DiscoverCAFÉ EN MANO
CAFÉ EN MANO
Claim Ownership

CAFÉ EN MANO

Author: Don Juan Del Campo

Subscribed: 137Played: 5,650
Share

Description


Transformando y adentrándonos en la comunidad latina entre temas de la actualidad, “trends”, entrevistas, empresarismo, conversaciones y mucho más. Y siempre… con café en mano.

¡Dale play!▶️ Pregunta, consulta, debatamos, colaboremos, hablemos.

🚨 Episodio NUEVO todos los miércoles🚨

✔️¿Eres cafetero/a? MERCH: juanvi.bigcartel.com
✔️Video en YouTube: juanviproductions.com
694 Episodes
Reverse
En este episodio de Café en Mano, me siento con Francisco "Paco" Rivera, co-dueño de El Churry, la icónica cadena puertorriqueña que lleva más de 30 años siendo la comida oficial del "jangueo" después de la fiesta. Paco nos cuenta cómo empezaron con solo $900 en 1997 y cómo, a pesar de los retos, han logrado mantenerse relevantes en la cultura gastronómica de Puerto Rico. Hablamos sobre: La historia detrás del nacimiento de El Churry y cómo se convirtieron en pioneros en sandwiches de churrasco. Las dificultades que enfrentaron en sus primeros años, incluyendo la investigación por parte de policías encubiertos. El proceso de expansión y cómo casi lanzan una franquicia en Mayagüez. Cómo manejan la calidad a gran escala y enfrentan las quejas, desde el churrasco hasta las franquicias. Si alguna vez has disfrutado de un sandwich de El Churry después de una larga noche, ¡este episodio es para ti!
Entrevista con Miguel Romero, Alcalde de San Juan, Puerto Rico En este episodio de “Café en Mano”, entrevistamos a Miguel Romero, el alcalde de San Juan, Puerto Rico. A lo largo de nuestra conversación, Miguel nos comparte su perspectiva sobre diversos temas cruciales para la ciudad y sus residentes. Acompáñanos mientras exploramos las diferencias entre estar en el poder legislativo, ejecutivo y municipal, y discutimos la implementación y el balance buscado en el código de orden público. Temas tratados: 1. 00:00 - 09:00 Diferencias de estar en poder legislativo, ejecutivo y en municipio 2. 09:00 - 24:30 Código de orden público: Yo busqué un balance 3. 24:30 - 26:00 Barra Galería y la Calle Cerra 4. 26:00 - 29:00 Seguridad y oscuridad en la ciudad 5. 29:00 - 34:00 ¿Qué postes le pertenecen a San Juan y cuáles a LUMA? 6. 34:00 - 38:00 ¿Qué significa la demanda de reparación de aceras? 7. 38:00 - 41:00 Hay un problema grande, ¿cómo eliges las prioridades? 8. 41:00 - 47:00 Inundaciones exageradas 9. 47:00 - 49:00 De acuerdo al PICA, ¿a qué se le da prioridad? 10. 49:00 - 53:00 Perros abandonados 11. 53:00 - 58:00 ¿Qué se está haciendo para ayudar a dueños de negocios? 12. 58:00 - 1:06:00 Consejo y planteamientos finales Miguel nos brinda una visión detallada de sus esfuerzos y estrategias para mejorar la seguridad, la infraestructura, y el bienestar de los ciudadanos. Aborda la problemática de los postes de luz y su relación con LUMA, la importancia de la reparación de aceras y cómo se eligen las prioridades en medio de tantos desafíos. Además, hablamos sobre las inundaciones, el manejo de perros abandonados y las medidas tomadas para apoyar a los dueños de negocios locales. No te pierdas esta entrevista llena de información valiosa y perspectivas interesantes sobre el futuro de San Juan. ¡Dale play y entérate de lo que el alcalde Miguel Romero tiene planeado para nuestra ciudad!
607: JJ Barea

