienvenidos a la jungla
8 Episodes
Reverse
The Strokes volvió a la actividad en 2019 tras un descanso de dos años. Estuvieron en el Lollapalooza de Chicago y en el de París, tocando sus grandes éxitos de 20 años de carrera. El último disco, "Comedown machine", es de 2013; pero en 2016 lanzaron "Future Present Past", un EP con tres tracks inéditos y un remix.
The Strokes se formó en Nueva York en 1998 y saltó a la fama por el recordado disco debut "Is this it", de 2001. Con ese material encararon una exitosa gira que los terminó de consolidar, e incluso varios medios especializados los calificaron como "la banda que llegó para salvar al rock".
Julian Casablancas ya estuvo en Buenos Aires en el Lolla 2017 al frente de los Strokes, y ya había visitado Argentina en dos oportunidades anteriores.
En este episodio destacamos los tracks "You only live once", "Reptilia", "Threat of joy", "Someday" y "Last nite".
Este es un podcast de Musica.com.ar dedicado al Lollapalooza Argentina 2020. 27, 28 y 29 de marzo en el Hipódromo de San Isidro. Buscanos en Spotify, en Apple Podcast, en Google Podcast o en Musica.com.ar.
Formada en Nueva York a mediados de los 2000, Vampire Weekend comenzó como una de las tantas bandas formadas entre compañeros de estudio y se han convertido en banda estelar de varios festivales, además de ser invitados constantes a los más populares programas de televisión norteamericanos, como los shows de David Letterman o Jimmy Kimmel.
Los cuatro integrantes originales se conocieron cuando cursaban en la Universidad de Columbia, y desde ahí iniciaron una carrera que los ha llevado a las más de mil millones de reproducciones en plataformas digitales. El disco debut de la banda llegó en 2008, alcanzó el Top10 en las publicaciones más prestigiosas y ganó varios premios en la cateogoría Mejor Banda Nueva de Rock Alternativo.
Vampire Weekend es una banda imposible de encasillar en algún estilo específico. En un mismo disco conviven country, electro, folk, R&B y pop y quizás sea esa mezcla el rasgo que más los caracterice. Llegan al Lollapalooza Argentina 2020 en medio de la presentación de su cuarto disco, "Father of the bride". Este trabajo es el primero en seis años y fue elegido como uno de los más destacados del 2019.
En este episodio destacamos los tracks "Diane Young"; "Harmony Hall"; "A-punk"; "Sunflower", ft. Steve Lacy y "This life".
Este es un podcast de Musica.com.ar dedicado al Lollapalooza Argentina 2020. 27, 28 y 29 de marzo en el Hipódromo de San Isidro. Buscanos en Spotify, en Apple Podcast, en Google Podcast o en Musica.com.ar.
En la sexta entrega de este podcast repasamos la carrera del holandés Martin Garrix, uno de los máximos referentes de la música electrónica a nivel mundial. Fue elegido el mejor DJ del mundo en varias ocasiones por las publicaciones especializadas, por lo que será, junto a Armin van Buuren, uno de los platos fuertes de música electrónica en el próximo Lolla de Argentina.
Garrix menciona a David Guetta y a Tiesto como sus dos grandes referentes, dos artistas que lo inspiraron a dedicarse profesionalmente a la música. Garrix tuvo su primer éxito en 2013 con la canción "Animals", editada por la discográfica Spinnin' Records, que alcanzó el puesto #1 en Bélgica y en el Reino Unido.
En seis años, Martin ha logrado una carrera increíble. Trabajó con grandes referentes del género, fue DJ residente en exclusivas discotecas de Ibiza y de Las Vegas, ha conseguido miles de millones de reproducciones en plataformas de streaming y fue el artista más joven en ser consagrado como el DJ número 1 del mundo por la revista DJMag.
El último lanzamiento de Martin Garrix es un disco de Remixes lanzado el último día del 2019, así que estará con material nuevo para presentar en la jornada inicial del Lollapalooza Argentina 2020.
