Qué es un héroe? Y dónde queda su figura en un mundo posterior a la destrucción mútua asegurada?De esto va el programa, de esto, de la flotilla, de Maduro y del heroismo en tiempos de pragmatismo. Ganadores de las camisetas, contactadnos: Fran Laínez (por comentar tanto, GRACIAS)Josecarloszaragoza (Por estar haciendo caca)Zinkete (buen resumen)Fuentes:En una sociedad posheroica: la transformación del paradigma militar - Dialnet, 2011 Ministerio de DefensaLa teoría del gran hombre - Thomas Carlylehttps://www.nakedcapitalism.com/2025/08/is-washington-trying-to-build-a-coalition-of-the-willing-against-venezuela.htmlhttps://www.nakedcapitalism.com/2025/08/neoliberalism-is-not-a-viable-option.htmlhttps://www.nakedcapitalism.com/2025/08/is-the-us-pivoting-from-war-in-ukraine-to-war-in-its-backyard.htmlEXTRÓBULA: LA PERVERSIÓN DEL MITO DEL HÉROE00:00:00 - Introducción y definición del héroe00:06:43 - Arquetipos de héroes y la figura posheroica según John Kegan00:10:39 - El mito del héroe de Campbell y su influencia cultural00:15:25 - Crítica y propaganda en torno al mito del héroe00:17:29 - Ejemplos contemporáneos y cultura popular sobre héroes00:19:34 - Teoría del gran hombre y evolución historiográfica00:23:48 - Narrativas y escuelas historiográficas en el siglo XX00:25:43 - Sociedad posheroica y liderazgo moderno00:30:41 - Ruptura del heroísmo en guerras modernas: Primera y Segunda Guerra Mundial00:34:03 - Ejemplos culturales y referencias sobre la guerra y el heroísmo00:35:18 - La guerra de Vietnam y la desaparición del heroísmo tradicional00:38:45 - Cambios en la percepción de la guerra y bajas civiles en el siglo XX00:40:33 - Sociedad posheroica y sus consecuencias en la guerra y el liderazgo00:42:45 - Conflictos contemporáneos y choque entre sociedades heroicas y posheroicas00:46:46 - Narrativas heroicas y posheroicas en conflictos actuales00:49:08 - El héroe tecnológico y la guerra moderna00:50:39 - Cultura popular, generación Z y el declive del héroe tradicional00:58:49 - Crítica a la izquierda performática y luchas sociales posheroicas01:01:20 - Acciones simbólicas y críticas a la izquierda actual01:04:49 - Cinismo, narrativa y la necesidad de compromiso real01:12:51 - Reflexiones sobre la metamodernidad y el cambio social01:14:51 - Pacifismo drónico y adopción tecnológica en la izquierda moderna01:15:44 - Debate sobre la inteligencia artificial y su impacto social01:18:35 - Crítica a la izquierda neo-rural y movimientos alternativos01:20:47 - Cierre y agradecimientos del podcast
Vuelve Cómo con un programa hecho por vosotros. Recogemos vuestras propuestas de programa y las desarrollamos brevísamente para que el resto decidáis: Interesante o CHAPAS?Os traemos también un resumen geopolítico, que sabemos que os mola. INTERESANTE o CHAPAS:UcraniaGazaViernam y CamboyaRepública Democrática del CongoFormas de fronterasEl programa en directo sobre Mausoleos de dictadoresContratistas militaresFemonacionalismo, homonacionalismoSexo en la tercera edad- Reflexiones sobre la DANATribus UrbanasExploración espacialCapital simbólico blablablaRené ZZIncendiosEconomía impulsada por liquidez, diamantes artificialesIlustración oscura - lo verías en directo?Xenofobia
Era evidente, debíamos hacer un Chiringuito de Guerrones sobre Irán. Y como sabemos que ya os conocéis la actualidad os hemos traído un poco de historia de Irán, un poco de tecnología nuclear y un poco de actualidad.A disfrutar y como siempre: Si queréis dejar tela www.patreon.com/comopodcast00:00:00 - Conflicto Nuclear y Geopolítica00:00:27 - Frustraciones y Actualidad00:01:27 - Intervención Militar y Respuesta de Irán00:08:23 - Análisis de la Guerra y Propaganda00:28:46 - Historia de Irán y su Contexto Actual01:12:08 - El Programa Nuclear de Irán01:38:12 - Reflexiones Finales y Cierre
