Cápsulas de Consciencia

Hola, soy Verónica de San Martín Coach Ontológico Profesional, coach de vida y acompañanate en Biodescodificación del síntoma. Acompaño a personas adultas a mejorar sus vínculos, integrar un síntoma o revisar situaciones que se repiten en sus vidas para que puedan accionar con consciencia y foco. En estos episodios te ayudaré a comprender sobre estos temas. ¿Hacemos coachingonline con mis cápsulas de consciencia?

23. ¿Cuáles son las emociones del estómago?

Hola! Aquí estamos en una nueva Capsula de Consciencia y esta vez quiero hablarte de un órgano. Desde mi modo de ver la Biodescodificacion del síntoma, observo que el estómago es un órgano muy permeable, muy receptivo a las emociones. Un bolsita donde quedan guardadas y alojadas. Por eso, esta vez no voy a hablar de síntomas o enfermedades en concreto, sino sobre este órgano maravilloso que sale en respuesta a nuestros conflictos emocionales. No olvides que podés visitar mi web www.veronicadesanmartin.com donde vas a encontrar recursos de Coaching y Biodescodificación GRATUITOS para descargar y comenzar tu trabajo interior o seguirme en INSTAGRAM donde comparto mucho de lo que sé. Hasta la próxima, Verónica 

02-19
04:58

22. Psoriasis y su sentido emocional

La psoriasis es un síntoma emocional Somos seres emocionales y vinculares, de eso no hay ninguna duda y los síntomas no escapan a eso. Llegó a mí una consultante con psoriasis. Después de hacerse muchos estudios e investigar bastante un médico le dijo “esto es psoriasis, este síntoma es emocional porque es piel, si no trabajás tus emociones y tu interior no vas a solucionar nada”. ¿Acertado? Sí y no. ¿Por qué? Estaba acertado es un tema emocional, pero no es exclusivo de los síntomas relacionados a la piel, sino a TODOS los síntomas. Detrás de todos ellos hay un mensaje a ser comprendido e integrado. Los síntomas de piel tienen connotaciones de separación y contacto, pues la piel es el órgano que nos permite acercarnos a los demás. Hoy inauguro las Capsulas de Consciencia donde voy a seguir compartiendo con vos sobre Bio y Coaching. ¿Me acompañás? No olvides que podés visitar mi web www.veronicadesanmartin.com donde vas a encontrar recursos de Coaching y Biodescodificación GRATUITOS para descargar y comenzar tu trabajo interior o seguirme en INSTAGRAM donde comparto mucho de lo que sé. Hasta la próxima

01-20
08:25

21. Entendiendo el sentido del síntoma

En este VIVO de INSTAGRAM hablamos sobre el sentido biológico del síntoma y cuál es su sentido cuando aparece. El síntoma o enfermedad no es un obstáculo (aunque así lo creamos) sino una posibilidad de poder integrar lo que nos falta.  3 seguidores propusieron los temas de OBESIDAD o SOBREPESO, HIPOTIROIDISMO y HIPERPROLACTINEMIA para ser abordados. Si te gustaría que tu síntoma sea abordado, podés seguirme en instagram y proponer el tema de tu interés.  Si querés aprender más, te invito a seguirme en mis redes, donde comparto mucha más información para el crecimiento personal de la mano dle COACHING ONTOLÓGICO o la BIODESCOFIDIFICACIÓN de síntomas y enfermedades. En mi web, también podrás encontrar material GRATUITA que te ayuda en tu evolución emocional.  Mi página web https://www.veronicadesanmartin.com Mi Instagram https://www.instagram.com/veronica.desanmartin Mi Youtube https://youtube.com/c/VerónicadeSanMartín Si querés trabajar en sesiones individuales de bio (síntomas y enfermedades) o temas de vida con Coaching Ontológico podés escribirme a contacto@veronicadesanmartin.com