607: JJ Barea

2024-07-0901:13:35

En este emocionante episodio de “Café en Mano”, tenemos el honor de entrevistar a José Juan Barea, una leyenda del baloncesto puertorriqueño. Barea comparte con nosotros sus experiencias más memorables en la NBA, sus momentos destacados con la selección de Puerto Rico y las lecciones aprendidas a lo largo de su carrera. Desde conocer a Michael Jordan hasta su rivalidad con Kobe Bryant y su preparación para enfrentar a los mejores jugadores del mundo, Barea nos da una mirada íntima a su vida dentro y fuera de la cancha. ¡No te pierdas esta inspiradora conversación! Capítulos del Episodio: 00:00 - Introducción 02:00 - Conocer a Jordan 03:00 - Galdear a Allen Iverson 03:00 - Kobe Bryant 08:00 - Westbrook 10:00 - Estatura 12:00 - Empecé a ver el baske como una opción en highschool/college 15:00 - Desarrollándome en college y los veranos con PR 16:00 - College se me hizo difícil 19:00 - Jugando BSN 21:00 - Game winner Centroamericanos 2006 22:00 - Qué cambios financieros hiciste al llegar a la NBA 24:00 - Jugadores que pierden su dinero/asesoría financiera en la NBA 26:00 - Consejos de la familia/me ponían límite de puntos/disciplina 28:00 - Padres ahora lo cogen muy en serio 30:00 - Importancia del comportamiento de los coaches 31:00 - Creando confianza/entrenar duro en la NBA 33:00 - Cuando ves el juego lento sabes que llegaste 33:00 - Barea pre y post campeonato 35:00 - Qué aprendiste de los coaches 36:00 - Dirk Nowitzki 37:00 - Roce con Kevin Love 38:00 - Preparación de los grandes 39:00 - Rutina de Dirk 40:00 - Te ibas psycho con tus oponentes? 44:00 - Dwyane Wade 46:00 - Jugando 2-3 vs los Heat 50:00 - Jugar bien sin cantar jugadas 51:00 - Jugadores con más IQ en la BSN 54:00 - Barea llorón 56:00 - Resurgimiento del BSN 59:00 - Prioridades para mejorar el baloncesto en PR 1:02:00 - Ser árbitro en PR es complicado 1:04:00 - Adopta un atleta 1:06:00 - Pickleball/golf 1:08:00 - Consejo para jóvenes en la NBA 1:09:00 - Me sacaron de Dallas, ¿qué hago ahora? ¡No olvides suscribirte y darle a la campanita para no perderte ninguno de nuestros episodios!
En este episodio de "Café en Mano", entrevistamos a Karla, la creadora de "Una Jeva con Esclerosis". Karla comparte su inspiradora historia y los desafíos que ha enfrentado desde su diagnóstico de esclerosis múltiple. Hablamos sobre cómo comenzó su diagnóstico, los momentos más difíciles, y cómo ha aprendido a vivir con esta condición sin dejar que la definan. Karla nos cuenta sobre los cambios que ha tenido que hacer en su vida diaria, su batalla contra la depresión, y cómo comenzó a crear contenido para ayudar a otros en situaciones similares. También discutimos temas como la importancia del apoyo, el proceso de trial and error con medicamentos, y la adaptación de espacios en Puerto Rico para personas con discapacidades. Karla nos ofrece su perspectiva sobre lo que cambiaría en PR, sus experiencias viajando a países adaptados, y sus sueños y aspiraciones para el futuro. Capítulos: 00:00 - 01:20 Introducción 01:20 - 05:00 Cómo comienza este diagnóstico 05:00 - 08:00 Me pasó todo a la vez / Peor momento de mi vida 08:00 - 10:00 Trabajaba con andador / No quiero que me traten diferente 10:00 - 12:00 Qué cambios tuviste que hacer después del diagnóstico? 12:00 - 13:00 Depresión 13:00 - 16:00 Por qué empecé a crear contenido 16:00 - 18:00 No quería que la gente supiera que estoy bien jodía 18:00 - 20:00 Un día normal tuyo step by step 20:00 - 23:00 ¿Pudieras mejorar o estar como antes? 23:00 - 25:00 Entrenar / Mi entrenador me dejó en read por 2 días 25:00 - 26:00 Medicamentos 26:00 - 28:00 Hay gente que me dice que daría lo que fuera por tener mi condición 28:00 - 32:00 Trial and error medicamentos 32:00 - 33:00 Viajar / Países adaptados 33:00 - 36:00 Playas / Parkings de PR 36:00 - 38:00 Apoyo / Lo que me ha dado fuerza 38:00 - 43:00 Qué harías / Cambiarías en PR 43:00 - 45:00 Qué le dirías a una persona recién diagnosticada 45:00 - 46:00 Parapentes 46:00 - 52:00 Qué harías si mañana te fueras a morir 52:00 - 53:00 Terapia / Life coaching 53:00 - 57:00 Escuchar con conciencia Acompáñanos en esta conversación profunda y reveladora con Karla, una verdadera inspiración para todos aquellos que enfrentan desafíos en la vida. ¡No te lo pierdas!
604: Funky Joe

604: Funky Joe

2024-06-1901:05:53

En este episodio de "Café en Mano", nos acompaña Funky Joe para una conversación profunda y variada. Hablamos sobre su transición al video, los cambios y beneficios del veganismo, y su enfoque en los negocios, tanto para veganos como para carnívoros. Funky Joe comparte anécdotas sobre su primer negocio, consejos vitales, y reflexiones sobre la vida, incluyendo el concepto de "Memento Mori". Exploramos el mundo de la importación y exportación de productos veganos, la importancia de ser un buen vendedor para ser un empresario exitoso, y experiencias personales como su caída en una red de mercadeo y la pérdida de $80k en el pop rock latino. Además, discutimos la concesión en el Choli y cómo la gente cambia sus hábitos alimenticios dependiendo del evento. ¡No te pierdas esta fascinante entrevista! 00:00 - 01:00 Introducción 13:00 - 14:00 Transición a video 24:00 - 25:00 Cambios/Beneficios del Veganismo 25:00 - 26:00 Este negocio es para los carnívoros 29:00 - 30:00 ¿Este fue tu primer negocio? 30:00 - 31:00 La vida es una construcción de una serie de muchas otras cosas 33:00 - 34:00 Te lo digo como un consejo 37:00 Memento Mori 38:00 - 39:00 Importar/Exportar productos veganos 41:00 No hagas que me lo mame 42:00 - 43:00 Café en Mano 43:00 Tienes que ser buen vendedor para ser empresario 45:00 Caí en una red de mercadeo 49:00 Pop Rock Latino, perdí $80k 58:00 - 59:00 Concesión en el Choli / La gente come diferente según el evento
603: Mamichanchu

