Discover
CinArgumento
CinArgumento
Author: El Matiz Social del Cine
Subscribed: 0Played: 0Subscribe
Share
© El Matiz Social del Cine
Description
Somos un podcast integrado por un grupo de politólogos interesados en aportar al análisis, el entretenimiento y la recomendación de cine, mediante la discusión de su contenido político y social.
41 Episodes
Reverse
En el capítulo 15 de la tercera temporada de CinArgumento tenemos A Alexis como invitada especial, ella es fanática del cine de terror y la hemos invitado para platicar sobre una película icónica. A lo largo del capítulo abordaremos El Exorcista (1973) dirigida por William Friedkin y estaremos platicando sobre lo que este filme significó para el cine de terror y las diferencias que existen con el horror.
En el capítulo 14 de la tercera temporada de CinArgumento platicaremos sobre la película alemana En la Penumbra (2017), durante el episodio abordaremos las percepciones sobre el significado del empoderamiento femenino en compañía de Nina reflexionaremos sobre la justicia, el derecho y las instituciones jurídicas.
En el onceavo capítulo de la tercera temporada de CinArgumento platicaremos sobre El Viaje de Chihiro (2001), con esta gran película de animación japonesa abordaremos temas relacionados con el trabajo bajo la lógica capitalista, sobre la relación que hay entre lo espiritual y lo material y sobre la apuesta que hacemos por una existencia digna.
En el noveno capítulo de la tercera temporada de CinArgumento platicaremos sobre El Ciudadano Kane (1941) que es un clásico estadounidense escrito, dirigido y protagonizado por Orson Welles. A lo largo del capítulo platicaremos sobre los razonamientos políticos que pretende exponer la película, debatiremos lo que significa la personalización del poder, lo que significa el prestigio para la política y la relación del poder económico con el poder político.
En el octavo episodio de la tercera temporada de CinArgumento abordaremos Ghost: la sombra del amor, una película de 1990 dirigida por Jerry Zucker. A lo largo del capítulo platicaremos sobre la idealización del amor romántico y el amor deconstruido para entender cómo esas ideas han influido en nuestra concepción del amor y en la forma en que nos relacionamos.
En el séptimo capítulo de la tercera temporada de CinArgumento platicaremos sobre la película estadounidense El Hombre Bicentenario (1999) dirigida por Cris Columbus. Durante el episodio platicaremos sobre lo que consideramos que nos hace humanos, hablaremos sobre el impacto de la tecnología en la vida cotidiana y las aspiraciones progresistas de la ciencia.
En el sexto capítulo de la tercera temporada de CinArgumento platicaremos sobre el documental de Netflix titulado Descansa en Paz Dick Johnson (2020), con el abordaremos temas relacionados con la previsión de la muerte pensando en lo que significa poder reflexionar sobre la finitud de la vida y la posibilidad de descansar dejando todo en paz en un mundo que continuará.
En este vídeo buscamos hacer una pausa sobre la recepción del documental original de netflix, con la finalidad de reflexionar sobre sus premisas.
En el quinto capítulo de la tercera temporada de CinArgumento platicaremos sobre Mi Primer amor (2010) dirigida por Rob Reiner. A lo largo del capítulo platicamos sobre el amor romántico, algunas experiencias sobre lo que vivimos la primera vez que nos enamoramos, sobre lo que idealizamos en una pareja y la forma en que aprendemos y reconstruimos el amor.
En el cuarto capítulo de la tercera temporada de CinArgumento nos acompaña Nina de Melolagnia para platicar sobre una película emblemática para cualquiera que pretendiera ser roquero de vocación. A lo largo del capítulo abordaremos la película estadounidense Casi Famosos (2000) para platicar sobre experiencias respecto a géneros musicales, bandas clásicas y el significado de la música para ciertas etapas de la vida. En el cuarto capítulo de la tercera temporada de CinArgumento nos acompaña Nina de Melolagnia para platicar sobre una película emblemática para cualquiera que pretendiera ser roquero de vocación. A lo largo del capítulo abordaremos la película estadounidense Casi Famosos (2000) para platicar sobre experiencias respecto a géneros musicales, bandas clásicas y el significado de la música para ciertas etapas de la vida.