10-29
01:05:20

20. Fibromialgia y su sentido biológico - ¿Que podemos revisar?

Si escuchaste este podcast antes del 5 de OCT 2020, tengo que pedirte disculpas porque nos encontramos con un error y sólo se subió la intro dle podcast. Y ni nos dimos cuenta! Así que ahora sí, error solucionado. Ahora podemos hablar de fibromialgia y cuál es su sentido emocional. En este podcast hablo no sólo de FIBROMIALGIA, sino de que significa para uno tener cierta condición. El síntoma es una representación de todas las facetas que componen a un ser y si lo miramos con detenimiento encontraremos unas cuantas perlas y muchos datos certeros que hablen de nosotros y nos den pistas de por donde empezar a sanar. El síntoma siempre es una oportunidad para seguir avanzando emocionalmente y una puerta al descubrimiento personal. Quizás te estés haciendo esta pregunta: ¿Puedo consultar por un síntoma que no es mío? La respuesta es SÍ. Podés consultar por un síntoma tuyo o el de tu hijo si es un niño pequeño o podés preguntar por el síntoma de una pareja, de un amigo o de un familiar, pero tendrás que estar dispuesto a revisar que hay en VOS que se proyecta en tu campo para que una persona tenga cualquier síntoma.  Es decir... siempre, siempre... revisaremos desde vos.  Si querés conversar conmigo para revisar cuál sería el mejor enfoque para vos si es que querés abordar una enfermedad, síntoma o tema de vida, podés encontrarme en contacto@veronicadesanmartin.com o visitar MI WEB para descargar recursos gratuitos de COACHING y BIODESCODIFICACIÓN. Abrazo grande y que tengas un precioso día.

10-05
12:58

19. Somos responsables por el síntoma

Somos RESPONSABLES de nuestro síntoma En este podcast voy a contarte por qué somos RESPONSABLES de aquello que nos pasa y el síntoma o la enfermedad no escapan a eso. El síntoma o enfermedad trae un gran cúmulo de información para ser usado a nuestro favor. . En estos días, una seguidora de INSTAGRAM (que por cierto es una de las plataformas que mas me gustan) compartió un comentario que disparó la necesidad de hablar de esto y lo plasmé en este PODCAST. . Cuando nos hacemos responsables, sí, inclusive de la enfermedad (con lo que ser responsable implica) todo puede cambiar. . Quizás sea un buen  momento par luego de escuchar este audio que te replantees... ¿Cómo ves ahora el hacerte responsable? De 1 a 100%, ¿cuán responsable te sentís de lo que te sucede? Ojalá este audio dispare tu pensamiento y abra tus emociones. . Para turnos y consultas podés enviarme un mensaje a contacto@veronicadesanmartin.com y conversamos para ver que es lo mejor para tu caso.

09-18
11:09

18. Polaridades en el enojo ¿Explotás o implotás?

¿Cuál es tu reacción habitual cuando te enojás? Hay dos posibilidades muy polares, en general EXPLOTAMOS y vuelan sapos y culebras por los aires o IMPLOTAMOS, nos tragamos todo y no decimos nada. Pero quizás, estés dándote cuenta que ambas polaridades existen en vos y que no sabes que hacer con ellas.  El enojo fué una emoción que me habito por muchísimos años. No es que hoy la tenga (eso no es posible), las emociones están y vienen para ayudarnos. Está en nosotros aprender que hacer con ellas para salir favorecidos por su presencia o seguir padeciendo los estragos de la mala gestión. . En este podcast voy a contarte sobre estas dos polaridades y que están representando, pero antes de dejarte con el audio, quiero invitarte a descargar el ebook GRATUITO Como desactivar el  enojo en 5 simples pasos, porque sé que a ayudarte a reconocer el enojo y empezar con los cambios. Ahora sí, espero disfrutes el audio. Nos vemos en la próxima. Un gran abrazo, Verónica

