Discover
CSIF JUSTICIA PAIS VASCO
34 Episodes
Reverse
En este episodio de CSIF Justicia Euskadi te aclaramos todas las dudas sobre la implantación de la Oficina Judicial en Euskadi – Fase 1, según la Ley Orgánica 1/2025.🔹 ¿Qué diferencia hay entre el Tribunal de Instancia y la Oficina Judicial?🔹 ¿Qué pasa con las antiguas UPAD y los Servicios Comunes de Ejecución y Generales?🔹 ¿Cómo se organiza el Servicio Común de Tramitación y qué papel tiene el Servicio Común General?🔹 ¿Qué ocurre con el Registro Civil y con los Juzgados de Paz, ahora convertidos en Oficinas de Justicia en los municipios?🔹 ¿Cambia algo en las funciones de los cuerpos?👉 La respuesta es clara: nuestras funciones no cambian, cambia la forma de organizarlas y los destinos.Desde CSIF Justicia Euskadi seguiremos defendiendo que esta implantación se haga con transparencia, homogeneidad y respeto a los derechos de todo el personal.
En este episodio de CSIF Justicia Euskadi explicamos con detalle cómo se desarrolla el proceso de acoplamiento en su Fase 1, que afecta ya a los partidos judiciales de:Álava: AmurrioGipuzkoa: Azpeitia, Bergara, Irun y TolosaBizkaia: Balmaseda, Durango, Gernika-Lumo y Getxo📌 Abordamos de manera clara:Quiénes están afectados y en qué situaciones.Las cuatro fases del proceso: concurso específico, confirmación voluntaria, reordenación y reasignación forzosa.El papel de la antigüedad en el órgano frente al escalafón.Qué ocurre con el personal interino y con quienes están en comisión de servicios o sustitución.Las garantías de mantener destino en el municipio y conservar las retribuciones fijas.La postura de CSIF: transparencia, seguridad jurídica y rechazo a adscripciones provisionales “a la carta”.📞 Para resolver cualquier duda, contacta con CSIF Justicia Euskadi:Correo: CSIF.Bilbao@justizia.eusTeléfono: 94-4016523 – Ext. 34.4508 / 34.4555👉 No lo dejes pasar. Revisa tu situación y consúltanos.Notas del episodio
Permisos de cuidados en Justicia: ¿Qué cambia tras el RD‑ley 9/2025?Descripción:En este episodio de CSIF Justicia analizamos las novedades que trae el Real Decreto‑ley 9/2025 para todos los que trabajamos en la Administración de Justicia del País Vasco. Descubre:✅ La ampliación del permiso por nacimiento y cuidado a 19 semanas para cada progenitor.✅ Las 32 semanas de permiso pagado para familias monoparentales.✅ Lo que falta mejorar y cómo desde CSIF seguimos defendiendo que todas las semanas de cuidado sean retribuidas.¿Por qué escucharlo?Porque conocer tus derechos es el primer paso para ejercerlos. Y porque estos cambios te afectan directamente si trabajas en Justicia.Duración:⏱️ 5-6 minutosPalabras clave:#CSIF #Justicia #Permisos #Conciliación #EmpleoPúblico #PaísVasco #PermisoParental #FamiliasMonoparentales #DerechosLaborales👉 No lo dejes pasar: solicita tus permisos y, si tienes dudas, contacta con CSIF.
🎙 Test en las Oposiciones de Justicia: Estrategias y Consejos ClaveDescripción:En este episodio del podcast de CSIF Justicia Euskadi desglosamos todo lo que necesitas saber sobre los exámenes tipo test en las oposiciones de Justicia.✔️ Explicamos cómo se puntúan los ejercicios, incluyendo la penalización por errores.✔️ Te contamos cómo funciona la bolsa de trabajo en Euskadi y qué méritos cuentan más.✔️ Y compartimos estrategias prácticas para afrontar el día del examen con seguridad, desde la gestión del tiempo hasta cómo decidir cuándo responder y cuándo dejar en blanco.🎧 Un episodio imprescindible para opositores que quieren sacar el máximo partido a su preparación.
