Discover
COMEX Global

150 Episodes
Reverse
Fitur 2022- anuncia World2Meet que promocionará aumento de frecuencias a Cuba
Recibido
Pedro Martinez Pirez
Reporte de la periodista Maritza Gutiérrez con edicion de Alejandro García, de Radio Habana Cuba.
Cuba dona a Siria vacunas contra la Covid-19
Recibido
Pedro Martinez Pirez
sáb, 8 ene,
Reporte de la periodista de Radio Habana Cuba Maritza Gutiérrez con edición de Alejandro García.
Cuba y la Unión Económica Euroasiática firman importantes acuerdos en La Habana
Recibido
Pedro Martinez Pirez
lun, 13 dic,
Reporte de la periodista Maritza Gutiérrez, de Radio Habana Cuba, con edición de Alejandro García.
Cartera de oportunidades de negocios: segunda jornada foro empresarial Cuba 2021
Recibido
Pedro Martinez Pirez
mié, 1 dic, 5:15
Reporte de la periodista Maritza Gutiérrez, con edición de Alejandro García, de Radio Habana Cuba.
RHC
Biocufarma 2do forum empresarial
Recibido
Pedro Martinez Pirez
30 nov 2021
Reporte de la periodista Maritza Gutiérrez con edición de Alejandro García, ambos de Radio Habana Cuba.
Investidura dr. Honoris causa, dr. Vicente Vérez y declaraciones de Dagmar García
Recibido
Pedro Martinez Pirez
jue, 11 nov
Asamblea Homenaje a la Ciencia
Recibido
Pedro Martinez Pirez
jue, 28 oct
Reporte de la periodista Maritza Gutiérrez, de Radio Habana Cuba, con edición de Alejandro García.
Conferencia prensa Minagri- disposiciones jurídicas para manejo sostenible de suelos
Recibido
Pedro Martinez Pirez
vie, 22 oct
Reporte de la periodista Maritza Gutiérrez, de Radio Habana Cuba, con edición de Alejandro García.
Tarea Ordenamiento:declaraciones exclusivas del ministro de economía Alejandro Gil
Recibido
Pedro Martinez Pirez
lun, 18 oct
Reporte de la periodista Maritza Gutiérrez, de Radio Habana Cuba con edición
de Alejandro García.
Resumen primer día de trabajo:Jornada Económico-Productiva Cuba 2021
Recibido
Pedro Martinez Pirez
jue, 7 oct
Reporte de la periodista Maritza Gutiérrez, de Radio Habana Cuba-
Jornada Económico-Productiva Cuba 2021: pontenciar el comercio electrónico
Recibido
Pedro Martinez Pirez
Reporte enviado por la periodista Maritza Gutiérrez con edición de Alejandro García, ambos de Radio Habana Cuba.
...
Agricultura sostenible en Cuba: sembrar y producir más alimento animal
Recibido Pedro Martinez Pirez
mar, 14 sept
Reporte de la periodista Maritza Gutiérrez, con edición de Alejandro García, ambos de Radio Habana Cuba.
Día Internacional del derecho de acceso universal a la información el código de las familias, desafios para la comunicación
Recibido
Pedro Martinez Pirez
mar, 28 sept
Reporte de la periodista Maritza Gutiérrez, de Radio Habana Cuba, con edición de Alejandro García.
Solidaridad vs. Bloqueo: el titulo segundo de la ley HB
Recibido
Pedro Martinez Pirez
lun, 13
Reporte de la periodista Maritza Gutiérrez, de Radio abana Cuba.
...
Complejo Industrial Labiofam: una obra de alto impacto en la ciencia y la soberanía alimentaria
Recibido
Pedro Martinez Pirez
lun, 2 ago
Reporte de Maritza Gutiérrez, de Radio Habana Cuba
ROBERTO RODRÍGUEZ DÍAZ, uno de los 14 mil niños cubanos que viajaron a Estados Unidos sin sus padres
Recibido
Pedro Martinez Pirez
sáb, 24 jul
Programa ENTRE CUBANOS de Radio Habana Cuba a cargo del periodista Pedro Martínez Pírez con edición de Tony Barrios.
Concluye campaña tabacalera en Cuba
Recibido
Pedro Martinez Pirez
mié, 30 jun
Reporte de la periodista Maritza Gutiérrez, de Radio Habana Cuba
Los emprendedores cubanos denuncian las afectaciones del bloqueo
Recibido
Pedro Martinez Pirez
mié, 23 jun
Reporte de la periodista Maritza Gutiérrez, de Radio Habana Cuba
Impacta bloqueo estadounidense en Sector de la Salud de Cienfuegos
Por: Mireya Ojeda Cabrera
Cienfuegos, Cuba.- Las afectaciones del bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno estadounidense contra nuestro país impactan en áreas del Sector de la Salud Pública, por ejemplo, el Programa Materno Infantil y la atención a pacientes que padecen de cáncer, ahí están los servicios de Oncología y Hematología.
“Cada día se hace más difícil la importación de transporte sanitario, como las ambulancias, que son tan vitales para los servicios de salud e incrementados mucho ahora por la pandemia de la COVID-19” así expresa el Jefe del Departamento de Economía y Planificación, de la Dirección Provincial de Salud en Cienfuegos, Ariel León Valle.
“En la importación de determinados recursos sufrimos grandes daños, refiere, y así ocurre con los medicamentos, que forman parte del cuadro básico aprobado en nuestro territorio. Suman un total de 589 productos, de ellos 207 importados.
“De producción nacional son el resto, pero también se dificulta la importación de esas materias primas para poder desarrollarlos con la industria nacional”.
Impacta el material gastable en los salones de cirugía, lo cual motiva que en ocasiones tengan que reusar algunos de los materiales para poder prestar servicios al pueblo.
“Muchas cuestiones tienen que ver con la disponibilidad de vitaminas, precisa, en el caso del Programa Materno Infantil, principalmente las vitaminas E, C, Multivitaminas gotas, Ácido Fólico y Sulfato de Zinc unido a la leche maternizada para atender a niños pre términos y bajo peso.
“Asimismo, el déficit de esparadrapo antialérgico e incubadoras. Hemos tenido tres niños con diagnóstico de malformación ano rectal y malformación gástrica, que necesitan bolsas de colostomía pediátrica y su disponibilidad ha estado escasa o nula”.
Se afecta el seguimiento a las embarazadas, por la falta de medicamentos relacionados con la disponibilidad de antibióticos, de tabletas de prenatales, Ácido Fólico y Fumarato Ferroso, así como en la afección a la pesquisa de cáncer cérvico uterino, por la no existencia de kits de citologías, entre otros.
Manifiesta Ariel León que “a pesar de los daños están habilitados los centros de aislamiento enfrentando satisfactoriamente la COVID-19 y con un costo financiero considerable. Dispuestos siempre para asumir los gastos necesarios, en aras de lograr resultados exitosos
Oportunidades de negocios en Cuba 2021 vs. Bloqueo
Recibido
Pedro Martinez Pirez
mié, 9 jun 22:47
Reporte de la periodista Maritza Gutiérrez, de Radio Habana Cuba
...



