Discover
CQ en Frecuencia

CQ en Frecuencia
Author: PODsicionando
Subscribed: 17Played: 732Subscribe
Share
© 2025 PODsicionando
Description
Un podcast sobre radioafición, radio y tecnología, de un radioaficionado (Ham Radio) que intenta hacer las cosas lo más sencillas posibles.
Intentaremos hablar de un poco de todo: actividad en las bandas, HF, VHF, UHF, cacharreo, antenas, equipos...
Intentaremos hablar de un poco de todo: actividad en las bandas, HF, VHF, UHF, cacharreo, antenas, equipos...
156 Episodes
Reverse
Cambiar de QTH no es solo mudarse: es volver a empezar desde cero como radioaficionado.
En este episodio comparto mis reflexiones, dudas y planes ante un cambio de domicilio que me obliga a mirar con nuevos ojos el tejado, las normativas y las memorias técnicas.
¿Qué pasa cuando el edificio está fuera de ordenación?
¿Podré instalar mis antenas?
¿Cómo convencer a la comunidad de vecinos?
Y, sobre todo, ¿cómo mantener viva la radio cuando la burocracia y la urbanística se interponen entre nosotros y las ondas?
Durante casi 20 minutos repaso las opciones, los planes A, B y C, y las soluciones de fortuna que todos, tarde o temprano, tenemos que barajar los que amamos este hobby.
Una conversación íntima, técnica y muy personal sobre lo que significa seguir haciendo radio… incluso cuando el QTH cambia.
Porque, al final, quien quiere hacer radio, se las ingenia.
¿Nos apoyas para que podamos seguir haciendo este podcast? Puedes apoyarnos en QRP con 1,99€ al mes o un poco más de potencia en QRO, con 5,99€ al mes aquí: https://cqenfrecuencia.com/apoyar/
Envía tus preguntas, propuestas de temas o lo que quieras:
https://cqenfrecuencia.com/contacto/
O en nuestro canal de Telegram: https://t.me/cqenfrecuencia
Y no olvidéis de visitar nuestra web: https://cqenfrecuencia.com
No olvides el like, subscribirte y/o darle a la campanita para no perderte ningún episodio de nuestro podcast!
Nos encontrarás también en Spotify y Youtube.
En este episodio de CQ en Frecuencia hablamos de la red vecinal de comunicación con walkies que se está organizando en varios municipios de la Comunitat Valenciana afectados por la DANA, una iniciativa ciudadana que nos recuerda la importancia de la radio en situaciones de emergencia. Hablamos con Salva Simón, EA5P.
También repasamos cómo trabaja el Grupo Conecta-Radio en sus salidas: operación en QRP, equipos, antenas y, sobre todo, los valores que los definen como grupo. Además, celebramos con ellos su tercer aniversario, una ocasión especial para compartir proyectos, amistad y pasión por la radio.
Escuchamos como EA2EBS activaba el Faro de Nules para el Diploma Faros de la Comunidad Valenciana.
Y nos empapamos de diexismo con el informe de la AER para conocer que podemos escuchar en onda corta, en cuanto a broadcasting, durante este próximo mes de octubre.
¿Nos apoyas para que podamos seguir haciendo este podcast? Puedes apoyarnos en QRP con 1,99€ al mes o un poco más de potencia en QRO, con 5,99€ al mes aquí: https://cqenfrecuencia.com/apoyar/
Envía tus preguntas, propuestas de temas o lo que quieras:
https://cqenfrecuencia.com/contacto/
O en nuestro canal de Telegram: https://t.me/cqenfrecuencia
Y no olvidéis de visitar nuestra web: https://cqenfrecuencia.com
No olvides el like, subscribirte y/o darle a la campanita para no perderte ningún episodio de nuestro podcast!
Nos encontrarás también en Spotify y Youtube.
Esta semana hemos vuelto de Iberradio con una mochila llena de experiencias.
Iberradio 2025 – Lo mejor de la feria en Ávila
En este episodio repasamos lo más destacado de la edición 2025 de Iberradio, la gran cita anual de la radioafición en España. Desde las novedades técnicas hasta las actividades divulgativas, pasando por el ambiente y los reencuentros.
️ Testimonios y valoraciones
Recogemos las impresiones de varios colegas que asistieron a la feria: qué les ha gustado, qué mejorarían y por qué Iberradio sigue siendo un evento imprescindible para la comunidad.
Iberradio no es solo una feria: es un punto de encuentro, aprendizaje y motivación para todos los que vivimos la radioafición con pasión. Si no pudiste asistir, este episodio te pone al día. Y si estuviste allí… ¡revívelo con nosotros!
