DiscoverCalentando La Greca
Calentando La Greca
Claim Ownership

Calentando La Greca

Author: Calentando La Greca

Subscribed: 0Played: 3
Share

Description


Análisis Político - Cultura Pop en tus Oidos -
Portal de Periodico auditivo Urbano Digital Dominicano en tus Oidos
113 Episodes
Reverse
Pensiones, Plástico y PollosCaos Dominicano
Proyecto tasa cero tendría impacto efímero en costos de alimentos canasta básica | "Propuesta de arancel tasa cero: una medida que debe replantearse" de acuerdo al estudio realizado por el Observatorio Político Dominicano El estudio de la entidad adscrita a la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), explica, República Dominicana ya importa diversos productos con arancel tasa cero, como tocino, despojos de pollo, carne de pavo, azúcar, maníes, leche líquida y en polvo, mantequilla, helados, quesos, entre otros. El estudio precisa que, de los 67 productos propuestas en la pieza legislativa, 54 son principalmente importados mediante el DR- Cafta; el 59 % proviene principalmente de Estados Unidos, mientras que el 14 y 15 % proceden de países europeos y de Costa Rica, respectivamente. Asimismo, el 6 % viene de Nicaragua; el 4 % del resto de los países latinoamericanos y el 2 % de Asia
La cantante dominicana Natti Natasha estrenó la noche de este martes el sencillo "Wow BB" junto con sus colegas El Alfa y Chimbala. La canción, que supone la primera colaboración entre los dembowseros El Alfa y Chimbala en 10 años, también se va a estrenar en la gala de Premio Lo Nuestro de Univision. "La unión de tres poderes de la República para el mundo", escribió Natti en un corte del video en sus redes sociales. Antes del lanzamiento, El Alfa compartió una foto con Chimbala, quien fue su productor en sus inicios en Herrera, con el siguiente mensaje: "DESPUÉS DE 10 AÑOS DIOS PERMITIÓ QUE TRABAJEMOS JUNTOS ???? QUE VIVA RD QUE VIVA LA CULTURA QUE VIVA LA PAZ @chimbalaofficial nos vemos en NEW YORK QUE VIVA EL #DEMBOW pero no es un DEMBOW". "En lo personal esta canción me encanta", dijo el intérprete de "Suave" en su cuenta de Instagram con 9 millones de seguidores. Lanzado bajo el sello Sony Music Latin/Pina Records, el tema ya está disponible en todas las plataformas de música digitales. “Wow BB” estuvo bajo la producción de DJ Luian, Mambo Kingz, B-One y Raphy Pina.
Chiky Bombom: “Me siento rica, chupable, mamable y hasta el palito masticable”
Lunes, 12 de mayo: Se publica el texto que contiene la información.Martes, 13 de mayo: El canciller de Kenia se reúne con el presidente Abinader en República Dominicana. Se espera que se firme un acuerdo entre ambos países sobre la colaboración para la misión en Haití.Miércoles, 14 de mayo (4:00 PM): Se llevará a cabo una reunión en el Ministerio de Defensa de República Dominicana para discutir la crisis haitiana. Participarán el presidente Abinader y los expresidentes Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina.Esta misma semana (a partir del 12 de mayo): Se espera la firma del acuerdo entre Kenia y República Dominicana para apoyar a los policías kenianos con asistencia médica y repatriación, permitir el uso del territorio dominicano como base logística y la posible entrada al país en caso de evacuación de Haití. Kenia también abrirá un consulado en Puerto Príncipe.Después de la reunión del 14 de mayo: Se involucrará al Consejo Económico y Social (CES) en el diálogo sobre la crisis haitiana, una sugerencia aceptada de Leonel Fernández.Jueves (fecha específica no mencionada, pero posterior al 12 de mayo): Se espera una reunión entre Putin y Zelenski en Turquía para negociar el fin de la guerra.Antes de agosto (año no especificado, pero implica un futuro cercano): Se planea inaugurar la primera etapa de la nueva cárcel de Las Parras, con capacidad para 2400 reclusos y un enfoque en la rehabilitación.Próximas dos semanas (a partir del 12 de mayo): Habrá escasez de agua en el