Claudio Ramos

Bienvenidos al podcast Claudio Ramos. Información clara, directa y sin vueltas. Una mirada semanal sobre la actualidad, la economía, el poder y la política. En vivo los miércoles y viernes a las 11 AM por Youtube.

Claudio Ramos desafía a Di Stefano: ¿Hay salida para la economía argentina?

En esta entrevista, Salvador Di Stefano y Claudio Ramos desglosan la cruda verdad de la economía argentina. Descubrí por qué el dólar va a ajustar, cómo las tasas altas son clave para las reservas del Banco Central y qué se viene con las reformas previsional y laboral. Además, Di Stefano revela la injusta situación del campo argentino y te da las claves para invertir en bonos duales y ON en dólares. No te pierdas este análisis imperdible sobre el futuro del peso y las finanzas en Argentina.

07-23
40:04

Claudio Ramos entrevista a Ricardo López Murphy: "Acumulen reservas o se cae todo"

En esta entrevista exclusiva con Ricardo López Murphy -economista y dirigente político argentino- Claudio Ramos explora su visión sobre la actualidad política y económica del país. Hablamos sobre inflación, deuda externa, medidas del gobierno, y las reformas necesarias para impulsar el desarrollo nacional.💬 López Murphy comparte análisis profundo sobre el rumbo económico, el rol del Estado y las alternativas que propone desde su espacio político. Una conversación clave para entender el momento que atraviesa Argentina y sus perspectivas a futuro.📌 ¡No te pierdas esta entrevista llena de datos, opinión y claridad!

07-13
37:56

Lara López Calvo con Claudio Ramos: "Hay que cubrirse del riesgo cambiario"

En esta entrevista con Claudio Ramos, la economista Lara López Calvo desmenuza los puntos críticos de la actualidad económica y financiera de Argentina. ¿Por qué el dólar barato está generando distorsiones en la economía? ¿Cómo impactan los consumos y viajes al exterior en las reservas del BCRA? Además, Lara plantea la necesidad urgente de inversión en obra pública como motor de reactivación económica.Una conversación profunda, clara y sin rodeos para entender los desafíos que enfrenta el país.#políticaargentina #economíaargentina  #LaraLópezCalvo #DólarAtrasado #ReservasBCRA #CrisisEconómica #ObraPública #ClaudioRamos #EntrevistasEconómicas #ActualidadArgentina #Finanzas

06-30
23:24

Cristina va a volver + la vergüenza del periodismo militante. Claudio Ramos.

En este análisis imperdible, el reconocido economista Miguel Ángel Broda explica por qué un "dólar barato" puede ser fatal para las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) en Argentina. Broda, con su claridad característica, analiza las consecuencias de esta política económica y cómo afecta la competitividad y la supervivencia de las PyMEs.¿Cuál es el valor actual del dólar sin intervenciones? ¿Cómo impactaría esta cotización a las PyMEs? ¿Qué medidas se podrían tomar para proteger a este sector clave de la economía?No te pierdas este video para entender la visión de uno de los economistas más respetados del país sobre un tema crucial para el futuro de las PyMEs.Además, reflexionamos sobre la guerra en Israel, la responsabilida de Netanyahu y muchos temas más. tags: Miguel Ángel Broda, Dólar, Dólar hoy, Cotización dólar, PyMEs, Economía Argentina, Dólar barato, Tipo de cambio, Análisis económico, Impacto dólar en PyMEs, Competitividad PyMEs, Economía, Argentina, Valor del dólar, 

06-18
12:48

Cristina Condenada: ¿Qué Pasará con el Peronismo? + Crisis en Israel y los "Delirios" de Milei

En este nuevo episodio, Claudio Ramos analiza en profundidad los acontecimientos más importantes de la semana: la confirmación de la condena a Cristina Kirchner y las consecuencias para el futuro del peronismo. ¿Cómo impacta esta decisión en el escenario político argentino?