¿Nos apoyas para que podamos seguir haciendo este podcast? Puedes apoyarnos en QRP con 1,99€ al mes o un poco más de potencia en QRO, con 5,99€ al mes aquí: https://cqenfrecuencia.com/apoyar/
Enlaces de interés
- Encuentra más contenidos en video en el canal de Youtube de CQ en Frecuencia https://www.youtube.com/@CQenFrecuencia-Radioaficion
- EA3GRN en Iberradio https://www.youtube.com/watch?v=8s_dUuRScMY&pp=ygUOaWJlcnJhZGlvIDIwMjU%3D
- Charla “Venciendo las interferencias” con EA5Y por EA4GIL https://www.youtube.com/watch?v=38kqa679q1g&t=1903s
- Resumen de Angus McGyver https://www.youtube.com/watch?v=abTBId_quSQ
Envía tus preguntas, propuestas de temas o lo que quieras:
https://cqenfrecuencia.com/contacto/
O en nuestro canal de Telegram: https://t.me/cqenfrecuencia
Y no olvidéis de visitar nuestra web: https://cqenfrecuencia.com
No olvides el like, subscribirte y/o darle a la campanita para no perderte ningún episodio de nuestro podcast!
Nos encontrarás también en Spotify y Youtube.
A más de 12.000 kilómetros de España, existe una isla inhóspita, barrida por tormentas, considerada uno de los lugares más remotos del planeta: Bouvet. En 2026, un equipo internacional de 24 radioaficionados se embarcará en una misión épica para activar este “Santo Grial” del DX, con helicópteros, un rompehielos y millones de dólares en juego.
En este episodio te contamos la historia detrás del fracaso de 2023, el plan maestro para 2026 y los protagonistas que lo harán posible. Entre ellos, LU9ESD, miembro de 3Y0K, que estará la próxima semana en Iberradio para revelar en exclusiva todos los detalles.
Prepárate para un viaje sonoro con recreaciones, testimonios y la emoción de un pile-up histórico que aún no ha ocurrido.
Y recordaremos la DXpedition de 3Y0J en 2023 con NP4G, Otis, y su paso por el podcast para explicarnos todos los detalles.
¿Nos apoyas para que podamos seguir haciendo este podcast? Puedes apoyarnos en QRP con 1,99€ al mes o un poco más de potencia en QRO, con 5,99€ al mes aquí: https://cqenfrecuencia.com/apoyar/
NOTAS DEL EPISODIO
- DXpedition 3Y0K https://3y0k.com/
Envía tus preguntas, propuestas de temas o lo que quieras:
https://cqenfrecuencia.com/contacto/
O en nuestro canal de Telegram: https://t.me/cqenfrecuencia
Y no olvidéis de visitar nuestra web: https://cqenfrecuencia.com
No olvides el like, subscribirte y/o darle a la campanita para no perderte ningún episodio de nuestro podcast!
Nos encontrarás también en Spotify y Youtube.
En este episodio nos adentramos en un tema que, aunque no siempre se trata de forma directa, está muy presente en nuestras bandas: cómo se vive la radioafición desde la discapacidad. Un espacio donde las limitaciones pueden ser reales, pero nunca definitivas.
️ Participan:
Alberto, EA2FIR – Nuevo radioaficionado, invidente, con toda la ilusión de sus primeros pasos en la afición.
Paco, EA2FIQ – También recién estrenado con su indicativo, usuario de silla de ruedas, que comparte cómo la radio le ha abierto nuevas puertas.
Miquel, EA3GZA – Con trayectoria en la radioafición e invidente, además de locutor profesional en Tarragona, aporta su visión desde la experiencia.
Y Alberto, EA7LGA, con quien charlamos del papel de los límites en la radioafición.
A los cuatro les planteamos tres preguntas clave:
¿Qué significa para ti la radioafición y qué papel juega en tu vida cotidiana?
¿Has encontrado alguna barrera o dificultad relacionada con tu discapacidad al practicar la radioafición, y cómo las has afrontado?
¿De qué manera la radioafición te ha ayudado a superar limitaciones, conectar con otras personas o sentirte parte de una comunidad?
Sus respuestas nos ofrecen una mirada auténtica y diversa sobre cómo la radioafición es compañía, aprendizaje, apoyo y, sobre todo, comunidad.
Además en este episodio
Repasamos el programa de charlas de Iberradio 2025, con una agenda rica y variada que obliga a elegir entre sesiones paralelas sobre satélites, historia, concursos, diplomas, juventud, expediciones y mucho más.
Te contamos los detalles de la cena concursera, un clásico ya dentro del marco de Iberradio.
Cerramos con un recordatorio de la próxima actividad del grupo Conecta Radio Canarias y algunos apuntes de interés.
