DiscoverCiudad de Ciudades
Ciudad de Ciudades
Claim Ownership

Ciudad de Ciudades

Author: Centro de Estudios Metropolitanos

Subscribed: 0Played: 0
Share

Description

El podcast del CEM nace para reflexionar, analizar y debatir sobre aquellas temáticas emergentes a las que nos enfrentamos en las áreas metropolitanas. Las problemáticas vinculadas al ambiente, la economía 4.0, la movilidad, los procesos de urbanización y el manejo del suelo en los grandes centros urbanos deben ser abordables en una agenda integradora y de largo plazo.

Este podcast y cada uno de sus capítulos se propone abordar estas temáticas desde distintos puntos de vista con una visión propositiva que sea una herramienta para pensar una nueva agenda metropolitana.
4 Episodes
Reverse
El puerto de Buenos Aires fue una pieza fundamental para la historia de la ciudad. Localizado en la centralidad, próximo a los núcleos fundacionales, marcó las pautas para la organización nacional Argentina, mientras que, al controlar el flujo de mercancías y de ingresos tributarios favoreció el crecimiento y desarrollo de la ciudad, concentrando así gran parte de la riqueza del país. Sin embargo, pese a su ubicación estratégica para articular el territorio, las condiciones naturales del Río de la Plata requirieron a lo largo de los años una serie de adaptaciones, servicios y obras de infraestructura para sostener su funcionamiento, considerado clave para la economía de la región.
¿Qué es el empleo verde? ¿Podemos desarrollar este tipo de empleo en la región? En este capítulo de Ciudad de Ciudades hablamos sobre el empleo verde, la transición justa y las soluciones basadas en la naturaleza. Indagamos si es posible, en nuestra región latinoaméricana, empezar a pensar en una transición hacia este tipo de empleos.  Con aportes de Joaquín Etorena y Clara Cerrota. Guión: Yanina Rullo Producción: Victoria Lo Pardo Diseño de portada: Mayra Aliaga
¿Qué significa pensar la ciudad con perspectiva de género? En este segundo capítulo vamos a hablar de feminismo y los aportes que trae la perspectiva de género a la hora de pensar nuestras ciudades. Nos preguntamos y develamos cuáles son los rastros (materiales, simbólicos y sociales) que demuestran que la ciudad no fue pensada en clave de género. Con aportes de Daniela Fernández, Antonia Rubinstein y Adriana Ciocoletto. Guión: Victoria Frascarelli Producción: Victoria Lo Pardo Diseño de portada: Mayra Aliaga
Hoy vamos a hablar de uno de los temas que vienen resonando fuerte en el debate del urbanismo post-pandemia y pensarlo en el contexto del mayor aglomerado de Argentina: las ciudades de 15' en el AMBA. Con aportes de Marta Aguilar, Patricia Pintos y Cintia Barenboim. Guión: Guadalupe Granero Producción: Victoria Lo Pardo Diseño de portada: Mayra Aliaga
Comments