Chequeo Amplificado

Colombiacheck es el único medio en Colombia dedicado exclusivamente a la verificación de hechos y datos. Su podcast, Chequeo Amplificado, es ideal para los amantes de la información de calidad. En cada nuevo episodio, profundizamos en los temas que producen desinformación y analizamos, de la mano de voces expertas, cómo se mueven las llamadas "noticias falsas" en Colombia.

Protesta social, redes y desinformación

A un año del Paro Nacional del 21N, quisimos analizar la relación entre la protesta, las redes sociales y la desinformación, en una gran conversación que incluye a especialistas y verificadores de América Latina.

11-26
32:32

El verde está en rojo

En 2019 se deforestaron más de 158.000 hectáreas de bosque en Colombia. Pero más allá de las cifras, ¿Cuáles son los efectos reales de la deforestación? ¿Qué tan efectivas son las políticas del gobierno? ¿Qué podemos hacer quienes estamos a miles de kilómetros del bosque para protegerlo? A esas preguntas respondemos en este capítulo.

10-30
28:20

Más vale la seguridad...

Con la llegada de la pandemia a Colombia ha aumentado el teletrabajo casi de la misma forma que los ciberdelitos. En este episodio de Chequeo Amplificado explicamos qué son los delitos informáticos, cómo evitar caer en ellos y cómo denunciarlos.

09-28
33:11

Nuevo virus, mismos males

El COVID-19 ha afectado de forma diferencial a las mujeres y ha expuesto, aún más, las desigualdades que ya existían en la sociedad. En este episodio ahondamos en estas afectaciones: la sobrecarga laboral, el desempleo, el empobrecimiento económico, la violencia de género, los feminicidios y los obstáculos en el acceso a servicios que tienen que ver con sus derechos sexuales y reproductivos.

09-04
38:34

La vida de los sin casa en tiempos de #QuédateEnCasa

En Colombia hay por lo menos 30.000 personas que han hecho de la calle su lugar de trabajo y hogar. Para ellas, no ha sido fácil cumplir las medidas impuestas por el estado de emergencia -ocasionado por la pandemia del coronavirus- que indican que hay que lavarse las manos frecuentemente, usar antibacterial y quedarse en casa. En este episodio ahondamos en los problemas a los que ha tenido que enfrentarse esta población catalogada constitucionalmente de protección especial.

08-06
23:04

Muertos por Covid

¿Cómo se cuentan los muertos por coronavirus en Colombia?En redes sociales han circulado decenas de desinformaciones que señalan que están haciendo pasar muertos de otras causas como muertos por COVID-19. En este episodio contamos quiénes son las entidades encargadas de llevar el conteo de contagios y fallecidos en Colombia. ¿Qué muestran las cifras?

07-24
17:51

La enfermedad del aire

¿Cómo se vive la pandemia del coronavirus en la Amazonia? ¿Las medidas del Gobierno son suficientes para manejar la situación? ¿Qué están haciendo las organizaciones y las comunidades indígenas contra el COVID-19?

06-30
19:43

Volver a la raíz

Colombiacheck cumple cuatro años como el único medio dedicado principalmente al fact-checking en Colombia. Y para celebrarlo, en el episodio 50 del podcast, quisimos contar nuestra historia. ¿Cómo empezó todo?

06-08
34:53

En pandemia, las comparaciones sí son odiosas

Los gobiernos alrededor del mundo se están comparando unos con otros para validar las medidas que han tomado frente al COVID-19. Pero, en lugar de ayudar, están desinformando. Tania Valbuena, periodista y epidemióloga, conversa con Colombiacheck para explicar las razones por las cuales hay que mirar las cifras con cautela.

05-20
45:16

Desinformación en WhatsApp | Parte II

En esta segunda parte del episodio sobre WhatsApp y la desinformación, hablamos con Pablo Bello de WhatsApp para indagar sobre las acciones que ha tomado la empresa para frenar la desinformación.

05-11
30:02

WhatsApp y desinformación | Parte I

¿Por qué la gente comparte cadenas con mensajes falsos en aplicaciones de mensajería? ¿Qué hace que nuestras tías crean y compartan cuanta cadena les llega al chat? ¿Es WhatsApp una caja negra de desinformación?

04-28
29:07

Desinformaciones políticas y ambientales.

En el episodio 46 profundizamos en tres de los temas más leídos de febrero: la investigación sobre las desinformaciones ya chequeada de "la bodeguita uribista"; el margen para cumplir el Acuerdo de Paz, y la contaminación del aire en Bogotá.

03-19
29:26

Las mentiras y verdades sobre el coronavirus Covid-19

En este episodio conversamos con Cristina Tardáguila, directora adjunta de la International Fact-Checking Network (IFCN) y Ana María Saavedra, editora de Colombiacheck, acerca de las desinformaciones que han circulado sobre el nuevo coronavirus que tiene en pánico al mundo.