En este episodio del podcast de CSIF Justicia Euskadi, te explicamos con claridad y sin tecnicismos cómo funcionan las bolsas de trabajo para interinos en la Administración de Justicia del País Vasco.Si estás pensando en apuntarte a una bolsa, si ya estás en una y no sabes cómo se gestionan los llamamientos, o si simplemente quieres entender cuáles son los requisitos, cómo se ordenan las listas y qué derechos tienes, este episodio es para ti.✅ Qué es una bolsa de trabajo y quién la gestiona✅ Requisitos para poder formar parte (¡ojo al 40 % de la nota de corte!)✅ Cómo se ordenan las listas y qué méritos puntúan✅ Qué pasa si rechazas una oferta o no contestas✅ Cómo puedes cambiar tu situación o preferencias✅ Qué es el “rescate” y cuándo se aplica✅ Cursos obligatorios y formación previaEpisodio: ¿Cómo funcionan las bolsas de trabajo en Justicia en Euskadi?🔍 ¿Qué encontrarás en este episodio?
🎙️ Nuevo episodio del Podcast de CSIF Justicia País Vasco:📢 “Equiparación de las jubilaciones: ¿qué está haciendo CSIF?”En este episodio, analizamos la injusta diferencia entre las jubilaciones del Régimen de Clases Pasivas y el Régimen General de la Seguridad Social.💰 ¿Sabías que un funcionario de Justicia en Clases Pasivas puede perder hasta 1.000€ al mes en su pensión?¿Por qué existe esta desigualdad? ¿Qué está haciendo CSIF para solucionarlo?¿Y los demás sindicatos? 🔹 Hablamos de:✅ La diferencia entre Clases Pasivas y Seguridad Social.✅ La negativa del Estado a equiparar las pensiones, pese a que no cotiza por los funcionarios en Clases Pasivas.✅ Nuestra interpelación en el Parlamento Vasco el 21 de noviembre.✅ La demanda judicial presentada por CSIF para obligar al Gobierno Vasco a actuar.✅ Qué puedes hacer tú para apoyar esta lucha.📌 ¡No dejes que jueguen con tu futuro! Escucha este episodio y compártelo con tus compañeros.
En este episodio analizamos los cambios que trae la Ley de Eficiencia Organizativa en la estructura de la Administración de Justicia. Con la implantación de los Tribunales de Instancia y la reorganización de la Oficina Judicial, la Administración intentará reducir al mínimo el número de destinos, apostando por una mayor flexibilidad en la asignación de personal.Desde CSIF Justicia defendemos que cuantas más Áreas y Equipos se creen, mayor será el número de destinos y mayor la estabilidad en los puestos de trabajo.📌 Puntos clave del episodio:✅ ¿Qué son los Tribunales de Instancia y cómo se organizan?✅ ¿Cuáles serán las consecuencias para los funcionarios?✅ ¿Qué son los Servicios Comunes y qué papel juegan en la Oficina Judicial?✅ ¿Cómo funcionan las Áreas y Equipos, y por qué es fundamental que se creen el máximo número posible?✅ La postura de CSIF: evitar que la Administración reduzca los destinos y garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores de Justicia.🚨 Lo que está en juego:📍 Menos Áreas y Equipos = menos destinos disponibles y más flexibilidad en la asignación del personal.📍 Más Áreas y Equipos = más estabilidad y seguridad en el puesto de trabajo.
🎙️ Todo por todas: CSIF y el 8MEn este episodio especial, con motivo del Día Internacional de la Mujer, desde CSIF analizamos los principales desafíos en la lucha por la igualdad y las medidas necesarias para garantizar un entorno laboral más justo y seguro para todas las mujeres.📌 Temas clave que abordamos: ✔️ La creación de la figura del delegado/a sindical especializado en Igualdad y Violencia de Género. ✔️ La brecha salarial y el techo de cristal: ¿por qué sigue existiendo y cómo podemos eliminarlo? ✔️ Conciliación y corresponsabilidad: el impacto real en la vida de las mujeres. ✔️ Violencia de género en el ámbito laboral: cómo detectarla y erradicarla. ✔️ Nuestra última victoria judicial: el reconocimiento del permiso parental de 8 semanas retribuido. ✔️ Medidas concretas que exigimos para garantizar la igualdad efectiva en el trabajo.🟣 La igualdad no es un discurso, es una necesidad.📢 ¡Escucha y únete a la conversación! Comparte este episodio y sumemos fuerzas por un futuro más justo para todas. 💜
Convivencia en el trabajo: el protocolo que debes conocer"En este episodio de CSIF Justicia, hablamos sobre el Protocolo para la Convivencia Laboral, una herramienta clave para garantizar un entorno de trabajo seguro y libre de conflictos en la Administración de Justicia.🔹 ¿Cuándo aplicarlo?✔️ Si tienes conflictos interpersonales persistentes.✔️ Si sufres o presencias acoso moral o violencia en el trabajo.🔹 ¿Cómo activarlo?📩 Contacta con prebentzio@justizia.eus o accede a la Intranet (EIZU).📌 También puedes consultar a los Delegados de Prevención de CSIF.📢 No lo dejes pasar. La convivencia laboral es un derecho.📲 Síguenos en nuestras redes para más información sobre oposiciones, bolsas de trabajo y normativa.