Abril ha sido un mes raro, el día 2 empezó con Donald Trump declarando "El día de la liberación". Este nombre tan rimbombante básicamente adelantaba la imposición de los aranceles más altos en casi un siglo.Toda esta historia la sabéis, así que en el programa de hoy hablaremos un poco de la respuesta europea a los aranceles.www.patreon.com/comopodcast00:00:00 - Start00:00:24 - Rebranding y Cambios en el Podcast00:01:04 - Crisis y Recesión00:01:42 - Política Económica y Aranceles00:07:08 - El Euro Digital00:19:21 - Materias Primas y Minería00:36:16 - Atracción de Talento en Europa00:47:55 - Indicadores de Recesión01:22:33 - Reflexiones Finales
📌 En este captuloí, analizamos las crecientes tensiones políticas en Turquía, donde el presidente Recep Tayyip Erdoğan intensifica su represión contra la disidencia, mientras el líder opositor Ekrem İmamoğlu enfrenta batallas legales que podrían truncar sus aspiraciones presidenciales. Con nuevas protestas estallando, ¿avanza Turquía hacia un autoritarismo más profundo o hacia un renacer democrático?🔥 Últimas Noticias (Marzo 2024)Amenaza de Prohibición Política a İmamoğlu: El 18 de marzo, İmamoğlu—el popular alcalde de Estambul—perdió su título universitario, un movimiento que podría inhabilitarlo para postularse a la presidencia. Esto sigue a su condena en 2023 por "insultar a funcionarios electorales", considerada por muchos como una maniobra política.Nuevas Protestas: Tras estos hechos, han estallado protestas en Estambul y Ankara, con manifestantes acusando a Erdoğan de debilitar la democracia. La policía ha respondido con arrestos y gas lacrimógeno.Autoritarismo de Erdoğan: Un reciente podcast de The Economist ("Not So Delightful: Erdogan Arrests Rival") destaca cómo Turquía se desliza hacia un autoritarismo neo-otomano, con Erdoğan usando los tribunales, el control mediático y purgas para silenciar a la oposición.👤 Figuras Clave✔ Recep Tayyip Erdoğan – Presidente de Turquía desde 2014, acusado de encarcelar críticos, controlar los medios y manejar mal la economía (¡la inflación ronda el 70%!). Sobrevivió a un intento de golpe en 2016 y desde entonces ha centralizado el poder.✔ Ekrem İmamoğlu – Alcalde de Estambul por el CHP, que derrotó al AKP de Erdoğan dos veces en 2019. Visto como la mayor esperanza opositora para 2028, pero sus problemas legales podrían eliminarlo de la contienda.⚔ Batallas Políticas Polémica con los Kurdos: El CHP (partido de İmamoğlu) enfrenta acusaciones de vínculos con el PKK (grupo kurdo armado prohibido), usadas por el gobierno para justificar represiones. Tensiones en Política Exterior: Aunque aprobó el ingreso de Suecia a la OTAN, el equilibrio de Erdoğan entre Rusia, la UE y Medio Oriente mantiene a Turquía en crisis geopolítica.📜 Legado en Juego, visión de Erdoğan: Una "Ilustración Oscura" de nacionalismo neo-otomano, mezclando islamismo y autoritarismo. Desafío de İmamoğlu: ¿Podrá sobrevivir a la persecución legal y unir a la fragmentada oposición turca?Twitter de Darina MartykánováTwitter de Arnaud Bertrand 🔔 ¡Suscríbete para más análisis políticos globales! Dale like, comenta y comparte tu opinión: ¿Está la democracia turca más allá de toda salvación?#Turquía #Erdogan #Imamoglu #ParqueGezi #Estambul #Protestas #AKP #CHP #PKK #OTAN #Autoritarismo #MedioOrientewww.patreon.com/comopodcastDurante las últimas semanas los turcos han salido a la calle. 00:00:00 - Introducción al Podcast00:01:04 - Tema Principal: Oposición en Turquía00:01:46 - Contexto Histórico de Turquía00:03:56 - Situación Actual en Turquía00:06:30 - Análisis de Erdogan y su Gobierno00:12:27 - Implicaciones Geopolíticas00:12:53 - El Papel de los Jóvenes Turcos00:18:55 - Perspectivas de Paz y Conflicto01:05:19 - Reflexiones Finales