603: Mamichanchu

2024-06-1901:04:41

En este episodio de "Café en Mano", Mamichanchu regresa al podcast para una conversación fascinante y diversa. Hablamos sobre la importancia de crear contenido auténtico y fiel a uno mismo en el mundo de los podcasts, y exploramos temas como los refrigerios veganos, el alto contenido proteico de los alimentos grasosos, y el proceso de comer trozos de soja para crear comidas ricas en proteínas. Mamichanchu comparte su experiencia con la transición de carreras, trabajo por cuenta propia, productividad, y adaptación a nuevas rutinas. También discutimos la importancia de no compararse con los demás y adoptar un estilo único. Mamichanchu nos habla de su lucha con un trastorno alimentario, su obsesión por contar calorías, la pérdida extrema de peso y su viaje para cambiar su relación con la comida. Además, nos cuenta sobre su curso de pastelería vegana en Barcelona, su plan para abrir una pastelería vegana en Puerto Rico y una experiencia de intoxicación alimentaria en México. Nos adentramos en una aterradora experiencia en un ascensor, su amor por las ciudades, experiencias culinarias y confusión sobre una taquería con estrella Michelin. Mamichanchu también menciona su visita a los 50 mejores bares de Europa y su anhelo por la Navidad en Madrid. Finalmente, hablamos sobre Chef Momoc y su cadena de ramen, probar buen sushi en Yoko, un divertido encuentro con un famoso, y los planes de Mamichanchu como creadora de contenido y empresaria, la importancia de la constancia y motivación, y las diferencias en los conciertos entre Miami, Atlanta y Puerto Rico. ¡No te pierdas esta interesante conversación! Capítulos: 00:00 - 10:25 Mamichanchu regresa al podcast Café En Mano y analiza los refrigerios veganos 10:25 - 16:12 Transición de carreras, trabajo por cuenta propia y productividad 16:12 - 27:40 Crear contenido auténtico y fiel a ti mismo 27:40 - 38:16 Experiencia con un trastorno alimentario 38:16 - 46:38 Curso de pastelería vegana en Barcelona 46:38 - 54:56 Aterradora experiencia del ascensor y experiencias culinarias 54:56 - 01:03:23 Chef Momoc y su cadena de ramen, y planes de futuro 01:03:23 - 01:10:00 Experiencia al hacer fila para un evento de podcast y gratitud al invitado
602: Denise Quiñones

