Discover
Chile Huerta

Chile Huerta
Author: Chile Huerta
Subscribed: 18Played: 45Subscribe
Share
© Chile Huerta
Description
Somos Michelle y Tomás fundadores de Chile Huerta y creamos este espacio para conversar no solo sobre sustentabilidad exterior sino que también interior.
En este espacio buscamos compartirte el camino de transformación en el que estamos transitando juntos como pareja y que esperamos te sirva de inspiración para sentirte acompañado o inspirado en tu vida…
En este espacio buscamos compartirte el camino de transformación en el que estamos transitando juntos como pareja y que esperamos te sirva de inspiración para sentirte acompañado o inspirado en tu vida…
30 Episodes
Reverse
En este undécimo episodio y el último de esta cuarta temporada conversamos con Lita Donoso sobre el poder transmutador del rayo violeta y la maestría de Saint Germain. 🙏🏻Lita, escritora de varios libros y creadora del método Alkymia Solar, es pionera de la psicología transpersonal de Latinoamérica. Tiene una comunidad muy activa desde hace años quienes viven procesos de sanación recurrentemente. 💜Agradecemos nuevamente a @freemet5165 y @BYDChileCL por ayudarnos a transmitir estos mensajes y así cada uno de nosotros tenga las herramientas para poder "SANAR". 🙏🏻🌱❤️
En este décimo episodio conversamos con Katerina Brzovic, fundadora de @contactotierra quien nos cuenta cómo llegó a promover el Grounding en Chile y cómo esto se transformó en un camino de vida. 👣Aprenderemos los beneficios de estar en contacto con la tierra y cómo esta terapia nos reconecta con nuestra salud inicial para descargar los electrones libres que vamos acumulando a lo largo de nuestros días y que nos produce inflamaciones y desajustes a nivel humano. 🌎Agradecemos nuevamente a @freemet5165 y @BYDChileCL por ayudarnos a transmitir estos mensajes y así cada uno de nosotros tenga las herramientas para poder "SANAR". 🙏🏻🌱❤️
En este episodio tenemos de invitada a Maria Eugenia "Kena" Morales, ingeniera que incursionó en el mundo del retail, pero que encontró su propósito alejado de ese mundo dedicando su vida a la práctica del Yoga y que muestra a través de su cuenta Mundo Bhumi (www.mundobhumi.com).Hace años practica Yoga a las 5 de la mañana y ha ido liderando a una comunidad que practica a esa hora identificando diferentes beneficios de estar antes del amanecer recibiendo esta salud ancestral no solo física sino que también espiritual.Agradecemos nuevamente a Freemet y BYD por ayudarnos a transmitir estos mensajes y así cada uno de nosotros tenga las herramientas para poder "SANAR". 🙏🏻🌱❤️
En este capítulo conversamos con Rodolfo Neira, médico internista e intensivista de la Universidad de Chile que desde hace años se ha dedicado a divulgar otra mirada de la medicina, una que nos reconecta con nuestra esencia para en definitiva sanar.Desde hace varios meses que se ha dedicado a hacer retiros de Salud Profunda en el Centro Raido ubicado en Colbún para que en algunos días los participantes puedan vivir la experiencia de la rueda de Salud Profunda pasando por distintos métodos de terapia que incluyen ayuno terapéutico.Agradecemos nuevamente a Freemet y BYD por ayudarnos a transmitir estos mensajes y así cada uno de nosotros tenga las herramientas para poder "SANAR".
En este séptimo episodio de esta cuarta temporada conversamos con Rosanna Ginocchio, PhD. Investigadora Titular y Vicedirectora Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad PUC, en donde conversamos sobre los baños de bosque desde su experiencia con Forest Therapy Hub.La naturaleza nos sana y cada vez más son los que practican terapias como los baños de bosque de forma regular para equilibrar su salud. Aquí explicamos lo que le ocurre a nuestro cuerpo y por qué es tan necesario estar en contacto con la madre tierra.Agradecemos nuevamente a Freemet y BYD por ayudarnos a transmitir estos mensajes y así cada uno de nosotros tenga las herramientas para poder "SANAR".
