DiscoverCOMPAS RADIO
COMPAS RADIO
Claim Ownership

COMPAS RADIO

Author: Compas Podcast

Subscribed: 1Played: 1
Share

Description

Un espacio seguro y libre de expresión donde aprenderemos, comunicaremos y nos divertiremos escuchando y hablando de música.A través de entrevistas, especiales, efemérides, aniversarios y bueno, de todo un poco.
Ni el cine, ni la televisión y mucho menos internet. Nada ha podido matar a la radio, ¿podemos decir que los podcasts son la nueva radio?
27 Episodes
Reverse
¿En dónde crees que estarás dentro de 37 años? ¿O que será de ese proyecto que hoy estás construyendo? La verdad es que uno no sabe realmente nada jaja Y así fue como Kate Bush brilló con su canción después de tantos años y logró salvar a una adolescente que necesitaba ser traída de nuevo al mundo, quizá algo que muchos necesitamos y la música nos ayuda a ello. Una artista desconocida e infravalorada, pero con gran talento y que fue influencia para muchas, como Tori Amos, Fiona Apple, Björk,  St Vincent  y hasta de Rosalía. Nadie ha sonado como ella, una artesana de la música y de alma experimental, hoy hablaré un poco de esta gran artista que se ha vuelto viral pero que va más allá de una serie. ¡Espero que lo disfruten y por más clásicos increíbles que se hagan virales en esta época!
A las pocas semanas de haber tocado su primera cámara, @toytapia ya estaba entre el 'chacaleo' de fotógrafos intentando imortalizar distintos sets del festival NRMAL. En este episodio de ASÍ FUE nos platica los detalles del emocionante mundo de la fotografía de concierto. 
Boleto de avión: $$$ Hospedaje: $$$ Entrada al concierto: $$$ Que una persona en estado de ebriedad arruine tu experiencia...no tiene madre. El día que una borrachera estropeó mi concierto más esperado. Lo que pasa en Las Vegas, se queda por siempre en ASÍ FUE.
En 1988 llegó la gira Human Rights Now!, promovida por Amnesty International junto a Sting Peter Gabriel, Bruce Springsteen, Tracy Chapman y Youssou N’dour, entre otros. Human Rights Now! Fue una gira musical de 20 conciertos con la finalidad de hacer conciencia sobre la Declaración Universal de los Derechos Humanos en el 40º aniversario. Hoy, alcaldesa hace una reflexión de cómo la música une corazones y causas y que hoy en día hace falta más gente, artistas y músicos que llamen a los movimientos de libertad y alcen la voz.
LDDLC: Los 90