En este episodio destacamos los tracks "Summer day", feat Macklemore & Patrick Stump of Fall Out Boy; "Home", feat Bonn; "Animals"; "In the name of love", feat Bebe Rexha y "Scared to be lonely", feat Dua Lipa.
Este es un podcast de Musica.com.ar dedicado al Lollapalooza Argentina 2020. 27, 28 y 29 de marzo en el Hipódromo de San Isidro. Buscanos en Spotify, en Apple Podcast, en Google Podcast o en Musica.com.ar.
En la quinta entrega de este podcast sobre el lineup del Lollapalooza Argentina 2020 repasamos la carrera de la polifacética Gwen Stefani: compositora, diseñadora de moda, actriz y, por supuesto, cantante. Saltó a la fama como la vocalista del grupo No Doubt, a mediados de los '90s, y construyó su exitosa carrera en base a pocos álbumes, muchos singles y más participaciones y duetos junto a otros artistas populares.
Su debut discográfico solista fue en 2005, con "Love. Angel. Music. Baby", uno de los discos más vendidos de ese año. De ese trabajo se destaca "Hollaback Girl", la primera canción en llegar al millón de descargas digitales.
Con el éxito de su primer álbum, Stefani convocó a varios productores para editar su segundo disco. Entre ellos, el rapero Pharrell Williams, con quien trabajó en el primer corte de ese trabajo, "Wind it up", una canción que había sido descartada anteriormente. Sin embargo, el gran éxito fue el track que le dio nombre al disco: "The Sweet Escape".
Incursionó en el cine, con papeles en las películas "Zoolander" y "El aviador". Fue jurado en el reality show televisivo "The Voice". Ganó múltiples premios (Grammys, Billboard Music Awards, MTV Video Music Awards y Brit Awards) y vendió más de 30 millones de discos en todo el mundo. Y llega al Lollapalooza Argentina 2020 con el lanzamiento de un nuevo dueto junto a su actual pareja, Blake Shelton: la romántica "Nobody but you".
En este episodio destacamos los tracks "Rich girl", "Cool", "Hollaback Girl", "The Sweet Escape" y "Nobody but you", ft. Blake Shelton.
Este es un podcast de Musica.com.ar dedicado al Lollapalooza Argentina 2020. 27, 28 y 29 de marzo en el Hipódromo de San Isidro. Buscanos en Spotify, en Apple Podcast, en Google Podcast o en Musica.com.ar.
Cuarto capítulo de este podcast sobre los artistas del Lollapalooza Argentina 2020. Hoy suena el DJ y productor holandés Armin van Buuren, uno de los más cotizados en la escena y considerado como el mejor DJ de los últimos 10 años por varias revistas especializadas. Llega a este Lolla presentando "Balance", su séptimo álbum de estudio.
Van Buuren conduce el programa radial "A State of Trance", que se emite en 26 países y se puede escuchar también por Spotify. En total, se calcula que tiene una audiencia que supera los 80 millones de oyentes.
Quizás el año más importante hasta la fecha, en la carrera de Van Buren, fue el 2013, cuando editó su quinto disco "Intense". Consiguió quedar bien arriba en los rankings norteamericanos y además, fue el acto principal en la coronación de Guillermo y Máxima como reyes de Holanda.
Van Buuren ha integrado los lineups de los principales festivales de música electrónica del mundo y éste marzo estará en el Lollapalooza Argentina 2020.
En este episodio destacamos los tracks "Sunny days", "Turn it up", "Great spirit", "The Royal Intense" y "Blah blah blah".
Este es un podcast de Musica.com.ar dedicado al Lollapalooza Argentina 2020.
27, 28 y 29 de marzo en el Hipódromo de San Isidro. Buscanos en Spotify, en Apple Podcast, en Google Podcast o en Musica.com.ar.
Tercer episodio de Bienvenidos a la jungla del Lollapalooza Argentina 2020, que está dedicado a Lana del Rey.