Reunión con la DAJ sobre la Ley de Eficiencia Organizativa en EuskadiEn este episodio te contamos todo lo que ocurrió en la reunión del 6 de febrero de 2025 con la Dirección de la Administración de Justicia. Desde CSIF hemos exigido garantías claras para que la implantación de la Ley de Eficiencia Organizativa no genere inestabilidad ni precarización en nuestros puestos de trabajo.¿Qué implica esta reforma? ¿Cómo afectará a la organización de los juzgados? ¿Qué hemos exigido desde CSIF para proteger nuestras condiciones laborales?🎙️ Escucha el episodio y mantente informado sobre los avances de esta reforma que marcará el futuro de la Administración de Justicia en Euskadi.
📢 NOTA INFORMATIVA – CSIF JUSTICIA 📢🎙️ Nuevo Podcast: Publicada en el BOE la Ley de Eficiencia Organizativa 🎙️La Ley de Eficiencia Organizativa ya está publicada en el BOE y desde CSIF Justicia analizamos sus implicaciones.Se trata de una reforma que cambia la estructura de la Justicia, pero que no resuelve los problemas de fondo. CSIF ha estado presente en la negociación y ha conseguido introducir mejoras en el texto, aunque seguimos denunciando aspectos que afectan a los derechos de los trabajadores y a la calidad del servicio público.En este podcast repasamos qué supone realmente esta ley, qué avances hemos conseguido en la negociación y qué puntos seguimos combatiendo. También explicamos los próximos pasos y cómo vamos a seguir trabajando para garantizar la mejor aplicación posible de esta reforma.🔹 ¿Qué cambia con esta ley?🔹 ¿Cómo afecta a los trabajadores de la Justicia?🔹 ¿Qué mejoras ha logrado CSIF en la negociación?🔹 ¿Qué cuestiones siguen generando preocupación?📢 No te pierdas este episodio y mantente informado sobre lo que realmente significa esta reforma para la Justicia y para los profesionales que trabajamos en ella.📌 Escúchalo ya y comparte!✉️ Para cualquier consulta, contacta con nosotros en justicia@csif.es📌 Síguenos en nuestras redes para estar al día.
En este episodio de CSIF Justicia, abordamos la sentencia STS 3176/2022 del Tribunal Supremo, una resolución clave para el personal de la Administración de Justicia. Explicamos en un formato de preguntas y respuestas cómo afecta esta sentencia a los funcionarios interinos y de carrera, especialmente en términos de antigüedad, escalafones y concursos de traslado. Resolvemos dudas sobre el origen y la aplicación de esta resolución y ofrecemos recomendaciones prácticas para adaptarse a sus implicaciones. ¡Escúchanos para entender mejor qué significa esta sentencia para tu carrera!
