DiscoverCREA, DISEÑA Y EMPRENDE
CREA, DISEÑA Y EMPRENDE
Claim Ownership

CREA, DISEÑA Y EMPRENDE

Author: CREAR VALOR CON VALOR

Subscribed: 0Played: 0
Share

Description

¡Alumnos y empresarios juntos en un podcast!

Crea, Diseña y Emprende es un podcast para jóvenes con deseos de trascender, producido por Newsweek Aguascalientes en alianza con la Universidad Panamericana Aguascalientes, en el que alumnos de la Universidad, entrevistan a emprendedores sobre sus experiencias, tips, historias, consejos y nuevas ideas para iniciar un negocio.

Buscamos que cada vez más jóvenes emprendan y generen un impacto positivo.

¡No te lo pierdas y acompaña todos los martes a Alejandra Zapata y Luis Corral!
29 Episodes
Reverse
En la última emisión de la tercera temporada de nuestro podcast CREA, DISEÑA Y EMPRENDE platicamos con Alfredo Jiménez, director de Promoción y Administración de Posgrados en la Universidad Panamericana Aguascalientes. Conoce los beneficios de estudiar un posgrado tales como: mejores oportunidades laborales – constante actualización, crecimiento personal y desarrollo de tu red de contactos que es clave para enfrentar los retos que se están presentando hoy en el campo laboral. En la Universidad Panamericana se impulsa el trabajo y estudio colaborativo para crecer tu red de contactos, alineados a tus intereses profesionales, visión y el rumbo de tu organización o empresa. Conoce los apoyos y convenios que tiene la universidad con instituciones y empresas, así como, el nuevo programa que ha desarrollado a petición de la industria de la zona bajío que es la Maestría en Dirección de la Manufactura y Calidad. Más informes en: www.up.edu.mx/es/admisiones/posgrados/ags Facebook: posgradosupb Tel. 4499106200 ext. 7115 Whatsapp 4493617323
En esta nueva emisión platicamos con el Mtro. Braulio Martínez, Coordinador General de Extensión Universitaria en la Universidad Panamericana Aguascalientes, quien nos habla de Extensión UP que es el área responsable de gestionar cursos a la medida para las empresas con programas especializados, que buscan aprovechar las áreas de oportunidad y desarrollar el talento del capital humano generando valor agregado. Extensión UP también ofrece cursos abiertos enfocados al público en general interesado en desarrollar sus habilidades en temas empresariales, ingeniería, tecnología, artes, ciencias y humanidades. Conoce en nuestro podcast la variedad de cursos que Extensión UP ofrece y la metodología que implementa con empresas para diseñar soluciones a la medida… Contacto: www.upextension.com Whatsapp: 4493617580 e-mail: brmartinez@up.edu.mx
Hoy en “Crea Diseña y Emprende” platicamos con la Mtra. Verónica Castro, Directora de Vinculación y de Spark UP en la Universidad Panamericana Aguascalientes. Verónica nos platica de Spark UP y los apoyos que brinda a todos los emprendedores acompañándolos en el proceso de generar su empresa, así como los servicios que ofrece a los empresarios para lograr que su empresa sea más eficiente y pueda competir en mercados nacionales e internacionales. Dato importante: Spark UP cuenta con el respaldo y la experiencia de todas las carreras de la Universidad Panamericana… Si eres emprendedor y tienes una idea o si eres empresario y quieres alcanzar el máximo potencial de tu negocio e influir positivamente en tu entorno acércate a Spark UP.
