Discover#BloodersCafé: Transformando la donación de sangre
#BloodersCafé: Transformando la donación de sangre
Claim Ownership

#BloodersCafé: Transformando la donación de sangre

Author: Blooders

Subscribed: 0Played: 0
Share

Description

El único podcast que busca innovar el mundo de la donación de sangre.
9 Episodes
Reverse
Nuevamente con la participación de la: Dra. Ana Luisa D'Artote En esta segunda charla que tenemos con nuestra querida Dra. D'Artote seguimos analizando casos y buenas prácticas para evitar la contaminación bacteriana. Se hizo énfasis en la asepsia y antisepsia en el área de punción, así como en en el análisis para descartar contaminación bacteriana de todas la unidades de plaquetas En el video completo analizamos más a fondo todos los cuidados y procesos para las buenas prácticas.
Contamos de nueva cuenta con invitados muy especiales del Centro Nacional de Transfusión Sanguínea. En esta sesión hablamos de capacitaciones y actualizaciones para los grupos de trabajo en bancos de sangre: Químico José Antonio Arroyo Perez Químico Farmacéutico Industrial. Director de Normalización del CNTS Dr.  José Luis Salazar Bailón Médico Hematólogo Pediatra Director Técnico y de Investigación CNTS Sin duda un tema importante para mantener actualizados a cada uno de los elementos que conforman cada una de las organizaciones de medicina transfusional. También parte de esta charla se centró en el trabajo grupal que está realizando el Centro Nacional con los centros estatales, donde se busca establecer un mejor vínculo con la comunidad de la medicina transfusional del país. “Los sistemas de gestión de calidad de cada establecimiento deben ser analizadas con lupa en cada uno de sus registros”, ya que hay evidencia de que algunos no están actualizados desde 1993 y se apegan a los lineamientos de exclusión y requisitos obsoletos. agregó el Dr. José Luis Salazar. Se enfatizó en la actualización continua, dentro de un sistema de gestión de calidad basado, por supuesto en la gestión de riesgos. Disfruta de este tema y más temas bastante interesantes que se hablaron en este Blooders Café.
Nos acompañan desde el Centro Nacional de Transfusión Sanguínea dos grandes especialistas: Químico José Antonio Arroyo Perez Químico Farmacéutico Industrial. Director de Normalización del CNTS Dr.  José Luis Salazar Bailón Médico Hematólogo Pediatra Director Técnico y de Investigación CNTS Un país que no conoce sus estadísticas institucionales no podrá avanzar, lo que no se mide, no se puede mejorar, advirtió el Dr. José Luis Salazar, en esta conversación sobre ética y responsabilidad profesional. Recibe información sobre su sistema especializado para bancos de sangre, fácil de usar, funcional en cualquier dispositivo y en cualquier lugar en: https://donar.blooders.org/podcast_saftu
“Debemos informar al donador antes de que llegue al banco de sangre, esto es, compartirle los requisitos que debe cumplir y sus respectivos cuidados, es decir, educarlos.” con estas palabras inicia la charla la Dra. Ana Luisa  D'Artote invitada de honor en este podcast. Recibe información sobre su sistema especializado para bancos de sangre, fácil de usar, funcional en cualquier dispositivo y en cualquier lugar en: https://donar.blooders.org/podcast_saftu
En esta quinta edición nos sentimos orgullosos de contar con la participación de dos grandes personalidades: Dr. Victor Jesús Torras Especialista en Hematología Mentor Científico de Blooders Dr. Alfonso Avitia Estrada Médico adscrito al CETS Chihuahua El Dr. Torras inicia la charla mencionando que La ley de General de salud fue modificada en 2015 y se establecieron seis giros: Bancos de sangre Centro de calificación biológica Centro de colecta de sangre y componentes sanguíneos Centro de distribución de sangre Centro de procesamiento de sangre Servicio de transfusión hospitalario Los cuales se discuten a profundidad en el video completo de la charla. Recibe información sobre su sistema especializado para bancos de sangre, fácil de usar, funcional en cualquier dispositivo y en cualquier lugar en: https://donar.blooders.org/podcast_saftu