¿Nos apoyas para que podamos seguir haciendo este podcast? Puedes apoyarnos en QRP con 1,99€ al mes o un poco más de potencia en QRO, con 5,99€ al mes aquí: https://cqenfrecuencia.com/apoyar/
NOTAS DEL EPISODIO
- Web de CE7DE https://trauko.org/radioclub/2024/09/02/activacion-indicativos-3g7cw-y-3g7rln/
- Cena Concursera en Iberradio https://www.cenaconcursera.com/
Envía tus preguntas, propuestas de temas o lo que quieras:
https://cqenfrecuencia.com/contacto/
O en nuestro canal de Telegram: https://t.me/cqenfrecuencia
Y no olvidéis de visitar nuestra web: https://cqenfrecuencia.com
No olvides el like, subscribirte y/o darle a la campanita para no perderte ningún episodio de nuestro podcast!
Nos encontrarás también en Spotify y Youtube.
¡Buenos días radiomadrugadores!
Esta semana encendemos los equipos para dar comienzo a la cuarta temporada de CQ en Frecuencia. En este episodio repasamos algunos momentos que nos dejó el verano, comenzamos a hablar ya de Iberradio 2025, y afinamos la escucha en la onda corta para descubrir qué nos depara septiembre en materia de diexismo.
Contamos con los audios de EA9ADD, EA8CAZ, EB7BWC, EA4BTQ, EA3HIG y EA3HOQ, además de escuchar el informe de escucha de la AER correspondiente a este mes.
Mismos sitios, misma hora... ¡pero con nueva temporada!
¿Nos apoyas para que podamos seguir haciendo este podcast? Puedes apoyarnos en QRP con 1,99€ al mes o un poco más de potencia en QRO, con 5,99€ al mes aquí: https://cqenfrecuencia.com/apoyar/
NOTAS DEL EPISODIO
- Videos de EA9ADD https://www.youtube.com/@EA9ADD
- Videos de EA1ZJ https://www.youtube.com/@EA1ZJ-p1l
Envía tus preguntas, propuestas de temas o lo que quieras:
https://cqenfrecuencia.com/contacto/
O en nuestro canal de Telegram: https://t.me/cqenfrecuencia
Y no olvidéis de visitar nuestra web: https://cqenfrecuencia.com
No olvides el like, subscribirte y/o darle a la campanita para no perderte ningún episodio de nuestro podcast!
Nos encontrarás también en Spotify y Youtube.
Cerramos la tercera temporada del podcast con un episodio muy especial y diexista, ¡y volvemos el 2 de septiembre! ️
Contenido del episodio:
Entrevista con Adrián Korol
Conversamos con el director de Radio Argentina al Exterior (RAE) sobre la historia, presente y futuro de la emisora internacional argentina. Hablamos sobre Onda Corta, el rol cultural de RAE, su vinculación con la diáspora y la importancia de la radio como medio de proyección internacional.
Informe de escucha en Onda Corta de la AER – Agosto 2025
Como cada mes, compartimos el reporte de la Asociación Española de Radioescucha, con frecuencias, horarios y novedades para los oyentes de Onda Corta.
Cierre de temporada
Hacemos una pausa hasta el 2 de septiembre. Gracias por acompañarnos durante esta tercera temporada.
¿Nos apoyas para que podamos seguir haciendo este podcast? Puedes apoyarnos en QRP con 1,99€ al mes o un poco más de potencia en QRO, con 5,99€ al mes aquí: https://cqenfrecuencia.com/apoyar/
Enlaces y recursos mencionados:
Sitio web de RAE: https://www.radionacional.com.ar/rae/
Asociación Española de Radioescucha (AER): https://aer.org.es/
Envía tus preguntas, propuestas de temas o lo que quieras:
https://cqenfrecuencia.com/contacto/
O en nuestro canal de Telegram: https://t.me/cqenfrecuencia
Y no olvidéis de visitar nuestra web: https://cqenfrecuencia.com
No olvides el like, subscribirte y/o darle a la campanita para no perderte ningún episodio de nuestro podcast!
Nos encontrarás también en Spotify y Youtube.
️ AST SpaceMobile y el futuro de nuestras bandas
En este episodio abordamos el impacto potencial del despliegue de AST SpaceMobile en el espectro de la radioafición, principalmente en la banda de 70 cm (430-440 Mhz UHF). ¿Qué implicaciones tiene para el presente y futuro de nuestras comunicaciones? ¿Qué riesgos plantea?
️ Con la voz experta de José Elías Díaz, EB1AO – Vicepresidente de AMSAT EA
Contamos con la participación especial de José Elías Díaz, quien nos ayuda a entender los desafíos técnicos y regulatorios que implica este tipo de proyectos. Un llamado a la acción para defender activamente nuestro espacio en el espectro.
