En el mismo contexto, provocan distintas historias.En este episodio, Miguel Furque revela por qué algunas empresas detectan oportunidades en medio de la recesión mientras otras se paralizan.Aprendé a leer mejor el entorno, cambiar a tiempo y liderar con coraje.Este episodio es xtraido de mi columna en Radio Jornada de Mendoza - Argentina (FM 91.9).Suscribite sin cargo al newsletter de #CEOsDelFuturo y recibí cada lunes un email con mis recomendaciones para jóvenes líderes
Hoy quiero contarte algo distinto: arranqué una nueva etapacomo columnista en Radio Jornada 91.9, dentro del programa Lado A.Todos los martes voy a llevar a la radio lo mismo quehacemos en este podcast: hablar de management y negocios sin maquillaje, con una mirada directa, crítica y muchas veces contraintuitiva.En este episodio comparto con vos mi primera columna alaire.Conté lo que pienso de adaptar, innovar, de cómo eligen los consumidores, de invertir en marketing y que tenes que preguntarles a los clientes.👉 Escuchala completa y decime qué te dispara, qué coincidís… y qué te incomoda.Porque ser CEO del futuro no es repetir frases de manual, esatreverse a pensar distinto.https://www.jornadaonline.com/
Callarte no siempre es rendirse, pero si te callás demasiado... te vas vaciando, ¡incluso en roles de liderazgo! En este episodio con mis colaboradores digitales exploramos el desgaste silencioso de no decir lo que sabés y cómo perdemos un poco de nosotros. Hablamos de la importancia de callar lo que no suma, pero nunca lo que te resta dignidad. ¿Estás protegiéndote o te estás apagando por dentro?
Bienvenidos a un nuevo episodio donde exploraremos juntos un tema crucial para cualquier líder: la intuición. Para este capítulo, he tomado como base un revelador artículo que escribí para mi newsletter semanal, el cual he recreado con la ayuda de la Inteligencia Artificial para ofrecerles, y ofrecerme también a mí mismo, una perspectiva fresca y adaptada a nuestro formato.En este episodio, desglosaremos por qué la intuición, aunque a menudo vista como un "superpoder" en el mundo del management, es en realidad una predicción apurada que mezcla emociones, recuerdos y sesgos. ¿Es esa "corazonada brillante" que a veces tengo realmente una señal divina, o solo mi cerebro reciclando patrones viejos para actuar rápido?Analizaré con ustedes la paradoja de la intuición: nos da velocidad, sí, pero también puede llevarnos a una peligrosa sobreconfianza. Recordaremos casos emblemáticos, como el de Kodak, que no murió por falta de datos, sino por confiar ciegamente en una intuición errada. También abordaremos el gran problema de decidir solo por intuición: la imposibilidad de justificar tus decisiones estratégicas y el riesgo de quedar "desnudo frente al directorio".Pero no todo está perdido. Si bien "sin intuición también estás frito", les ofreceré, y me recordaré a mí mismo, claves fundamentales para no caer en sus trampas. Descubrirás cómo:• Usar la intuición como hipótesis y no como sentencia.• Anotar y validar tus corazonadas, contrastándolas con datos y buscando diferentes perspectivas.• Entrenar tu intuición a través de la experiencia consciente, el feedback, la reflexión y la humildad.• Hacerte auditable, registrando qué señales percibiste al tomar una decisión intuitiva para futuras comparaciones.• Permitir que tu equipo te desafíe, entendiendo que cuestionar tu intuición no es cuestionar tu liderazgo.En resumen, aprenderemos que el management real ocurre en el medio: la intuición es tu radar, y los datos, tu brújula. Navegar solo con uno de ellos es apostar, no liderar. ¡No te pierdas este episodio para aprender a domar mi intuición y la tuya, y convertirla en una verdadera aliada estratégica!