Distrito Nacional y Santo Domingo Oeste debido a los bajos niveles en las presas de Valdesia y Jigüey. Se implementará el reparto de agua con camiones cisterna.Eventos con fecha no específica (pero cubiertos en el texto):El senador Rafael Duluc ("Cholitín") somete un proyecto de ley para sancionar el discurso de odio en medios digitales.Representantes de Acoprovi solicitan permisos o visas de trabajo para unos 87,000 obreros haitianos.Representantes de la AIRD expresan preocupación por la falta de mano de obra haitiana en la construcción y agroindustria y piden la regularización temporal con permisos laborales tras registro biométrico. Julio Brache (presidente de AIRD) menciona el modelo México-EE. UU.El Ministerio Público, a través de Yeni Berenice, anuncia la creación de una unidad especial para gestionar el cobro de multas de tránsito impagas. Se busca que las multas se conviertan en deuda estatal con cargos por mora y no prescriban.China y Estados Unidos se reúnen por dos días en Suiza y anuncian un acuerdo comercial con "progreso sustancial" en las negociaciones y la creación de un "mecanismo de consultas". Se discute también el tráfico de fentanilo.Marino Zapete, Edith Febles, Altagracia Salazar y Mariasela Álvarez presentan querellas penales por difamación e injuria contra Juan Aníbal Arrendel, Alfredo de Dios de la Cruz, Pedro Casals y Aquiles Jiménez por acusaciones de recibir sobornos de la USAID.Qatar entregará un Boeing 747-8 modificado a Donald Trump para su uso como avión presidencial temporal. Se debate la legalidad de este "regalo".India y Pakistán firman un alto al fuego "total e inmediato" con la intermediación de EE. UU.Eduardo "Yayo" Sanz Lovatón confirma su postulación para 2028.Saúl Mena (MenaRD) gana el EVO Japan por segundo año consecutivo.Se rectifica información previa sobre Robert Prevost (Papa León XIV), confirmando que fue jefe mundial de los agustinos entre 2000 y 2004 y visitó La Vega, no nuncio apostólico en RD. Se reafirma que su abuelo materno era dominicano y tabaquero del Cibao.
El candidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, inició este lunes su rueda de prensa para tratar temas sobre el acontecer nacional. Se trata de un evento abierto a la prensa general, donde el presidente de la Fuerza del Pueblo responderá inquietudes de los periodistas.
Jean Alain Rodríguez dice en menos de un mes se puede terminar la Nueva Victoria
José Laluz : Ningún médico que se respete puede recomendar el consumo de las habichuelas con dulce.
ALBERTO VARGAS: :SI ME VOY PARA ALOFOKE Y MI EXPLICACIÓN A TODO ESTE LÍO.
José Horacio: “Nos preocupa la exorbitante cantidad de dinero que fueron tiradas al aire por el Gobierno para imponer a sus candidatos» En febrero 2020, el PRM no escuchó discurso rendición de cuentas Danilo Medina Olivares tilda de “inmadura” a la oposición por abandonar rendición de cuentas
– José Horacio Rodríguez, diputado del partido Opción Democrática por la circunscripción uno del Distrito Nacional, consideró este martes que la mayor preocupación de los dominicanos en este momento son las finanzas públicas. Al llegar al Congreso Nacional para el discurso de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader, el diputado criticó la supuesta cantidad de dinero que utilizó el Estado para imponer sus candidatos en las pasadas elecciones municipales. “Nos preocupa la exorbitante cantidad de dinero que fueron tiradas al aire por el Gobierno para imponer a sus candidatos en las elecciones municipales”, critico Horacio Rodríguez. El legislador dijo con relación al discurso de rendición de cuentas del mandatario, que el presidente debes hablarle con sinceridad, transparencia y honestidad a la ciudanía el día de hoy. “Que diga si es que luego de que pasen las elecciones de mayo le va subir los impuestos a los dominicanos”, expresó. Asimismo, consideró que la clase media ya no aguanta más aumento de impuestos.