La defensa de nuestras frecuencias empieza contigo. Participar, medir, opinar y difundir es fundamental para preservar nuestras bandas. Hoy es la de 70 cm… mañana puede ser otra.
¿Nos apoyas para que podamos seguir haciendo este podcast? Puedes apoyarnos en QRP con 1,99€ al mes o un poco más de potencia en QRO, con 5,99€ al mes aquí: https://cqenfrecuencia.com/apoyar/
Envía tus preguntas, propuestas de temas o lo que quieras:
https://cqenfrecuencia.com/contacto/
O en nuestro canal de Telegram: https://t.me/cqenfrecuencia
Y no olvidéis de visitar nuestra web: https://cqenfrecuencia.com
No olvides el like, subscribirte y/o darle a la campanita para no perderte ningún episodio de nuestro podcast!
Nos encontrarás también en Spotify y Youtube.
Este fin de semana participé en el concurso internacional IARU HF, exprimiendo al máximo mi estación. ¡Y lo conseguí! Logré mis primeros contactos con Sudamérica desde mi QTH, incluyendo Argentina y Brasil. Una experiencia ilusionante que demuestra cómo los concursos pueden ayudarnos a romper barreras técnicas y personales.
️ Recomendación familiar: “Elio” de Pixar
Para los que disfrutáis la radioafición en familia, os traigo una propuesta veraniega para los peques: la película Elio, la última de Pixar, ya en cines. Una historia con toques espaciales en la que la radioafición tiene un papel especial.
¿Nos apoyas para que podamos seguir haciendo este podcast? Puedes apoyarnos en QRP con 1,99€ al mes o un poco más de potencia en QRO, con 5,99€ al mes aquí: https://cqenfrecuencia.com/apoyar/
NOTAS DEL EPISODIO
- Radiomochilas Militares con LU2MHP https://www.youtube.com/watch?v=Ay6ofTUomEg
- Trailer de Elio https://www.youtube.com/watch?v=KaiJwkM8yh4
Envía tus preguntas, propuestas de temas o lo que quieras:
https://cqenfrecuencia.com/contacto/
O en nuestro canal de Telegram: https://t.me/cqenfrecuencia
Y no olvidéis de visitar nuestra web: https://cqenfrecuencia.com
No olvides el like, subscribirte y/o darle a la campanita para no perderte ningún episodio de nuestro podcast!
Nos encontrarás también en Spotify y Youtube.
En este segundo especial de verano nos adentramos en el IARU HF World Championship 2025, una de las grandes citas del año para los radioaficionados a nivel mundial.
Hablamos sobre la estación nacional ED0HQ, que representa a URE en este prestigioso concurso. Para ello contamos con la participación de EA5U, operador habitual y miembro del equipo de coordinación de la estación.
Además, conversamos con Juan Hidalgo (EA8RM), ganador individual de la pasada edición del campeonato. Nos comparte su enfoque estratégico, cómo se prepara para este tipo de competiciones y lo que significa para él este reconocimiento.
Una charla centrada en la competición, la técnica, el trabajo en equipo y la pasión por la radioafición. Ideal para quienes estén pensando en participar este año o simplemente quieran conocer más sobre cómo se vive un evento de este calibre desde dentro.
¿Nos apoyas para que podamos seguir haciendo este podcast? Puedes apoyarnos en QRP con 1,99€ al mes o un poco más de potencia en QRO, con 5,99€ al mes aquí: https://cqenfrecuencia.com/apoyar/
Enlaces de interés
• Información sobre ED0HQ y el concurso: https://www.ure.es/ed0hq-iaru-hf-world-championship-2025/
• Sitio oficial del IARU HF World Championship: https://www.arrl.org/iaru-hf-world-championship
• EA3IPX participando en el IARU HF Championship 2024 https://www.youtube.com/watch?v=EkKPU5IRlGk
Envía tus preguntas, propuestas de temas o lo que quieras:
https://cqenfrecuencia.com/contacto/
O en nuestro canal de Telegram: https://t.me/cqenfrecuencia
Y no olvidéis de visitar nuestra web: https://cqenfrecuencia.com
No olvides el like, subscribirte y/o darle a la campanita para no perderte ningún episodio de nuestro podcast!
Nos encontrarás también en Spotify y Youtube.
En este primer episodio especial de verano exploramos la línea gris en radioafición: ¿qué es, cuándo ocurre y por qué es tan beneficiosa para los contactos DX? Hablamos de su impacto en la propagación y cómo aprovechar este fenómeno natural en nuestras transmisiones.
También escuchamos fragmentos del Concurso de Su Majestad el Rey, organizado por URE, comentamos su dinámica y compartimos algunos de los contactos realizados.
Además, nos vamos al aire libre con una activación POTA desde las impresionantes Islas Cíes, en pleno Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia. Revivimos la experiencia, los retos, y por supuesto, ¡los QSOs!
