DiscoverCTL Control de plagas.
CTL Control de plagas.
Claim Ownership

CTL Control de plagas.

Author: CTL CONTROL DE PLAGAS

Subscribed: 0Played: 1
Share

Description

CTL Sanidad Ambiental. Empresa de Control de Plagas y Sanidad Ambiental, líder en la Comunidad Valenciana. www.ctl-plagas.com
Misión
Controlar las Plagas Urbanas y velar por la Sanidad Pública y Ambiental en nuestro entorno.
CTL realiza campañas periódicas y sistemáticas de Desratización, Desinsectación, Desinfección (Control de plagas como roedores, cucarachas, mosquitos y aves urbanas). Entre los servicios que ofrece se encuentran: Tratamientos de la madera, (Termita y Carcoma), Servicios Fitosanitarios (procesionaria, picudo). Jardín. Legionella, control ambiental y microbiológico. Calidad del aire interior (Síndrome del edificio enfermo).
-APPCC.
-Sanidad en el agua.
-Prevención de Legionela.
-Control de Mosquitos
-Control de Roedores.
-Control de Termitas.
-Control de Aves Urbanas.
7 Episodes
Reverse
Bienvenidos a CTL. PODCAST Nº 4 Un podcast sobre Control de Plagas, Salud Ambiental y Seguridad Alimentaria. Hoy les hablamos de: cómo eliminar un nido de avispas. Intentar acabar con un foco de avispas puede ser una aventura muy arriesgada. Comenzaremos por su descripción: Como pocos insectos, las avispas construyen sofisticados nidos para la protección de sus huevos y larvas. Hay avispas que humedecen tierra seca para extraer un poco de barro. Con este barro son capaces de construir nidos en lugares protegidos, como debajo de una roca, o de una cornisa. Así su larva se puede desarrollar en entornos protegidos del clima o de otros depredadores.......
En este podcast de CTL hablamos de las cucarachas, su biología, los tipos de cucarachas más habituales y los métodos recomendados para su control y eliminación.
El mosquito tigre