602: Denise Quiñones

2024-06-1201:10:34

En este episodio especial de “Café en Mano”, entrevistamos a la talentosa Denise Quiñones, ex Miss Universo, actriz, cantante y directora de certámenes. A lo largo de esta conversación, Denise comparte sus experiencias y lecciones de vida, desde su reinado como Miss Universo hasta su transición a la actuación y la música. Descubre sus inspiraciones, desafíos y filosofías de vida en una charla íntima y reveladora. Temas y Tiempos Destacados: • 00:00:00 - Introducción • 00:04:48 - ¿Qué aprendiste de ser Miss Universo? • 00:06:48 - Tito Trinidad y Denise • 00:09:48 - ¿Qué disfrutas más: actuar, cantar o bailar? • 00:12:48 - ¿Te llegan los trabajos o los escoges? • 00:13:48 - ¿Qué le dirías a la Denise de después de ganar? • 00:15:48 - Highlights de tu vida • 00:18:48 - Vivir en la USA y volver • 00:21:48 - Puerto Rico es un paraíso y no lo valoramos • 00:22:48 - Cambiar el chip de reina de belleza a actriz • 00:24:48 - Entré al modelaje por casualidad y gané • 00:27:48 - Ganar la corona me dio estabilidad y confianza • 00:30:48 - Retos en la actuación • 00:34:48 - ¿Qué te inspiró a cantar? • 00:37:48 - ¿Qué piensas de la música actualmente? • 00:39:48 - Musa • 00:40:48 - Perfumes • 00:42:48 - Amor propio • 00:45:48 - Filosofía de vida • 00:52:48 - ¿Qué cambiarías del mundo del entretenimiento? • 00:56:48 - Cantar con José Feliciano • 01:00:48 - Consejos a la juventud Etiquetas: Denise Quiñones, Miss Universo, actuación, música, Puerto Rico, entrevistas, belleza, entretenimiento, filosofía de vida, amor propio. Únete a nosotros para una conversación llena de inspiración y sabiduría con una de las figuras más emblemáticas de Puerto Rico. No te lo pierdas. Esta descripción te ayudará a atraer a los espectadores y mejorar la visibilidad del video en YouTube. ¡Disfruta de la entrevista con Denise Quiñones!
En el episodio 601 de "Café en Mano", nos acompaña un tecnólogo veterinario especializado en animales de granja y exóticos. Discutimos temas cruciales como la crianza de animales, la problemática de los perros y gatos realengos en Puerto Rico, y la plaga de iguanas. También abordamos el caso del mono Romeo y las condiciones del Zoológico de Mayagüez. Acompáñanos en esta conversación educativa y reveladora sobre la vida y el trabajo de un tecnólogo veterinario en Puerto Rico. Descubre cómo la educación y el contacto con animales pueden beneficiar a los niños, los desafíos de la crianza de animales exóticos, y las problemáticas actuales que enfrenta la fauna en la isla. Etiquetas: Tecnólogo Veterinario, Animales Exóticos, Granjas, Veterinaria en Puerto Rico, Plaga de Iguanas, Mono Romeo, Zoológico de Mayagüez, Albergue de Arecibo, Perros Realengos, Breeders en Puerto Rico, Educación Animal.
En este episodio especial del podcast "Café en Mano", celebramos nuestro hito de 600 episodios con una mezcla de los mejores momentos, recuerdos inolvidables y conversaciones sinceras con invitados especiales. Acompaña a Alexier, ​⁠ , ​⁠ , ​⁠ y ​⁠ mientras reflexionamos sobre nuestra trayectoria, compartimos anécdotas y discutimos temas profundos y entretenidos. MERCH NUEVO: http://juanvi.bigcartel.com Temas y Tiempos Destacados: 00:00:00 - Introducción y Bienvenida00:07:30 - Alexier: Hablando sobre el TDAH y la puerta giratoria00:09:15 - Alexier: Experiencia con el psiquiatra00:16:30 - Alexier: Desilusión con un video que no superó las 10k vistas00:17:00 - Alexier: La importancia de no quejarse00:23:00 - Alexier: Reflexiones sobre el auto-maltrato00:41:00 - Alexier: Debate sobre la hidratación00:49:00 - Alexier: Consejo para abrir un podcast00:58:00 - Alexier: No estar sobrio alrededor de gente borracha01:00:00 - Alexier: Daydrinking01:02:00 - Alexier: Experiencias con 4Loko y chinchorreo01:03:00 - Joshua: Grabaciones con la familia01:05:00 - Joshua: Inteligencia Artificial en Puerto Rico01:07:00 - Joshua: Reflexión sobre ser llamado loco01:08:00 - Joshua: El peso de las palabras hoy en día01:10:00 - Joshua: Formato radial y trabajo con Tony01:15:00 - Joshua: Colaboración con Chris Agront01:23:00 - Joshua: El plateau de los podcasts01:33:00 - Guillermo: Llegada de la comida de Qdoba01:40:00 - Guillermo: Razones para dejar un proyecto01:50:00 - Guillermo: Preparación rápida para estar listo02:09:00 - Joel: Cringe al ver videos viejos02:10:00 - Joel: Hablando sobre podcasts02:13:00 - Joel: Consistencia en el contenido02:26:00 - Joel: La placa de YouTube02:34:00 - Joel: Sentimientos sobre el reconocimiento público02:51:00 - Joel: Charros03:12:00 - Tony: No recomendar empezar un podcast desde cero03:13:00 - Tony: La pasión por los podcasts y la transición de videos de preguntas03:29:00 - Tony: Temas incómodos pero necesarios03:32:00 - Tony: Reacciones a alcanzar 100k vistas03:53:22 - Reflexión sobre el proceso de pérdida de peso03:58:00 - Importancia del cuidado personal y entrenamiento04:02:00 - Evolución de la creación de contenido04:10:00 - Discusión sobre la cultura del gimnasio04:22:22 - Creación de contenido en YouTube04:27:00 - Entrenamiento personal y nutrición04:35:00 - Transición de niños a la industria musical04:40:00 - Ventajas y desventajas del podcasting04:50:00 - Discusión sobre efectos visuales y edición de podcasts05:00:00 - Cierre y reflexiones finales sobre el podcasting y el futuro Únete a nosotros en esta celebración llena de risas, lecciones y reflexiones sobre nuestro increíble viaje de podcasting. ¡No te lo pierdas!