Antenas listas, log encendido y ¡dale al PTT!
Todo esto y más, en CQ en Frecuencia.
¿Nos apoyas para que podamos seguir haciendo este podcast? Puedes apoyarnos en QRP con 1,99€ al mes o un poco más de potencia en QRO, con 5,99€ al mes aquí: https://cqenfrecuencia.com/apoyar/
Envía tus preguntas, propuestas de temas o lo que quieras:
https://cqenfrecuencia.com/contacto/
O en nuestro canal de Telegram: https://t.me/cqenfrecuencia
Y no olvidéis de visitar nuestra web: https://cqenfrecuencia.com
No olvides el like, subscribirte y/o darle a la campanita para no perderte ningún episodio de nuestro podcast!
Nos encontrarás también en Spotify y Youtube.
Esta semana volvemos a calzar las botas para hablar del evento SOTA en VHF FM, que ha vuelto a llenar de actividad las cumbres de nuestra geografía.
Escuchamos la experiencia de varios participantes: EA5U, EA4HLP, EA3GRW, EA3HIG y EA9ADD, que nos cuentan cómo vivieron la jornada desde sus respectivas cimas.
También hablamos con EA1FTW, sobre el compañero que tuvo que abandonar su activación tras la intervención de agentes forestales debido al riesgo de incendio, y nos explica lo ocurrido, desde su experiencia, con todo detalle.
Además, como cada mes, traemos el informe de radioescucha y diexismo de la AER, con las señales más interesantes que se podrán captar en las bandas durante las próximas semanas.
Un episodio centrado en la banda de VHF, que con la llegada del buen tiempo y la propagación veraniega, vuelve a dar tantas alegrías.
¿Nos apoyas para que podamos seguir haciendo este podcast? Puedes apoyarnos en QRP con 1,99€ al mes o un poco más de potencia en QRO, con 5,99€ al mes aquí: https://cqenfrecuencia.com/apoyar/
Notas del episodio:
- Video resumen de EA3GRW https://www.youtube.com/shorts/2GzUG8MvmSA
- Video resumen de EA9ADD https://www.youtube.com/shorts/IyGspLNJ6aw
- Y más... https://www.youtube.com/results?search_query=vhf+fm+sota+2025
Envía tus preguntas, propuestas de temas o lo que quieras:
https://cqenfrecuencia.com/contacto/
O en nuestro canal de Telegram: https://t.me/cqenfrecuencia
Y no olvidéis de visitar nuestra web: https://cqenfrecuencia.com
No olvides el like, subscribirte y/o darle a la campanita para no perderte ningún episodio de nuestro podcast!
Nos encontrarás también en Spotify y Youtube.
Esta semana traigo un episodio con mucha actividad y mucho terreno recorrido, en todos los sentidos.
Empezamos con el evento SOTA en VHF FM, una propuesta que une montaña y radio de forma sencilla y accesible. Hablamos con Julio EA1FTW, que nos da consejos prácticos para movernos por el monte con seguridad, con Ignacio EA2BD, alma mater del evento, y con otros compañeros que nos cuentan por qué participarán y cómo lo preparan.
Nos vamos también al ejercicio GRT, donde EA3HIG comparte su experiencia participando en este simulacro de comunicaciones de emergencia, que pone a prueba nuestras capacidades… y también nuestras estaciones.
Y para cerrar, nos trasladamos al MercaHam 2025 en Cerdanyola del Vallès, de la mano de EA6APJ, que nos deja una crónica personal sobre lo vivido, lo escuchado… y lo que se trajo de vuelta en la mochila.
¿Nos apoyas para que podamos seguir haciendo este podcast? Puedes apoyarnos en QRP con 1,99€ al mes o un poco más de potencia en QRO, con 5,99€ al mes aquí: https://cqenfrecuencia.com/apoyar/
Notas del episodio:
- Web SOTA VHF FM https://sites.google.com/view/vhf-fm-sota/inicio
- Batería de videos sobre el MercaHam 2025 https://www.youtube.com/results?search_query=mercaham+2025
- Video del Ejercicio GRT 2025 (Verano) https://www.youtube.com/watch?v=35nX7sX0N10
Envía tus preguntas, propuestas de temas o lo que quieras:
https://cqenfrecuencia.com/contacto/
O en nuestro canal de Telegram: https://t.me/cqenfrecuencia
Y no olvidéis de visitar nuestra web: https://cqenfrecuencia.com
No olvides el like, subscribirte y/o darle a la campanita para no perderte ningún episodio de nuestro podcast!
Nos encontrarás también en Spotify y Youtube.
