El episodio de hoy explica cómo debemos combinar los periodos de tiempo de trabajo y descanso. Planificando los ritmos productivos aprovecharemos y mejoraremos nuestra forma de trabajo. Sencilla técnica que te va a permitir organizar mejor tu tiempo y tu rendimiento.
La concentración en el estudio y en el trabajo es el pilar fundamental para realizar cualquier tarea. Debemos aprender a despejar todo a nuestro alrededor para que podamos localizar en aquello en lo que estamos trabajando. Hay que aprender a salvar los obstáculos que nos impiden concentrarnos.
Cuando tenemos problemas para poner foco en una tarea, un trabajo o un asunto debemos organizar el tiempo al máximo. La técnica de los minutos de la rabia facilita que cada espacio de tiempo que planifiquemos sea muy productivo. Establecer los periodos hace que su aprovechamiento sea óptimo.
La comunicación es una herramienta que posibilita exponer nuestras ideas y defender nuestros pensamientos. También es un recurso que se puede gestionar y ponerlo a servicio de nuestra productividad y nuestro desarrollo personal. Reflexiona conmigo acerca de el uso de la comunicación.
La tarea del aprendizaje se fundamenta siempre en la imitación de modelos. Poner foco en la realización de cualquier actividad, ya sea de estudio o laboral, para aprenderla significa concentrarnos sobre alguien que domina el asunto. Aprender es un proceso que se desarrolla constantemente durante nuestra vida.
Las alertas, avisos y alarmas que programamos en el móvil o en dispositivos como el ordenador o las tabletas tienen que tener un sentido. Aprende a optimizar esos recordatorios de manera que sean productivos y no un ruido invasivo. Gestionar las alertas es organizar productivamente nuestro tiempo.
Desde por la mañana nos enfrentamos a situaciones que, en muchos casos, nos cambian el paso. A veces son tonterías que lo único que requieren es actitud. Sonreír es tan sencillo y beneficioso que deberíamos tenerlo como pauta diaria. Una dosis de buenas carcajadas alivian muchos problemas. Los 5 minutos productivos de hoy.
La puntualidad es una herramienta de desarrollo personal imprescindible para tareas de organización, planificación y gestión del tiempo. Posee también un componente social que la empareja con la educación y con el respeto. La puntualidad se aprende, se maneja y se planifica. 5 minutos para reflexionar.
La multitarea resulta ineficaz para nuestra productividad personal. Hay que poner foco en el trabajo que desarrollamos para que su resolución sea óptima. Escucha cómo gestionar tu forma de trabajar o estudiar para que la multitarea no se convierta en un impedimento que reste efectividad a tu trabajo.
La productividad personal pasa por recursos muy simples. Aquí te ayudo a organizarte con unos sencillos lápices de colores, rotuladores o subrayadores.