En febrero 2020, el PRM no escuchó discurso rendición de cuentas Danilo Medina Santo Domingo.- El 27 de febrero del año 2020, hace exactamente cuatro años atrás, luego de una serie de problemas internos que puso en crisis al Partido de la Liberación Dominicana, para ese entonces Danilo Medina rendía cuentas ante el Congreso Nacional, cuando los legisladores del Partido Revolucionario Moderno se retiraron de la sala, abandonando a Medina mientras pronunciaba su discurso. Con unas primarias internas fracturadas y unas elecciones municipales canceladas varias horas después de iniciadas, lo que devengó en una de las movilizaciones masivas más grandes en la historia del país. Miles de personas se movilizaron en frente de la Plaza de La Bandera donde montaron una tarima para celebrar un concierto y eclipsar la celebración de independencia y los actos patrióticos de la fecha. Se recuerda que los legisladores, que para ese entonces estaban en la bancada opositora no presencian el discurso del presidente “por grave alteración del orden institucional y democrático’’. Luego de ello el PLD sufrió una deconstrucción al ir a unas elecciones en plena pandemia y con una población molesta, en junio del del 2020 el Partido Revolucionario Moderno se alzó con el 52,3% de los votos a favor.
"Esa señora no es asesora" asegura  @RaquelArbaje "Muy sumamente impropio" dice  @RaquelPenaVice Las Raquel rechazan las críticas de  @AngyPenaR que tildó de "feos" y "mal ataviados" a reporteros. Dicen que no representa la posición del gobierno. 
Los que pagan por sexo: cómo se ven a sí mismos los clientes de la prostitución Un estudio de Santiago Morcillo, Estefanía Martynowskyj y Matías de Stéfano Barbero indaga en el papel de los consumidores de sexo pago sorteando los prejuicios que, dicen los investigadores, rodean el tema. ¿Existe todavía la fantasía de “ir de putas”? ¿Qué pasa cuando esa fantasía se concreta? --Creemos que existen fantasías sobre el “ir de putas”, en buena medida, porque el mercado sexual las impulsa constantemente, es más, multiplica sus versiones y las adapta a los contextos. Si bien para una generación esa fantasía consistía en ir en grupo al burdel, para otra puede ser más bien una cita con un tinte romántico. Luego lo que sucede es que la fantasía es eso, una fantasía, y en las experiencias de los varones que pagan por sexo se nota cómo constantemente aparecen fisuras y la fantasía se resquebraja, por ejemplo, cuando los atiende una persona distinta a la que vieron en los avisos o cuando salen a la luz las pequeñas señales que develan el interés económico de quienes venden sexo (por ejemplo, lo que llaman el “relojeo”: cuando quienes venden sexo están controlando visiblemente el tiempo del encuentro). Pero también, cuando podríamos pensar que la fantasía se sostiene, que no se hace evidente su carácter ilusorio, las experiencias suelen repetirse y muchos entran en otra fantasía: la del enamoramiento que los conduce, en su gran mayoría, a un callejón sin salida donde su vulnerabilidad se hace muy evidente. --¿Pero quiénes son los que pagan por sexo hoy y por qué lo hacen? --En esta investigación no nos centramos en estudiar el por qué, sino más bien el “cómo”, es decir en comprender sus experiencias. Una gran cantidad de estudios se centran en las motivaciones, pero dejan de lado las experiencias con todos sus matices y complejidades. En el libro decimos que nuestro interés por estudiar esta práctica surge, en buena medida, por la ausencia de los varones en las investigaciones sobre prostitución. Pero en el último tiempo, sobre todo luego de la masificación feminista en 2015, pareciera que de la invisibilidad de los varones y sus prácticas pasamos a la transparencia. Ciertos discursos, sobre todo activistas, pero también académicos, construyen una imagen lineal y autoevidente en torno al por qué los varones pagan por sexo: para reafirmar su dominación. Pero al mismo tiempo, esta certeza no se sostiene sobre investigaciones que miren de cerca lo que sucede en esa relación de sexo comercial, sino en prejuicios. Por otro lado, no creemos que haya un perfil de “gatero” o de cliente, porque no se trata de un tipo de persona, sino de una práctica que varía en distintos contextos culturales y momentos históricos.