En este sexto capítulo conversamos con Tomás Díaz, Licenciado en Medicina Tradicional China, Profesor titular de Acupuntura y Director del Departamento de Masoterapia Tradicional China de la Escuela Latinoamericana de Medicina Tradicional China. Los beneficios de la acupuntura son innumerables. En occidente la conocemos bastante poco, pero en oriente es una práctica milenaria. En este episodio conoceremos más sobre la acupuntura y cómo podemos integrarla dentro de nuestra rutina para poder sanar.Agradecemos nuevamente a Freemet y BYD por ayudarnos a transmitir estos mensajes y así cada uno de nosotros tenga las herramientas para poder "SANAR".
En este quinto capítulo de esta cuarta temporada, invitamos a Sebastián Marchant, fundador de Agua Hidrogenada Chile quien nos habla de los beneficios del hidrogeno molecular en nuestro cuerpo y cómo a través de un proceso de electrólisis podemos obtenerlo en nuestra casa a partir del agua.Agradecemos nuevamente a Freemet y BYD por ayudarnos a transmitir estos mensajes y así cada uno de nosotros tenga las herramientas para poder "SANAR".
En este cuarto capítulo de nuestra cuarta temporada, conversamos con Francisco "Pancho" Perez-Bannen, destacado actor nacional que hace años comenzó una travesía, trabajando siempre con lo emocional, pero ligado también a los viajes con sentido. Es por ello que crea y coordina viajes a través de R3 Viajar que, aparte del disfrute de viajar y conocer, mezcla experiencias hermosas con la historia y la naturaleza.Conozcamos como esto es parte también del proceso de sanación de muchos que necesitan también el componente de la celebración y la felicidad.
En este tercer episodio de la cuarta temporada de nuestro Podcast Chile Huerta, invitamos a Jalile Mahmud y Pablo Solovera, fundadores de Somos India, para conversar sobre los beneficios de la respiración consciente.Estamos tan desconectados del presente, que no vemos la facultades fisiológicas que tiene la respiración y cómo ella nos puede ayudar a sanar enfermedades.Sabías que con algunas simples técnicas es posible relajarse y dormir mejor solo teniendo consciencia de la respiración?Esto y mucho más lo veremos en este capítulo enfocado en "Respirar" y "Sanar". Bienvenidos!Recuerda darle like si te gustó el capítulo y si te quedaron dudas o quieres hacer algún comentario, nosotros felices de responderte! 👩🏻🌾👨🏻🌾
En este segundo capítulo de esta cuarta temporada, invitamos a Alan Earle a conversar sobre los beneficios de la terapia de hielo que ha hecho bastante famosa Wim Hof en los últimos años. Alan, quien ha estudiado directamente con Wim, nos cuenta sobre cómo esta práctica le ha dado un nuevo impulso a su vida y cómo se relaciona con la respiración y la meditación. Acompáñanos a escuchar el testimonio del Iceman chileno para ver si resuenas con esta terapia que cada vez más suma adeptos en todo el mundo.Agradecemos a Freemet y BYD por ayudarnos a transmitir este mensaje de sanación a través de la cuarta temporada de nuestro Podcast Chile Huerta.
En este capítulo queremos invitarlos a "Sanar", el nombre que le hemos puesto a esta Cuarta Temporada de nuestro Podcast Chile Huerta en donde tendremos tremendos invitados para conversar sobre distintas técnicas de sanación tanto física como espiritualmente. En cada uno de los capítulos nos adentraremos con distintos exponentes que han buscado el bienestar como es Alan Earle, Lita Donoso, Rodolfo Neira, Jalile Mahmud, Pablo Solovera, Tomás Díaz, Rosanna Ginochio, Francisco Perez-Bannen, Sebastián Marchant, Kena Morales y Katerina Brzovic.Agradecemos a Freemet y BYD por ayudarnos a hacer posible esta nueva temporada en la cual estrenamos este formato audiovisual. Estaremos cada viernes publicando un nuevo episodio para que estemos juntos avanzando en este camino de la sanación.Bienvenidos todos y esperamos que lo disfruten!