06-14
39:09

Claudio Ramos entrevista a Gabriel Rubinstein: Caputo y la Deuda: ¿el fin del Plan Económico?

En este nuevo episodio, Claudio Ramos entrevista en exclusiva al economista Gabriel Rubinstein para desmenuzar las recientes medidas anunciadas por el ministro Luis Caputo el 9 de junio. El foco principal de la conversación es la extensión del endeudamiento y sus implicancias directas.

06-12
28:38

Claudio Ramos entrevista a Loris Zanatta: Peronismo, Milei, Redes y la Iglesia

Preparate para un análisis profundo que aborda temas clave que definen el presente y futuro de Argentina.¿Qué encontrarás en este video?✅Política Argentina HOY: Un vistazo incisivo a las dinámicas políticas que atraviesa el país, con la visión experta de Loris Zanatta.✅El Fenómeno Milei: ¿Cómo se explica el ascenso de Javier Milei y su impacto en el escenario político? Analizamos su figura y sus repercusiones.✅Peronismo: Historia y Presente: Un recorrido por la evolución del peronismo y su rol fundamental en la política argentina, desde sus orígenes hasta la actualidad.✅Redes Sociales y Política: Descubre cómo las plataformas digitales están reconfigurando el debate político y la opinión pública en Argentina.✅El Papa Francisco y su Influencia: Zanatta y Ramos conversan sobre la figura del Papa Francisco y su compleja relación con la política argentina, explorando su impacto y percepciones.✅León XIII: Un Vínculo Inesperado: Una fascinante conexión histórica entre el pontificado de León XIII y ciertas corrientes del pensamiento político argentino, revelando perspectivas únicas.No te pierdas este debate esencial para entender Argentina. Loris Zanatta, conocido por sus investigaciones sobre la historia argentina y el catolicismo, ofrece una perspectiva única que desafía las convenciones.¡Suscríbete a nuestro canal para más contenido exclusivo y análisis político de primer nivel!

06-09
40:53

El Plan Caputo-Milei estalla cada seis meses

📢 ¿Qué está pasando en la política argentina? En este video, desglosamos la compleja realidad económica y social de Argentina, comparándola con países de la región y el mundo. 🔎 Temas que abordamos:✅ Abordamos la reactivación del crédito bancario en Argentina, contrastando la visión optimista con los datos precisos de Domingo Cavallo. Por qué el crédito en Argentina no supera el 15% del PBI, frente al 130% en Estados Unidos y el 95% en Chile. Analizamos los factores clave detrás de esta disparidad: la persistente inflación, la inestabilidad del dólar, la percepción de un plan económico provisorio y el impacto del posible regreso del peronismo. Recordamos las consecuencias de invitar a tomar créditos en un contexto de dólar volátil y cómo afectó a los argentinos.✅ Además, exploramos temas de actualidad como la interna del PJ en la Provincia de Buenos Aires con Kicillof, Máximo Kirchner y Cristina Kirchner, el discurso de Cristina sobre una "nueva estatalidad" y el futuro del PRO.✅ Qué piensa Cavallo sobre la adquisición de dólares para reservas y su postura sobre los "dólares del colchón.📌 No olvides suscribirte y activar la campanita 🔔 para recibir más contenido sobre política y actualidad.📲 Seguinos en redes sociales:Twitter: https://x.com/FlavitoAmorFacebook: https://www.facebook.com/Claudio.Ramos1962Tiktok: https://www.tiktok.com/@claudioramospodcast📢 Déjanos tu opinión en los comentarios y participa en el debate. ¿Qué piensas sobre los temas que discutimos hoy?#Argentina #EconomíaArgentina #CréditoBancario #Inflación #Dólar #PolíticaArgentina #Peronismo #Kicillof #Macri #Cavallo #CrisisEconómica