Disponible en todas las plataformas digitales El popular exponente de música urbana de República Dominicana, El Alfa "El Jefe", presentó su 4ta producción discográfica titulada “Sabiduría”, un extenso álbum de catorce temas con colaboraciones “explosivas” que acercan al artista al mercado americano. En esta producción musical presentada durante un acto en un hotel de Santo Domingo, el urbano dominicano muestra una evidente madurez musical que el intérprete define como “lo mejor que he hecho en mi carrera artística hasta la fecha”. Entre lo que más ha llamado la atención es la peluca exhibida durante su actuación, a la que asistieron decenas de personas, en su mayoría comunicadores. El álbum “Sabiduría” recibe su nombre por el mero significado de la palabra, siendo esta una característica principal de la carrera artística de El Alfa, esa que le ha permitido tomar las mejores decisiones a lo largo del tiempo, permitiéndole subir los escalones del éxito musical. “Cada uno de mis álbumes ha sido la representación clara de mi carrera artística. Desde el hombre que entendió que la disciplina sería su medio de vida, hasta el que hoy cuenta con la sabiduría para hacer sus sueños realidad. Espero que lo disfruten”, declaró El Alfa. El disco cuenta con la producción de expertos de distintas latitudes, iniciando con Chael Produciendo, el mago detrás del éxito mundial “La mamá, la mamá”. También participan el dominicano La Nota, y, desde la ciudad de Miami, los cubanos Mauro y Lenier volcaron su “flow” indiscutible en la producción de “Sabiduría” El primer sencillo promocional del álbum es “Máquina de dinero”, una canción que representa un “salto” gigante en la carrera artística de El Alfa, ya que cuenta con la colaboración del rapero americano French Montana, y, por la República Dominicana, Braulio Fogón y Kaly, Ocho, la nueva generación de artistas urbanos del país caribeño. Además, “Sabiduría” cuenta con colaboraciones musicales de Lenier, T.Y.S, Valentino y Farina, e incluye el popular éxito “Galapin”. “Sabiduría” está disponible para streaming en todas las plataformas digitales de música.
na nueva medida impuesta por el presidente ruso, Vladimir Putin, imita a los dictadores de la era soviética y envía al país de vuelta a 1937, cuando se alentaba a los ciudadanos rusos a denunciar a sus parientes cercanos y asociados para “informar” sobre los “traidores” del estado. Los medios internacionales comenzaron a comparar esta nueva medida con la fuerza de policía secreta de Joseph Stalin, la NKVD (sigla en ruso del Comisariado del Pueblo para Asuntos Internos), utilizada para erradicar a cualquiera que hablara en contra del Partido Comunista durante la era soviética. Estas tácticas llevadas a cabo por el entonces cabeza del gobierno, resultaron en que más de un millón de personas fueran tildadas de “saboteadores” o “enemigos del pueblo” y enviadas al Gulag (Dirección general de Campos de Trabajo). El diario británico Express, resaltó que casi 100 años después de lo ocurrido, el Kremlin implementó una nueva línea telefónica directa y el sitio web que se espera ayuden al organismo a erradicar a los disidentes y críticos de Putin
Redes sociales: ¡Aprender a desconectarse para conectarse! Aprende a identificar, prevenir y reaccionar ante el posible abuso de las redes sociales que realizan tus hijos
El Alfa y Natti Natasha en último disco de Daddy Yankee También hay canciones con Bad Bunny, Myke Towers, Sech, Rauw Alejandro, Nile Rodgers, Becky G, Pitbull, Lil Jon “Bombón”   Yankee, El Alfa y Lil Jon Con Natti Natasha lanzará "Zona del perreo", en la que también participa Becky G.
A partir del 2023 será obligatoria la facturación electrónica
Congresistas “se irán de resort” para estudiar proyecto de ley de Extinción de Dominio
loading
Comments