Descubre la increíble jornada de Bryan Villarini en nuestro último episodio de "Café en Mano". Desde sus inseguridades de niño hasta convertirse en un influyente creador de fragancias y fundador de su propia marca de maquillaje, Bryan comparte abiertamente su evolución personal y profesional. Acompáñanos mientras discute cómo superó la depresión, los desafíos que enfrentó en el camino, y su visión para el futuro de la televisión. Además, no te pierdas sus consejos para aquellos que aspiran a hacerse un nombre en la industria de la belleza y el entretenimiento. ¡Una charla inspiradora llena de enseñanzas vitales sobre ser auténtico y enfrentar los estereotipos! Capítulos: 00:00:00 - Introducción y bienvenida 00:05:00 - Inseguridades y comienzos en la infancia 00:09:00 - Influencia en el mundo de las fragancias 00:13:00 - Lanzamiento de su propia marca de maquillaje 00:15:00 - Primeros pasos en el mundo digital y oportunidades clave 00:18:00 - Aprendizajes en el camino y evolución personal 00:22:00 - Importancia del ejercicio y la terapia en su vida 00:24:00 - Influencia de Víctor Alicea en su carrera 00:26:00 - Estereotipos y la comunidad LGBTQ+ en Puerto Rico 00:29:00 - El legado de Walter Mercado 00:32:00 - Historia del joven trans ciego y diseño de moda 00:38:00 - Los retos más grandes de su carrera 00:41:00 - Racismo y experiencias con turistas 00:44:00 - Consejos para profesionales en la industria de la belleza 00:50:00 - El futuro de la televisión y proyectos personales 00:54:00 - Cierre y reflexiones finales sobre la cultura puertorriqueña
En este episodio de "Café en Mano," nos sumergimos en la fascinante historia de José Vazquez, un líder visionario en el ámbito de las franquicias en Puerto Rico. José nos revela las estrategias detrás del éxito de Subway en la isla, cómo aprovechó las oportunidades en los 90s, y su filosofía de negocio que transformó a Caribbean Franchise en un gigante de la industria. No te pierdas sus consejos valiosos para emprendedores y su visión sobre el futuro económico de Puerto Rico. 🎙 Capítulos: 00:00:00 Introducción 00:09:00 La era de Subway en los 90s 00:11:00 Cómo aprovechar las oportunidades con Subway a mediados de los 90s 00:13:00 La decisión crucial de unirse a Subway 00:15:00 La importancia de aprender a ser un buen empleado 00:19:00 ¿Por qué es vital la educación en el mundo de los negocios? 00:20:00 El mantra del negocio: producto que no se mueve, producto que no se vende 00:21:00 La historia detrás del $5 Dollar Foot Long 00:22:00 Realidades sobre la franquiciabilidad de un negocio 00:26:00 Primeros pasos para iniciar una franquicia 00:32:00 ¿Qué necesita Puerto Rico para prosperar económicamente? 00:35:00 Debatiendo el salario mínimo en Puerto Rico 00:40:00 Estrategias clave para el éxito de Caribbean Franchise 00:46:00 Consejos para jóvenes que luchan por encontrar oportunidades en Puerto Rico 00:53:00 La tendencia puertorriqueña a cambiar las reglas 00:55:00 Los momentos más destacados de la carrera de José Vazquez 00:59:00 Cierre y reflexiones finales No olvides suscribirte y dejar tu like si disfrutaste este episodio. ¡Comparte tus comentarios abajo y cuéntanos qué otro tema te gustaría que exploráramos!
Bienvenidos a un nuevo episodio de “Café en Mano Podcast”, donde hablamos con Yoaciel Cristóbal, aprendiz de César Millán y creador de Pawmily. 🐶 Yoaciel nos trae sus conocimientos y experiencias en el entrenamiento canino, desmitificando mitos comunes y compartiendo lecciones aprendidas de su mentor, César Millán. Capítulos y Timestamps: 00:00:00 - César Millán fue la ley de atracción/comienzos entrenando 00:09:00 - Perro se volvió loco con las ovejas 00:14:00 - ¿Cómo sabes que el perro está ansioso? 00:18:00 - Humanizar los perros/coche 00:24:00 - Los pitbulls no son agresivos 00:28:00 - Soltar el perro del leash 00:30:00 - Conductas que parecen locas pero simplemente necesitan más ejercicio 00:31:00 - Los clientes no entienden que tienen que cansar el perro, no jugar con ellos 00:33:00 - Los perros son celosos 00:35:00 - Los perros te manipulan 00:36:00 - Los perros tienen memoria? Asocian 00:37:00 - No puedes enseñarle trucos nuevos a un perro viejo 00:40:00 - No la reprimas cabrón 00:42:00 - Breeders en Puerto Rico 00:47:00 - La gente que compra razas por apariencia 00:50:00 - ¿Cómo te beneficia un perro en la vida? 00:52:00 - Perro es la última herramienta que te mantiene grounded con la naturaleza 00:53:00 - Perros vs gatos 00:55:00 - ¿Qué quisieras cambiar del mundo canino? 00:58:00 - Depresión Si estás interesado en aprender los secretos de un entrenamiento canino efectivo, directamente de alguien que ha trabajado junto a César Millán, este episodio es para ti. ¡Dale Play y descubre cómo puedes conectar mejor con tu perro! #EntrenamientoCanino #CaféEnManoPodcast #CésarMillán #YoacielCristóbal #PerrosYHumanos
¡Bienvenidos a otro episodio desde Colombia! 🌎 🇨🇴 Estoy agradecido por el crecimiento del canal y por poder compartir este viaje con mis hermanos. En este video, nos sumergimos en la cultura colombiana, explorando experiencias únicas que ofrece este país. Temas destacados: 00:00:00 - Reflexiones desde Colombia y agradecimiento por el crecimiento del canal 00:02:59 - Experiencia de un visitante estadounidense en Colombia: turismo, conversión de dinero y gentrificación 00:04:30 - Aspiraciones de los locales en Colombia y servicios estéticos asequibles 00:06:41 - Asumir riesgos, enfrentar miedos y aceptar el fracaso para alcanzar nuestros sueños 00:09:05 - La importancia de ser auténtico y tener la mente abierta en nuestras interacciones 00:10:09 - Proyección y asesoramiento para el desarrollo personal mientras viajamos 00:11:15 - Salir de la zona de confort, establecer metas y celebrar logros sin ajustarse a expectativas sociales🎙️🌍 #ViajeColombia #CrecimientoPersonal #AsumirRiesgos #PersigueTusSueños
595: Manuel Cidre