En nuestro podcast “Crea Diseña y Emprende” platicamos con el Dr. Manuel Magaña, Director de la Facultad de Derecho en la Universidad Panamericana Aguascalientes, la cual, cuenta con doble titulación con la Universidad de Lebrija en España y está catalogada dentro de las 3 mejores universidades de México, prestigio otorgado por la calidad de sus egresados y profesores que tienen una preparación en el ámbito nacional e internacional en todas las áreas del derecho pero principalmente en materia de derecho energético, derecho ecológico y ambiental, además la Facultad de Derecho es un referente nacional en materia de propiedad intelectual y nuevas tecnologías “Legal Tech”: inteligencia artificial, vehículos autónomos, robots. Tienes talento y quieres estudiar, ponte en contacto con la Universidad Panamericana Aguascalientes e Inscríbete al Examen Preferencial antes del 26 de mayo 449 910 6209 Contacto: https://www.up.edu.mx/es/admisiones/licenciaturas/ags?site=true
En esta nueva emisión de nuestro podcast “Crea Diseña y Emprende” platicamos con Mercedes Urzúa, Directora de la Escuela de Dirección de Negocios Gastronómicos en la Universidad Panamericana Aguascalientes quien nos habla de los 10 años de la escuela y la evolución que está teniendo para convertirse en la Escuela de Dirección de Negocios Alimentarios, abarcando las artes culinarias, los negocios gastronómicos y la ciencia y tecnología de alimentos, siendo pioneros en el Bajío al ofrecer además la Maestría en Desarrollo e Innovación Alimentaria y la Maestría en Negocios Agroalimentarios. Actualmente somos alrededor de 8 mil millones de personas en el mundo y va a subir un 25% para el 2050; debemos alimentar a mucha gente y nos tenemos que preocupar desde la producción del campo hasta que los alimentos lleguen a la mesa, y es aquí donde profesionales de esta carrera juegan un papel trascendental; en voz de Mercedes Urzúa: “tenemos que alimentar el bienestar” Escucha nuestro podcast y conoce además los convenios con los que cuenta esta escuela y la opción de doble y triple titulación con universidades de Suiza y el Reino Unido. Tienes talento y quieres estudiar, ponte en contacto con la Universidad Panamericana Aguascalientes e Inscríbete al Examen Preferencial antes del 26 de mayo 449 910 6209 Contacto: https://www.up.edu.mx/es/admisiones/licenciaturas/ags?site=true
En nuestro podcast “Crea Diseña y Emprende” tuvimos oportunidad de platicar con Juan Carlos García Sánchez, Director de la Escuela de Ingenierías en la Universidad Panamericana Aguascalientes quien nos habla de los proyectos que están llevando a cabo los alumnos de las diferentes carreras y los éxitos que están teniendo, a tal grado que grandes empresas de tecnología como: Google, Facebook, Microsoft e Intel, visitan el campus de la universidad para reclutar alumnos. Para Juan Carlos, la ingeniería necesita hombres y mujeres recios que aprendan de sus errores para continuar con su proyecto que será mucho más grande que el problema. Si te preguntas el porqué de las cosas y el cómo funcionan, la ingeniería es para ti… Tienes talento y quieres estudiar, ponte en contacto con la Universidad Panamericana Aguascalientes e Inscríbete al Examen Preferencial antes del 26 de mayo 449 910 6209 Contacto: https://www.up.edu.mx/es/admisiones/licenciaturas/ags?site=true
En la entrega de hoy de nuestro podcast “Crea Diseña y Emprende” charlamos con Grethel Eugenia Arcos Alvarado, Directora de la Escuela de Pedagogía en la Universidad Panamericana Aguascalientes quien nos invita a ser agentes de cambio, no ver pasar la vida como una película sino influir en ella. Por lo anterior, la Pedagogía, la Psicopedagogía y la Psicología son áreas de estudio básicas en la vida para aprender a distinguir cuando tienes que acompañar, cuando tienes que ayudar y cuando tienes que dirigir a una persona y así influir positivamente en su vida. Si te apasiona conocer el fondo de los pensamientos del ser humano, saber cómo actuamos y porqué actuamos así y quieres conocer más de las carreras de la Escuela de Pedagogía, escucha nuestro podcast. Tienes talento y quieres estudiar, ponte en contacto con la Universidad Panamericana Aguascalientes e Inscríbete al Examen Preferencial antes del 26 de mayo 449 910 6209 Contacto: https://www.up.edu.mx/es/admisiones/licenciaturas/ags?site=true
"…Y el usuario termina formando parte de esa obra de arte" En nuestra tercera entrega del podcast “Crea Diseña y Emprende” charlamos con Luis Arturo Méndez, Director de la NUEVA carrera de Arquitectura en la Universidad Panamericana Aguascalientes quien nos platica de su pasión por la Arquitectura que mezcla la técnica con la parte sensible del ser humano para dar satisfacción a las necesidades de la gente común, pero: ¿Cuál es su perspectiva laboral y de emprendimiento? ¿Qué oportunidades existen? y ¿Cuáles son las tendencias globales? Si te gusta la Arquitectura y te interesa estudiar esta carrera, visita el sitio del Premio Pritzker, que en 1980 ganó el mexicano Luis Barragán, para que veas lo que han hecho los ganadores de este premio y valores el impacto que la Arquitectura tiene en la sociedad, indudablemente una carrera con gran sensibilidad humana y social… ¿quieres conocer más? Escucha nuestro podcast. Si tienes talento y quieres estudiar, ponte en contacto con la Universidad Panamericana Aguascalientes e Inscríbete al Examen Preferencial antes del 26 de mayo 449 910 6209 Contacto: https://www.up.edu.mx/es/admisiones/licenciaturas/ags?site=true
