Cine Aparte con Fernanda Solórzano

Cada semana, la reconocida crítica de cine Fernanda Solórzano habla sobre películas: desde los estrenos imperdibles hasta clásicos de culto y joyas para ver en streaming. Un podcast de Letras Libres. <hr /><p style="color: grey; font-size: 0.75em;"> Hosted on Acast. See <a href="https://acast.com/privacy" rel="noopener noreferrer" style="color: grey;" target="_blank">acast.com/privacy</a> for more information.</p>

"La hermanastra fea": Horror corporal en un cuento de hadas

En "La sustancia" (2024), Coralie Fargeat se valió de la ciencia ficción para hablar de la preocupación femenina por conservar una apariencia juvenil a toda costa. En su debut, "La hermanastra fea" (2025), la directora noruega Emilie Blichfeldt usa un cuento de hadas ("La Cenicienta", en la versión más gore de los hermanos Grimm) para cuestionar esa misma búsqueda irreflexiva de la belleza, aunque lo hace de una forma más sutil, más cuidada y también más brutal que la aclamada película de Fargeat. Cine aparte sale cada dos semanas en plataformas de podcast y en YouTube. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

09-18
16:02

"Haz que regrese": El ritual ocultista merecía un mejor desarrollo

"Haz que regrese" es una película de horror sobrenatural con buenas credenciales: sus directores son Danny y Michael Phillipou —cuya cinta previa, "Háblame" ("Talk to me"), fue premiada en distintos festivales y tuvo éxito en taquilla—, y es distribuida por A24, compañía que ha estado detrás de filmes de horror ya de culto, como "Hereditary" y "The witch". Sin embargo, y a pesar de sus aciertos —especialmente, la actuación de la británica Sally Hawkins—, "Haz que regrese" está llena de trazos débiles y elementos gratuitos que embadurnan el resultado final.Cine aparte sale cada dos semanas en plataformas de podcast y en el canal de YouTube de Letras Libres. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

09-04
17:00

"Eddington": La primera película sustanciosa sobre la pandemia

En Eddington, su cuarta película, Ari Aster se mete en la madriguera de conejo de las teorías de la conspiración, las noticias falsas y las campañas políticas sucias. En el año 2020, el pleito entre el sheriff (Joaquin Phoenix) y el alcalde (Pedro Pascal) de un pequeño pueblo de Nuevo México a propósito del uso del cubrebocas desencandena esta sátira de horror, en la cual la manipulación, la fragilidad emocional y la locura se mezclan con otros ingredientes explosivos. La reseña de Hereditary puede verse aquí y la reseña de Midsommar puede leerse aquí. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

08-21
17:04

"Amores materialistas": ¿Solo una fantasía escapista?

Vidas pasadas, la ópera prima de Celine Song, fue aclamada por su retrato realista de las relaciones amorosas. La recientemente estrenada Amores materialistas representa el salto a Hollywood de la directora coreana-canadiense, un salto que ha sido mortal para otros realizadores con ideas propias. ¿Logró Song colar una visión crítica, o fue presa de las exigencias de los grandes presupuestos y los nombres famosos? Amores materialistas puede verse en cines. Vidas pasadas puede verse en plataformas de streaming. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

08-07
21:14

"Corazones jóvenes": Cómo enfrentar el miedo a ser expulsado de la tribu

La historia de Corazones jóvenes, de Anthony Schatteman, transcurre en una pequeña ciudad de Bélgica. El joven Elías (Lou Goossens) debe enfrentarse a las ideas conservadoras de sus familiares y amigos cuando descubre su atracción hacia Alexander, otro adolescente recién llegado desde Bruselas. Este primer largometraje de Scharteman tiene muchos puntos en contacto con Close, del también belga Lukas Dhont, en su exploración de temas como la identidad, la pertenencia y el temor a la expulsión. Cine aparte sale cada dos semanas en este canal de YouTube y en plataformas de podcast. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

07-24
15:40

"Small things like these": ¿Qué hacemos con lo que vemos cuando nadie nos mira?

