Ciento Volando Podcast

Ciento Volando es una productora profesional de contenidos audiovisuales. Hacemos de todo: fotografía, vídeo, spots, material creativo multiplataforma... ¡Y también podcast! Aunque hacemos programas para otros estaría feo no tener un espacio propio y eso es precisamente este podcast: un rincón para que conozcas nuestro trabajo, a nosotros y nosotras. Charlas cortitas donde conocerás «la tramoya» de una productora; un lugar para estar al día de curiosidades, anécdotas, secretillos, equipamiento que usamos, proyectos en los que nos metemos y un montón de cosas más. Pensamos que mejor ciento volando que pájaro en mano. Que, para vivir es imprescindible volar y soñar. ¿Vuelas con nosotros?

CLAVES PARA CREAR UN PODCAST #12 - 100to Volando, el podcast

Para saber más sobre qué hacemos y quienes somos puedes entrar en nuestra web: www.100tovolandoproducciones.com y seguirnos en linkedin: https://www.linkedin.com/company/100tovolando-producciones/ Presentado por: https://www.linkedin.com/in/elenamartinmo/ https://www.linkedin.com/in/cesarbritoglez/ https://bit.ly/3HXbzDp ¿Qué es eso de la producción de un podcast? Si eres oyente habitual es casi seguro que no te has hecho esa pregunta. Pero si quieres hacer uno… deberás hacerte esta y otras preguntas. En este episodio te contamos cómo una productora como la nuestra te puede ayudar. Tanto si tienes alguna «idea» de lo que implica técnicamente, como si no. ¿Cómo y con qué se graba un podcast? ¿Qué recursos de audio hacen falta? ¿Qué tipo de relatos se pueden plasmar? ¿De qué va eso de la edición, hace falta siempre? Todas estas preguntas implican, SIEMPRE, un trabajo extra que no todo el mundo sabe o puede hacer. Y por eso nuestro trabajo facilita muchísimo las cosas. La ventaja de contar con profesionales como nosotros es poder sacar partido de nuestra experiencia y conocimientos específicos. En poquito tiempo te contamos lo esencial. Y, si quieres poner en marcha un podcast, ya sabes a quién tienes que recurrir. Dale al ‘Play’ y te enteras. Por cierto, ¿ya has comido?

05-10
14:36

LO DE COMUNICAR DESDE UN HOBBY con Gerardo Alonso #29 - 100toVolando, el podcast

Hoy nos acompaña: Gerardo Alonso Gerardo Alonso es periodista y comunicador de formación pero en algún momento de la carrera descubrió la fotografía y desde entonces no ha dejado de aprender, disparar y aprovechar cada momento libre dentro de sus rutinas para fotografiar las tradiciones, fiestas, ritos y paisanaje de multitud de pueblos de una España en gran parte desconocida por la mayoría. Nos gusta hablar con profesionales de la comunicación que sean totalmente distintos entre sí. Por un lado, porque sus trabajos suelen ser interesantes. Por otro, porque nos encanta aprender, descubrir y recordar que la comunicación tiene muchas más formas que las que imaginamos, aplicando el «filtro» de lo habitual. Por decirlo de algún modo, la comunicación «siempre encuentra su camino». En este episodio hablamos con Gerardo Alonso, que es profesional del ramo. Pero no hablamos de su trabajo, sino de una afición suya desde la que comunica espléndidamente, y con la que recorre rincones de la España Vaciada para registrar fiestas y tradiciones. Algunas pintorescas, otras olvidadas, algunas en riesgo de extinción. Presentado por; César Brito (https://www.linkedin.com/in/cesarbritoglez/) y Carlos Lorenzo (https://bit.ly/4aPRIE3) ¿Quiénes somos? ➜ https://www.100tovolandoproducciones.com/

