DiscoverCafé con Helado
Café con Helado
Claim Ownership

Café con Helado

Author: Café con Helado

Subscribed: 0Played: 3
Share

Description

Café con Helado es una serie de conversaciones entre Armando y Marcos, dos amigos coetáneos y residentes en Madrid unidos por el doblaje, la comida y otros intereses comunes. Inspirados por la música, el cine, la historia, el humor y cualquier otro tema que pueda surgir, Marcos y Armando se dejan llevar por el fluir del diálogo sin la menor idea de dónde acabarán.
85 Episodes
Reverse
En este episodio, hablamos de un cambiazo de electrodoméstico, de la fiabilidad de los escritos inspirados y del poder de la convicción.
Episodio 82 - 2+2 = plagio

Episodio 82 - 2+2 = plagio

2025-07-3101:05:15

Este episodio... ¿a qué me recuerda?
Este episodio ofrece: enciclopedias decorativas, actualizaciones personalizadas, estilos a la carta, tertulias con película, IAs complacientes, artistas superfluos, parientes angloparlantes, aviones desmantelados, fragmentos del muro de Berlín, bengalas voladoras, equipos correctores, autorías colectivas, informaciones hurtadas, contribuciones reconocidas, obras sin pulir, platos mejorados, voces tamizadas, apariencias de genio, salchichas impecables, subsanadores profesionales, santos pecadores, creadores malditos, minidioses idolatrados y reliquias pringadas.
En este episodio, analizamos la importancia de las transformaciones que suceden mientras todavía estamos para calibrar la importancia de lo que quizá suceda cuando ya no estemos.
En este episodio, hablamos de la relación entre la ética y la intervención en la naturaleza.
En este episodio, mordemos una nueva manzana (con gusano) y entablamos una lucha (vana) contra la armonía de la naturaleza.
En este episodio, nos preguntamos qué tipo de dominio, influencia o adaptación podría darse entre dos grupos humanos diferentes que entrasen en contacto por primera vez.
En este episodio, termina de forma brusca e inconcluyente nuestra conversación sobre individuos y personas.
En este episodio, discutimos sobre la inmediatez del dolor, discurrimos sobre las condiciones necesarias y suficientes de la empatía, y parecemos aclarar nuestro malentendido sobre la idea de experiencia subjetiva.
En este episodio, nos preguntamos cómo sabemos que no somos muñecos de aspecto humano.
En este episodio, nos enzarzamos en un intento de definir, defender y refutar la idea de experiencia subjetiva inmediata.
En este episodio, se muestra la inevitable tragedia de tener que elegir entre el deterioro y la muerte, se hacen preguntas sobre el valor intrínseco y el descubrimiento de la existencia, y se comienza a explorar la diferencia entre los conceptos de individuo y persona y de conciencia subjetiva y objetiva.
En este episodio, levantamos el vestido del idealismo racionalista para ver si debajo encontramos una teología.
En este episodio, seguimos definiendo géneros y vemos cómo de lo simple puede surgir lo sublime.
En este episodio, seguimos preguntándonos si las influencias entre artistas y géneros musicales son más o menos voluntarias (y confesables).
En este episodio, Armando nos presenta y nos describe el género musical que más escucha últimamente.
En este episodio, seguimos hablando de la influencia de los ritos comunitarios en la cohesión social, la conexión interpersonal y el bienestar emocional, así como de lo útil que puede ser desarrollar las habilidades de seducción. Por último, se nos ocurre una idea para un podcast experimental.
En este episodio, nos preguntamos si es beneficioso para la salud psicoafectiva superar la ansiedad social mediante la participación en ritos comunitarios; también exploramos las zonas grises de los aislacionistas, reconocemos la necesidad humana del cotilleo y recordamos el peligro de intimar con nuestros ídolos.
En este episodio, convertimos nuestro podcast en un programa musical de Año Nuevo.
En este episodio, evolucionamos hasta convertirnos en fantasmas, y nos metemos en posos de café, en fotografías y en simulaciones de universos.
loading
Comments