DiscoverCOMENTARIOS COPE
COMENTARIOS COPE
Claim Ownership

COMENTARIOS COPE

Author: genestal

Subscribed: 0Played: 2
Share

Description

Escucha este podcast y muchos más en www.ivoox.com o en las apps de iVoox para
iOS, Android o Windows Phone.
12 Episodes
Reverse
El corpus y el gusto

El corpus y el gusto

2017-06-1603:26

Y salvar la Eucaristía de nuestro gusto, porque, como alguien ha dicho en alguna ocasión, el cuerpo de Cristo, como su Palabra, para que surta efecto, como Pan tiene que atragantarse un poco en tus entrañas y como vino escocer en tu garganta. Ah, para acabar, salvemos la Eucaristía de las tiranías de nuestro anhelo de perfección. Como dijo San Cirilo de Alejandría: “a los que siempre se consideran indignos de la Eucaristía les pregunto: si vuestros pecados os impiden acercaros a comulgar ¿os quedaréis sin participar de la santificación que vivifica para la eternidad?.
Fue San Agustín quien afirmaba en su Sermon 25, que podemos leer en el oficio de lectura en la fiesta de la Presentación de la Santísima Virgen, que en María es más importante su condición de discípula de Cristo que la de madre de Cristo, y que, por tanto es más dichosa por ser discípula que por ser madre de Cristo. Y añade Agustín que María fue santa, María fue dichosa, pero más importante es la Iglesia que la misma Virgen María. Al ser todos nosotros discípulos de Cristo, continua San Agustín, todos somos madres de Cristo cuando escuchamos y cumplimos la voluntad del padre del cielo. Por eso, en este mes de mayo hemos de estar muy atento con las devociones marianas, no sea que convirtamos la memoria de aquella ejemplar mujer de Nazaret, cuyo mayor título fue la de ser discípula de su hijo, en un trasnochado culto neobarroco, tan explosivo y brillante como fugaz y sordo.
Muchas personas, y es de agradecer, viven convencidas en una cierta lógica del camaleón, es decir: cambian de color para sobrevivir, pasando un poco desapercibidos. Porque hacer lo que tienes que hacer, pasando desapercibido, sin estridencias, es garantía de una cierta lógica de la encarnación muy acorde con aquello que decían del Maestro de Galilea: “pasó por uno de tantos, actuó como un hombre cualquiera, no hizo alarde de su categoría de Dios, y puestos a llamar la atención , la llamo a la baja, muriendo en la cruz”.
El tiempo ordinario

El tiempo ordinario

2017-01-1503:39

Quieras que no la Navidad tiene un no sé qué cálido que te seduce. Por más que hay gente que se empeña en decir que está deseando que pase, yo reconozco que para mí siempre han sido días de cobijo deseado. En fin, cuestión de miradas. El tiempo ordinario Quieras que no la Navidad tiene un no sé qué cálido que te seduce. Por más que hay gente que se empeña en decir que está deseando que pase, yo reconozco que para mí siempre han sido días de cobijo deseado. En fin, cuestión de miradas. Pero ya han pasado y todos contentos. Ahora nos encontramos con unas semanas que para los cristianos coinciden con el re-encuentro del tiempo ordinario. Reconozco que me encantan también estas semanas hasta comienzos de marzo. NO soy muy dado a los excesos litúrgicos, e incluso mi falta de finura en esas lides quizás me haga ignorar alguna fiesta, pero tengo la sensación de que de aquí al uno de marzo, más bien todo es normalidad, todo es ordinario.
" a tu encuentro"

" a tu encuentro"

2016-12-1103:20

Estamos en plena campaña de difusión de la recién estrenada misión diocesana. Es muy de reseñar lo invertido hasta este momento en preparación, sensibilización y oración para que los frutos de la misma lleguen a buen puerto. Creo que la comunidad diocesana ha asumido las dos grandes direcciones que, a modo de nervios, vertebran y estimulan dicha propuesta, el ser comunidad de discípulos y el ser iglesia misionera, como muy bien sostiene nuestro obispo don Ciriaco en los retiros eclesiales cuando afirma con rotundidad que no basta con ser discípulos y misioneros, sino discípulos misioneros.
Mision y seducción