En la segunda entrega de la tercera temporada de nuestro podcast “Crea Diseña y Emprende” charlamos con Jorge Pérez Mar, Director de la Escuela de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Panamericana Aguascalientes quien nos platica acerca del apasionante mundo de los negocios en el que lo importante no solamente es la visión empresarial sino el talento que tienen las personas, quienes son el motor de las organizaciones, por ello, es clave conjuntar los recursos y las visiones de diferentes personas direccionándolos a objetivos comunes. Jorge nos comparte los cimientos para la Escuela de Empresariales, basados en las 10 capacidades clave dentro de las organizaciones dadas a conocer en el Foro Mundial y son: solución de problemas complejos, pensamiento crítico, creatividad, desarrollo y dirección de personas, talento colaborativo… ¿quieres conocer más? Escucha nuestro podcast. Si tienes talento y quieres estudiar, ponte en contacto con la Universidad Panamericana Aguascalientes e Inscríbete al Examen Preferencial antes del 26 de mayo 449 910 6209 Contacto: https://www.up.edu.mx/es/admisiones/licenciaturas/ags?site=true
HOLISTIK, fundada por Jorge Arteaga en el año 2006 se dedica a la elaboración de paletas heladas, smoothies y helados 100% naturales, surgió con la idea de desarrollar un producto diferente a lo que existía en el mercado, la pregunta que se plantearon y buscaron responder es: ¿cómo reinventar el mundo de la categoría de helados y paletas para que exista un balance entre lo saludable y lo delicioso y ofrecerle a la gente un postre o alimento que no fuera un “pecado” comerlo? … así se originó el sueño. Descubre cuáles han sido las piedras en el camino, los retos a los que se han enfrentado y cómo los han solucionado, sacando lo mejor de cada situación y utilizando todos los recursos disponibles con los que cuentan; lo anterior va de la mano con tener bien en claro su misión y visión para no perderse en el camino. Durante la charla, Jorge Arteaga nos dio consejos muy valiosos que indudablemente serán de utilidad para todos los emprendedores, descúbrelos en este podcast. FB, INSTAGRAM: @HolistikNatural WEB: www.holistik.com
STARTCUPS es una incubadora de alto impacto y aceleradora de empresas, conoce cómo inició y los beneficios y servicios que ofrece. En las diferentes secciones de nuestro podcast descubre cuál ha sido el camino de STARTCUPS para llegar a donde está, conoce qué es “siliconvallearse” y los retos que Alejandro ha enfrentado y qué es lo que cambiaría si pudiera volver al pasado. Por último, ¿Qué está por venir para STARTCUPS? indudablemente “siliconvallear” a la mayor cantidad de emprendedores latinoamericanos. ¿Quieres emprender y no sabes por dónde empezar o qué proyecto realizar? Entra a https://startcups.com Canal Youtube: Startcups Incubator FB, LINKED IN, INSTAGRAM: @startcups Descarga la App Móvil de STARTCUPS
GALILEO investiga, desarrolla e implementa sistemas de localización en tiempo real y sistemas de transporte de materiales basados en robots AGV. Conoce que ventajas y beneficios ofrece esta empresa de tecnología a sus clientes, pero sobre todo conoce cómo es que Maximiliano logró fundarla y llegar hasta donde está, un camino que él describe como: “sinuoso y lleno de complicaciones pero que al final si tú tienes un objetivo final bien claro y lo deseas mucho va a llegar y te traerá muchas satisfacciones”. Su historia comenzó como emprendedor, sin embargo, su primer emprendimiento no funcionó por lo que se convirtió en empleado y fue en esa etapa que se dio cuenta de una clara oportunidad, así que le habló de nuevo a su antiguo socio y decidieron emprender GALILEO. En nuestro podcast, Max nos platica los obstáculos que ha enfrentado, entre ellos el país en el que emprendes y es que en México no es tan fácil hacerlo para una empresa de tecnología, sin embargo, en palabras de Max “no necesariamente porque hayas nacido en México tienes que emprender en México, hoy en día el mundo es cada vez más chiquito” Ojo con un consejo que nuestro invitado nos da y que nunca nos habían dado: “Platica y atiende el consejo de tus adultos mayores, tienen suficiente experiencia de vida” Conoce más de GALILEO en https://www.decawave.com/galileo-rd/
El día de hoy tenemos una edición especial de nuestro podcast y es que platicamos con el Dr. Santiago Hernández Pizarro, Master in Business Administration por la Catholic University of Leuven, Bélgica, quien nos dio una serie de tips para tomar en cuenta a la hora de emprender un negocio. En nuestra charla conoceremos cuáles son los principales errores que se cometen, en materia de administración y finanzas, al inicio de los negocios y cómo superarlos, algunos de los más comunes: identificación de los costos y los gastos; separación de las finanzas personales de las finanzas de la empresa; la reinversión de las utilidades los primeros años del negocio; el control efectivo de inventarios y la información financiera oportuna y real. Para saber más escucha nuestra emisión.