03-06
22:32

RedCheq, lista para las elecciones de este domingo

Nuestro último podcast antes de los comicios de este 27 de octubre presenta chequeos de Bucaramanga, sobre la supuesta relación entre el candidato Juan Carlos Cárdenas y la minería en Santurbán; Bogotá, sobre la supuesta entrada de venezolanos al censo electoral; Medellín, sobre dos polémicas propuestas que le atribuyen a Alfredo Ramos; Cali, sobre una posible participación indebida en política desde la cuenta del Concejo en Twitter; Caquetá, sobre el pasado judicial del aspirante a gobernador Arnulfo Gasca, y Casanare, sobre una supuesta inhabilidad de Marco Tulio Ruiz; entre otras recomendaciones de nuestra red para el cubrimiento regional de esta campaña, RedCheq.

10-21
17:56

Vallas, avisos y pancartas sobre Álvaro Uribe

hequeamos la supuesta foto de una marcha contra el expresidente y senador Álvaro Uribe, que resultó ser un montaje; un aviso en el mismo el sentido, que no estaba ubicado en el sitio que decían en redes y una valla irregular a su favor, que sí era cierta y contenía cifras verdaderas. Además, un panfleto falso que anunciaba el rearme de las AUC, una frase apócrifa de Jorge Eliécer Gaitán y algunas recomendaciones de RedCheq.

10-17
14:09

Chequeos sobre el MIO, las carreteras y un ferrocarril

Esta semana les contamos varios chequeos sobre el transporte público en Cali y el ferrocarril que conecta al Valle del Cauca con el Eje Cafetero. También hablamos de un dato falso que la senadora Paloma Valencia le dio a una emisora en Ibagué sobre el costo de construir carreteras en Colombia y, finalmente, les explicamos qué pueden prometer los candidatos en estas elecciones y qué no.

10-07
16:35

RedCheq, a un mes de las elecciones

A menos de un mes de las elecciones regionales de este año, en el episodio número 41 del podcast, hablamos de algunos chequeos que surgieron por cuenta de Redcheq: la red regional de chequeadores liderada por Colombiacheck. Hablamos de candidatos amenazados por las Águilas Negras en Cali; una alianza política en Nariño; contratistas relacionados con gobernantes en Caquetá, cuentas educativas en Bogotá y cables aéreos financiados por la Nación en Manizales.

09-30
13:59

Guaidó con los Rastrojos y chequeos electorales

Les contamos cómo confirmamos que el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, sí se tomó fotos con dos integrantes de los Rastrojos.También comprobamos y actualizamos las cifras de violencia electoral que dio el expresidente y senador Álvaro Uribe, además de otros chequeos electorales en diferentes partes del país: el dato cuestionable de Luis Carlos Velásquez sobre las víctimas en Caldas, dos desinformaciones sobre las propuestas de Claudia Lucero López para la Alcaldía de Bucramanga, las mentiras que buscan asociarlos a ella y a Jorge Iván Ospina en Cali como supuestos candidatos de la FARC, el error de Michel Maya sobre los biciusuarios en la capital del Valle y una aclaración sobre las nuevas troncales de TransMilenio que se planean para Bogotá según Carlos Fernández Galán.

09-16
20:06

El manifiesto de la nueva guerrilla: más cuestionable que verdadero

El termómetro de Colombiacheck marcó siete frases cuestionables de diez que chequeamos en el video con el que Iván Márquez, Jesús Santrich, el Paisa y otros exintegrantes de las Farc anunciaron su rearme. Además, una fue ‘verdadera pero...’ y dos verdaderas. Aquí les contamos los problemas con la cifra de exguerrilleros asesinados, la exageración sobre el “olvido” del fondo de tierras y la sustitución voluntaria de cultivos, unos argumentos jurídicos equivocados, una crítica desbordada a la Corte Constitucional, la ampliación que ese tribunal sí le hizo al fuero presidencial y el porqué de su decisión sobre el reclutamiento forzado que a estos reincidentes no les gustó.

09-09
16:57

Incendios en la Amazonía: fotos falsas de una verdadera emergencia

Hablamos sobre las imágenes que se han viralizado en redes para hablar sobre la emergencia que se vive por los incendios en la Amazonía. La mayoría no corresponde con el desastre actual. Es el caso de las compartidas por el candidato Hollman Morris, las que muestran lluvias que supuestamente ayudaron a apagar el fuego y el videos del heroico rescate de un conejo.También desmentimos un meme sobre morsas suicidas y, finalmente, reseñamos cuatro chequeos de RedCheq: los peros al anuncio de que la Gobernación de Casanare entrega sus finanzas saneadas, una acusación cuestionable de participación en política contra el alcalde de Pereira y dos montajes contra candidatos en Bogotá, uno sobre Miguel Uribe y otro sobre Claudia López.

08-26
16:52

Recommend Channels