En este episodio hablamos de uno de los pilares fundamentales de la radioafición: la formación. La radio es un hobby multidisciplinar que combina teoría y práctica, desde la electrónica hasta la normativa, pasando por la propagación, las antenas, la informática, y mucho más.
¿De qué hablamos?
Por qué la formación continua es clave para cualquier radioaficionado.
Qué conocimientos abarca la radioafición y cómo cada uno puede profundizar en las áreas que más le interesan.
Cómo iniciarse en la radioafición desde diferentes ámbitos, ya sea universitario o desde colectivos sociales.
Invitados del episodio
Jorge Lama, del colectivo Enxeñeiros Sen Fronteiras, nos habla del taller de iniciación a la radioafición que organizarán en julio en la Universidad de A Coruña.
David García, EA3FNC, profesor en la Universidad Politécnica de Cataluña, nos cuenta en qué consiste el curso presencial de operador de estaciones de radioaficionado que coordina del 30 de junio al 4 de julio.
La formación no solo nos permite operar mejor, sino también disfrutar más de cada aspecto de este apasionante hobby. ¡Y siempre hay algo nuevo que aprender!
Notas del episodio:
- Apuntes de radioafición de EA4FPW https://ea4fpwradioaficion.es
- Sota VHF FM https://sites.google.com/view/vhf-fm-sota/inicio
- Curso de Operador de Radio en la UPC https://eetac.upc.edu/ca/noticies/curs-doperador-a-destacions-de-radioaficionat-en-el-marc-de-la-castechdefels-2025
- Talleres "Enxeñería sen fronteiras" https://bancoreciclaxeelectronica.fala.gal/2025/06/05/escola-de-veran-de-enxeneria-sen-fronteiras/
Envía tus preguntas, propuestas de temas o lo que quieras:
https://cqenfrecuencia.com/contacto/
O en nuestro canal de Telegram: https://t.me/cqenfrecuencia
Y no olvidéis de visitar nuestra web: https://cqenfrecuencia.com
No olvides el like, subscribirte y/o darle a la campanita para no perderte ningún episodio de nuestro podcast!
Nos encontrarás también en Spotify y Youtube.
En este episodio nos vamos hasta Montserrat, donde charlo con EA3IPX, que participó activamente en la activación del Diploma del Milenario del Monasterio, organizado por URCAT. Una actividad especial, con mucho simbolismo.
Después viajamos hasta Sevilla para hablar con José Ángel Lagares, de la Asociación RadioAmigos Canal 9, sobre su paso por el Mercaradio de Dos Hermanas y su visión sobre el papel actual de las bandas libres, tanto en PMR como en CB.
Y para cerrar, recuperamos un fragmento del documental “La radio nunca se apaga”, publicado por la Cadena SER, donde se cuenta cómo se utilizaron transmisores analógicos portátiles durante el apagón del 28 de abril. Porque sí: cuando todo falla, la radio sigue.
¿Nos apoyas para que podamos seguir haciendo este podcast? Puedes apoyarnos en QRP con 1,99€ al mes o un poco más de potencia en QRO, con 5,99€ al mes aquí: https://cqenfrecuencia.com/apoyar/
Notas del episodio:
- Web de la URCAT https://www.urcat.cat/
- Web de Radio Amigos Canal 9 https://radioamigoscanal9.jimdofree.com/
- Documental "La Radio Nunca se Apaga" https://www.youtube.com/watch?v=wkgCobbiivI
Envía tus preguntas, propuestas de temas o lo que quieras:
https://cqenfrecuencia.com/contacto/
O en nuestro canal de Telegram: https://t.me/cqenfrecuencia
Y no olvidéis de visitar nuestra web: https://cqenfrecuencia.com
No olvides el like, subscribirte y/o darle a la campanita para no perderte ningún episodio de nuestro podcast!
Nos encontrarás también en Spotify y Youtube.
Ha pasado casi un mes desde aquel apagón del 28 de abril… y sí, todavía seguimos hablando de ello. En este episodio comparto algunas reflexiones sobre lo que nos ha dejado ese momento de desconexión forzada: desde el renovado interés por la radio, hasta la importancia (real) de tener una batería lista para cuando todo se apaga. También comento algunas de las preguntas que han llegado estos días, y me siento a charlar con EA5GOZ y EA3IMR sobre lo que todo esto significa para quienes estamos al otro lado del micrófono.
Además, como cada mes, nos llega el informe de la AER con las emisiones de onda corta que podremos escuchar en junio —ideal para preparar el dial y las antenas.
Y para rematar, repasamos el CQ WPX CW de este fin de semana con la experiencia de EA5U, y escuchamos un par de audios de la salida QRP que organizó el grupo Conecta Radio desde Canarias. Así que como ves, hoy traemos reflexión, escucha… y bastante actividad.