Después de la exitosa Oppenheimer, el actor irlandés Cillian Murphy se embarcó en Small things like these, una producción más modesta dirigida por el belga Tim Mielants. La cinta está basada en la novela homónima de Claire Keegan y ambientada en la Irlanda de 1985. Murphy interpreta a Bill Furlong, un vendedor de carbón, padre de cinco hijas, que en el curso de su trabajo comienza a sospechar que ocurren cosas terribles en los asilos magdalenos, instituciones de la iglesia católica que durante décadas acogieron, en condiciones deplorables, a mujeres consideradas "caídas" según la moral imperante en la época. Small things like these puede verse en Prime Video. La reseña de "The Magdalene sisters" por Fernanda Solórzano puede leerse aquí. Cine aparte sale cada dos semanas en el canal de YouTube de Letras Libres y en plataformas de podcast. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

07-10
15:34

"Exterminio: La evolución": Humor negro. Desmesura visual. Pesimismo distópico. Zombis

Exterminio: La evolución, tercera parte de la saga iniciada en 2002, conserva lo mejor de sus creadores: el estilo visual energético y el humor cáustico del director Danny Boyle, y la visión llena de pesimismo del guionista Alex Garland. La cinta se atreve a salirse del carril marcado por las dos anteriores, aunque conservando sus temas en un mundo postpandémico –el nuestro. Exterminio: La evolución puede verse en cines. Cine aparte sale cada dos semanas en YouTube y en plataformas de podcast. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

06-26
17:24

"Presencia": El misterio de este mundo visto por Steven Soderbergh

Con Presencia (2024), Steven Soderbergh incursiona por primera vez en el género de lo sobrenatural. En la historia de una entidad fantasmal que habita en una casa e interactúa con los miembros de una familia, el prolífico director estadounidense experimenta en la forma y articula la experiencia de lo sobrenatural como algo liberador, fascinante y glorioso. Presencia puede verse en Amazon Prime Video. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

06-12
13:28

"El esquema fenicio": ¿Wes Anderson quiere romper sus propias reglas?

Cine aparte con Fernanda Solórzano vuelve con el estreno de "El esquema fenicio", la película más reciente de Wes Anderson, protagonizada por Benicio del Toro y Mia Threapleton. Aunque en ella el director estadounidense se apega a los elementos que ya le son característicos –los encuadres simétricos, la nostalgia por épocas pasadas–, ciertos aspectos llevan a pensar que quiere romper con sus propios esquemas visuales y temáticos.Cine aparte podrá escucharse cada quince días en podcast y verse en nuestro canal de YouTube. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

05-29
14:37

Muerte infinita y el cierre de un ciclo en Cine aparte

El psicólogo Carl Gustav Jung recomendaba no solo reconocer a la sombra que habita en cada quién, sino enfrentarla. Esta imagen de la batalla con el lado oscuro es plenamente reconocible en Muerte infinita, la película más reciente de Brandon Cronenberg. En ella, a su vez, el director canadiense sale victorioso de su propia lucha por desmarcarse del cine de su reconocido padre, David.Con esta cápsula cerramos un ciclo en Cine aparte. Volveremos pronto con nuevas cápsulas e ideas. Mientras tanto, el archivo de casi diez años de reseñas semanales seguirá visible en nuestro canal de Youtube. Y los invitamos a leer las reseñas de Ernesto Diezmartínez, que aparecerán semanalmente cada jueves a partir del 13 de abril en www.letraslibres.com. Gracias infinitas por su compañía en estos años. Muerte infinita puede verse en cines. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

03-30
15:08

Oso intoxicado, de Elizabeth Banks

Dirigida por Elizabeth Banks y basada solo en parte en hechos reales, Oso intoxicado (Cocaine bear) es una película sin pretensiones que se asume como tal. En el desencuentro entre un oso que es en parte adicto a la droga y en parte animal salvaje, y una serie de personajes que toman malas decisiones, la cinta se pone claramente del lado del primero. Oso intoxicado puede verse en cines. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