08-11
08:34

17. Problemas con la casa: el impacto que podría tener en la salud

En este podcast voy a contarte sobre dos síntomas que podrían tener relación con conflictos vividos alrededor de temas de la casa. Que tengas problemas con la casa no significa que vayas a tener estos temas de salud, pero de forma inversa, si ya existen hay que buscar que los disparó para despejar nuestros sentimientos, emociones, creencias y conversaciones internas con nosotros mismos respecto a ésto.  Trabajar sobre un síntoma y su sentido, significa poder encontrar claves que me impulsan a la sanación, entendiendo como sanación el integrar lo que me falta por explorar, crecer, superarme a mi mismo. Ni más ni menos, y poder soltar lo que ancestralmente no fue resuelto entendiendo que eso les pertenece a mis ancestros y que yo sólo merezco hacerme cargo de lo que me toca.  Espero te sirva. Un gran abrazo, Verónica Si querés saber más sobre los temas que comparto de Salud (biodescodificacion del síntoma) o de Vida (life Coaching), podés visitar mi web www.veronicadesanmartin.com y descargar los ebooks GRATUITOS que tengo para vos. Y también podés pasar por mi INSTAGRAM @veronica.desanmartin donde comparto mucho, mucho mas!! Te espero allí 

07-13
09:15

16. Cómo llegar a tu meta con Coaching

Si en este momento tenés un problema o te encontrás con un obstáculo en tu vida, seguramente quieras encontrarle una solución. Pero... ¿cómo hacerlo? ¿por dónde empezar?  Hoy en día se habla muchísimo de Coaching Ontológico y de sus beneficios, aunque quizás no lo tengas del todo claro, y por eso... ¡Voy a contártelo todo!  ¡Es importante que lo sepas!   Si te encontrás con un problema (y vaya que los hay en estos tiempos de crisis con Corona Virus) es momento de encontrar soluciones y la orientación puede venir desde el Coaching emocional. Si estás aquí lo que mas te interesa es la solución, sea de un tema de vida o de salud. Y lo primero será que puedas comprender que es y como se encara un proceso de Coaching Ontológico para llegar a una META.  Es decir... hoy estás en A y en un futuro medianamente cercano o accesible querés estar en B.   Antes que nada, es importante saber de que trata todo esto y si se ajusta a tu manera de encontrar soluciones porque si lo que estás buscando es CATARSIS el Coaching no es justamente tu mejor opción!    Desde ya que invertir tiempo y, sobre todo, FOCO en concretar tus objetivos es una de las mejores inversiones que podrías hacer para crecer en cualquier área de tu vida y empezar por comprender cuáles son las opciones y el camino que vas a transitar es el comienzo y vale mucho la pena. Espero te sirva. Un gran abrazo, Verónica Si querés saber más sobre los temas que comparto de Salud (biodescodificacion del síntoma) o de Vida (life Coaching), podés visitar mi web www.vweronicadesanmartin.com y descargar los ebooks GRATUITOS que tengo para vos. Y también podés pasar por mi IG donde comparto mucho, mucho mas!! Te espero allí https://www.instagram.com/veronica.desanmartin/

07-03
16:30

15. Dispraxia - Síndrome del niño torpe

La dispraxia es una condición que afecta a los niños al punto de dificultarles actividades motoras cotidianas que podrían parecer sencillas. Hace unos años trabajé con una madre que consultó por tener un pequeño con esta sintomatología. El niño ya tenía sus terapias que lo ayudaban a trabajar con esta condición, sin embargo, con su madre iniciamos otro camino, otra mirada, un proceso diferente.   Esta condición también es llamada como "Síndrome del niño torpe" y nuestro trabajo se centro en justamente quitar esta etiqueta.  En este podcast cuento solamente sobre la dificultad motora, ya que es con la que me encontré en consulta y trabajamos con su mamá para facilitar o ayudar en estas tareas.  La propuesta es como acompañar a un niño, que propuesta de crecimiento trae para su madre y como puede acompañarlo de una forma mas comprensiva y amorosa. Es conectar con el niño desde todas sus potencialidades.   Si querés leer un poquito mas, aqui dejo la dirección del blog https://www.veronicadesanmartin.com/blog/ o podés acceder a mi web para más contenido y descargas GRATUITAS relacionadas a las emociones, los síntomas o el mindset desde el Coaching Ontológico y la biodescodificación biológica.  Hasta el próximo episodio! Verónica

06-25
09:40

14. ¿Qué es lo que querés manifestar en tu vida? Para lograrlo tenés que serlo

Somos el resultado de nuestros pensamientos y actos pasados. Si hay algo de tu vida que no te gusta, entonces el momento de cambiar es ahora para que se refleje en el futuro. No se trata sólo de soñarlo, sino de serlo. ¿Cómo empezar a manifestar lo que queremos ser y tener en nuestra vida? El cambio debe ser profundo y consistente. Quiero invitarte a visitar mi web y que puedas descargar los Recursos GRATUITOS que tengo para que sigas aprendiendo y creciendo en temas de VIDA y SALUD. Y si querés interactuar conmigo aún más podés pasar por mi Instagram, mi Facebook o conectar con los videos que hice para vos.

