Discover
Cerebral_mente

12 Episodes
Reverse
¿Qué es la psicología del deporte? ¿Qué busca? ¿Cuáles son sus desafíos? ¿Es la motivación un determinante del rendimiento? ¿Cómo funciona la gratificación a nivel cerebral? ¿En qué momento de la vida se aprende a postergar la gratificación? Entrele y descúbralo.
Pd. Al final de este capitulo bromeamos comentando que iba a tardar un mes en subir el capitulo. Me demoré cuatro.
Ustedes se preguntarán, ¿Qué tiene que ver el anime con la Neurociencia? La respuesta es facil, nada. En este Capitulo especial nos dedicamos a hablar de Animé, de cómo influyó en las crisis politicas de latam en los 70', cuestionamos la validez de las estadisticas que nos entrega Pancho, y escuchamos de las experiencias de nuestro invitado de esta ocasión, Don Carlos. Disfrutele.
En el cierre de esta gloriosa aventura de 10 capítulos, nuestros panelistas avanzan con la segunda parte del taller de eneagrama y enfocan sus esfuerzos en describir la segunda tanda de eneatipos con icónicos personajes como el detective Conan, Homero, Hitler y Butters entre otros. En la parte final del capitulo, Pancho, Teiots, JP y Cris nos cuentan lo que fue su experiencia realizando el podcast, sus principales aprendizajes y se toman un momento para despedirse entre lagrimas y sollozos. Lo último en realidad no pasa. Gracias a todos/as por recorrer este camino con nosotros.
El equipo reúne sus ultimas fuerzas del 2021 para traernos el penúltimo capitulo de la temporada. ¿Qué es el eneagrama? ¿Para qué nos sirve? ¿Qué eneatipo es Dobby, Hey Arnold, o Ironman? ¿Logrará este grupo de jóvenes adultos en crisis terminar la temporada? Las respuestas a esas preguntas y muchas más acá dentro. Disfruten!
¿Cómo saber si es momento de ir a terapia? ¿Cómo saber si un proceso terapéutico está siendo efectivo? ¿Puede un amigo/a reemplazar el rol de un terapeuta? Nuestros panelistas dan el puntapié inicial a la recta final de la temporada hablando de sus experiencias en terapia, las razones por las cuales es valido ir al psicólogo/a, la importancia del desarrollo personal, y lo mezclan con historias como la vez que Pancho y Cris salieron a marchar juntos, o las consecuencias que tuvo el estallido social del 2019 para cada uno.
Bienvenidos al especial de larga duración de la temporada. Pancho al fin nos relata cómo conquistó a su polola. JP nos habla de algunas de las claves para tener una relación exitosa. Cris nos cuenta su trágica experiencia instalando tinder y Teiots explica una teoría del amor que ningún psicólogo del panel manejaba. Capitulazo.
Teiots se da cuenta de que es el amigo tóxico de su grupo. Cris nos narra cómo fue la experiencia de juntarse a tomar unas copas con Pancho durante la semana, Jp nos cuenta su experiencia siendo el chico popular en el colegio y Pancho nos adelanta algo de la técnica que utilizó para conquistar a su polola. Disfrutar.
Cris nos habla de sus tristes resultados en test vocacionales. Teiots nos relata las tragedias de su examen de grado. Jp nos cuenta los grandes secretos de estudiar bachillerato y Pancho revive los fantasmas de su pasado académico. Disfrutar.
Jp nos deleita con sus logros en Valorant, Pancho nos cuenta su nueva situación laboral, Cris da una de las explicaciones más pobres conocidas hasta la fecha de la teoría de la mente, y Teiots deja en evidencia lo poco que sus compañeros panelistas saben realmente de las etapas del ciclo vital. Capitulazo.
Desde Fotolog hasta Telegram, nuestros honorables panelistas se sumergen en el mundo de las redes sociales, sus primeros acercamientos y los distintos niveles de impacto que tuvieron en sus vidas. JP comenta su paso por Latinchat, Teiots analiza la posibilidad de que vuelvan las cartas escritas a mano, Cris cuenta cómo era la vida antes tener computador en casa y Pancho se promociona en búsqueda de nuevas posibilidades laborales. Disfrutar.
¿Tienen categorías los juegos de mesa? ¿Qué duele más, un +4 en el uno o que te coman la fichita en el ludo? ¿Cuáles son las zonas de tu cerebro que se activan mientras juegas? Las respuestas a estas preguntas y muchas más en este segundo capitulo donde nuestros panelistas analizan una basta gama de tópicos, desde sus juegos favoritos, hasta si es posible utilizar este tipo de material lúdico en procesos terapéuticos. Disfruten.
Nos sumergimos en el mundo de los videojuegos desde la experiencia de nuestros invitados, sus mejores recuerdos, sus títulos favoritos, y damos una pincelada desde psicología y la neurociencia a los síntomas más típicos del consumo adictivo. Disfruten.