Nicolás Achury y Óscar Güesguan viajaron a Medellín a conocer las cocinas clandestinas donde se fabrica el tusi, una mezcla de drogas sintéticas que se consume en el país desde finales del 2009.
Natalia Herrera Durán y Camila Granados Arango conversaron con víctimas del Tren de Aragua, organización criminal que explota sexualmente a niñas y mujeres migrantes en Latinoamérica. En este episodio reflexionan sobre la necesidad de darle visibilidad a los casos y a los testimonios de quienes fueron violentadas y orilladas a la prostitución por el hecho de migrar desde Venezuela hacia Colombia.
Cuando Paula Casas y Nicolás Achury emprendieron la reportería sobre los huérfanos por feminicidio en Colombia, se encontraron con dos retos que convirtieron la labor periodística en un ejercicio de confianza: cómo hablar sobre estos casos sin caer en la revictimización y, al mismo tiempo, proteger la identidad de las personas entrevistadas.El resultado fue un especial animado que sirvió como un espacio de creación colectiva y resiliencia para las víctimas. Conoce el especial de El Espectador "Huérfanos por feminicidio: las víctimas olvidadas" en el siguiente link: https://rb.gy/e7vzy
Sebastián Forero y María Camila Morales viajaron hasta Tibú para reportear sobre conflicto y reclutamiento en el Catatumbo, pero pronto se encontraron con una crisis humanitaria que se convertiría en la historia. ¿La apuesta? Quitarle el estigma a los campesinos y a los migrantes venezolanos que trabajaban la coca en la frontera, a quienes el ministro de Defensa llamó “narcococaleros” y “narcocampesinos”.