Este ha sido tal vez uno de los más lindos regalos que hemos vivido en este proceso de sanación. Vivir con gratitud te hace ver la vida definitivamente desde otro lugar. Incluso agradeciendo lo que antes hubiésemos recriminado, hoy desde una posición de "gratitud" toma otro sentido. Con mucho amor les compartimos este nuevo capítulo para que nos detengamos y sigamos reflexionando sobre la infinidad de regalos y milagros que recibimos día a día.
Muchas veces enfocamos nuestra preocupación en la persona que ha estado enferma y desviamos nuestra atención de sus acompañantes. Cuando se presentan procesos de sanación, todo el grupo familiar de alguna manera se ve afectado. Aquí les compartimos nuestra experiencia y algunos consejos.
Una de las cosas importantes que hemos descubierto durante este proceso de tratamiento es el poder de la mente. Se nos abrió un mundo que hoy queremos compartir con ustedes.
En este inicio de la tercera temporada de nuestro podcast queremos contarles sobre el por qué estuvimos ausentes durante 8 meses... Una nueva posibilidad de sanar apareció en nuestro camino y con ello el comienzo de una nueva vida.
¿Se han preguntado por qué el color blanco se traduce como saludable, limpio y pulcro? Hemos vivido algo irreal por años y es momento de que reflexionemos al respecto. El azúcar, la harina, el arroz, el papel higiénico, entre otros productos, son en general blancos para hacernos creer que son buenos. Aquí les compartimos algunos datos para que tengamos en cuenta a la hora de consumir. Mientras más conscientes seamos, mejores decisiones tomaremos en torno a nuestro propio cuidado y el de la naturaleza.
En este episodio queremos compartir con ustedes algunas películas y documentales que nos movieron y nos despertaron a un nivel de consciencia que no habíamos imaginado. Una lista de imperdibles que deben ser parte de la colección que todos debiésemos ver. Son este tipo de obras los que te hacen reflexionar sobre el estilo de vida que llevamos, sobre lo que podríamos hacer o incluso sobre nuestro rol como seres humanos en este planeta.
El agua, parte esencial de la vida, es algo que debemos cuidar. Es un tesoro como ningún otro y ante la escasez que vivimos en el planeta por nuestra culpa, debemos ser conscientes de su consumo. Y no estamos hablando solo del consumo en términos de volúmenes, sino que también de su calidad. En este capítulo relatamos varias experiencias en torno al recurso hídrico y cómo podemos ser actores relevantes en el futuro de la humanidad y de todos los seres vivos.
Comenzamos una nueva temporada con este tema que nos encanta conversar: el veganismo. ¿Por qué nos volvimos veganos? Las causas fueron distintas, sin embargo las consecuencias son muy similares. Nos llama profundamente la atención lo que este tema provoca en las personas y si es así, seguramente es porque hay algo que debe ser manifestado y dicho, removido quizás por nuestro propio inconsciente. Aquí queremos compartirles algunas experiencias, algunas reflexiones, no con la intención de convencerlos, sino que nos sirva para tomar consciencia de lo que hacemos día a día a través de nuestra alimentación.
En este décimo episodio les contamos sobre cómo nos atrevimos y nos lanzamos a tener nuestra primera experiencia en Constelaciones Familiares y cómo esto se ha transformado en una herramienta de sanación para muchos integrando técnicas de comunicación que nos muestran que en esta vida no existe un solo plano espacio-temporal.
Comments