Discover
Cine en lata
54 Episodes
Reverse
Hablamos de la película Justicieros que está en Netflix y la carrera de Mads Mikkelsen.
Eggers y su clavadez pura.
El cine en una sola toma, Boiling Point, Victoria, el Arca Rusa, Birdman y cuándo es espectáculo y cuándo si jala.
After Yang y sus parelelismos con Jack, Jack y sus paralelismos con Hasbullá. Un poco de ciencia ficción dura y suave.
La comedia en México, Memo Villegas siendo un chingón y una serie con un cast lleno de talento, escritores buenos y una realización con su propio estilo. También hablamos de Ernesto Contreras en Dale Gas y un poquito de Tony Scott y Bruce willis.
La decepción, las pelícluas a medias. Las chicas opinan sobre la trilogía de teenage apocalypse.
Hablamos de la nueva película The Batman de Matt Reeves y de todas las que ha habido así como lo que nos recuerda toda la pinshi onda de los superhéroes.
Totally fucked up, the Doom Generation y Nowhere. Películas de Gregg Araki sobre el fin del mundo y la angustia adolescente, estética y atmósfera mil veces imitada y generadora de universos increíbles.
Hablamos de Fellini y Pasolini, el cine Italiano y las posibilidades de hacer un cine así en México. Referentes de tono y estilo así como los exponentes de toda ésa época del cine italiano.
Hablamos de la segunda temporada de Euphoria, los referentes, las tangentes y lo que sigue.
Hablamos de PTA y las demás películas autobiográficas de Branagh, Tarantino, Cuarón, Sorrentino y demás. Nuestra ya clásica sección Euphoria y un poco de documentales extremos.
Hablamos de las inspiraciones de Hitchcock para Psycho. Perdida de Michel Grau. Any given sunday y su inigualable retrato de la NFL y el futbol americano. Las mejores películas de deportes.
Hablamos de las comedias románticas y que tan profundo pueden llegar. El cine nórdico, los smashing pumpkins, Timothy Olyphant y más.
Hablamos de AVP I y II, Prometeus y Alien. Last Duel, Red Rocket, Euphoria S02 EP03 y la magia del montaje, la imagen y el sonido, guión básico al nivel más alto.
Hablamos de el cine pandemial de una sola locación y una situación en tiempo "real". Lo orgánico e inorgánico del cine adaptado del teatro, el uso de los géneros cinematográficos como recurso de adaptación así como la maravilla del horror de la vida cotidiana.
Hablamos de el cine de animación en sus diversas técnicas y la sensación que nos dan, pasamos a dar la vuelta a las comedias románticas y su universo.
Hablamos de la película El comediante y The tender bar, el cine suave para público suave y sus aciertos así como sus deficiencias o lo que sea que es eso que no sabemos que es pero no amarra. Quejas de Matrix 4 porque el vestuario es terrible a comparación de el mega estilo de las anteriores y nuestra primera proyección de cortos con público en vivo.
Hablamos del cine que mezcla el documental y la ficción, retratar la vida en una ciudad, el cine pequeño que triunfa en grande, cañitas y otras locuras. Peter Bogdanovich y su legado.
Hablamos de nuestro sumario de las películas del año, recomendaciones, cosas terribles y lo que nos faltó ver, únanse a recomendarnos las suyas.
Nos sumergimos en ambas versiones de Cabo de Miedo, la de J. Lee Thompson y la de Scorsese. Diferencias, similitudes, magia pura.