06-04
01:16:53

Agustín Etchebarne: "Vamos a salir del cepo en el segundo trimestre

En este episodio de Negocios en el Quincho, Claudio Ramos recibe al reconocido economista Agustín Etchebarne, un firme defensor de las ideas liberales y un entusiasta del programa económico impulsado por Javier Milei y Luis Caputo.Etchebarne analiza en profundidad las medidas propuestas por el equipo económico del gobierno, destacando las reformas estructurales que considera claves para el despegue de la economía argentina. Además, nos comparte su perspectiva sobre:Los retos y oportunidades de la dolarización: ¿Es viable? ¿Qué impactos tendrá en el corto y largo plazo?El rol de las inversiones extranjeras: Por qué cree que podrían volver con fuerza al país.Inflación, deuda y déficit fiscal: Sus pronósticos para el 2025 y los sectores que podrían beneficiarse con estas políticas.Un diálogo directo y enriquecedor que combina optimismo y análisis técnico sobre el futuro de la economía argentina bajo un gobierno liberal.Escucha este episodio para conocer la visión de Etchebarne y entender cómo estas políticas podrían transformar el panorama económico en los próximos años.

01-01
01:20:04

Gerardo Della Paolera: "El cepo le quita credibilidad a Milei"

En este episodio de Negocios en el Quincho, Claudio Ramos abre las puertas del quincho a uno de los economistas más respetados de nuestro tiempo: Gerardo Della Paolera, Ph.D. en economía. Juntos, exploran los desafíos que marcan el presente de Argentina y las oportunidades que podrían cambiar su futuro.¿El cepo y el dólar son la causa o la consecuencia de nuestros problemas? ¿Cómo afecta el trabajo en negro al progreso de millones de argentinos? ¿Qué hay detrás de la incertidumbre económica que parece no dar tregua?Pero no todo es diagnóstico: este episodio va más allá de los números. Della Paolera nos invita a imaginar qué necesitamos para construir un país más próspero, donde las soluciones sean tan sostenibles como ambiciosas.🌟 Una conversación para quienes creen que el futuro de Argentina aún puede escribirse con esperanza.

12-29
01:16:59

Ramiro Castiñeira: "Si hoy salimos del cepo, el dólar se va a 700 pesos"

En este episodio de Negocios en el Quincho, #recibe a , economista, asesor de Javier Milei y una de las voces más optimistas y fervientes defensoras de las políticas del gobierno actual. Con una mirada apasionada y argumentos contundentes, Castiñeira explica por qué cree que la estrategia económica del ministro Luis Caputo es la correcta para estabilizar y transformar la Argentina.¿Hay motivos reales para el optimismo? ¿Por qué apuesta por la dolarización y la eliminación del déficit fiscal? ¿Qué opina sobre las críticas de quienes ven una posible recesión prolongada? Con su estilo vehemente, Castiñeira nos desafía a pensar más allá de los obstáculos actuales y a visualizar un horizonte de crecimiento y libertad económica.🗣️ Escucha una conversación sin reservas sobre el presente y futuro de la economía argentina.

12-20
01:15:19

Camilo Tiscornia: "Si el dólar se dispara en Brasil, lo vamos a sufrir"

🎙️ En el episodio de hoy, Claudio Ramos conversa con el destacado economista Dr. Camilo Tiscornia. Con una sólida trayectoria académica (Universidad Católica, posgrado en Di Tella), experiencia como exfuncionario del Banco Central, más de 20 años asesorando empresas, el Dr. Tiscornia nos ofrece una visión experta sobre los temas más críticos de la economía actual.🔍 Temas principales del episodio:El dólar atrasado: ¿Cómo afecta al comercio y a la competitividad argentina?La devaluación en Brasil: ¿Qué implica para nuestras exportaciones y el intercambio regional?El conflicto entre la Unión Industrial y el Gobierno: Reducción de aranceles sin eliminar impuestos, ¿una receta para el caos?Perspectivas para el próximo año: ¿Qué escenarios enfrentarán las empresas y los consumidores si "se dispara el dólar en Brasil"?💡 "Si Brasil se devalúa más, vamos a sufrir mucho más de lo que creemos." - Dr. Camilo Tiscornia.No te pierdas esta charla profunda y esclarecedora sobre los desafíos económicos que ya están complicando el presente y las perspectivas para el 2025.📢 Disponible en todas las plataformas de podcast. ¡Dale play y suscríbete!