Para una experiencia plena, vea este capítulo en videoíEuropa está ante un reto MUY SERIO. No podíamos dejar pasar La Llama Fest para hablar de guerras y de armas. No hay chiste, contenido serio. www.patreon.com/comopodcast00:00 - Introducción y Contexto del Festival01:05 - La Seriedad de la Situación Actual01:59 - Inversiones en Defensa03:27 - Críticas a la Propuesta de Inversión03:50 - Cambio de Perspectivas en la Opinión Pública05:02 - La Militarización de la Opinión Pública06:13 - Reflexiones sobre la Historia y la Guerra14:49 - El Futuro de la Guerra y la Tecnología48:44 - Conclusiones y Reflexiones Finales
De nuevo Cómo explora una celebración. Esta vez el Ramadán. Analizamos su origen, explicamos su celebración y lo comparamos con otras fiestas.www.patreon.com/comopodcast00:00:00 - Introducción y Contexto del Ramadán00:01:39 - La Celebración del Ramadán00:07:32 - Los Pilares del Islam00:09:06 - El Ayuno y sus Excepciones00:24:16 - La Importancia del Ramadán en la Comunidad00:26:20 - Comparaciones con Otras Religiones01:01:09 - Reflexiones Finales sobre el Ramadán
00:00 - Introducción a la Fiesta01:07 - Origen de la Tradición04:30 - La Comida y la Antropología08:37 - La Celebración de la Barbacoa56:10 - La Sobremesa y la Competitividad Masculina70:46 - Reflexiones FinalesLlevábamos un tiempo macerando esta pieza. Por que sí, este año iba la cosa de hablar de tanto en cuanto de fiesta. Y qué mejor que hacerlo a través de celebrar nuestra propia fiesta y hacer un poco de análisis antropológico usando toneladas de "Grey Bibliography" y las revistas con menor impacto que podíamos encontrar.Patreon: www.patreon.con/comopodcastFuentes:[1]Loneliness: The silent killer, and how to beat it | Richard Reeves & more[2] The friendship recession | Richard Reeves[3] ¿Por qué ya no hay HOMBRES COMO ANTES?| PutoMikel[4] Opinion | Democrats’ Problem With Male Voters Isn’t Complicated | Richard Reeves[5] Redshirt the Boys[6] Love in Exile | Shon Faye[7] The raw and the rotten: punk cuisine | Dylan Clark[8] Los hombres, la igualdad y las nuevas masculinidades. | Instituto Vasco de la Mujer- Emakunde[9] Carne y masculinidad: por qué los hombres muy hombres comen chuletón | Beatriz Robles[10] 'Chuletamán' : el consumo de carne y la masculinidad patriarcal | Catia Faria[11] La psicología social de la comida: una aproximación teórica y metodológica a la comida y las prácticas de la alimentación como secuencias narrativas. | Denise Amon, Pedrinho A. Guareschi, David Maldavsky[12] El consumo de alimento como estrategia social: recetas para la construcción de la memoria y la creación de identidades. | Margarita Sánchez Romero
Evidentemente vuestro podcast más sinofílico iba a celebrar el Año nuevo Chino. Primero porque llevamos un tiempo INTENTANDO hablar de fiesta. Segundo porque China, al fin está de moda. En especial desde que Donald Trump ha decidido volcar toda su ira rubia contra ella y su posición en el mundo. Por supuesto, hablamos de industria, de fiestas, de tuberías y de cultura. Algunos Podcasts del pasado que citamos: Cómo encontrar un CHIP! Cómo ser un gran hombre - Kissinger, Berlusconi, Munger y la teoría del gran hombre www.patreon.com/comopodcast
Pueden una serie de preciosos pasos navales, ser una excusa para un feudo internacional. Pues por supuesto que sí, es que acaso no habéis estado en una reunión de vecinos? En el presente programa hablamos de todos los caprichos geopolíticos de la administración Trump e intentamos ahondar en el por qué de quererlos todos. www.patreon.com/comopodcast
Ya estamos de vuelta con un regalito de reyes. Pasaron por casa Yibril y Leon Santana, presentador y editor de Grimey TV. Y AMIGOS DEL PODCAST. Mantuvimos una conversación acerca del estado del rap, del éxito de GrimeyTV y de las tendencias para este 2025.