La empresa ENCALIENTES es una plataforma tecnológica de “food delivery” en la que a través de una aplicación móvil se levantan pedidos de comida en restaurantes y un grupo de repartidores independientes, afiliados y calificados por la empresa, la entregan hasta tu domicilio. ENCALIENTES tuvo su origen en 2014 como un directorio digital de negocios … posteriormente se dieron cuenta que pocos restaurantes tenían servicio a domicilio por lo que incluyeron la entrega… EN 2016 ENCALIENTES comenzó a funcionar por whatsapp y de ahí fue evolucionando a la plataforma tecnológica como la conocemos hoy en día… Los obstáculos que han enfrentado han sido TODOS, el tema de emprender no es sólo tener una idea, hacerla y te haces millonario, no es sencillo, en el caso de ENCALIENTES son 3 los retos que han tenido: los trámites burocráticos, el factor humano y la competencia. Conoce en ésta charla cómo han hecho frente a éstos problemas y las principales recomendaciones que nos dan. Actualmente la APP ENCALIENTES está en Aguascalientes, Lagos de Moreno, Jal. y Manzanillo, Col. y próximamente en Tepatitlán, Jal. y Chihuahua, Chih… si no tienes en tu ciudad este tipo de servicios y te gustaría iniciar, están totalmente abiertos a platicar. Descarga la App de ENCALIENTES en appstore y googleplay Búscalos en Facebook como @ENCALIENTES o visítalos en www.encalientes.com
En la nueva emisión de nuestro podcast te presentamos una entrevista con Fernando Cobarrubias Tejada profesor de la Escuela de Empresariales en la Universidad Panamericana Aguascalientes y fundador de la empresa Bio Organics, desechables 100% biodegradables. Bio Organics surge como una alternativa ecológica - biodegradable a los plásticos de un solo uso y su gran oportunidad en el mercado apareció cuando en Aguascalientes se prohibió el uso de desechables no biodegradables. Los principales retos que enfrentó su emprendimiento fueron culturales y económicos ya que los clientes no estaban dispuestos a pagar tanto dinero por sus productos, costaban hasta 5 veces más, por lo que el camino fue la concientización. Fernando Cobarrubias como emprendedor y como profesor de finanzas nos dice que no es malo endeudarse la clave está en cómo endeudarse y hasta qué nivel, además para Fernando las alianzas estratégicas con empresas que formen parte de tu cadena de suministro también son la clave. Síguelos en Facebook, encuéntralos como @BioOrganicsDesechablesBiodegradables
En nuestro podcast de hoy le damos la bienvenida a Sebastián Mincitar, emprendedor fundador de la empresa MINSI, que se dedica a la elaboración de salsas y aderezos que su principal diferenciador es el Aguacate… conoce cómo inició esta idea y en lo que se ha transformado. Salsas y aderezos MINSI, nace de una feria universitaria en la Universidad Panamericana campus Aguascalientes en donde quedaron en segundo lugar… ahí surgió la visión de que no solo quedara el plan de negocio en papel, sino que el sueño viera la realidad. En sus orígenes su mayor reto fue el desconocimiento técnico de la ingeniería en alimentos y gastronomía, sin embargo, el animarse a dar el primer paso en realidad fue lo más difícil. Sebastián nos aconseja que para tener éxito, no debes hacerlo solo, debes aliarte con los mejores, con personas que ya pasaron por lo que estás pasando, ¡súbete a los hombros de un gigante! Salsas y aderezos MINSI se comercializan a través de AMAZON y próximamente iniciará su proceso de exportación en el mercado latino de Estados Unidos y Canadá. Conoce más de MINSI en Facebook @MINSIMX y en Instagram @minsi_oficial