10-24
01:05:02

LO DE TRABAJAR CON INFLUENCERS con Elvis Santos #28 - 100toVolando, el podcast

Hoy nos acompaña: Elvis Santos (https://www.linkedin.com/in/elvissantossierra/) La trayectoria profesional de Elvis Santos habla por sí sola. Cuando eres PR e Influence Officer en un gigante global como Ogilvy, eso dice tanto de ti como cualquier currículo. Tiene mucha experiencia en la creación y ejecución de estrategias de comunicación innovadoras, trabajando en la intersección entre las relaciones con los medios, la gestión de la reputación de marca y la colaboración con creadores de contenido digital para amplificar mensajes y conectar con audiencias de manera auténtica. Un perfil con una experiencia sólida, pero con el conocimiento de primera mano de lo que es aplicar la innovación y los nuevos enfoques a los retos del marketing y la publicidad actuales. Presentado por; César Brito (https://www.linkedin.com/in/cesarbritoglez/) y Carlos Lorenzo (https://bit.ly/4aPRIE3) ¿Quiénes somos? ➜ https://www.100tovolandoproducciones.com/ Actualmente, ante la pregunta ¿A qué te quieres dedicar? la respuesta "Quiero ser influencer" ha dejado de ser una excentricidad. Hoy en día no solo es habitual, sino que se ha mostrado como una salida —difícil, volátil y ultra competitiva, pero plausible— vivir de lo que generan las redes sociales. Según Influencer Marketing Hub, en 2024 el sector de los influencers movió 22,2 millones de dólares globalmente. Esto solo es posible si el sector privado y las grandes marcas les prestan atención.

10-08
01:02:01

LO DEL VERANO con César Brito y Carlos Lorenzo #27 - 100toVolando, el podcast

Presentado por; César Brito (https://www.linkedin.com/in/cesarbritoglez/) y Carlos Lorenzo (https://bit.ly/4aPRIE3) ¿Quiénes somos? ➜ https://www.100tovolandoproducciones.com/ El verano y las vacaciones llegan para todos. Para nosotros, también. Por eso hace algunos días que no subimos episodio nuevo y pasarán algunas semanas aún, hasta que subamos el siguiente, ya en la siguiente temporada. Pero Brito y Charly repasan la temporada, en este capítulo «de cierre», sus invitados favoritos y las cosas que más les han gustado. En septiembre volvemos, así que no despistarse, que la intención es mejorar incluso lo que hemos hecho estos meses. Ya sabemos que es difícil, pero lo vamos a intentar. Pasad buen verano y, si se os ocurre algún tema que podría estar interesante tratar en el podcast, o conoces a alguien que encajaría como invitado… no dudes en escribirnos a hola@100tovolandoproducciones.com

07-23
19:04

LO DE LOS EFECTOS ESPECIALES Y EL CINE con Javier Coronilla #26 - 100toVolando, el podcast

Hoy nos acompaña: Javier Coronilla (https://www.linkedin.com/in/fco-javier-coronilla-80700822/) Seguramente Javi no nos habría creído de chavalito, si le hubiéramos dicho que terminaría haciendo posible que las películas de Star Wars terminasen en la gran pantalla. O que el gigante animado de Un monstruo viene a verme nos emocionaría gracias a él. Pero, chico, la vida es así y su empresa, Robots can cry, es una de las referentes en la industria de Hollywood. Es una ocasión inmejorable para aprender cómo es su día a día y desvelar algunos secretos. Presentado por; César Brito (https://www.linkedin.com/in/cesarbritoglez/) y Carlos Lorenzo (https://bit.ly/4aPRIE3) ¿Quiénes somos? ➜ https://www.100tovolandoproducciones.com/ Lo que vemos en la gran pantalla —si es que aún vas al cine— es cada día más espectacular, sobre todo en algunos géneros como la acción, la ciencia ficción y la fantasía. La informática y la pantalla verde —o azul— hace posible muchas cosas que hace cien años, cuando el cine aún era joven, eran imposibles. Sin embargo fue entonces cuando arrancó una de las ramas del séptimo arte que ha formado parte de su esencia: la de los efectos visuales o «efectos especiales». Desde sencillas poleas y cuerdas hasta escenarios, pintados sobre cartón y a pincel frente a las lentes de la cámara. Todo para engañar a tus ojos y ayudarte a creer que lo que veías era tan real como los directores y actores pretendían que fuera. Piénsalo: sin los efectos especiales películas como Terminator, Un monstruo viene a verme o Star Wars, series como Cristal Oscuro o La Rueda del Tiempo serían imposibles. Aún quedan profesionales de los efectos especiales y la animatrónica —la robótica aplicada al cine— que sobreviven a la pantalla verde, afrontando su arte como el ejercicio de artesanía tecnológica que siempre ha sido, desde que el cine es cine. Hablamos con Javier Coronilla, uno de los especialistas más reputados de la industria, que ha trabajado en muchas de las producciones que hemos citado y que, casualmente, es español y amiguete.

