Cápsula de Tango

El tango no es solo de Buenos Aires, tampoco es solo de antes. Dario Dimeglio cabalga la cápsula que enviamos desde el 2x4.

Piazzolla. Parte 4.

Llega Horacio Ferrer y con él la canción. Llega 1969 y como algunos pensaron que el hombre en realidad no había pisado la luna, otros decían que “balada para un loco” no era tango.

12-03
10:23

Piazzolla. Parte 3.

El Tiempo de Vicente Piazzolla, su padre, se acabó un día. A modo de réquiem y con reminiscencias de “Nonino”, escrita cinco años antes en Europa, nace este adiós profundo, bello e irrepetible.

12-03
08:15

Piazzolla. Parte 2.

Esta es la segunda parte de la historia de un  músico con raíces gringas, corazón viajero y alma rio platense. Astor Piazzolla.

12-03
09:24

Piazzolla. Parte 1.

La historia que nos trae esta primera de cuatro capsulas de tango es la de Vicente, el soñador que desde Italia llega a Mar del Plata y años mas tarde a Manhattan, siempre tras mejores horizontes. ¡Quién diría que allí nacería el hijo que con el tiempo volvería enamorado a Buenos Aires!

12-03
10:00

Homero Manzi. Parte 2.

Otra vez Manzi, tras de sí queda una marca indeleble como guionista, compositor, periodista, director y crítico de cine, letrista e innovador. ¿Qué podemos hacer con tan pocos renglones para definir al artista? Mejor lo escuchamos.

11-25
07:46

Homero Manzi. Parte 1.

Homero Manzi, dueño de las rimas más pintorescas, la música fue su lienzo y sus letras los colores para la impronta más bella de los lugares, los espacios y momentos de su época.

11-25
09:31

Café de los Angelitos

Los bares, cafés y cafetines, han sido siempre testigos de grandes polémicas, reuniones, amistades, enamoramientos y separaciones.  Hoy un café y un tango. Hoy, Café de Los Angelitos.

10-29
06:01

Edmundo Rivero

Hoy presentamos  estos minutos de tango, disfruten  la inspiración de Alberto Mastra, un sensible uruguayo trovador, de una historia de vida y de un artista que ha hecho historia. Edmundo Rivero.

10-29
06:58

Rubén Juárez

La alquimia entre el cantante y el músico que se robusteció con el paso de los años. Cada vez más complejo, único, extraordinario. “un día Troilo me pidió ser mi padrino artístico. Me dijo: ‘a lo mejor usted es el hijo que no pude tener’. decía Rubén Juárez.

10-13
06:43

Eladia Blazquez

Podría decirse que muchos han puesto más acento a sus textos en los que hay una actualización de lo que fue el tango tradicional. Aunque para Eladia, cantar y componer han sido igualmente importantes, “porque se acaba hilvanando una función con la otra” decía.

10-07
07:39

Susi Blú

Esta vez una versión fresca, renovada de las Susi Blu, un conjunto que nos tiene acostumbrados a un estilo muy personal , esta vez tocando “Se dice de mi” para beneplácito de los que hoy las escuchamos y esperamos que por mucho tiempo más.

10-06
07:52

Ástor Piazzolla

Al violinista Antonio Angri va a interpretar a Piazzolla en esta Cápsula de tango. Llega a ustedes, de la misma manera que cualquier melodía puede llegar un día cualquiera quien sabe por qué, para acompañarlos por un momento.

10-04
06:31

Roberto Goyeneche

No es que en los 60 se desvanecía el tango como género, sino que necesitaba otra estética, insisto que la prevalencia del Polaco hasta ahora se debe a que siguió, a pesar de todo y creo entender por qué. Por su genuidad, por elegir repertorio, por orientarse a buenos acompañantes y a la impronta de su interpretación.

08-20
09:23

Denise Sciamarella

Con su orquesta femenina, Denise Sciammarella ha salido al rescate de material de la época de oro ya perdido o casi olvidado, lo hace con la tenacidad que puede caracterizar a una doctorada en física.

08-20
10:25

Julián Rossini

Julián Rossini, Mar del Plata 1989, pianista, compositor, productor artístico y docente. Egresado de la licenciatura en composición con medios electro acústicos de la Universidad Nacional de Quilmes. Estamos conociendo parte de su álbum, Los Andamios.

08-12
09:15

Jairo

Esta anécdota paso en el siglo pasado, cuando Astor Piazzola le pregunta a Horacio Ferrer cómo lo ve, hablando de Jairo. El poeta dice: - “como un juglar, como un trovador de este tiempo” luego remata Piazzola: “entonces esta es su canción”.

06-16
10:27

Hugo Díaz

A veces me da nostalgia tener que buscar en el siglo pasado, entre quienes dejan manifiesto su paso efímero  con vibraciones que la memoria evoca y rescata. Afortunada e inexorablemente, todo marcha como debiera y nuestra cápsula, que viaja y se pierde entre las galaxias sonoras  más profundas, se acerca a la impronta de Hugo Díaz. ¿Qué deja? Su nombre, su historia y su aliento vibrando otra vez las lengüetas sonoras de su armónica….

06-08
09:40

Luis Filipelli

Esta capsula viajera se encuentra con Luis Filipelli, alguien que destaca por su elocuente expresividad, pero sin excesos, transmite sobriamente el dramatismo de las letras evitando la interpretación sobreactuada, tan común en nuestros días.

06-01
09:56

El día que me quieras

Hoy, “El día que me quieras” no solo es un “standard” interpretada por prácticamente todos los cantantes del mundo hispano, es posiblemente la mejor canción romántica en español de todos los tiempos. De Gardel y Le Pera…y Amado Nervo?

05-27
10:02

Diego el Cigala

Dice Diego el Cigala: “El tango me causa miedo, pero el miedo me fortalece, yo no canto como maestros del calibre de Gardel o Goyeneche…respetare a los autores, pero impondré mi voz flamenca”.

05-21
09:22

Recommend Channels