El mosquito tigre

2015-08-0414:56

HABLAMOS DEL MOSQUITO TIGRE. HABLAMOS DEL PRIMER CONTAGIO POR EL VIRUS CHIKUNGUÑA, Y LA RELACIÓN QUE HAY ENTRE AMBOS TEMAS. En Gandia, como en otras poblaciones se incrementan las acciones para combatir el mosquito tigre, sobre todo una vez se ha confirmado el primer contagio por el virus chikunguña a una persona a través de la picadura de este insecto. Las autoridades sanitarias centran sus esfuerzos en dos campos. En primer lugar, controlar las áreas donde el insecto vive y reproduce. Lugares que en el caso de Gandia están ya detectados por las trampas que ha instalado la empresa CTL para capturar mosquitos. En segundo lugar, informar a la ciudadanía. Una de estas acciones es precisamente la que ha originado este PODCAST, ya que esta misma semana se ha llevado a término una jornada abierta a los ciudadanos en la que varios expertos han informado sobre qué se debe hacer para prevenir la propagación del mosquito tigre. Un mosquito que encuentra su hábitat idóneo en zonas periurbanas y propiedades con jardín donde se producen pequeñas acumulaciones de agua. Roberto Vilaplana, responsable servicio control de mosquitos de CTL en La Safor, Javier Lucientes, director Departamento Veterinario Universidad de Zaragoza, y David Bravo biólogo y, director Técnico de CTL.
PLAGAS URBANAS: CUCARACHAS Cucaracha americana (Periplaneta americana). Periplaneta americana Están activas de noche y se alimentan de restos de comida, papel e incluso jabón, de materiales en descomposición, pegamentos, papeles, telas, jarabes y dulces entre otros. Raramente transmiten enfermedades, pero contaminan la comida y no dejan un olor perceptible. Con temperaturas cálidas, se reproducen rápidamente. Es conocida como cucaracha voladora, es la de mayor tamaño, puede llegar a medir hasta 3,7 cm y tiene un color rojizo, tanto el macho como la hembra tienen alas.. Normalmente las encontraremos en alcantarillados y estercoleros, también en lugares húmedos y oscuros como ser: Cimientos, drenajes, pozos ciegos, cañerías y ángulos superiores de techos de sótanos. Pueden vivir de 14 a 15 meses, los adultos pueden vivir de 2 a 3 meses sin alimentos y 1 mes sin tomar agua. CONSEJOS: tapar falsos huecos de armarios y paredes, y posibles vías de entrada o refugio. Eliminar fuentes de alimento y agua. | Cucaracha negra, oriental o del Viejo Mundo (Blatta orientalis) Cucaracha negra Es nativa de Europa pero está desplazada por la americana ya que necesita condiciones específicas Mide cerca de unos 2,50 cm de largo, las hembras son un poco más grandes. Las tonalidades van del marrón oscuro a negro brillante. El macho tiene dos alas largas y de color marrón que cubren la mayoría de su cuerpo pero no pueden volar. Soporta temperaturas más bajas que la americana. La encontramos en alcantarillas, desaguaderos, sótanos, pórticos y otras ubicaciones húmedas. CONSEJOS: tapar falsos huecos de armarios y paredes, y posibles vías de entrada o refugio. Eliminar fuentes de alimento y agua. Cucaracha alemana (Blatella germanica) Cucaracha alemana Es la cucaracha que encontramos en casas particulares, hoteles, restaurantes, comedores, etc. Son de color amarillo pálido, tienen alas y miden hasta 1,5 cm. Son más activas por la noche y reposan durante el día, se refugian en grietas o hendiduras, prefieren la madera o superficies rugosas antes que el metal o superficies lisas, abundan en cocinas, bajo el alicatado. En caso de tener presencia de esta especie durante el día significa que la población de la misma en ese sector es importante o bien las condiciones de alimento no son las mejores. Cuando la población es importante no demoran más de una semana en invadir otros lugares, transportándose por las cañerías. CONSEJOS: Extremar la limpieza en cocinas, detrás de electrodomésticos y campanas de extracción.
PLAGAS URBANAS Ratas, Aves, Mosquitos, Avispas, Garrapatas, Cucarachas, Pulgas, Hormigas, Termitas, Picudo, Palomas, Estorninos... Algunas especies de roedores (principalmente, la rata gris, Rattus norvegicus, la rata negra, Rattus rattus, y el ratón doméstico, Mus musculus) se comportan como animales altamente adaptados al medio y capaces, de darse las circunstancias ambientales propicias, de colonizar infraestructuras urbanas (ejemplo el sistema de alcantarillado) y de acceder al interior de viviendas, locales e industrias. Estos roedores son un riesgo para la salud pública, ya que son responsables de la transmisión de diversas enfermedades al ser humano actuando como reservorios y vectores de enfermedades; además, contaminan el agua, los alimentos y las mercancías. Asimismo, son capaces de causar graves daños en instalaciones y edificaciones (conducciones eléctricas de instalaciones) deteriorando la calidad del ambiente interior. Diseño de campañas municipales PEST-CONTROL URBANO CTL. Control de Plagas. PEST-CONTROL urbano. CTL posee una gran experiencia en el diseño e implantacion de Campañas Municipales de Control de Plagas, en la actualidad damos servicio a mas de 100 municipios de la C.Valenciana, Murcia ,Albacete y Madrid. Seguimos los criterios del Control Integrado de Plagas priorizando los metodos preventivos de deteccion y evaluacion, sobre la utilizacion de productos quimicos. Campañas de Pest-Control a gran escala PEST-CONTROL URBANO CTL. Control de Plagas. PEST-CONTROL urbano. Ciudades pequeñas o grandes tienen el problema de mosquitos, cucarachas, chinches y hormigas, principalmente en las estaciones de calor. Para ello Ctl ha creado campañas especificas para el tratamiento y control de estas plagas. Un tratamiento constante, sin incómodos para el ciudadano, pero altamente eficaz, que aporta una solución a largo plazo, destruyendo nidos con sus larvas en su origen, utilizando incluso los propios insectos como contaminadores de sus colonias.
http://ctl-plagas.com Telf 902.070.392 CTL Control de plagas y sanidad ambiental es una empresa valenciana, con delegaciones en Gandia, Valencia, Elx, Murcia, Albacete y Toledo. Con una experiencia de más de 25 años en el sector, CTL es por su trayectoria e infraestructura una empresa líder en el Sector del Control de Plagas y la Sanidad Ambiental. Combatimos la legionella, la salmonelósis, las plagas de insectos y roedores y prevenimos enfermedades del agua y del aire. En este canal te contamos todas aquellas noticias relacionadas con el sector de la Salud Ambiental. Uno de los pilares fundamentales de CTL es el cuidado del medio ambiente y ser respetuoso con los animales no considerados plagas.
http://ctl-plagas.com Telf 902.070.392 CTL Control de plagas y sanidad ambiental es una empresa valenciana, con delegaciones en Gandia, Valencia, Elx, Murcia, Albacete y Toledo. Con una experiencia de más de 25 años en el sector, CTL es por su trayectoria e infraestructura una empresa líder en el Sector del Control de Plagas y la Sanidad Ambiental. Combatimos la legionella, la salmonelósis, las plagas de insectos y roedores y prevenimos enfermedades del agua y del aire. En este canal te contamos todas aquellas noticias relacionadas con el sector de la Salud Ambiental. Uno de los pilares fundamentales de CTL es el cuidado del medio ambiente y ser respetuoso con los animales no considerados plagas.
Comments 
Download from Google Play
Download from App Store