07-01
01:12:38

LO DEL HUMOR EN COMUNICACIÓN con Carlos Iribarren #25 - 100toVolando, el podcast

Hoy nos acompaña: Carlos Iribarren (https://x.com/iribarrencarlo) Carlos es locutor especializado en música y ha pasado por todos los grandes programas de todas las emisoras importantes de España, desde el ¡Anda Ya! de Los 40 a La Jungla de Cadena 100, pasando por el Carrusel Deportivo de la SER o La Madre, de M-80. Estrenó hace poco, la séptima temporada de Hoy Toca, podcast semanal de Clásica FM. También ha sido actor publicitario y humorista ocasional. Dirige y presenta diferentes espectáculos espectáculos humorísticos en Metropolis. Presentado por; César Brito (https://www.linkedin.com/in/cesarbritoglez/) y Carlos Lorenzo (https://bit.ly/4aPRIE3) ¿Quiénes somos? ➜ https://www.100tovolandoproducciones.com/ Los profesionales de la comunicación nos dedicamos, en última instancia, a contar cosas. Y eso puede hacerse de mil maneras diferentes, por eso hay tantos posibles mensajes como profesionales. Pero hay un grupo determinado que decide ponerle algo de «chispa» a la vida y la comunicación que comparte, haciendo uso de una de las herramientas más potentes del arsenal que tenemos los humanos: el humor. A pesar de que es difícil manejar con éxito el humor, la ironía, la sutileza o el doble sentido, bien utilizados, son argumentos para transformar por completo hasta los mensajes más cenicientos. Y para hacer divertido lo que, en principio, puede parecer denso e intragable. Carlos Iribarren sabe mucho de todo esto, además de otras muchas materias, y se viene a compartir con nosotros su experiencia profesional y vital, además de su enfoque de la comunicación profesional con criterio, pero también con desenfado.

06-17
54:27

LO DEL MERCADILLO AUDIOVISUAL con Silvia Calvo #24 - 100toVolando, el podcast

Hoy nos acompaña: Silvia Calvo (https://www.linkedin.com/in/silvia-calvo-7b33a213/) Silvia es Acquisitions Manager para los canales de Sony Entertainment en España. ¿Esto qué quiere decir? Que se encarga de comprar lo que luego ves en AXN y AXN Movies, principalmente. Y lo mismo en Portugal. Se encarga de identificar perfiles de consumo, analizar tendencias de mercado, detectar «lo que lo está petando o lo va a petar» y ponerlo a disposición del público, pero a un buen precio para la casa matriz que se encarga de su sueldo. Presentado por; César Brito (https://www.linkedin.com/in/cesarbritoglez/) y Carlos Lorenzo (https://bit.ly/4aPRIE3) ¿Quiénes somos? ➜ https://www.100tovolandoproducciones.com/ El 99,99 % de lo que consumes del mercado audiovisual, ya sea una peli o una serie, ha pasado antes por una cadena productiva de la que lo desconocemos casi todo. Tus contenidos favoritos, si están en un canal más o menos grande o en una plataforma mayoritaria de streaming, ha sido previamente ofertado, enseñado y vendido por productoras, televisoras, conglomerados empresariales y otros actores de la industria. Y también han sido analizados y comprados por profesionales que se dedican específicamente a esto, como nuestra invitada de hoy. Hablamos con Silvia Calvo de la trastienda de la industria, de cómo se detectan tendencias, de qué es lo que mueve al público, por un lado, y a la gente que crea, por otro. ¿Por qué una temporada están de moda las películas de sobremesa alemanas y luego los dramas coreanos o las telenovelas turcas? Todo esto y más, en un episodio que destapa muchas más cosas interesantes de las que te imaginas.