FE DE ERRATAS: Por lo que parece, la comunicación profesional en la banda de PMR446 si que está permitida. Eso si, no tiene preferencia, por lo que ha de convivir con cualquiera que quiera utilizar esa frecuencia.
¿Nos apoyas para que podamos seguir haciendo este podcast? Puedes apoyarnos en QRP con 1,99€ al mes o un poco más de potencia en QRO, con 5,99€ al mes aquí: https://cqenfrecuencia.com/apoyar/
Notas del episodio:
- EP3 Equipamiento https://cqenfrecuencia.com/podcast/ep3-equipamiento-necesario-para-empezar-en-radioaficion-lo-indispensable-10m-hf/
- EP4 Las bandas de radioaficionado https://cqenfrecuencia.com/podcast/ep4-las-bandas-de-radioaficionado-frecuencias-propagacion-hf-vhf-uhf-10m/
- EP8 Antenas https://cqenfrecuencia.com/podcast/ep8-antenas-antenas-y-mas-antenas-para-radioaficionados-activacion-ermita-en-40m-hf/
- EP79 Propagación https://cqenfrecuencia.com/podcast/ep79-conceptos-basicos-de-propagacion-de-las-ondas-de-radio/
Envía tus preguntas, propuestas de temas o lo que quieras:
https://cqenfrecuencia.com/contacto/
O en nuestro canal de Telegram: https://t.me/cqenfrecuencia
Y no olvidéis de visitar nuestra web: https://cqenfrecuencia.com
No olvides el like, subscribirte y/o darle a la campanita para no perderte ningún episodio de nuestro podcast!
Nos encontrarás también en Spotify y Youtube.
En este episodio reflexiono sobre el notable resurgir del interés por la radioafición tras el apagón del 28 de abril. ¿Sirve de algo elegir equipos si no sabemos como funcionan las bandas, antenas y otras cuestiones básicas?
Luego, charlo con Juan Carlos, EA3GRN, quien nos introduce al mundo del NanoVNA, una herramienta asequible y sorprendentemente potente para el análisis de antenas y componentes RF. Hablamos de su utilidad práctica, consejos de uso y su lugar en el laboratorio del radioaficionado moderno.
Para cerrar, comparto una recomendación de EA6APJ: la legendaria historieta argentina "El Eternauta", una obra que resuena especialmente en estos tiempos.
¿Nos apoyas para que podamos seguir haciendo este podcast? Puedes apoyarnos en QRP con 1,99€ al mes o un poco más de potencia en QRO, con 5,99€ al mes aquí: https://cqenfrecuencia.com/apoyar/
NOTAS DEL EPISODIO:
- NanoVNA Parte 1 de EA3GRN https://www.youtube.com/watch?v=wWsRweNtLwU
- NanoVNA Parte 2 de EA3GRN https://www.youtube.com/watch?v=bfm4SNVKB6E
Y más...
Envía tus preguntas, propuestas de temas o lo que quieras:
https://cqenfrecuencia.com/contacto/
O en nuestro canal de Telegram: https://t.me/cqenfrecuencia
Y no olvidéis de visitar nuestra web: https://cqenfrecuencia.com
No olvides el like, subscribirte y/o darle a la campanita para no perderte ningún episodio de nuestro podcast!
Nos encontrarás también en Spotify y Youtube.
Esta semana te llevo conmigo al corazón del Mercáu Astur Radio, en su 16ª edición, celebrado este pasado fin de semana en Oviedo. Un evento ya imprescindible en el calendario de la radioafición en España.
Te cuento mi experiencia personal: los contactos realizados a través del repetidor R2 de Oviedo, anécdotas vividas, reencuentros con colegas y ese ambiente único que solo se respira entre radioaficionados.
Además, converso con uno de los visitantes internacionales del evento: Tony, jefe de ventas de Martin Lynch, una de las empresas más reconocidas del sector en el Reino Unido. Hablamos sobre su visión del Mercáu, el mercado europeo y la importancia de estos encuentros presenciales para la comunidad.
¡Dale al play y acompáñame en esta edición especial cargada de historias, voces y mucha radio!
¿Nos apoyas para que podamos seguir haciendo este podcast? Puedes apoyarnos en QRP con 1,99€ al mes o un poco más de potencia en QRO, con 5,99€ al mes aquí: https://cqenfrecuencia.com/apoyar/
NOTAS DEL EPISODIO:
- Resumen del Mercau por Villacé Electrónica https://www.youtube.com/watch?v=Fe-QRAbW0UY&t
- Video del Mercau por EA3HSL https://www.youtube.com/watch?v=Fe-QRAbW0UY&t
Envía tus preguntas, propuestas de temas o lo que quieras:
https://cqenfrecuencia.com/contacto/
O en nuestro canal de Telegram: https://t.me/cqenfrecuencia
Y no olvidéis de visitar nuestra web: https://cqenfrecuencia.com
No olvides el like, subscribirte y/o darle a la campanita para no perderte ningún episodio de nuestro podcast!