En el tercer capítulo de la tercera temporada de CinArgumento platicaremos sobre Temporada de Patos (2004) de Fernando Eimbicke. A lo largo del capítulo estaremos platicando sobre las crisis existenciales que atravesamos en la adolescencia y las que podemos atravesar a lo largo de la vida, hablaremos sobre la transición a la vida adulta y la forma en que aprendemos a enfrentar el proceso de crecer.
En el segundo capítulo de la tercera temporada de CinArgumento platicaremos sobre El Gigante de Hierro (1999) dirigida por Brad Bird. Con esta gran joyita abordaremos temas relacionados con las decisiones de Estado en materia de seguridad, algunas reflexiones sobre la guerra y la paz, el uso de armas nucleares y reafirmaremos la idea de que “podemos ser lo que queramos ser” para tratar la responsabilidad que hay detrás de la creación y el uso de armas de fuego.
En el primer capítulo de la tercera temporada de CinArgumento platicaremos sobre El Mágico Mundo de Therabithia (2007) dirigida por Gabor Csupó. Abordaremos temas relacionados con la pérdida en la infancia, los procesos adolescentes y lo que significa crecer.
En este video les adelantamos lo que vendrá para la tercera temporada ¡No se pierdan las recomendaciones! y anoten sus favoritas para que agenden todos los sábados en punto de las 6:00 p.m. Nos vemos pronto
¡Seguimos trabajando en la tercera temporada!
Para que no nos extrañen queremos dejarles una recomendación muy especial para nosotros, disfruta de este gran serie de Netflix en lo que nos encargamos de que todo esté listo.
Nos vemos pronto.
En el penúltimo capítulo de la segunda temporada de CinArgumento estaremos platicando sobre la película animada Ron da Error (2021) escrita y dirigida por Sarah Smith, Peter Baynham, Jean Phillipe Vine y Octavio E. Rodríguez. A lo largo del episodio estaremos platicando sobre el uso de las redes sociales, la regulación del uso de plataformas digitales y sobre el significado de la amistad.
En el doceavo capítulo de la segunda temporada de CinArgumento platicaremos sobre la película Nader y Simín o Una Separación. Esta película se estrenó en el 2011 dirigida por Asghari Farhadi y es considerada como la mejor película iraní de ese año. A lo largo de este episodio platicaremos sobre los dilemas morales que surgen en los procesos de impartición de justicia y la construcción de la verdad y las disputas que hay a su alrededor.
En este capítulo especial que hemos dejado para el cerrar la segunda temporada tendremos como invitada a Inés Silva quien pertenece al podcast la Triada Infernal. A sugerencia de nuestra invitada, estaremos platicando sobre la película española Akelarre dirigida por Pablo Agüero que se estrenó en el 2020. Estaremos platicando sobre los proceso de impartición de justicia en épocas de la inquisición y haremos una reflexión histórica sobre las brujas.
En el onceavo capítulo de la segunda temporada discutiremos la película palestina Omar que se estrenó en el 2013 dirigida por Hany Abu-Assad. Estaremos platicando sobre lo que significa el amor romántico en el contexto de una palestina ocupada.
En el decimo capítulo de la segunda temporada de CinArgumento platicaremos sobre la película libanesa El Insulto (2017) dirigida por Ziad Doueiri. En esta ocasión no habrá lectura para acompañar el argumento central porque consideramos que el contenido es muy claro, estaremos platicando sobre la construcción que hacemos sobre nuestros enemigos, sobre la construcción de la verdad y lo que significa creer que ante ciertas situaciones tenemos el monopolio del sufrimiento y retomaremos algunos elementos de los juicios orales en procesos de impartición de justicia.



