06-03
01:01:17

LO DE COMUNICAR CULTURA con Paco Sánchez #23 - 100toVolando, el podcast

Hoy nos acompaña: Paco Sánchez (X: @pacosanchezglez) Paco es la personificación de la palabra «versatilidad». Se licenció en Periodismo en la misma facultad que los desaprensivos que llevan este podcast y lleva un montón de años en la Radio Televisión Canaria trabajando en diversos departamentos, aunque su labor más extensa la ha desarrollado coordinando el área de Cultura. Además, es escritor y dramaturgo, cómico, actor y recientemente comparte lo que ha aprendido en estos años dando clases a otros. Presentado por; César Brito (https://www.linkedin.com/in/cesarbritoglez/) y Carlos Lorenzo (https://bit.ly/4aPRIE3) ¿Quiénes somos? ➜ https://www.100tovolandoproducciones.com/ Comunicamos de manera permanente en todas las facetas de nuestra vida. Por eso las áreas desde la que comunicar profesionalmente siempre han sido variadas, para darle foco a todas esas parcelas. Una de esas facetas «clásicas» de la comunicación en los medios es la Cultura, pero resulta complejo hacerlo bien por varias razones: la cultura es infinitamente diversa, está sujeta a la subjetividad, cambia a través de distintas corrientes de manera muy rápida, etc. ¿Cómo afrontar la comunicación cultural de manera responsable?, ¿El perfil del comunicador de cultura se construye o vale cualquier profesional para hacerlo? Tratamos de analizar —sin filosofar— lo que es Cultura, cómo prestar atención a los aspectos relevantes de las manifestaciones culturales y las formas más efectivas para comunicar sobre contenidos culturales.

05-14
48:23

LO DE COMUNICAR EN DEPORTE con Germán Rubio #22- 100toVolando, el podcast

Hoy nos acompaña: Germán Rubio (https://bit.ly/4i7tkjd) Seguro que cuando Germán empezó su curro como responsable de comunicación de Perfumerías Avenida pensó que sería un trabajo como cualquiera de los anteriores que había tenido. Muchos años después ha quedado claro que, ni es un trabajo más, ni las experiencias vividas en él se parecen a cualquier otra. Por el contexto, por las exigencias, por la particularidad del deporte femenino y por tener que responder en uno de los grandes de la Liga de baloncesto. Por suerte hablamos de todo esto y más con él. Se aprende y nos da para pensar, también. Presentado por; César Brito (https://www.linkedin.com/in/cesarbritoglez/) y Carlos Lorenzo (https://bit.ly/4aPRIE3) ¿Quiénes somos? ➜ https://www.100tovolandoproducciones.com/ Seguro que no imaginas a una única persona llevando la comunicación del Real Madrid o el F.C. Barcelona; un único responsable para redactar notas de prensa, grabar vídeos, sacar fotos, redactar comunicados y convocatorias, subir entradas a las redes y, de paso, ejercer de amigo, intermediario y hasta de aficionado, cuando hay un partido importante. Todo lo anterior sin perder los nervios. Germán Rubio ha tenido que hacer todo eso y más. Pero no trabaja para un equipo franquicia del deporte rey, lo hace para el Perfumerías Avenida, uno de los equipos más importantes de la Liga femenina de baloncesto y uno de los más relevantes y laureados de la historia de este deporte en España. Tenemos la oportunidad de saber de primera mano cómo se trabaja en la élite sin los medios que tienen algunos en la élite. La mezcla de profesionalidad, pasión y precisión siempre es explosiva. Y hay que aprender, que para eso hacemos esto, en realidad.

04-08
56:44

LO DE LA CREATIVIDAD con Copiloto #21 - 100toVolando, el podcast

Hoy nos acompaña: Copiloto (https://copilotomusica.com/) Javier Almazán es más conocido en el circuito de la música independiente como ‘Copiloto’. Es letrista, compositor e intérprete, tiene media docena de discos en el mercado junto a otro tanto de singles y recopilatorios. Además, recientemente está focalizando sus esfuerzos en aprovechar sus años de carrera y experiencia para impartir formación sobre creatividad. Presentado por; César Brito (https://www.linkedin.com/in/cesarbritoglez/) y Carlos Lorenzo (https://bit.ly/4aPRIE3) ¿Quiénes somos? ➜ https://www.100tovolandoproducciones.com/ Tendemos a pensar que los oficios netamente creativos forman un grupo pequeño, aunque la creatividad es una cualidad humana que nos separa de los animales a todos; da igual que te dediques a hacer vídeos, a pintar cuadros, a cortar el pelo o a arreglar cañerías. Pero resulta interesante mirar con un poco de atención cómo funciona la creatividad. Sobre todo, para analizar cómo es ese proceso y cómo puede hacernos mejorar, hagamos lo que hagamos en nuestra vida. Javier Almazán —o Copiloto, por usar su nombre artístico— lleva quince años en el mundo de la música haciendo letras, componiendo canciones y dando conciertos, pequeños y grandes. Por eso conoce bien cómo es eso de crear, un conocimiento que tiene que extenderse al interior, tiene que favorecer mirar hacia adentro. Está promocionando su último recopilatorio, mientras espera que se publique su siguiente disco, y charla con nosotros cómo es eso de afrontar la creatividad como un oficio.

