DiscoverBrain Matters
Brain Matters
Claim Ownership

Brain Matters

Author: Podcast Brain Matters

Subscribed: 4Played: 46
Share

Description

¡Bienvenidos a Brain Matters! Una serie de podcast en la que aportaremos claves para las familias y los cuidadores principales de los niños sobre la importancia de brindar una primera infancia de calidad pues se convertirá en el factor más determinante en su crecimiento, desarrollo y éxito.
31 Episodes
Reverse
¿Habrá una herramientas más poderosa para aprender que el juego? 🎯 Muy seguramente no, y por eso, para cerrar esta segunda temporada del podcast Brain Matters, quisimos hablar con Liliana Gómez Machado, Licenciada en Pedagogía, Magíster en Hermenéutica Literaria y Maestra en Educación, para conocer qué es lo que hace al juego tan poderoso para los primeros años de vida y cuáles son los retos más grande de los padres a la hora de jugar con los niños. ¡Disfruta nuestro último episodio ya en Spotify!
En nuestro séptimo episodio, nos adentramos en el rol que cumplen los padres en la crianza de los niños. Cómo podemos derribar los estereotipos creados entre hombres y mujeres frente a quien debe asumir un papel protagónico y por qué es tan importante un acompañamiento integral para lograr un óptimo desarrollo en los pequeños. No te pierdas esta enriquecedora charla con Luis Carlos Sarmiento, padre y magíster en desarrollo infantil.
Los primeros años de vida, son sin duda la etapa más importante en la vida de todo ser humano. Y mucho más lo es el factor nutricional, el cual va a determinar hábitos y preferencias alimentarias que serán benéficas o nocivas para el posterior desarrollo. En esta nueva entrega tuvimos la oportunidad de conversar con Juliana Escobar, quien es nutricionista, para dejar claro cuál es el rol que cumple la alimentación complementaria en cierta etapa del bebé y cómo esta va a ser crucial para empezar con una sana relación con la comida y así hacer las cosas bien desde el principio.
Hoy nuestra invitada especial es Vida Gaviria, ella es Family Coach y creadora de Modo Mamá un espacio de crecimiento y aprendizaje para madres, padres, educadores y cuidadores que buscan disfrutar el proceso de la crianza desde una mirada más respetuosa y cercana. Vida nos compartirá algunas estrategias que los adultos podrán aplicar para transitar del autoritarismo en la primera infancia a la disciplina respetuosa.
Margarita Alviar, magister en terapia de familia y de pareja, creadora de universo de familias un espacio dedicado a acompañar a las familias respecto a la crianza consciente, empática y respetuosa nos explica cómo la la teoría del apego se ocupa de comprender las relaciones humanas, específicamente de los vínculos mas profundos que ayudan a estructurar la mente y cómo las relaciones profundas que logramos con otras personas desde que nacemos y morimos, es la experiencia mas potente que tenemos para nuestra salud y construcción de nuestra identidad.
Today our special guest is Cynthia Zak, Journalist, blogger, singer-songwriter and speaker. She is the founder of Yomu, a music-based mindfulness system for families, which seeks to cultivate love and mindfulness. She is also the director of mindfulness and music at the YOMU institute.
¿Conoces realmente qué son las emociones y a qué edad deberíamos empezar a gestionarlas? Descúbrelo en este capitulo junto a Cinthya Zak, periodista y fundadora de 'Yomu', un sistema de mindfulness para familias basada en la música.
Today our special guest, Berna Iskandar is a Journalist, blogger, speaker and promoter of alternative parenting issues. The author of @conocemimundo will be defining whats is bonds and attachments and how to go about building them in a healthy and loving way
Hoy nuestra invitada especial, Berna Iskandar, Periodista, blogger, conferencista, divulgadora de temas de crianza alternativa. Autora de @conocemimundo nos estará respondiendo cuál es la verdadera definición sobre el vínculo y cómo hacer para construirlo de manera sana y amorosa.
Today our special guest, Jesús Guillen, is a member of the UB-Edu1st chair of neuroeducation,a postgraduate professor with a master's degree in neuroeducation,as well as the author of the book. Neuroeducation in the classroom. From theory to practice and co-author of Neuromyths in Education. Jesus,thank you for joining us. First we would like to start with a global vision. What is important in terms of education at this young age?
En este episodio nuestro invitado especial es Jesús Guillen, miembro de la cátedra de neuroeducación UB-Edu1st, profesor de posgrado y máster en neuroeducación, autor del libro Neuroeducación en el aula, de la teoría a la práctica y coautor de Neuromitos en educación, el aprendizaje desde la neurociencia, nos dará respuesta a la pregunta ¿Qué es lo importante en la educación de los niños y niñas de primera infancia?
In this episode, we will talk about the reason why this podcast series was created. In 2020 the documentary Brain Matters was first launched, with the purpose of creating further awareness about the science of the early years and how crucial the early years of life are for every human being.
En este episodio encontrarás la razón de la realización de este podcast el cual se generó a partir del lanzamiento, en 2020, del documental Brain Matters, una propuesta audiovisual que construimos con el propósito de dar a conocer a través de la neurociencia cómo los primeros años de vida son esenciales para todo ser humano.
How do six million children on five continents dramatically improve their learning and behavior and master the tools they need to succeed? The answer is teaching them to self-regulate and understand that behavior has a lot to do with their brain. This is the magical formula of mind up lessons and strategies based on the latest scientific findings.
In previous episodes we talked about the importance of proper nutrition. Today we will delve into the subject of breastfeeding and how it impacts the development of children. Unfortunately, over the years, several harmful myths have been created around breastfeeding and they can actually prevent the many benefits it has not only for the mother and the newborn but their families and for society as well.
En capítulos anteriores hemos hablado sobre la importancia de una nutrición adecuada. Hoy profundizaremos en este factor esencial en el desarrollo de los niños, hablando específicamente de la lactancia materna. Alrededor de la lactancia materna se han creado diversos mitos que se han adquirido a través de los años y que múltiples veces impiden una lactancia materna beneficiosa tanto para la madre como para los recién nacidos y sus familias.
¿Cómo pueden 6 millones de niños de cinco continentes mejorar radicalmente su conducta y aprendizaje y dominar las herramientas necesarias para triunfar? La respuesta es enseñarles autorregulación y que entiendan la relación entre su comportamiento y cerebro, esta es la receta mágica de Decídete, clases y estrategias basadas en los últimos descubrimientos científicos.
Although there is still much to learn, science and high quality Early childhood education programs are proving that these early years are crucial in mapping out the rest of a child’s life. And this not only impacts their family and neighborhood but society at large because investing in ECD even has positive effects on a country’s economy.
Aunque hay mucho por aprender, la ciencia y los programas ECD muestran que los primeros años son cruciales para determinar la vida futura del niño. Esto no solo creará un impacto en el niño y su familia sino también en la sociedad en general. Ya sabemos que invertir tiene efectos positivos hasta en la economía de un país.
Quality parenting and caregiving, enriched language, play and good nutrition are the four core experiences we can provide to improve and influence babies brains and their environment. But what do babies really need to learn that will help them thrive when they get to school and later on life? Learn in our sixth episode the concept of self-regulation and why it is so useful when applied in the first years of life of children.
loading
Comments