Todos queremos ver resultados lo más rápido posible en nuestro negocio, pero ¿Es esto lo mejor? Uno de mis defectos, sería que soy una persona demasiado ansiosa; y suelo trasladar esta ansiedad a mi equipo de trabajo y a mis negocios. Pero he aprendido que esto no es lo mejor y que se ponen en riesgo muchas cosas, entre eso dinero. En este video podcast comparto contigo mi experiencia y mis consejos para controlar la ansiedad y buscar mejores resultados para mi empresa. Escribeme a hola@miguelfurque.com
Si estás con la duda de qué debes delegar y qué beneficios obtendrás en ti y tu equipo, tienes que ver este vídeo podcast ! Escribeme a hola@miguelfurque.com
Innovar para diferenciarte del resto es cada vez mas indispensable pero a la vez complejo. En este webinar que transformé en video-podcast te detallo aquellas 10 dimensiones en las que puedes hacerlo para potenciar tu idea o negocio. Escribeme a hola@miguelfurque.com
¿𝐓𝐮𝐯𝐢𝐬𝐭𝐞 𝐠𝐚𝐧𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐠𝐚ñ𝐚𝐫 𝐚 𝐚𝐥𝐠𝐮𝐢𝐞𝐧 𝐝𝐞 𝐭𝐮 𝐞𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨? ¿𝐓𝐞 𝐡𝐮𝐛𝐢𝐞𝐫𝐚 𝐠𝐮𝐬𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐭𝐮 𝐣𝐞𝐟𝐞 𝐭𝐞 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐞𝐫𝐚 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫? Los “llamados de atención” (en lunfardo lo dicen de otra manera, obviamente) y “felicitaciones” elogios pueden generar “mucho o poco” en el otro, dependiendo de cómo lo comuniquen. Si te digo que el 65% de la gente deja su trabajo porque “no soporta a su jefe”, te replantearías que definitivamente conviene dar un mejor feedback (positivo o negativo), entre otras cosas que podrías estar haciendo mal por supuesto. ¡Dale una mirada a este vídeo podcast entonces ¡ si quieres saber más escribeme a hola@miguelfurque.com
Estoy cansado de que no entiendan lo que pido … no sé que le pasa a la gente … todos me tocan a mi … Todas estas expresiones y muchas más (inclusive más groseras) son las que me cuentan al oído los líderes de empresas día a día. Es insoportable mi jefe … no lo aguanto más … si consiguiera otro trabajo me iría ya … Y todas estas (y más, por cierto) son las que me cuentan (también al oído) los gerentes que entrevisto en las empresas. Qué tienen en común, además de la queja (¡obvio!), justamente que no se entienden por una sencilla razón, no lo ponen en común. No tienen idea de que existe un “contrato psicológico” que se debe utilizar y renovar cada trimestre, en otro vídeo les contaré que es eso del contrato psicológico, ahora me concentré en contarte por qué no se entienden ambos … que disfruten del vídeo podcast!
¿𝐓𝐮𝐯𝐢𝐬𝐭𝐞 𝐠𝐚𝐧𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐠𝐚ñ𝐚𝐫 𝐚 𝐚𝐥𝐠𝐮𝐢𝐞𝐧 𝐝𝐞 𝐭𝐮 𝐞𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨? ¿𝐓𝐞 𝐡𝐮𝐛𝐢𝐞𝐫𝐚 𝐠𝐮𝐬𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐭𝐮 𝐣𝐞𝐟𝐞 𝐭𝐞 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐞𝐫𝐚 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫? Los “llamados de atención” (en lunfardo lo dicen de otra manera, obviamente) y “felicitaciones” elogios pueden generar “mucho o poco” en el otro, dependiendo de cómo lo comuniquen. Si te digo que el 65% de la gente deja su trabajo porque “no soporta a su jefe”, te replantearías que definitivamente conviene dar un mejor feedback (positivo o negativo), entre otras cosas que podrías estar haciendo mal por supuesto. ¡Escucha este audio entonces!
Estoy cansado de que no entiendan lo que pido … no sé que le pasa a la gente … todos me tocan a mi … Todas estas expresiones y muchas más (inclusive más groseras) son las que me cuentan al oído los líderes de empresas día a día. Es insoportable mi jefe … no lo aguanto más … si consiguiera otro trabajo me iría ya … Y todas estas (y más, por cierto) son las que me cuentan (también al oído) los gerentes que entrevisto en las empresas. Qué tienen en común, además de la queja (¡obvio!), justamente que no se entienden por una sencilla razón, no lo ponen en común. No tienen idea de que existe un “contrato psicológico” que se debe utilizar y renovar cada trimestre, en otro vídeo les contaré que es eso del contrato psicológico, ahora me concentré en contarte por qué no se entienden ambos … ¡Que disfruten del vídeo! #liderazgo #coaching #mentor
¡ 𝐁𝐚𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐞𝐧𝐠𝐨𝐫𝐝𝐚𝐫 𝐭𝐮 𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨 ! Esto me dijo Eduardo F., que fue mi primer jefe con sentido común. En realidad me estaba llamando la atención porque me costaba delegar o mejor dicho no delegaba nada ! ... Hoy es un problema no resuelto para muchos líderes y emprendedores, que siguen "engordándose con tareas y más tareas" que otros pueden hacer. En este episodio te detallo cuáles son las tareas que si y cuáles no tienes que delegar
Si quieres crear tu propia empresa, comienza buscando problemas a los que puedas aportarle una solución a través de tu idea. Esa solución puede ser una nueva forma de resolverlo o bien mejorar una manera de resolución que ya existía.