03-26
01:04:17

LO DE LA TELE con Nuria Quintana #20 - 100toVolando, el podcast

Hoy nos acompaña: Nuria Quintana (https://x.com/laprofedetele / https://www.instagram.com/laprofedetele/?hl=es) Es una de las expertas en televisión más destacadas de España, doctora e investigadora por la Universidad Pontificia y especialista en los grupos mediáticos de la tele, desde los primeros años de la democracia hasta la llegada de las privadas. En la Facultad de Comunicación de la UPSA imparte las asignaturas de Comunicación en TV y Presentación y locución audiovisual, ambas del Grado de Periodismo. También se encarga de Realización y Dirección de programas en el Grado de Comunicación Audiovisual. Presentado por; César Brito (https://www.linkedin.com/in/cesarbritoglez/) y Carlos Lorenzo (https://bit.ly/4aPRIE3) ¿Quiénes somos? ➜ https://www.100tovolandoproducciones.com/ Para quienes creamos mensajes con imágenes es conveniente estar al loro de las modas y las tendencias: qué se comunica y cómo, en las pantallas. La mejor forma de hacerlo es comprobar cómo ha evolucionado en estos años tan alocados tecnológicamente una de nuestras compañeras más fieles: la «caja tonta». La televisión ha formado parte de nuestras vidas y de nuestra educación audiovisual y no puede entenderse, ni la tuya ni la nuestra, sin entender el papel que ha jugado y aún juega la pantalla más grande de la casa. Ni la televisión de hoy se parece a la de los años 60, ni los profesionales que trabajarán en la tele el próximo año se están formando, ni se interesan para las mismas cosas de la industria. Los mensajes, las dinámicas y las herramientas son diferentes. ¿Es la TV la misma o se está transformando aún hoy?, ¿Hacia dónde se dirige?, ¿Ha finalizado su proceso de cambio? Para responder a todas estas preguntas y para charlar un poco nos vamos a la Universidad Pontificia de Salamanca y hablamos con la Dra. Nuria Quintana, que es la que más sabe del tema.

03-11
55:58

LO DE DIRIGIR con Manuel Sanabria #19 -100toVolando, el podcast

Hoy nos acompaña: Manuel Sanabria (https://bit.ly/4gTFnjw) Si crear un producto audiovisual desde una agencia como la nuestra suele tener dificultad, imagina lo que debe ser hacerlo para televisiones y plataformas. Tenemos la suerte de recibir en el podcast a Manuel Sanabria, director de cine y televisión, para aprender de los “hermanos mayores” lo que es currar en las grandes ligas. Presentado por; César Brito (https://www.linkedin.com/in/cesarbritoglez/) y Carlos Lorenzo (https://bit.ly/4aPRIE3) ¿Quiénes somos? ➜ https://www.100tovolandoproducciones.com/

02-24
38:11

LO DE SER INFLUENCER con Laura Redondo #18 - 100toVolando, el podcast

Hoy nos acompaña: Laura Redondo (https://bit.ly/42JTULh) Presentado por; César Brito (https://www.linkedin.com/in/cesarbritoglez/) y Carlos Lorenzo (https://bit.ly/4aPRIE3) ¿Quiénes somos? ➜ https://www.100tovolandoproducciones.com/ Hace tiempo que las redes sociales son un territorio donde profesionalizar la comunicación, desde las rutinas y desde los contenidos. Hablamos con Laura Redondo, influencer de moda y estilo de vida, que nos explica la trastienda de la creación de contenido de nicho y el día a día de los prescriptores del S.XXI