Mision y seducción

2016-11-0603:24

Creo que la misión diocesana es una buena oportunidad para la evangelización. Es decir, un “kairós” que dirían los clásicos. Sin misión, no hay anuncio; sin anuncio, no hay misión. Todos estamos de acuerdo en que ya pasaron a la historia modelos anacrónicos de anuncio del evangelio. Nadie en su sano juicio va a “creer” por obligación, no sería sensato ni presentable.
Popular y populismo

Popular y populismo

2016-06-1803:14

No hay nada más de moda en los últimos meses que la palabra “pueblo”. Políticamente hablando, me refiero. Unos, llevan la marca en su nombre: “populares”; otros caracterizan de tal modo a sus sedes: “las casa del pueblo”; y unos y otros tildan de “populistas” a los que han optado por “empoderar al pueblo”… bueno, o “las gentes” como también dicen.
Amoris laetitia

Amoris laetitia

2016-05-2003:21

Amoris Laetitia, sobre todo, es un himno al sentido común en relación con todo lo que la familia tiene de propuesta, anhelo y dificultad. Es prudente en algunas afirmaciones necesitadas de un ulterior desarrollo, pero, dicho prudente y común sentido se torna en pescozón, cuando con claridad y descaro pone entre las cuerdas a eventuales lectores mezquinos que, aún a sabiendas de lo que leen, están incapacitados para distinguir que una ley escrita sobre piedra no puede trasladarse a un corazón herido porque, se pierde la ley y se daña, matándolo, el corazón. Ante esas personas, me atrevo a decir que muchos de ellos sacerdotes, sólo cabe un tierno y motivante pescozón de madre.
Sé que el comentario de esta mañana puede estar marcadamente fuera de lugar sobre todo si lo compramos con los acontecimientos más relevantes que están ocurriendo a nuestro alrededor. Discúlpenme si es así. Pero quería yo comentar esta mañana el final del acontecimiento televisivo al que hemos asistido esta semana. Concretamente el miércoles. Sí, me refiero al final de la serie “El Príncipe”. Ya me imagino que expertos intelectuales en televisión dirán que es una serie floja y que los amantes del cine de tesis o de autor pondrán el grito en el cielo. Pero, ea!, uno está así de “mal formado”. Reconozco que desde comencé a ver esta serie por pura casualidad, ejerció sobre mí una enfermiza atracción.
Salvemos la vida

Salvemos la vida

2016-03-1802:44

Siempre he oído una historia que no se si es verdad. Cuentan que hace algunos siglos, cuando iban a elegir a no se que papa tuvieron que decirles a los señores cardenales que o elegían papa o no comían. Debían llevar cierto retraso en eso de la elección y por lo visto el aislamiento gastronómico, a la baja, provocó que las neuronas se diligenciaran convenientemente. Me ha venido a la cabeza esa historia o esa leyenda pensando en nuestro políticos de ahora. De pascuas navideñas a pascuas de semana santa y nada, sin elegir presidente. Yo no es por nada, pero si el aislamiento gastronómico sirvió para el clero religioso, quizás también sirva para el clero laico.
Reconversión

Reconversión

2016-02-2703:23

No me hagan mucho caso hoy porque la verdad es que no me ha dado suficiente tiempo de hilar fino en este pequeño espacio de opinión. Pero vengo dándole vueltas desde hace unos días a una idea que cada vez veo más necesario dentro y fuera de nuestra iglesia. Estamos en este permeable y fructífero tiempo de cuaresma y la llamada a la conversión es un acontecimiento recurrente. Recurrente sí, pero me da a mi que poco a poco dicha llamada resulta ya insuficiente.
Mision: misericordia

Mision: misericordia

2016-02-0303:25

Comentario en CADENA COPE. El Espejo de Albacete. Llevamos ya dos meses a vueltas y revueltas con la Misericordia y me estoy dado cuenta de que la transitabilidad de esta puerta es difícil. No quiero caer en pesimismos estériles, pero habrá que caminar con mucha cautela e intentar pasar en este sentido de la liturgia a la vida para que la vida se haga liturgia.
Comments