Nos encontrarás también en Spotify y Youtube.
Después de una semana intensa marcada por el gran apagón del 28 de abril, volvemos a la carga con el episodio 113, donde retomamos los contenidos que teníamos preparados… ¡y añadimos muchos más!
SOTA to SOTA desde Portugal
Abrimos con un QSO muy especial entre Juan Mondejar (EA9ADD) y Julio Iroa (EA1FTW), que coincidieron activando desde dos cimas distintas en Portugal. ¡SOTA to SOTA de lujo!
Entrevista con Mariano Álvarez (Argentina)
Charlamos con Mariano, miembro de la comunidad de mecenas del podcast, que se encuentra en pleno proceso de sacar su licencia de radioaficionado en Argentina. Nos cuenta cómo funciona allí todo el proceso, desde el estudio hasta el indicativo. ¡Muy interesante y con un puntito de envidia sana!
Diploma Faros Comunidad Valenciana
Te presentamos esta nueva iniciativa organizada por URE Burriana y URE Torrent: 21 faros, un diploma, trofeos para los más activos… y toda la información práctica para participar. Una actividad ideal para este verano.
Actividad QRP desde Canarias
Escuchamos algunos fragmentos de la última actividad QRP mensual del grupo Conecta Radio, liderado por EA8CAZ, conectando Canarias con la península con apenas 5 vatios. ¡Un logro técnico y humano!
Informe AER – Mayo 2025
Cerramos el episodio con el resumen mensual de la Asociación Española de Radioescucha, con las estaciones de onda corta que podremos sintonizar este mes. Ideal para los amantes de la escucha internacional.
Además, en la introducción reflexiono sobre el apagón, el QRM —o la ausencia de él— y cómo estoy preparando mi estación para futuras situaciones: baterías, inversores, modos digitales y más. ¡Mucho por explorar en los próximos episodios!
Apoya el podcast y únete a nuestra comunidad privada:
Si te gusta este podcast y quieres apoyarlo, puedes convertirte en mecenas desde solo 1,99 € al mes en https://cqenfrecuencia.com/apoyar. Al hacerlo, también formarás parte de nuestra comunidad privada de Telegram.
NOTAS DEL EPISODIO
- Web “Diploma Faros de Valencia” https://hfradio.es
- Web de ENACOM (Argentina) https://www.enacom.gob.ar/
Envía tus preguntas, propuestas de temas o lo que quieras:
https://cqenfrecuencia.com/contacto/
O en nuestro canal de Telegram: https://t.me/cqenfrecuencia
Y no olvidéis de visitar nuestra web: https://cqenfrecuencia.com
No olvides el like, subscribirte y/o darle a la campanita para no perderte ningún episodio de nuestro podcast!
Nos encontrarás también en Spotify y Youtube.
La tarde en que toda la península ibérica quedó a oscuras, la radioafición demostró su verdadero valor.
En este episodio especial, narro mi experiencia personal colaborando con REMER, apoyando las comunicaciones de emergencia entre Guardia Civil, CECOPI y los destacamentos provinciales.
Además, escuchamos los recuerdos de otros colegas —EA5GOZ, EA5U, EA3GRW, EA1FTW y más— quienes, desde diferentes lugares y situaciones, vivieron el apagón de distintas maneras: algunos reforzando redes de emergencia, otros simplemente a la escucha, siendo testigos de una noche histórica para nuestra afición.
Una crónica coral que demuestra que, cuando todo falla, nuestra pasión por las ondas mantiene viva la comunicación.
¿Nos apoyas para que podamos seguir haciendo este podcast? Puedes apoyarnos en QRP con 1,99€ al mes o un poco más de potencia en QRO, con 5,99€ al mes aquí: https://cqenfrecuencia.com/apoyar/
NOTAS DEL EPISODIO
- Web de REMER https://www.proteccioncivil.es/coordinacion/redes/remer
- Noticia en elDiario.es https://www.eldiario.es/sociedad/ultima-hora-apagon-directo_6_12255133_1113731.html
Envía tus preguntas, propuestas de temas o lo que quieras:
https://cqenfrecuencia.com/contacto/
O en nuestro canal de Telegram: https://t.me/cqenfrecuencia
Y no olvidéis de visitar nuestra web: https://cqenfrecuencia.com
No olvides el like, subscribirte y/o darle a la campanita para no perderte ningún episodio de nuestro podcast!
Nos encontrarás también en Spotify y Youtube.
🔴WATCH>>ᗪOᗯᑎᒪOᗩᗪ>>👉https://co.fastmovies.org