LDDLC: Los 90

2022-07-0114:36

Antes de iniciar con este programa de los 90 les quiero comentar que después de que fue una mala experiencia el concierto de Queen ya en los 90 mejoró mucho la organización de los eventos con la entrada de ticketmaster y Ocesa, donde ya les iré platicando de cada uno de los conciertos que tuve la oportunidad de ir En lo personal yo defino esta época como una continuación de los años 80, ya que muchos grupos que se iniciaron en los 80 continuaron grabando nuevos hit en los 90, como Simply Red, The Cars, Midnight Oil, INXS, etc. y los nuevos grupos que surgieron en los 90 tiene mucha influencia de los grupos que antes les mencione como son The New Radicals, Savage Garden, REM.
"Y en tercer día, el señor West bajó del monte..." Literalmente fue lo que hizo Kanye en su Sunday Service del Coachella 2019. En este capítulo, @toytapia nos cuenta cómo fue la travesía para llegar a la 'misa' que ofreció uno de los músicos más influyentes y polémicos de nuestros tiempos. También funciona como una guía para quienes estén pensando en ir a este festival de Indio, California. 
Un programa en el que reviviremos los mejores momentos de nuestros conciertos favoritos en vivo. Al final, los conciertos son de las personas que van, de los que se desgarran la garganta cantando y salen con los pies destrozados de tanto bailar y brincar. Los conciertos son de las bandas que encienden a la audiencia, que te hacen gritar y que interactúan con la gente, le exigen más y juegan con ella. Los conciertos se quedan en nuestros corazones por siempre. Hoy hablaremos de una de las bandas más populares de esta generación dentro del indie rock: Arctic Monkeys. Haremos un recorrido por el concierto que dio AM en la CDMX en el 2019 junto a Miles Kane y The Hives. Para ustedes ¿cuál es la canción más emblemática de esta banda? ¿Qué recuerdos les trae y cuál es LA canción que cantan a todo pulmón de Arctic Monkeys?
Hoy hablaremos de una banda que forma parte de la historia del rock, conformada solo por mujeres: The Runaways. Una historia llena de silencios y críticas, que no sólo inspiraron a mujeres rockeras y movimientos sino también a agrupaciones. El paso de The Runaways por la música fue un poco breve, pero también fue intenso y valiente. Tras su separación, varias de sus integrantes emprendieron carreras en solitario de forma exitosa. Unas grandes junto con Fanny y muchas más que entraron en un mundo machista e hicieron historia. Y que por ellas seguimos luchando contra los abusos, la equidad de género y el apoyo entre nosotras. #distensión #podcast #música #music #womanpower #mujeres #poder #therunaways #rock #bass #singer #guitarist #drummer
¡Están de vuelta! Desde EDC hasta el Vive Latino, pasando por Ceremonia y muchos otros más. Los festivales de música están de regreso en México y en este capítulo de ASÍ FUE @toytapia nos da algunas recomendaciones para hacer un regreso triunfal a los eventos que más felicidad nos brindan. También nos platica sobre su experiencia en Lollapalloza y Flow Fest, donde el tonto bicho estuvo acechando. 
Qué felicidad estar de vuelta con estas charlas junto a ustedes y esa rica bebida que hayan elegido para acompañarnos. Hoy, solo quiero que platiquemos, recordemos lo padre que es entablar conversaciones de música y recomendarnos los unos a los otros documentales, podcast y discos que para Matias y para mí han sido importantes en nuestras vidas y este recorrido infinito dentro de la música. Si estás aquí, gracias, la música nos une <3 Déjame un comentario de tu recomendación favorita. ¡Salud y que lo disfruten!
Este episodio está inspirado en una idea que surgió de ver los JJOO de invierno y platicando con un amigo de lo mucho que disfrutamos ciertas pruebas como de patinaje artístico, gimnasia rítmica, etc. La idea de este programa es hablar un poco de la música que se usó en la pista de patinaje desde Daft punk hasta Santana y la relevancia de la música latina en unos JJ.OO con la participación de en los JJ.OO
En la década de los 70 varios grupos que lanzaron un hit comercial, tendían a desaparecer puesto que no lograban volver a crear un éxito que los ayudará a comercializar de la misma forma.
509 días después, Héctor volvió a escuchar música en vivo. El camino tuvo vuelos, peinados excéntricos, mudanzas, aislamiento y otros giros que él no podía imaginarse cuando compró sus boletos.  @toytapia conduce el segundo episodio de ASÍ FUE, solo en COMPÁS RADIO. 
Siempre he creído que nunca es tarde para descubrir algo nuevo… Hoy, les quiero platicar de una grupo genial que justo, no tiene mucho que descubrí. Les hablo de una de las bandas pioneras del rock femenino y que muchos por aquí no conocen: Fanny. Un par de chicas que construyeron un sendero hecho con mucho esfuerzo en los 70, gracias al cual bandas más conocidas como: The Runaways, The Go-Go’s y The Bangles pudieron seguirlo después, en un terreno dominado por hombres y lleno de machismo. Fanny le recordó a cualquiera que tuviera oídos, que eran una banda de rock & roll fuerte, talentosa y emocionante, tan disfrutable como cualquier grupo en la escena de principios de los 70, sin importar su género.
Lo Desconocido de lo Conocido es un programa donde hablaremos un poco más del lado B de esos artistas que llegaron a tener un solo hit, y que incluso, fueron mejores que su lado A. Platicaremos sobre algunos datos y eventos curiosos que quizá muchos desconocíamos  de los grupos o de esos hits, recorriendo desde la década de los 60 hasta los 90. Hoy, daremos un recorrido musical por la década de los 60 con aquellos hits que se escucharon en la radio en México, años después de su lanzamiento.
¡Ángel caído! Unos camarones en mal estado y un severo caso de diarrea explosiva me hicieron recordar que nunca -NUNCA- debes poner tu vida en las manos de una estrella de rock. Sobre aviso no hay engaño.  @toytapia conduce el primer episodio de ASÍ FUE, solo en COMPÁS RADIO. 
Los extrañaba mucho. Desde chiquita siempre me ha gustado mucho hablar, mi mamá solía decir que hablaba hasta por los codos. Han pasado ya 5 años y sigo igual, solo que hoy ya encontré esa pasión por la cual continuar hablando hasta por los codos: la música. Y acá estoy, de regreso, con un cambio de piel, con un rebranding, con un nuevo programa; para que todos la pasemos bien, nos desestresemos y escuchemos música chida juntos. ¡Bienvenidos a Distensión, compas!
The Mars Volta es una de las bandas más imponentes que han surgido en los últimos años. Cuando aparecieron en la industria musical por ahí de 2001, nos sorprendieron a todos con un sonido completamente único, donde mezclan el rock progresivo con ritmos latinos, jazz fusión, krautrock y hasta hard rock. Son una propuesta musical difícil de encasillar en un género, son toda una experiencia sonora. Lo importante acá es la llegada de The Mars Volta a la escena es importante porque hablamos de una banda que puso nuevamente en el mapa al rock progresivo. ¡Que lo disfruten Compas! :) “Las bandas de rock pueden hablar más del futuro que los políticos” Acá te dejo los links que mencioné en el episodio: Entrevista a TMV: https://www.youtube.com/watch?v=xp94HIDfNWc Histeria de la música: https://www.youtube.com/watch?v=bGoptIinkD0&t=67s MTV News: https://www.youtube.com/watch?v=JQmK3H4HHz8
Bueno mis queridos melómanos espero les haya gustado este programa meloso y pronto tendremos más géneros musicales, gracias por llegar hasta acá :)
Dana Rosemary Scallon, es una cantante irlandesa y ex política que se desempeñó como miembro del Parlamento Europeo de 1999 a 2004. En su comunidad la apodaron "Dana" (apodo que en Irlanda significa audaz o traviesa). Dana tuvo sus mayores éxitos durante la década de los 70 y uno de los más conocidos es el que escucharemos ahora con ese sonido meloso el cual se llama, “Cuentos de Hada”
loading
Comments