05-14
11:42

27 - Estoy cansada, y qué

Los niños se casan, pero y las madres? Quien tiene en cuenta que nosotras queremos salir corriendo?

03-12
10:02

26 - Niños con tiempos diferentes

Que sucede cuando los niños tienen tiempos diferentes? Cual es nuestro rol como adultos?

02-05
08:53

24 - Adultos que quieren ser el centro

Que les ha sucedido a estos adultos cuando eran niños que hoy necesitan ser el centro de todos?

01-08
10:02

Dispraxia, síndrome del niño torpe

Hace unos años trabajé con una madre con un hijo con DISPRAXIA. Una de las cosas que me impactaron es el término con que el común de la gente y los profesionales de la salud se refieren a esta condición: Síndrome del niño torpe. Parte del trabajo que realizamos se centró desde esto y como el lenguaje crea realidad. Ojalá este contenido sirva para tomar consciencia sobre cada síntoma. Quiero invitarte a visitar mi web y que puedas descargar los Recursos GRATUITOS que tengo para que sigas aprendiendo y creciendo en temas de VIDA y SALUD. Y si querés interactuar conmigo aún más podés pasar por mi Instagram, mi Facebook o conectar con los videos que hice para vos.

11-27
10:09

22 - De niña a madre sin escala

En este episodio te cuento que trabajamos en el video #2 del Taller para Mamás desesperadas. De niña a madre sin escala, es todo eso que vivimos en la infancia y que hoy desplegamos con nuestros hijos sin darnos cuenta. Te invito a escuchar un poquito mas!

11-13
08:03

13. Mi pareja es un hijo mas

En ocasiones las mujeres nos quejamos que nuestra pareja pasa a ser un niño mas, un hijo mas. Cuidado, porque esto no sólo tiene que ver con el otro. Comprender la dinámica completa del vínculo puede hacer una gran diferencia si comprendemos que no podemos (ni nos corresponde) cambiar al otro. SI mi pareja es un niño mas y yo no debería pretender que cambie... ¿entonces? La clave puede estar mucho mas cerca d eloq ue vos creías hasta ahora.  Quiero invitarte a visitar mi web y que puedas descargar los Recursos GRATUITOS que tengo para que sigas aprendiendo y creciendo en temas de VIDA y SALUD. Y si querés interactuar conmigo aún más podés pasar por mi Instagram, mi Facebook o conectar con los videos que hice para vos.

11-06
10:34

12. ¿Qué significa aprender en un proceso personal?

Cuando estamos transitando un proceso personal es indispensable que iniciemos un camino de aprendizaje. pero probablemente no tengamos claro la propuesta y la importancia de esto en un proceso como es el Coaching Ontológico  y, justamente del aprendizaje, dependerá el éxito en conseguir nuestra META.  En general, estamos acostumbrados y creemos que un proceso se trata de hacer CATARSIS sobre el problema de turno. Es por eso que tantas veces decimos... es que hice tal o cual proceso y no me sirvió. Por eso es importante saber... ¿Qué significa aprender?  Quiero invitarte a visitar mi web y que puedas descargar los Recursos GRATUITOS que tengo para que sigas aprendiendo y creciendo en temas de VIDA y SALUD. Y si querés interactuar conmigo aún más podés pasar por mi Instagram, mi Facebook o conectar con los videos que hice para vos.

10-16
08:25

18 - Por que mi hijo no duerme

Aqui un tip súper específico para comprender por que tu hijo no duerme

10-09
11:50

Recommend Channels