Elizabeth Grant, el nombre real de Lana del Rey, publicó su sexto disco, "Norman Fucking Rockwell" y llegó al tope del ranking en varios países, incluyendo Estados Unidos, Gran Bretaña y, por supuesto, Argentina.
Nació en Nueva York y tuvo un crecimiento artístico más que veloz. A los 18 ya cantaba en clubes de su ciudad; a los 20 firmó su primer contrato discográfico, a los 21 ya era alcohólica y a los 23 lanzó su primer disco de estudio.
"Born To Die" encabezó la lista del Reino Unido y quedó segundo en Estados Unidos. Su siguiente trabajo fue el EP "Paradise", por el que la nominaron al Grammy. Con su tercer disco, "Ultraviolence", llegó el número uno en Estados Unidos, algo que repitió también con el quinto lanzamiento. "Lust for Life".
Los tracks que destacamos para este episodio son "Young and beautiful", "Mariners apartment complex", "Video games", "Lust for life" y "Doin’ time".
Este es un podcast de Musica.com.ar dedicado al Lollapalooza Argentina 2020.
27, 28 y 29 de marzo en el Hipódromo de San Isidro. Buscanos en Spotify, en Apple Podcast, en Google Podcast o en Musica.com.ar.
El segundo episodio de este podcast está dedicado a Travis Scott, uno de los artistas más populares de los últimos años, sobretodo a partir del lanzamiento de su tercer disco "Astroworld" en 2018. Es un disco de hip hop en el que incorpora elementos del trap y de la música psicodélica. Fue muy aclamado por la crítica especializada y un gran éxito en ventas. En su primera semana consiguió casi 350 millones de reproducciones, top 5 en la historia del streaming.
Travis nació en Houston, Texas, y abandonó la universidad en San Antonio para dedicarse a su carrera musical. Tuvo un par de proyectos frustrados, se mudó a Nueva York y después a Los Angeles. Se instaló en la casa de un amigo, porque sus padres dejaron de mantenerlo... hasta que cambió su suerte y empezó a relacionarse con productores y artistas del género. A partir de su primer disco, en 2015, metió colaboraciones con Kanye West, Kendrick Lamar y Rihana.
Escuchamos fragmentos de las canciones "Goosebumps", "Butterfly effect", "Stargazing", "Wake up" y su éxito más importante hasta el momento, con Drake como invitado: "Sicko Mode".
Este es un podcast de Musica.com.ar dedicado al Lollapalooza Argentina 2020.
27, 28 y 29 de marzo en el Hipódromo de San Isidro. Buscanos en Spotify, en Apple Podcast, en Google Podcast o en Musica.com.ar.
Como no podía ser de otra manera, el primer episodio está dedicado a Guns N'Roses, una de las bandas más importantes del hard rock de todos los tiempos, que estará nuevamente en Argentina, encabezando la séptima edición local del Lolla. Y como corresponde, con sus dos estrellas en escena: Axl y Slash.
Vienen de una gira interminable, Not in this lifetime tour, que comenzó en abril de 2016 en Los Angeles y pasó por los cinco continentes. El regreso a la banda de Slash y del bajista Duff McKagan tuvo ya cuatro fechas en Argentina: Rosario y dos River en 2016 y el Estadio Único de La Plata en 2017.
Los Guns se formaron en Hollywood, California, en 1985, y su disco "Appetite for destruction" es el debút más vendido de la historia. En aquél momento, mediados del '87, tenían poco más de 20 años y nada hacía prever que alcanzarían el éxito: provocaciones, problemas con la policía, descontrol absoluto, alcohol, cocaína, heroína... pero metieron tres canciones en el top ten: "Welcome to the Jungle", "Sweet Child o' Mine" y "Paradise City".
Este es un podcast de Musica.com.ar dedicado al Lollapalooza Argentina 2020.
27, 28 y 29 de marzo en el Hipódromo de San Isidro. Buscanos en Spotify, en Apple Podcast, en Google Podcast o en Musica.com.ar.