595: Manuel Cidre

2024-04-1701:04:26

¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Café en Mano! 🎙️☕ Hoy tenemos el privilegio de sentarnos con Manuel Cidre, un empresario convertido en servidor público que ha dejado una huella imborrable tanto en el ámbito privado como en el gobierno de Puerto Rico. En esta conversación reveladora, Manuel comparte su visión única sobre la intersección entre el sector público y el privado, y cómo su experiencia en ambos mundos ha moldeado su enfoque hacia el desarrollo económico y social de Puerto Rico. Desde los orígenes de su famosa panadería, los cidrines, hasta su audaz incursión en la política, exploramos cada faceta de su viaje. Temas destacados incluyen: El contraste entre el bipartidismo en público y en privado. La filosofía de 'tener calle' más allá de los títulos académicos. Historias detrás del icónico pan sobao y cómo este conquistó paladares más allá de Puerto Rico. Desafíos y logros en la expansión de negocios con deuda. Insights sobre la gentrificación y su impacto en la isla. Consejos valiosos para empresarios que buscan dejar su marca en la industria. Manuel no solo comparte su trayectoria, sino también valiosas lecciones sobre liderazgo, resiliencia y la importancia de la mentoría en la generación actual. Si te interesa la mezcla de negocios, política y cultura puertorriqueña, este episodio es para ti. Haz clic en el link, sumérgete en esta fascinante charla y no olvides suscribirte para más contenidos como este. ¡Acompáñanos y forma parte de la comunidad de cafeteros! #CaféEnManoPodcast #ManuelCidre #Emprendimiento #PolíticaPuertorriqueña #PanSobao00:00:00 - Intro y Bienvenida a Manuel Cidre 00:07:00 - Comparación entre el sector público y privado 00:10:00 - ¿El bipartidismo se nota detrás de las puertas? 00:14:00 - "No tengo muchos estudios, pero tengo calle" 00:15:00 - La importancia de que mi generación se convierta en mentores 00:17:00 - Orígenes de mi panadería 00:19:00 - ¿De dónde nace el pan sobao? 00:21:00 - El pan sobao y su aceptación en el mercado estadounidense 00:22:00 - Pan Pepin intentó comprar mi negocio 00:28:00 - Los riesgos de crecer los negocios con deuda 00:35:00 - Cómo controlar el "koolaid" y evitar el comienzo del fracaso 00:40:00 - Mi visión de un Puerto Rico perfecto 00:44:00 - La necesidad de estar en el gobierno para realmente conocerlo 00:50:00 - Gentrificación en Puerto Rico: ¿Cuáles son los impactos? 00:54:00 - La influencia de las industrias foráneas en la economía local 00:56:00 - Mis recomendaciones para empresarios emergentes
En este episodio inspirador de “Café en Mano”, tenemos el honor de conversar con Harold García, un apasionado corredor de maratones cuya historia te motivará a ponerte tus tenis y empezar a correr. Desde sus días lidiando con el sobrepeso y las largas noches de fiesta, hasta alcanzar un sorprendente segundo lugar en el Iron Man, Harold comparte con nosotros su viaje personal, lleno de altibajos, aprendizajes, y sobre todo, mucha determinación. Temas destacados incluyen: • La Evolución de Correr: Cómo Harold pasó de fumador en maratones a competidor de Iron Man. • El Costo de Correr: Desmitificamos el mito de que necesitas gastar una fortuna para empezar a correr. • Tecnología y Tenis: Desde elegir el calzado correcto hasta la estrategia de rotación de tenis, Harold nos da su perspectiva. • La Cultura del Running: Exploramos las rutas favoritas, la importancia de la comunidad corredora y cómo mantener el corazón saludable con un buen monitoreo del ritmo cardíaco. • Motivación Diaria: Harold revela qué se dice a sí mismo los días que menos quiere entrenar y cómo fija sus metas futuras. • CrossFit vs. Correr: ¿Es beneficioso combinar estos entrenamientos? Harold comparte su opinión basada en su experiencia. ¿Nuevo en el running o buscando llevar tu entrenamiento al siguiente nivel? Este episodio está lleno de consejos prácticos, recomendaciones sobre equipo y técnicas de entrenamiento, y, lo más importante, la inspiración para ayudarte a alcanzar tus propios objetivos de fitness, sin importar dónde te encuentres en tu viaje de correr. ¡Dale play y deja que la historia de Harold te inspire a superar tus propios límites! #Running #IronMan #Transformación #Motivación #CaféEnManoPodcast
¡Bienvenidos de nuevo, cafeteros! 🎙️☕ En este nuevo episodio de “Café en Mano”, tenemos el placer de recibir nuevamente a Alexier, el nene de las galletas, quien regresa a Puerto Rico cargado de anécdotas y perspectivas únicas. Desde su decisión de volver a la isla, pasando por historias de seguros de carro hasta sus aventuras en Colombia y consejos para no “dar papaya” en redes sociales, Alexier nos comparte todo. No te pierdas nuestra charla sobre el intrigante mundo del TikTok gringo y su opinión sobre los fast foods en Puerto Rico. ¿Son realmente mejores? Alexier tiene la respuesta. Exploramos juntos: • El regreso de Alexier a Puerto Rico 🌴 • Aventuras internacionales en Colombia ✈️ • Insights sobre el TikTok en EE. UU. 📱 • Los mejores platillos típicos y qué comer post-jangueo 🍴 Sintoniza ahora para descubrir las perlas de sabiduría y humor que solo Alexier puede ofrecer. Haz clic en el link, únete a la conversación y decide tú mismo si los fast foods en Puerto Rico realmente son los mejores. ¡No te lo pierdas! #CaféEnManoPodcast #Alexier #PuertoRico #FastFood #CulturaPuertorriqueña 00:00:00 - Intro y Bienvenida a Alexier 00:08:00 - Regresar a Puerto Rico 00:15:00 - Seguro de carro en Puerto Rico 00:30:00 - Experiencias en Colombia 00:37:00 - Fenómeno de Gringo TikTok 00:43:00 - No demuestres "papaya": Consejos de seguridad personal 00:49:00 - Influencia de Bad Bunny en la cultura actual 00:56:00 - El mejor plato típico de Puerto Rico 01:05:00 - Comida post-jangueo favorita