Notas del Episodio del Podcast CSIF Justicia EuskadiTítulo del Episodio: "Novedades en la Apertura de Bolsas de Trabajo en la Administración de Justicia del País Vasco"Breve introducción sobre la relevancia de las bolsas de trabajo en la administración de justicia del País Vasco.Presentación del tema principal: Apertura de las bolsas de trabajo.[Detalles de la Última Apertura]Fecha de la última apertura (2 de septiembre de 2022).Referencia a la resolución del 27 de julio de 2022 por el Director de la Administración de Justicia.Publicación en el boletín oficial del País Vasco.[Requisitos para la Inscripción]Explicación del umbral de calificación requerido: 40% de la nota de corte del primer ejercicio de la última posición.Ejemplificación del cálculo de la nota de corte.[Condiciones para Participar]Requisitos básicos: Titulación adecuada, mayoría de edad y registro electrónico.Importancia de la identificación electrónica.[Plazo de Presentación de Solicitudes]Inicio y duración del plazo de presentación.Últimas fechas de presentación de solicitudes según la última apertura.Necesidad de presentar solicitudes separadas por cada bolsa (Gestión, Tramitación, Auxilio).[Documentación Necesaria]Importancia del conocimiento del euskera y las titulaciones oficiales.Procedimiento para presentar o autorizar la verificación de documentos.[Proceso de Selección y Listas]Publicación de listas provisionales y definitivas.Plazos y procedimientos para alegaciones.Recurso de alzada como última opción de apelación.[Actualización de Miembros en las Bolsas]Proceso para miembros actuales en las bolsas.Acreditación de experiencia laboral en el País Vasco y otras comunidades.Presentación de nuevas titulaciones y méritos.
Notas del episodio:Introducción a la promoción interna para el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa: Explicación del proceso y su importancia para el desarrollo profesional de los funcionarios.Requisitos para participar: Nacionalidad, edad, titulación, y otros requisitos específicos para ser admitido en el proceso de selección.Fase de oposición: Detalles sobre el único ejercicio escrito, incluyendo su estructura, evaluación, y la importancia de la preparación.Fase de concurso: Explicación de cómo se valoran los méritos profesionales, académicos, formación en informática, y conocimientos de idiomas extranjeros.Despedida y ánimo: Resumen y palabras de aliento para los oyentes, enfatizando la importancia de la preparación y el esfuerzo continuo.
Notas del Programa para el Episodio de "CSIF Justicia Euskadi"Bienvenidos a las notas del programa del último episodio de "CSIF Justicia Euskadi", donde nos hemos centrado en brindar una guía detallada sobre las pruebas selectivas para ingresar a los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa, y Auxilio Judicial. A continuación, encontraréis un resumen de los temas abordados y recursos adicionales para apoyaros en vuestra preparación.Resumen del Episodio:Segmento 1: Explicación de las pruebas selectivas para el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, incluyendo estrategias de estudio y consejos prácticos.Segmento 2: Desglose de las pruebas para el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, con recomendaciones sobre preparación técnica y práctica.Segmento 3: Orientación sobre las pruebas para el Cuerpo de Auxilio Judicial, destacando técnicas eficaces de estudio para las pruebas teóricas y prácticas.Cómo Participar: Queremos escuchar vuestras experiencias, dudas o sugerencias sobre las oposiciones. Podéis participar de las siguientes maneras:Twitter: Siguenos en @CSIFBizkaia y compartid vuestras historias y preguntas utilizando el hashtag #CSIFJusticiaEuskadi.Telegram: Únete a nuestro canal BolsasTrabajoJusticiaCSIF para estar al día y participar en nuestras discusiones.Correo Electrónico: Para consultas detalladas o compartir vuestras historias de manera privada, podéis escribirnos a bolsastrabajooposiciones@google.com.
Título del Episodio: "Claves para Navegar el Proceso Selectivo en la Administración de Justicia"Descripción:En este episodio esencial de CSIF Justicia Euskadi, nos sumergimos en el detallado mundo del proceso selectivo para ingresar a los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa, y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, según lo establecido en la Orden PJC/64/2024, de 25 de enero.A través de una guía paso a paso, desvelamos los requisitos indispensables de participación, el procedimiento exacto para realizar vuestra inscripción electrónica y un cronograma preciso del proceso selectivo. Este episodio está diseñado para ofrecer una visión clara de lo que os espera en los próximos meses y proporcionaros las herramientas necesarias para una planificación eficaz y una preparación exhaustiva.Además, enfatizamos la importancia de consultar la publicación oficial en el BOE para obtener información detallada y os animamos a contactar con los delegados de CSIF en vuestra provincia ante cualquier duda. Con consejos prácticos y orientación experta, este episodio es una pieza fundamental para todos los aspirantes que buscan comprender mejor el proceso selectivo y maximizar sus oportunidades de éxito.Sintonizad este episodio de CSIF Justicia Euskadi y dad el primer paso informado hacia vuestra carrera en la Administración de Justicia. ¡Vuestra dedicación es el primer veredicto hacia el éxito!