Qué hacer con tu tienda física si no tracciona lo que esperas ? .. ¿Cómo enfocar tu tienda si aún no la has montado? .. en este podcast te planteo los caminos por los que conviene optar al momento de plantear tu estrategia de negocio.
Te ha ido mal con tu empresa y estás pensando en cerrar. Ya transite ese camino y aprendí mucho acerca de cómo hacerlo. Te propongo 2 opciones posibles, con sus pros y contra cada una. Una empresa que cierras es un gran aprendizaje y por lo tanto una oportunidad para comenzar nuevamente con más herramientas
¿Basas tu estrategia en relación a la rentabilidad de tus clientes? La Ley de Pareto, también conocida como la regla del 80-20, afirma que el 20% de las causas provocan el 80% de las consecuencias. En el mundo empresarial podemos traducir esto a que el 20% de nuestros clientes concentra el 80% de la rentabilidad. Si tú objetivo es 🚀Aumentar tus ventas B2B🚀 ¡Súmate a esta mentoría online! Si buscas aumentar tus ventas a empresas, reserva tu lugar en la Mentoría Grupal de Ventas B2B. Una metodología virtuosa en la que aprenderás a prospectar, interesar, captar y cerrar más tratos con un proceso comercial probado. Esta Mentoría en Ventas B2B es para ti … 👉 Si buscas herramientas y técnicas aplicadas a tu caso personal 👉 Si intentas conseguir prospectos de empresas para ofrecerles 👉 Si la venta tradicional a empresas no te da resultados 👉 Si los compradores de empresas no responden tus llamados 👉 Si tus contactos en empresas hacen home office y no puedes llegar a ellos. Las #ventas #B2B (business to #business ) son intercambios comerciales que suceden entre dos empresas, es decir, cuando un negocio vende su producto o servicio a otro #negocio . Más información 👉https://bit.ly/3ATtczw Inscripciones 👉https://bit.ly/3r4CPqA
Al momento de crear nuestra empresa y definir a nuestro público nos basamos en si este es BtoB o BtoC. Es muy importante trabajar en cómo llegar a nuestro buyer persona para así lograr lo que todo emprendedor desea: aumentar sus ventas. En esta serie de audios te acerco recomendaciones para lograr exitosos contactos BtoB. Si buscas aumentar tus ventas a empresas, reserva tu lugar en la Mentoría Grupal de Ventas B2B. Una metodología virtuosa en la que aprenderás a prospectar, interesar, captar y cerrar más tratos con un proceso comercial probado. Esta Mentoría en Ventas B2B es para ti … - Si buscas herramientas y técnicas aplicadas a tu caso personal - Si intentas conseguir prospectos de empresas para ofrecerles - Si la venta tradicional a empresas no te da resultados - Si los compradores de empresas no responden tus llamados - Si tus contactos en empresas hacen home office y no puedes llegar a ellos ✔️. ¿Qué te parece? ¿Es útil? 👉 #Comparte + #comenta si te ha parecido valioso Más contenidos sobre "Creación de nuevas empresas e implementación de estrategias" 💎LinkedIn → https://lnkd.in/eU279Ju 📽️Youtube → https://lnkd.in/ebKvp9V 🎧Spotify → https://lnkd.in/eC_UBzA 📷Instagram → https://lnkd.in/eEHMDyc
La pandemia instaló una modalidad de trabajó que se veía lejana, el Home Office. En muchos casos puede ser beneficioso pero en otros puede traernos algunos dolores de cabeza. En este podcast te acerco herramientas para teletrabajar en equipo.
A la hora de emprender un negocio puede que contemos con el dinero necesario o busquemos inversores. Bienvenido a esta serie de podcast donde te daré herramientas para comenzar con tu emprendimiento sin tener capital. En este último episodio te brindo herramientas para lograr inversores para tu proyecto y así ¡Poder emprender sin dinero! ¡Suscríbete a mi canal para más herramientas para lograr negocios exitosos!
A la hora de emprender un negocio puede que contemos con el dinero necesario o busquemos inversores. Pero también puedes hacerlo sin dinero. Bienvenido a esta serie de podcast donde te daré herramientas para comenzar con tu emprendimiento sin tener capital. ¡Atento a mi canal! La próxima semana saldrá el segundo episodio.