Tenemos el gusto de platicar con el maestro Juan Carlos Díaz, Director de la Empacadora de Carnes DILUSA empresa 100% de Aguascalientes que está celebrando su 50 Aniversario…. Para Juan Carlos la confianza de crear y hacer cosas diferentes es la clave en cualquier emprendimiento y ha sido parte fundamental de su gestión desde que entró a la empresa hace más de 30 años, nos comparte que el liderazgo en una empresa familiar es un reto que hay que enfrentar todos los días, siempre actuar sin miedo y con la mayor rapidez posible, el éxito no es inmediato se construye día a día… Si quieres fundar una empresa, generar nuevas ideas o hacer crecer tu negocio te tiene que gustar y apasionar lo que haces, en el caso de Juan Carlos, su familia y colaboradores de DILUSA, el convivir alrededor de la parrilla y disfrutar de una carne asada es clave para crear, desarrollar y mejorar sus productos, siempre pensando en sus clientes. Conoce más de DILUSA en Facebook @dilusa.mx y en Instagram @dilusa_express O visítalos en su página: www.dilusa.mx
Rodrigo Juárez, es nuestro invitado especial de hoy quien nos comparte su experiencia, conceptos y visión a futuro. Para Rodrigo, el ser emprendedor es hacerte muchas preguntas y una de ellas, es saber qué quieres lograr con tu emprendimiento, al inicio te puede intimidar cualquier competencia pero siempre debes tener bien claro lo que tu quieres lograr, a donde quieres llegar . . . y es así como surge Taqueando un concepto que busca generar experiencias y que busca salir del metro cuadrado de lo que es una taquería… Un factor de éxito para Taqueando es hacer comunidad en redes sociales con los clientes, que más que clientes son amigos “taqueadores”. En palabras de nuestro invitado, la clave a la hora de emprender es la resiliencia y el ser perseverante, todos los días hay que estar solucionando los problemas y los retos que surgen y hacerlo de la manera más rápida y menos costosa, y algo muy importante, no te compares con los demás el éxito es personal. Para Taqueando, el lado positivo de la crisis generada por la pandemia fue el hecho de hacer realidad su segunda sucursal, una vez más se demuestra que una crisis es una oportunidad. Conoce más de Taqueando en Facebook e Instagram, encuéntralos como: @taqueandoags
Bienvenidos a la segunda temporada de Crea, Diseña y Emprende, una colaboración de la Universidad Panamericana Aguascalientes y Newsweek Aguascalientes. En esta nueva temporada, estrenaremos secciones y hablaremos con expertos en distintas áreas clave de la empresa, los consejos estarán buenísimos, en este podcast de emprendedores para emprendedores. En nuestra primera entrega tenemos como invitadas a Brenda Howard y Cynthia González de la empresa: La Carnita trukutrú, dedicada a la producción de carne seca estilo norteño, conoceremos cómo fueron sus inicios, cuál fue la fuente de su inspiración y sus primeros pasos. Como todo emprendimiento, tienen retos que afrontar, logros y planes a futuro, los cuales nos comparten en esta charla. Carnita TRUKUTRÚ más que un nombre es una filosofía de vida para Cynthia y Brenda quienes buscan que su producto sea reconocido en todo México como la carne seca de Aguascalientes. Conoce más en: www.trukutru.mx Facebook e Instagram: @lacarnitatrukutru
En el cierre de nuestra primera temporada tenemos el gusto de platicar con Anallancy Rebeca Reyes Carrillo CEO y Fundadora de ANNA’S PET LINE desde 2015; empresa que surgió como un proyecto escolar y se dedica al tallaje especial para mascotas. Asimismo, es Directora General de MISSTER DOGGIE desde 2016; empresa dedicada a la higiene y estética de las mascotas. Anallancy nos platica acerca de su experiencia como emprendedora, los retos que ha enfrentado, el aprendizaje que le han dejado y nos da valiosas recomendaciones. ¿Quieres iniciar o acelerar tu empresa y necesitas apoyo? Acércate a SPARK UP y Vinculación UP hoy, haz tu emprendimiento realidad y logra que tu empresa alcance su máximo potencial. WhatsApp: 449 361 7141, Facebook e Instagram @sparkupags
loading
Comments