Seguimos con las ediciones de Blooders Café hablando ahora sobre: “Estrategias para aumentar la donación de sangre” con un especialista en reclutamiento para donantes proveniente de El Paso, Texas: Lic. Martín Gómez Gerente de Reclutamiento de Donantes de Vitalant en El Paso Martin nos comentó cómo se vieron obligados a incluir nuevos lineamientos, para continuar con los procesos de extracción de sangre en las instalaciones de Vitalant, lugar de trabajo de nuestro invitado. En Estados Unidos como en otros países del mundo, la actividad de reclutamiento de donantes de sangre se considera un trabajo esencial por lo que ha sido posible continuar laborando por parte de servicio de sangre y sus colaboradores a pesar del distanciamiento social durante de la pandemia, dividiendo los equipos de trabajo. ¡Escucha la charla completa en este podcast!
Seguimos con el tema de "Cambios en estrategias de reclutamiento en tiempos de COVID-19" ahora con expertos de México del estado de Chihuahua y en Campeche. El Dr. Avitia mencionó que  cuando se inició la pandemia tomó desprevenidos a todos, sin embargo, se diseñó un plan de acción consistente en dividir al personal del banco de sangre en equipos para disminuir el estrés en el personal y hacer más eficiente la atención. El objetivo principal fue aprovechar  las oportunidades de mejora y gestionar los riesgos ante la emergencia sanitaria. Se ajustaron varios aspectos de los procesos de captación de donantes, desde infraestructura hasta cuidados más específicos como higiene de manos con gel antibacterial más frecuentemente, ademas de las medidas que los servicios de sangre llevan a cabo en forma habitual. La necesidad de sangre ha disminuyó un poco debido al diferimiento de cirugías electivas y a un uso más racionalizando, aunque contaban con reserva de hemocomponentes, el dicho de atención más crítico ha sido la obtención de plaquetas, afortunadamente  tuvieron buena respuesta al reclutar donantes habituales. El empleo de estrategias de acercamiento de los centros de colecta a los hogares de los donantes ha sido la forma más eficiente de solventar el problema de movilidad para la población en general. Te invitamos a escuchar el resto de la plática en este interesante podcast
Seguimos con el tema de  Cambios en las estrategias de reclutamiento en COVID-19 enfocándonos en los países de Argentina y España.  Con dos especialistas: Dra. Silvina Kuperman Directora del Centro Regional de Hemoterapia Garrahan. Presidenta GCIAMT 2019-2021 Buenos Aires, Argentina Dr. Roberto J. Roig Médico Jefe de Servicio del Centro de Transfusión de la Comunidad Valenciana Valencia, España ¿Qué cambios se han realizado frente a la pandemia? En España se están utilizando inmuebles escolares y otros que en este momento no están llevando a cabo sus actividades habituales con el objetivo de convertirlos en centros de colecta para donantes de sangre tomando en cuenta todas las medidas necesarias para la seguridad e higiene de todos los participantes, asimismo con el fin de agradecer la solidaridad de los donantes se comparte en redes sociales los logros de cada día. Buenos Aires sufrió cambios radicales pues muchos de los elementos importantes que formaban parte de sus estrategias de prospección se vieron obligados a retirarse por completo debido a la pandemia. Sin embargo, la estrategia inicial para mantener las reservas fue establecer el contacto con el donante mediante canales electrónicos y por whatsapp. Las reservas así mantenidas fueron cuidadosamente administradas de acuerdo con los requerimientos de soporte transfusional requeridos los cuales fueron aplicados en concordancia con los jefes de los servicios hospitalarios que los requerían. Los invitamos a seguir a Blooders en: facebook https://donar.blooders.org/podcast_fb instagram https://donar.blooders.org/podcast_ig Recibe información sobre su sistema especializado para bancos de sangre, fácil de usar, funcional en cualquier dispositivo y en cualquier lugar en: https://donar.blooders.org/podcast_saftu
En nuestra primera reunión de Blooders Café platicamos sobre un tema relevante para el tiempo que vivimos:  Cambios en las estrategias de reclutamiento de donantes de sangre en COVID-19.  Para esta sesión contamos con la valiosa participación de:   Dra. Paula Castellanos.  Hospital General de Accidentes del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social Quimica  Biologa con postgrado en Inmunohematologia y Bancos de Sangre   Expresidenta del GCIAMT y de la Asociación de Hemoterapia de Guatemala   Dr. Armando Daniel Cortés Buelvas        Director del Banco de Sangre y Laboratorio clínico del Hospital Universitario del Valle  Ex-presidente del GCIAMT  Autor de 102 artículos en revistas científicas nacionales e internacionales   Mentor científico de Blooders
Comments