02-10
43:46

LO DE INVERTIR con Alex Sanz de la Agencia Microbio #17- 100toVolado, el podcast

Hoy nos acompaña: Alex Sanz (https://www.linkedin.com/in/alex-sanz-vicente/) Presentado por; César Brito (https://www.linkedin.com/in/cesarbritoglez/) y Carlos Lorenzo (https://bit.ly/4aPRIE3) ¿Quiénes somos? ➜ https://www.100tovolandoproducciones.com/ Los unicornios existen. Son los clientes de calidad: dejan trabajar, pagan bien y a tiempo, entienden tu trabajo y lo valoran... Existen, pero cuesta mucho encontrarlos. Nos visita Álex Sanz, CEO y estratega de marca de Microbio, una agencia amiga con la que nos identificamos mucho. Tratamos de aprender con él a cazar seres mitológicos.

01-27
46:21

LO DE EMILIO #7 - 100to Volando, el podcast

Para saber más sobre qué hacemos y quienes somos puedes entrar en nuestra web: www.100tovolandoproducciones.com y seguirnos en linkedin: https://www.linkedin.com/company/100tovolando-producciones/ Presentado por: https://www.linkedin.com/in/elenamartinmo/ https://www.linkedin.com/in/cesarbritoglez/ https://bit.ly/3HXbzDp En 100toVolando somos personas creativas, en general. Por eso somos (a veces) excesivos, pasionales, extremos y vehementes. Unos más que otros, pero sí. Que nos va la marcha, vaya. Emilio nos aporta serenidad, perspectiva, algo de reflexión y ese sentido común tan de cajón que no piensas "Claro" hasta que él lo dice. Porque Emilio es de observar, escuchar y hablar poco, pero hacerlo lo justo y necesario. Y acertar casi siempre. En este audio aprenderéis cómo es este mexicano magnífico que, además de nuestro experto sonidista, es nuestro cocinero oficial de burritos y tacos, la sonrisa más pícara y franca del equipo y nuestro pájaro más internacional. De su camino y parte de su historia también nos habla, este wey.

11-10
14:50

LO DE COMUNICAR con Félix Velasco de Wembley Studios #16 - 100to Volando, el podcast

Por mucho que nosotros demos la brasa con la importancia de la comunicación como labor estratégica; aunque insistamos en la diferencia que existe entre trabajar con profesionales y sin ellos, nada de eso tiene tanta fuerza como mostrar ejemplos de verdad que sustenten nuestras afirmaciones. Y para eso hemos traído al nuestro rincón de cosas internas a un cliente: Wembley Studios. Con ellos producimos el video podcast ‘El garaje de Wozniak’ y hacemos bastante más cosas relacionadas con la comunicación. Pero nos parecía una buena oportunidad para que escuchéis el testimonio de alguien para quien trabajamos, y no os fiéis de lo que te decimos, solo porque lo decimos nosotros. Vamos, lo que viene siendo «Predicar con el ejemplo» de toda la vida. Si con Wembley lo hemos logrado, ¿Por qué no vamos a poder hacerlo contigo? Vale que cada caso es un mundo y no todas las personas necesitamos lo mismo, ni podemos aplicar el mismo molde a todo. Pero escucha a Félix Velasco, nuestro invitado, y saca tus propias conclusiones.

04-25
27:29

LO DE PROFESIONALIZAR con Juanma Romero de Team Barca Podcast #15 - 100toVolando, el podcast

Para saber más sobre qué hacemos y quienes somos puedes entrar en nuestra web: www.100tovolandoproducciones.com y seguirnos en linkedin: https://www.linkedin.com/company/100tovolando-producciones/ Presentado por: https://www.linkedin.com/in/elenamartinmo/ https://www.linkedin.com/in/cesarbritoglez/ https://bit.ly/3HXbzDp Nuestro trabajo es hacer productos de comunicación digital lo más profesionales y «pintones» posible. Da igual que sean vídeos, que textos, notas de prensa, fotos o podcast. Pero eso requiere un enfoque profesional, precisamente y, por desgracia en el mundillo del podcasting abundan cada vez más los extremos: o te apoya una gran plataforma con pasta y sacas un «pepino» o te juntas con dos amigas y lo haces a lo cutre desde tu casa. Hay un pequeño grupo de creadores que, como nosotros, luchan para que la mediocridad no gane la partida. Hoy hablamos con uno de ellos: Juanma Romero, compañero periodista y podcaster, máximo responsable de Team Barça Podcast. Lo liamos para un podcast «cortito, de 15 minutos» y nos montamos casi en una hora. Aquí puedes escuchar una selección de mejores momentos. El episodio completo, en nuestra web.