03-23
12:28

Eo, de Jerzy Skolimowski

Como lo ha confesado su director, Jerzy Skolimowski, esta cinta busca provocar en el espectador una reacción incómoda, que lo lleve a hacerse responsable del destino de los animales. Las vivencias de Eo, que cambia constantemente de dueño, permiten al cineasta polaco mostrar las formas de vida de distintos personajes humanos y, sobre todo, las formas en que se vinculan con el burro, que van desde al cariño hasta la indiferencia y el maltrato. Eo ganó el Premio del Jurado en Cannes 2022 y fue nominada al Oscar a mejor película extranjera en 2023. Eo puede verse en cines en México. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

03-16
13:46

Close, de Lukas Dhont

La idílica relación amistosa entre Léo y Rémi es el foco de esta historia de formación atravesada por la pérdida de la inocencia, en el paso de la adolescencia a una adultez atormentada. Dirigida por el belga Lukas Dhont, ganó el Gran Premio del Jurado en Cannes 2022 y está nominada al Oscar para mejor película internacional. Close puede verse en cines en México. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

03-09
11:30

Las favoritas en los Oscares 2023

Las discusiones en torno a quién gana y quién debería ganar son consustanciales a los Oscares. En ese espíritu, Fernanda Solórzano conversa con el también crítico de cine Ernesto Diezmartínez acerca de las nominadas a mejor película y otras categorías. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

03-02
57:56

Ruido de fondo, de Noah Baumbach

Aunque está película dirigida por Noah Baumbach transcurre en los años 80 y refleja hábitos, miedos y paranoias de la época, resulta muy actual. La desconfianza hacia los medios y las posturas oficiales, o la creencia en teorías de la conspiración, encuentran eco en el siglo XXI. Ruido de fondo puede verse en Netflix. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

02-23
11:32

Todo lo que respira, de Shaunak Sen

El director Shaunak Sen sigue los pasos de dos hermanos que, en medio del caos ambiental de Delhi, India, mantienen una clínica para milanos, aves de presa afectadas por la contaminación. Este documental, nominado al Oscar, es extraordinario por la manera en que cuenta múltiples historias manteniéndose lejos del discurso apocalíptico de muchos documentales ecologistas, sin idealizar tampoco la relación de los seres humanos con los animales.Todo lo que respira puede verse en HBO Max. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

02-17
13:04

Los espíritus de la isla, de Martin McDonagh

La cinta más reciente de Martin McDonagh es una inusual comedia negra. Por la cruda puesta en escena de emociones primarias, es una película sin metáforas, donde el núcleo emocional está a la vista; al mismo tiempo, puede verse como una metáfora de algo mayor. Los espíritus de la isla puede verse en cines. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

02-09
12:01

Un vistazo al festival de Sundance 2023

Fernanda Solórzano y Erick Estrada, críticos de cine, se sumergieron en la programación del festival de cine de Sundance 2023, en busca de joyas esperadas e inesperadas. En esta plática comparten algunos de sus hallazgos. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

02-02
49:02

Los Fabelman, de Steven Spielberg

La cinta más reciente de Steven Spielberg es una una especie de manifiesto creativo disfrazado de película de formación. En efecto, el valor de esta ficción inspirada en la infancia del director no está en la fidelidad con que recrea esos años, sino en la eficacia con que explica sin explicar los orígenes de los temas y las técnicas de su filmografía. Los Fabelman puede verse en cines. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

01-26
12:44

Glass Onion: un misterio de Knives Out, de Rian Johnson

Knives Out (2019) fue fresca por la osadía del director Rian Johnson de invitar al espectador del siglo XXI al imaginario detectivesco clásico. Con su diseño de producción y personajes ostentosos, Glass Onion, invita al escepticismo. Sin embargo, Johnson libró el peligro de perderse en la forma y descuidar el fondo, confirmándose como un devoto de los acertijos. Glass Onion: un misterio de Knives Out puede verse en Netflix. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

01-19
13:00

Recommend Channels