DiscoverCabina Clandestina
Cabina Clandestina
Claim Ownership

Cabina Clandestina

Author: ¡Qué Chingados!

Subscribed: 0Played: 0
Share

Description

Un breve resumen de conflictos sociales en México, más información en https://www.quechingados.com

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

176 Episodes
Reverse
A pesar de ser líder en producción de minerales, San Luis Potosí enfrenta pobreza extrema y contaminación ambiental. La explotación minera, principalmente por empresas extranjeras, no beneficia a las comunidades locales. Casos como el derrame de cianuro en Minera San Xavier evidencian la falta de protección ambiental y la complicidad gubernamental.Citas y base de la info:https://www.astrolabio.com.mx/pese-a-disminucion-de-la-pobreza-extrema-en-slp-mas-de-145-mil-personas-aun-viven-en-esa-condicion/ https://ped.slp.gob.mx/diagnostico1.2.htmlhttps://sedeco.slp.gob.mx/noticias/2025/8/21/slp-referente-de-la-miner%C3%ADa-en-m%C3%A9xico/ https://www.liderempresarial.com/mineria-en-san-luis-potosi-estas-son-las-empresas-protagonistas/ https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/494379/Directorio_de_Proyectos1er_Semestre_2019.pdf https://www.jornada.com.mx/noticia/2021/03/11/estados/minera-de-canada-va-por-vetas-de-litio-en-zacatecas-y-slp-9878 https://antenasanluis.mx/san-luis-potosi-se-posiciona-entre-los-lideres-nacionales-en-mineria/  Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La UPOE de Oaxaca posa con el nuevo fusil de asalto ARAD de fabricación israelí. Este armamento llega a corporaciones con historial de violencia, como la Masacre de Nochixtlán. El "humanismo primaveral" gasta en equipo de guerra de un "ente genocida" mientras faltan medicinas. ¡Vergonzoso! #OaxacaSinPaz #JusticiaNochixtlán Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Doña Cristina Bautista, madre de Benjamín Asencio Bautista, uno de los 43 normalistas desaparecidos, comparte su testimonio a casi 11 años de lucha. Desde el dolor profundo de una madre campesina hasta la denuncia firme contra el Estado, desmantela la “verdad histórica” construida por el gobierno de Peña Nieto. Explica cómo los peritajes independientes, la lluvia de aquella noche, y la ausencia de pruebas reales contradicen la versión oficial del basurero de Cocula.Foto: Sofia Salgado Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El gobierno del morenista Ruben Rocha Moya sostuvo una reunión de alto nivel con directivos de la empresa minera canadiense Oroco Resource, en esta reunión realizada el 24 de marzo de 2025 participaron el secretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, el subsecretario de Comercio Exterior del Gobierno de México Luis Rosendo Gutiérrez Romano.y directivos de la compañía canadiense, entre ellos el presidente ejecutivo de Oroco Resource Corp, Craig Dalziel, en la reunión también participaron los ejecutivos Ian Graham, presidente; David W. Rosa, secretario corporativo; y Ubaldo Trevizo, director general de operaciones, así como el diputado federal Mario Zamora Gastélum, para dar seguimiento al proyecto minero Santo Tomás en Choix, Sinaloa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿Qué sucede cuando una minera canadiense agota los recursos de un lugar y se muda a otro? Eso es exactamente lo que está pasando con Fortuna Mining Corp., que dejó Oaxaca después de agotar su mina, pero no sin antes dejar contaminación y división en la comunidad. Ahora, la empresa ha puesto su mirada en Querétaro con un nuevo proyecto, prometiendo "acuerdos de acceso superficial" que, en Oaxaca, terminaron siendo un "entramado de corrupción y represión". Únete a nosotros mientras exploramos esta alarmante historia de expansión minera y sus consecuencias Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
 En los años 60, el petróleo era el "oro negro" que prometía hacer de México una potencia. Hoy, el litio, el llamado "oro blanco", se presenta con la misma promesa. Pero, ¿es esta una nueva oportunidad o la misma historia de siempre? Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La antigua revista de la Universidad, en la cuarta de forros o también conocida como contraportada, a mediados de los años 60’s del siglo pasado, publicitaba a Petróleos Mexicanos, en esa época, se concebía que el “oro negro” llevaría al país a ser potencia, para jamás dejar de serlo, en una versión contemporánea se hizo el símil con el llamado “oro blanco”: el litio, del cual se ubican extensas reservas en México, y por ello resultó primordial para el gobierno federal realizar cambios en las leyes para su aprovechamiento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
