DiscoverBoleto de Ida
Boleto de Ida
Claim Ownership

Boleto de Ida

Author: Conrado

Subscribed: 7Played: 63
Share

Description

Entre charlas y anécdotas hablamos de experiencias viajeras con personas que tienen algo para contar y enseñar, invitamos a expertos para comprender conflictos internacionales, e historiadores para conocer nuestro pasado como humanidad.
94 Episodes
Reverse
Una transparente charla entre dos viajeros que revela el detrás de escena del estilo de vida más idealizado de los últimos tiempos: el nomadismo digital. De verdades y mitos a falsedades y mentiras. Invitada: Micaela López (@soymicalopez)
Paris es una ciudad de muchas sombras que arrastra el peso de las expectativas del mundo. Una fama que curiosamente no es pasajera. En este episodio, una inmigrante detalla la realidad de vivir en la mítica capital de Francia: Paris. Invitada: Bárbara Gallardo.
Una charla donde nos atrevemos a ir más alla del simple rol de cuidar hijos de familias extranjeras en otro país. Además del paso a paso para convertirse en AUPAIR hablamos sobre el desafío que implica, el aprendizaje, la superación personal y el lado B de cuidar a menores. Invitada: Rosario Szomor.
Algunos afirman que la capital japonesa es un mundo completamente distinto. Un hazaña para quien visite y un reto de vida inolvidable para quien busque su hogar. Esta es la historia de Alejandro, un argentino que toda la vida soñó con vivir en Japón y hoy vive para contarlo. Invitado: Alejandro Kiwam.
Un youtuber peruano instalado hace años en Brooklyn revela la cruda realidad del día a día en una ciudad que no perdona ni espera a nadie. Invitado: Henry Urrunaga (@resilentos)
Desde tiempos remotos este sector del planeta ha sido el centro de guerras, conflictos religiosos y tensiones con otras potencias del mundo. Gracias a una politóloga colombiana especializada en el tema analizamos la razón detrás de esto de manera simple, concreta y detallada. Invitada: Laura Medina Ruiz.
Este episodio no necesita explicación. El título habla por si solo. Invitado: Ivan Mongi.
Debatimos sobre como una decisión tan grande como la de emigrar puede o no llevarnos al autodescubrimiento, al cambio y por ende, a la sanación de nuestros pasado. Invitada: Alejandra Fuxman (@lic.alejandrafuxman)
Cuidar casas y mascotas de otras personas alrededor del mundo; una experiencia que se ha convertido en una herramienta muy conveniente para viajar y abaratar gastos e inclusive para conocer personas y su cultura a un nivel más íntimo. Invitada: Rosina Pautasso (@rosinaporelmundo).
El lado alternativo de la vida australiana que pocos debaten en internet. Uno que revela porque los australianos no se mezclan con inmigrantes y explica el desacelerado ritmo de vida en la costa este. O como el surf no es solo deporte sino un sólido estilo de vida, el arduo trabajo minero y el ambiente laboral, la discriminación, y claro, los peligros de convivir con miles de especies de animales e insectos. Invitado: Juan Evangelisti.
La situación actual de los refugiados en Europa se agrava año tras año y preocupa cada vez. Para indagar al respecto invitamos a Ezequiel Bistoletti, profesor de relaciones internacionales en Berlín y conductor del canal de YouTube "Demoliendo mitos de la política", quien nos resume el tema.
Estonia hoy ofrece la oportunidad de registrar digitalmente empresas y convertirse en residente de manera remota sin pisar el país. Los beneficios que ofrece hace que muchos emprendedores de todo el mundo la elijan. Ignacio, emprendedor y nómada digital, cuenta como funciona todo. Invitado: Ignacio Nieto Carvajal. Para más información sobre su empresa Companio visitar su web.
Opiniones van, opiniones vienen y en el debate se entretiene. Viajar, perderse, destinos que conmueven, anécdotas únicas, el viajero moderno y el turista, el rol de la tecnología en el turismo y más. Invitado: Pablo Strubell. Anfitrión del podcast "Un gran viaje", coautor del blog y libro "Como preparar un gran viaje" y organizador de las Jornadas de los grandes viajes.
Aldana se mudó a una remota isla en el caribe por trabajo imaginando un lugar sano de ensueño pero la realidad que la esperaba era otra; soledad, maltrato, ansiedad, monotonía, culpa y hasta terapia a causa del ambiente más insalubre del caribe. Invitada: Aldana Tocci.
Desde que fue elegida como la mejor ciudad para vivir para expatriados Valencia no ha parado de hacer ruido y generar revuelo en Internet. Valentina vive hace años en la ciudad española y deleita con su experiencia. Invitada: Valen Viejo (@losviajesvalen)
Debatimos sobre aquellas amistades que dejamos atrás y las que están por venir. Las que se sostienen y las que perecen. Todos los caminos de la vida, como las migraciones o los viajes, traen consecuencias e impactos. Hoy pensamos sobre como chocan con las relaciones amistosas. Ft: Juan Valverde.
Exploramos como es vivir en Lisboa, Portugal a través de los ojos de Eve quien es residente hace años. Hablamos del rol del mar en el país, la crisis inmobiliaria y salarial, las oportunidades laborales y el envejecimiento poblacional, entre otras cosas. Invitada: Eve @amigaviajera
Un experto en geopolítica cuenta qué está pasando entre las dos potencias mundiales, las consecuencias que afectan la vida diaria de las personas y el posible futuro de la guerra. Invitado: Matias Tullio de @geopoliticaenaccion.
Sara es española y vive en Israel. Desde su casa cuenta como empezó el reciente ataque, la dificultad de vivir en una guerra de terror y las medidas que se están tomando. También comparte su mirada del complejo y violento pasado entre Palestina e Israel que parece no encontrar resolución. Invitada: @sara.en.hebreo.
En este episodio repasamos diversas facetas de la bella metrópoli española. Desde su esencia de barrio que encanta a locales y visitantes hasta sus problemas con alquileres, tráfico y turismo. Invitado: Manuel Guija.
loading
Comments