Código Macarra

Código macarra es un podcast que trata sobre macarrismo, cultura callejera, pandillas, tribus urbanas, subculturas; todo aquello que acontece en el subsuelo y no aparece normalmente en los medios. Se trata de desentrañar la realidad de las calles, su historia y los fenómenos asociados a ella a través de entrevistas a figuras que conocen su verdad a fondo, ya sea desde una perspectiva interior a la propia rúa o desde un enfoque más académico.

Código macarra #16: Cathy Claret

Cathy Claret es una artista musical del sur de Francia que ha convivido desde su niñez con la comunidad gitana. Está ahora terminando un disco íntegramente grabado entre las 3000 Viviendas de Sevilla y la Mina de Barcelona. Nos hablará de cómo son dichos barrios por dentro y de la creatividad que en ellos tiene lugar. Ella será nuestra guía para comprender la relación entre opresión y creatividad.

01-19
50:11

Código macarra #15: Servando Rocha

Servando Rocha es escritor y editor. Parte de su trabajo se centra en la cultura pandillera de los años sesenta y setenta en España. Ha publicado una biografía sobre Dum Dum Pacheco en la que presta especial atención a la famosa banda de los Ojos Negros. Un invitado de lujo.

01-05
01:04:22

Código macarra #14: Gus

Gustavo, nativo de Malasaña, ha sido atracador de bancos y ha pasado por cárceles diversas. De hecho, acaba de salir del trullo tras 12 años recluido. Él nos hablará de los años ochenta, de drogas, cárceles, tirones y delitos diversos. Gustavo es un verdadero catedrático de las calles.

12-15
58:59

Código macarra #13: Poochyeh de Sweet Barrio

Poochyeeh es cantante y escritora, conocida principalmente por ser parte del grupo Sweet Barrio. Hablamos con una amante del cine quinqui y una buena conocedora de la cultura callejera. Ella nos hablará de Delicias, Usera y muchas otras cosas fascinantes.

11-24
52:06

Código macarra #12: Juan Vicente Córdoba

Juan Vicente Córdoba es un director que cine vallecano que ha tratado el tema macarra de modo recurrente. Entre otras cosas, nos hablará de su infancia y juventud de Entrevías, de pandillas como los Bichos, y muchas otras cosas.

11-10
01:09:16

Código macarra #11: Poly C

Poly C es un rapero pijo, protagonisa del primer beef del rap en España. Si MC Randy sacó "Hey pijo" en 1989, Poly respondió con "Soy pijo". Un artista underground nunca entrevistado hasta el día de hoy, Poly desvelará su identidad y el modo en que produjo su legendario hit underground.

10-27
01:03:18

Código macarra #10: Dee Dee

Dee Dee, afro de Alcorcón, conoció de primera mano la llegada del hip hop a España. Es amigo de los CPV y estuvo en la célebre bodega Sánchez, en Ascao, que fue inmortalizada por el grupo en un tema de su disco Zona Bruta. Además, luchó contra los nazis durante el boom skinhead de Madrid.

10-13
01:12:34

Código macarra #9: Paco Catalá

Paco Catalá fue actor de cine y también pornográfico. Trabajó en dos películas de cine quinqui con Eloy de la Iglesia, haciendo del chulo de la madre del Jaro en Navajeros (1980). Él nos contará muchas historias interesantes de gente de todo tipo, entre ellos, Eloy de la Iglesia y José Luis Manzano.

09-29
01:04:52

Código macarra #8: Dum Dum Pacheco

En este episodio hablamos con Dum Dum Pacheco, miembro de los Ojos Negros, legendaria pandilla callejera de los años sesenta, y ocho veces campeón de España de boxeo. Además, contaremos con una introducción de Iñaki Domínguez que nos hablará sobre pandillas y su historia en España

07-14
51:58

Código macarra #7: Peseto Loco

En esta nueva entrega de Código Macarra conocemos a Peseto Loco, líder reconocido de las huelgas del taxi de los últimos años. Es, además, boxeador, peleón y buen amigo de Omar Montes.

07-07
01:14:16

Código macarra #6: Juan Carlos el feo

En esta nueva entrega de Código Macarra de Inaki Domínguez hablamos con Juan Carlos (el Feo), que nos hablará de la Movida madrileña, el Penta, los fachas, las dexedrinas y muchas otras cosas".

06-30
55:17

Código macarra #5: Killer B

Wolfrank Zannou, alias Killer B, es una leyenda, un macarra intersecular. Fue fundador de los Color Power, una mítica pandilla de negros que lucharon contra los nazis en los noventa, además de ser músico ganador de un Goya. Nos contará historias increíbles sobre las calles y la escena del hip hop de antaño.

06-23
01:08:56

Código macarra #4: Alfonsito Ussía

Alfonisto Ussía, hijo del periodista Alfonso Ussía, fue machaca de Antonio Vega y conoce bien poblados como las Barranquillas, puesto que tuvo que ir a pillar para Vega todos los días durante años. Él nos hablará del funcionamiento de un poblado desde dentro; también de músicos, de los Gordos y de monos sin pelo atados a paredes de sórdidas habitaciones.

06-16
01:05:44

Código macarra #3: Juanma el terrible

Juanma el Terrible es uno de los protagonistas de 'Macarras interseculares'. Uno de los primeros rockers españoles, allá por los años setenta, fue el primer jefe de seguridad de la Sala Sol de Madrid. Una figura legendaria de las calles y un gran conversador. Sus observaciones sobre la Movida y las tribus urbanas en Madrid no tienen desperdicio.

06-09
57:17

Código macarra #2: El coleta

El Coleta es un rapero, pero también un macarra intersecular... Es un trabajador del rap con calle y conocimiento que se nutre del cine quinqui y elementos callejeros vinculados al mundo de lo subterráneo. Con él hablaremos de las calles, de ladrones y de muchas otras cosas interesantes.

06-02
57:48

Código macarra #1: Domi

Domi es un macarra intersecular. Nacido en los primeros años sesenta en Lavapiés y parte de la primera vanguardia del heavy en España, nos contará historias callejeras sobre la ciudad de Madrid, sus pandillas, sus drogas, sus atracadores de bancos y sus tribus urbanas. A través de él habla el imaginario colectivo, el mito y el folclore urbano de la capital. ¡No se lo pierdan!

05-25
51:37

Recommend Channels