Retribuciones por Guardia 2024Resumen del Episodio: En este episodio de CSIF Justicia Euskadi, ofrecemos un análisis detallado de las retribuciones actualizadas para los servicios de guardia en 2024, con información esencial para gestores procesales, tramitadores procesales y auxilios judiciales.Puntos Clave:Exploración de las retribuciones para distintos tipos de guardias.Compensaciones adicionales para servicios en días festivos.Importancia de las actualizaciones anuales según la legislación vigente.Recursos Adicionales: Para una revisión completa de la orden y sus especificaciones, os recomendamos consultar la Orden PRE/1417/2003 y las actualizaciones anuales correspondientes.Música del Episodio: La música para este episodio fue cortesía de Uppbeat.Pista: "Paradise Island" por HartzmannLicencia: TAXTEZR3WIKCZ7QAEnlace directo a la pista: Uppbeat (Licencia para Creadores)
Estrategias Clave para las Oposiciones de Auxilio Judicial - CSIF Justicia Euskadi"En este episodio especial, presentado por CSIF Justicia Euskadi, exploramos en profundidad las estrategias y técnicas para afrontar con éxito las oposiciones para Auxilio Judicial. Cubrimos tanto el examen tipo test como el ejercicio práctico, ofreciendo consejos prácticos y simulaciones de situaciones de examen. Si estás preparándote para estas oposiciones, este episodio te proporcionará herramientas valiosas y consejos esenciales para maximizar tus oportunidades de éxito.Música de Fondo:Music from #Uppbeat (free for Creators!): Paradise Island by HartzmannLicense code: TAXTEZR3WIKCZ7QA
Puntos Clave del Episodio:Enfoque de las Negociaciones en Madrid vs. Euskadi:Mientras que en otras regiones de España el foco principal es el aumento de retribuciones, en Euskadi, lo más relevante son el desarrollo de la Carrera Profesional y la adaptación a la Ley de Eficiencia Organizativa.Importancia del Catálogo de Funciones:Se destaca la necesidad de un Catálogo de Funciones detallado para clarificar las responsabilidades y tareas de cada trabajador, esencial para el desarrollo profesional y la eficiencia laboral.Relación con el Acuerdo del Gobierno Vasco:El acuerdo con el Gobierno Vasco permite evitar la valoración de puestos de trabajo pendiente. Cualquier aumento salarial acordado en Madrid no se reflejará directamente en las nóminas, pero los aumentos relacionados con la Carrera Profesional se aplicarán íntegramente.Compromiso de CSIF:CSIF se compromete a representar y defender los intereses de los trabajadores, enfocándose en asegurar mejoras tangibles en la Carrera Profesional y adaptaciones a la Ley de Eficiencia Organizativa.
La Lucha de CSIF por la Salud Mental en el Día Mundial de la Lucha Contra la DepresiónEn este episodio especial, conmemoramos el Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión. Desde CSIF, abordamos la imperativa necesidad de mejorar la atención a la salud mental en el entorno laboral. Discutimos la urgencia de reconocer ciertos trastornos como enfermedades profesionales y la necesidad de una acción gubernamental decidida para afrontar este desafío.Exigencia a la administración de un refuerzo significativo en la atención a la salud mental.Necesidad de reconocer el 'síndrome del trabajador quemado' y otros trastornos mentales como enfermedades profesionales.Análisis de la escasez de recursos e inversión en salud mental en comparación con países vecinos.Discusión sobre las largas listas de espera para servicios de psiquiatría y psicología clínica.La prevalencia del suicidio como causa principal de muerte no natural en España.Presentación de las acciones de nuestro Gabinete psicosocial 'CSIF Ayuda'.Llamamiento a medidas concretas, como el aumento del número de especialistas y la creación de un Plan Nacional de Prevención del Suicidio.Reflexión sobre la salud mental en el lugar de trabajo y los resultados de nuestra 'Encuesta sobre la salud mental en el ámbito laboral'.






