03-12
43:39

LO DEL PODFADING #14 - 100 toVolando, el podcast

Para saber más sobre qué hacemos y quienes somos puedes entrar en nuestra web: www.100tovolandoproducciones.com y seguirnos en linkedin: https://www.linkedin.com/company/100tovolando-producciones/ Presentado por: https://www.linkedin.com/in/elenamartinmo/ https://www.linkedin.com/in/cesarbritoglez/ https://bit.ly/3HXbzDp Resulta que no nos hemos muerto, ni el podcast tampoco. Pero estábamos a otras cosas y claro… priorizas y aparcas este side project de la productora, porque no te da para todo. A esto que nos ha pasado a nosotros se le llama podfading, es un fenómeno enormemente común en la industria —sobre todo si vas a lo Juan Palomo— y en el episodio hablamos de por qué sucede y, sobre todo, de cómo evitarlo.

02-13
13:24

LO DE PASCAL BRUCKNER #13 - 100to Volando, el podcast

Para saber más sobre qué hacemos y quienes somos puedes entrar en nuestra web: www.100tovolandoproducciones.com y seguirnos en linkedin: https://www.linkedin.com/company/100tovolando-producciones/ Presentado por: https://www.linkedin.com/in/elenamartinmo/ https://www.linkedin.com/in/cesarbritoglez/ https://bit.ly/3HXbzDp Hay una frase en concreto que a todo el mundo le gusta escuchar, cuando se trabaja para otras personas y te encargan «X» cosa; sobre todo en el terreno creativo, que es donde más difícil resulta encontrar el punto medio entre lo que se quiere lograr y lo que se puede lograr. ¿Qué frase es? «Está perfecto, es justo lo que estábamos buscando». Esto nos pasó con uno de nuestros proyectos y en este episodio del podcast te contamos de qué se trataba, cómo se afrontó la movida y por qué quedó tan bien como para que el cliente nos asegurase que no le faltaba o le sobraba absolutamente nada. Además, colocamos de nuevo el foco sobre nuestra división de vídeo y fotografía, tras un tiempo. ¿Cómo se planteó el rodaje en este proyecto? Había que copiar lo que se había hecho con anterioridad, a cargo de otros equipos, intentando mejorarlo en la medida de lo posible. Es decir, no traicionar el espíritu original de los vídeos y, sin embargo, tratar de que se notase una mejoría notable, desde la coherencia. Ya, ya sabemos que contado así es un poco caótico, pero lo mejor que podéis hacer es escuchar el episodio y ver el vídeo del que hablamos en nuestra web.

06-13
13:31

¿CÓMO ES UN RODAJE? #11 - 100to Volando, el podcast

Para saber más sobre qué hacemos y quienes somos puedes entrar en nuestra web: www.100tovolandoproducciones.com y seguirnos en linkedin: https://www.linkedin.com/company/100tovolando-producciones/ Presentado por: https://www.linkedin.com/in/elenamartinmo/ https://www.linkedin.com/in/cesarbritoglez/ https://bit.ly/3HXbzDp Olakease (atiende, la referencia/Meme viejuno). En este episodio hablamos de lo que es un rodaje o, mejor dicho, cómo es un rodaje por dentro. Un rodaje es cualquier estructura técnica y grupo de gente que se reúne, que forma un equipo para grabar algo que será proyectado en pantalla. Da igual que se haga para Instagram que para una producción que pretenda ganar un Goya. En esta ocasión hablamos (hablan) quienes más saben de esto y tienen más experiencia en estas mandangas: Nacho y Carlos. Y, por primera vez, escuchamos las voces de expertos que nos han mandado sus testimonios personales en formato audio: un director y una actriz. ¿Se parece un rodaje a un ejército? ¿Se improvisa o está todo más fijado que el tupé de Elvis Presley? ¿Es caro un rodaje? Si lo es ¿por qué es así? Escuchaos este ratejo y aprended cómo un «equipo de hormiguitas» se juntan en mitad de una locura, un orden desordenado, que genera imposibles, que crea los sueños que ves en tu móvil o en la sala de cine.

03-15
16:21

Recommend Channels