En este episodio especial de “Café en Mano”, nos sumergimos en el corazón de la política puertorriqueña con un invitado excepcional, Manuel Natal, cuya carrera ha transitado desde ser legislador hasta aspirar a la alcaldía de San Juan. Con una conversación franca y reveladora, Manuel nos ofrece una visión interna de los retos y las esperanzas que definen el futuro de Puerto Rico. Temas destacados: • Legislador vs. Alcalde: Exploramos la transición de Manuel Natal de su rol como legislador a sus aspiraciones y desafíos como alcalde. ¿Cómo cambian las responsabilidades y las estrategias? Manuel comparte su perspectiva única. • Recortes de García Padilla: Profundizamos en uno de los momentos más críticos de la política fiscal puertorriqueña reciente, los recortes durante la administración de García Padilla. Manuel analiza el impacto de estas decisiones y cómo se pueden abordar las secuelas. • La Fuente de la Perseverancia: ¿De dónde saca Manuel Natal las ganas de seguir luchando en un escenario político tan desafiante? Descubre las motivaciones personales y los principios que impulsan a este líder a no rendirse. • El Dilema de la Legalidad: “El que hace la ley hace la trampa” – una conversación sobre la corrupción, la ética en la política y cómo Manuel enfrenta estos desafíos para fomentar la transparencia y la integridad. Este episodio es un viaje profundo a las convicciones, los desafíos y la visión de uno de los políticos más destacados y progresistas de Puerto Rico. Acompáñanos en “Café en Mano” para una charla sincera que promete inspirar, informar y mover a la acción. #CaféEnMano #ManuelNatal #PolíticaPuertorriqueña #Transparencia #liderazgo
En este episodio revelador de "Café en Mano Podcast", sumergimos en el cambiante paisaje del negocio inmobiliario en Puerto Rico con nuestro experto invitado Iván Zavala de "Ivan Realty". Desglosamos estrategias cruciales para aquellos que buscan adentrarse en el mundo de las inversiones inmobiliarias. 🏠💼 Desde adaptaciones en el negocio debido a tendencias actuales hasta tácticas para millenials y Gen Z interesados en alquileres a corto plazo, Iván nos guía por un camino lleno de valor y sabiduría. ¿Piensas en comprar un edificio? ¿Quieres saber cuánta gente deberías tener en tu equipo para triunfar? Iván lo aborda todo. 🌆👥 Además, reflexionamos sobre la misión personal que impulsa nuestras elecciones de inversión y exploramos por qué las habilidades manuales siguen siendo imprescindibles en un mundo tecnológico avanzado. Acompáñanos para entender cómo el enfoque y la educación correcta pueden llevarte a retirarte a los 40, y descubre el impulso detrás de las 'dream inversiones'. 📈🚀 Si estás listo para sacudir el status quo y aprender a invertir con inteligencia y propósito, este episodio es tu mapa del tesoro. No olvides suscribirte, compartir y disfrutar de este viaje lleno de conocimientos que transformarán tu perspectiva financiera. Redes Ivan: https://ivanzavalasteidel.com/ Redes JV: https://linktr.ee/donjuandelcampo Capitulos: 00:00:00 - Intro y Bienvenida 00:12:00 - Cambios en el negocio inmobiliario en PR 00:13:00 - Recomendaciones para principiantes en inversiones 00:14:00 - La popularidad de los alquileres a corto plazo 00:17:00 - Desaprendizaje y la viabilidad de retirarse a los 40 00:21:00 - Consejos sobre la compra de edificios 00:24:00 - El tamaño ideal de un equipo de inversiones inmobiliarias 00:26:00 - Inversiones soñadas y metas a largo plazo 00:29:00 - Orígenes de la pasión por invertir 00:32:00 - La importancia de tener una misión personal en los negocios 00:34:00 - Inversiones en la Calle Cerra 00:41:00 - La escasez de habilidades manuales y proyecciones de precios de propiedades en PR 00:43:00 - La importancia de la educación ocupacional ante la automatización
Prepárate para una descarga de energía y pasión en este episodio de "Café en Mano Podcast" donde Ismael de la icónica banda Algarete nos cuenta todo sobre su viaje musical. Desde tocar en los proms hasta revolucionar el rock en español en Puerto Rico, Ismael comparte las historias detrás de su música y cómo se mantienen vibrantes en la era digital. Hablamos de sus comienzos, cómo la banda evoluciona constantemente y su enfoque único para mantenerse genuinos y frescos. Ismael nos da su visión sobre la relevancia de la radio hoy en día y el balance entre la vida de músico y los trabajos de 8 a 5. No te pierdas este viaje por la historia del rock, los desafíos del género y las anécdotas que definen a Algarete. Si quieres sentir la potencia del rock puertorriqueño y conocer la sabiduría detrás de una de sus bandas más emblemáticas, ¡este es tu episodio! No olvides suscribirte, darle like y compartir. ¡Tu apoyo nos mantiene rockeando! #Algarete #RockEnEspañol #CaféEnMano Capítulos: 00:00:00 - Introducción: Conociendo a Ismael de Algarete 00:06:00 - Los Días de Prom y la Escena del Rock 00:07:00 - Rock en Puerto Rico: Un Panorama Actual 00:08:00 - Estrategias en Redes Sociales para Bandas de Rock 00:10:00 - La Evolución Constante de Algarete 00:14:00 - Orígenes y Formación de la Banda 00:16:00 - La Creación del Concepto "Algarete" 00:18:00 - De Covers Underground a Crear su Propia Música 00:22:00 - Trabajar con Productores: Completando la Visión Musical 00:29:00 - La Influencia del Rock en Español en PR 00:34:00 - El Toque de Salsa en el Rock de Algarete 00:37:00 - ¿Sigue Siendo Relevante la Radio para las Bandas? 00:40:00 - Equilibrando la Música con Trabajos de 8-5 00:47:00 - Lecciones de Vida y Música: El Maestro de Inglés
589: Rafa Pabón