Llevamos tiempo prometiendo esto, así que sí, empezamos nuestro análisis sobre la Fiesta y el ocio. Hemos cumplido 33 años y estamos como Mads Mikkelsen en "Otra ronda". Analizamos la definición desde la noche de los tiempos y, sobretodo, desvariamos. También por supuesto, tenemos una pequeña referencia navideña. Referencias: Psicosociología del tiempo libre - Frederic Munné Humppas - https://youtu.be/MAZ0-02miso?si=vsWqHxXTNjCRAf1t
Chiringuiteros y chiringuiteras, vuelve, EL CHIRINIGUITO DE GUERRONES. Esta vez a toro pasado y aún con el corazón en un ¡Ai! hablamos del Líbano. Y para ello, hemos decidido hablar casi desde los albores de la humanidad. Esperamos que disfrutéis este POGRAMA y os invitamos a que comentéis. www.patreon.com/comopodcast
Vuestros opinólogos de confianza de nuevo a la carga. Esta vez para hablar del manicomio Twitter. Déjanos tu opinión sobre si hay que irse o no. Citas: Tecnofeudalismo - Yanis Varoufakis Twitters Sinófilos: Arnaud Bertrand: https://x.com/RnaudBertrand Martín Puñal: https://x.com/Ma_WuKong
Cómo ha moldeado américa la forma en que consumimos nuestras vidas? Es todo un gran espectáculo? En qué se parecen la DANA, las elecciones americanas y la WWE? Todo ello lo comentamos de manera totalmente cachonda en este programa. www.patreon.com/comopodcast
Segundo especial del viaje de C. Rubio por Estados Unidos en el que nos hablará de los desayunos americanos, los huracanes y Delaware. C. Navarro como no podía ser de otra manera, hablará de Dolly Parton y de cosas de historiador referentes al 12 de octubre, porque el pobre no sabe hablar de otra cosa.
Primer especial donde C. Rubio desde su exilio laboral en Estados Unidos nos contará algunas impresiones sobre Washington DC y sobre la metropolis del mundo en general. C. Navarro por su parte dará cuatro pinceladas sobre la vida de la primera mujer de Johnny Cash y hablará sobre los KPI de los asesinatos de presidentes americanos.
Cómopañeros, estamos de vuelta. En este primer programa queremos hablar de 3 (tres) temas. El primero, queremos dedicarle un rato largo a la actualidad internacional y a nuestras vacaciones. Es decir, comentar los conflictos armados en Oriente Medio y Ucrania. También, hemos querido hablar de los deberes que ha mandado Mario Draghi a la comisión europea. Por último, os presentaremos la temática de la temporada: que será AMÉRICA. Recuerda que puedes colaborar con nosotros mediante Patreon. Links: El Informe Draghi no debería terminar en un cajón - Judith Arnal /RIE The future of European competitiveness: Report by Mario Draghi Basilea IV Explicación - Transición Estructural Muchas gracias a todos los que habéis mantenido el diezmo estos meses de verano
Último prueba de la temporada. Dejamos de hablar ya de cómo ejercer el poder. Y para ello hablamos, como no, de las olimpiadas. Cuestionamos su posición en el mundo y nos cachondeamos de ellas.Gracias por estar ahí escuchándonos. Nos vemos en algún momento. Si queréis dejar limosna. www.patreon.com/comopodcast
Sí, ha llegado la hora, después de hablar de Cómo ejercer el poder de cuarenta-y-ocho formas distintas. Tocaba hablar de cómo destruirlo. El título es autoexplicativo.Disfrutad el programa y si lo disfrutáis mucho, pasad por aquí: www.patreon.com/comopodcast