A pesar de una disminución en los ingresos registrados por los albergues de Redodem en 2024 comparado con 2023, la migración irregular general en México se incrementó, indicando una mayor dificultad de los migrantes para acceder a asistencia humanitaria. La dinámica de violencia se transformó y recrudeció significativamente: mientras que en 2023 el INM y las policías eran los principales perpetradores, en 2024 al menos el 60% de la violencia provino de grupos criminales y el crimen organizado, incluyendo extorsiones, secuestros y tortura, a menudo con armas de fuego, volviéndose más letal Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El material detalla una serie de movilizaciones y convocatorias a nivel nacional en México durante agosto de 2025, centradas en la exigencia de justicia por las desapariciones y asesinatos, y en la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Este audio detalla la prolongada y ardua lucha por la justicia en el caso de Salvador Olmos García, un periodista comunitario de Radio Tumulto, quien falleció el 26 de junio de 2016. Salvador fue detenido por la policía municipal de Huajuapan de León, Oaxaca, por una supuesta pinta en el hemiciclo a Juárez con el mensaje "Queremos obras públicas, no remodelación de fachadas". Mientras estaba bajo custodia de los policías municipales Adelaido Marín Marín y Pedro Joel Rojas Cortés, y tras una controvertida determinación de su situación jurídica por parte del juez calificador Don José Martínez Sosa, Salvador fue supuestamente arrollado brutalmente por los policías Óscar González Martínez y Omar Ponce Guzmán, tras un intento de fuga, perdiendo la vida minutos después por las graves lesiones. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
🔴 “¿Cámaras, cámaras?” preguntan militares antes de abortar una ejecución extrajudicial en Culiacán. El video viral expone un protocolo brutal: matar, si no hay testigos. 🧵 La guerra no declarada en Sinaloa y el reclutamiento de jóvenes desde Oaxaca. 👇 #Ejército #GuardiaNacionalFuente: https://www.elimparcial.com/mexico/2025/06/03/guardia-nacional-mata-a-una-mujer-embarazada-y-su-pareja-en-culiacan-por-confusion-acusan-familiares-y-exigen-justicia/ https://www.proceso.com.mx/nacional/2025/4/8/dos-veces-victimas-los-ninos-en-sinaloa-entre-la-violencia-del-narco-el-fracaso-de-las-autoridades-348925.html  Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
México sigue siendo saqueado, la continuidad del saqueo minero sigue intacto, como en los mejores tiempos de Salinas, Zedillo, Fox, Calderón o Peña Nieto, en los gobiernos de AMLO y Sheinbaum incluso se ha dado un repunte de las grandes cantidades de oro que se despojan Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La agencia municipal de Donají, parte del municipio de Matías Romero, en el Istmo de Tehuantepec, se ha convertido en un símbolo de la indiferencia gubernamental y la lucha comunitaria. Tras el derrame de amoniaco de un ducto de Pemex en diciembre de 2022, y una serie de conflictos relacionados con la infraestructura y la falta de servicios básicos, sus habitantes continúan exigiendo justicia y atención. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Esta es una declaración en contra de la gentrificación, la turistificación y el abandono sistémico que propician el gobierno estatal y municipal hacia Oaxaca. ¡Que se quede el gobierno con su espectáculo, nosotros no asistamos a ningún evento institucional organizado durante la guelaguetza!.   Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La minera canadiense Vortex Metals está avanzando con su proyecto de cobre en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, aprovechando la proximidad a las vías del Corredor Interoceánico y al puerto de Salina Cruz, lo que impulsa favorablemente la transportación del material extraído. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Pobladores y activistas conmemoraron el 27 aniversario de la Masacre de El Charco perpetrada por el Ejército en esta población Na Savi Mixteca con la misma exigencia de justicia y reparación del daño para las víctimas que vienen pidiendo año con año y aún no ha llegado Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La empresa EV Resources anuncio el 23 de junio de 2025“que ha nombrado al ejecutivo senior Miguel Barahona como presidente de su subsidiaria mexicana de propiedad absoluta Stibcorp de SA de CV, que posee la participación del 70 por ciento de la compañía en la empresa conjunta de antimonio Los Lirios en Oaxaca, México.” Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El 19 de junio de 2016, arribaron miles de elementos de la Policía Federal y estatal a la Mixteca de Oaxaca, a reprimir a la población movilizada en Nochixtlán, en apoyo al magisterio de la CNTE, en su defensa de la educación pública en México, desde el gobierno federal y estatal en complicidad con el municipal se ejecutó una masacre, que sexenio tras sexenio hasta llegar al de Claudia Sheinbaum, sigue en impunidad.  Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
“Elogia la gobernadora ante empresarios a las mineras en Guerrero”, reporta la periodista Lourdes Chávez desde el estado de Guerrero, el 27 de mayo de 2025, por otra parte en su página oficial, el gobierno del estado publica con orgullo: “Chilpancingo, GUERRERO, 27 de mayo de 2025.– La gobernadora Evelyn Salgado Pineda inauguró en Guerrero la segunda edición del Foro Minero 2025: “Prosperidad compartida”, donde se anunció oficialmente que Acapulco será sede de la edición 36 de la Convención Internacional de Minería, a celebrarse del 19 al 22 de noviembre, con la participación de más de 10 mil convencionistas del sector minero nacional e internacional. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Durante ya casi 7 años continuos, una y otra vez desde un Palacio de la CDMX, se ha pronunciado que ya no se otorgan concesiones mineras, como si esa fuera la solución contundente y definitiva para frenar el despojo que las transnacionales ejecutan en nuestro país, y como si por arte de magia, esto apagara los cientos de conflictos provocados por las mineras a lo largo y ancho de los territorios de la Republica. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
loading
Comments