589: Rafa Pabón

2024-03-0749:38

¡Bienvenidos a una nueva edición de "Café en Mano"! Hoy nos acompaña Rafa Pabón, un artista que redefine los límites del reggaetón con cada melodía y verso. Descubre cómo sus comienzos en el teatro y su enfoque único en el género han forjado un camino lleno de éxitos inesperados y creaciones sin guion. Desde su decisión de tomar la música seriamente hasta sus experiencias internacionales en Uganda y Paraguay, Rafa nos ofrece una mirada detrás de las cortinas de su proceso creativo y sus reflexiones sobre la industria. Acompáñanos en esta conversación profunda, donde la pasión y la espontaneidad de Rafa nos enseñan que los mejores movimientos suelen surgir sin un plan. Si te gusta nuestro contenido, ¡no olvides suscribirte, compartir y dejarnos tus comentarios! #RafaPabón #InnovaciónMusical #CaféEnManoPodcast Capítulos: 00:00:00 - Introducción y Bienvenida a Rafa Pabón 00:05:00 - El Teatro y su Influencia en la Música 00:08:00 - Los Primeros Pasos como Dúo en la Música 00:10:00 - La Decisión de Enfocarse Seriamente en la Música 00:13:00 - Ser Diferente en el Género y Desconectarse de la Competencia 00:15:00 - La Dificultad de Identificar un Hit 00:17:00 - Aventura Musical en Uganda 00:23:00 - La Mejores Creaciones Vienen sin Planificación 00:32:00 - El Escenario Perfecto para Crear 00:34:00 - Experiencia en Paraguay con Wisin & Yandel 00:37:00 - Lecciones de Improvisación con Wiso G 00:38:00 - Problemas en la Industria Musical 00:40:00 - El Futuro de los Artistas sin Disqueras 00:45:00 - La Búsqueda de Comodidad en la Música
loading
Comments (1)

Paul A. Publio Hernandez

saludos la primera vez q escucho El podcast muy bueno El tema y Las preguntas exito 👍

Mar 1st
Reply