12-06
01:19:53

Enrique Szewach: "No creo que la inflación baje al 1% en el primer trimestre de 2025"

En este episodio, Claudio Ramos recibe al reconocido economista Enrique Szewach para una conversación profunda y esclarecedora sobre la actualidad económica, tanto en Argentina como en el mundo. Desde los desafíos que enfrenta la administración de Javier Milei hasta los posibles impactos de un regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, Szewach desglosa los temas clave que marcarán la agenda económica en los próximos meses.Temas destacados:El futuro de la economía argentina: ¿Qué riesgos y oportunidades enfrenta Milei?Perspectiva internacional: Cómo la política económica global, especialmente en EE.UU., puede afectar a Argentina.Comparaciones y lecciones: ¿Qué podemos aprender de otras economías en crisis?Inflación, dólar y deuda: Claves para entender los desafíos internos.Una charla imprescindible para quienes quieren estar al tanto de las decisiones que moldean la economía local e internacional.

11-28
01:19:08

Claudio Ramos: "El final del dólar barato en argentina"

En este episodio de Negocios en el Quincho, Claudio Ramos analiza con su invitado las señales claras de que el dólar barato en Argentina está llegando a su fin. Conversan sobre las causas detrás de esta situación, las implicaciones para la economía local y cómo podría impactar tanto a inversores como a consumidores.Exploramos cómo las medidas recientes del gobierno y las fluctuaciones en el mercado cambiario reflejan un escenario de "tiempo de descuento" para aprovechar un dólar accesible. ¿Qué viene después? ¿Qué riesgos enfrentan quienes esperan mantener o comprar dólares a este valor?Temas destacados:Contexto económico actual: ¿por qué el dólar barato está desapareciendo?Consecuencias para los ahorristas e importadores.Estrategias para inversores frente a la devaluación esperada.Perspectivas de corto y mediano plazo para el tipo de cambio.

11-25
01:10:50

José Siaba Serrate: "Trump podría complicar la economía de Milei"

En este episodio de Negocios en el Quincho, Claudio Ramos conversa con el reconocido economista José Siaba Serratesobre los efectos de la reciente victoria de Donald Trump en la economía global y, especialmente, en Argentina.🔍 Temas clave que abordamos:¿Cómo podría la reelección de Trump impactar las políticas económicas globales?El precio del dólar en Argentina: ¿es esperable una aceleración de la devaluación?¿Hay chances reales de que el nuevo contexto internacional facilite la salida del cepo cambiario?El rol de las commodities, el comercio bilateral y las inversiones externas en un escenario dominado por el "estilo Trump".Consejos prácticos para quienes están pensando en dolarizar sus ahorros o invertir en activos argentinos.Siaba Serrate combina su claridad habitual con un análisis profundo, explorando las posibles oportunidades y riesgos que este nuevo panorama político podría generar para nuestro país.Tu próximo gran negocio empieza acá.

11-17
18:05

Roberto Cachanosky: "Milei es el principal obstáculo para que Argentina crezca"

En este nuevo episodio de Negocios en el Quincho, Claudio Ramos conversa con el destacado economista sobre los temas más urgentes de la economía argentina. Analizamos las propuestas de , el impacto del cepo en la inflación y la economía, y exploramos la compleja realidad detrás del valor actual del dólar. Cachanosky desentraña por qué considera que este dólar es ficticio y qué implica esto para el futuro económico del país.Temas destacados:La economía de Milei: ¿revolución o espejismo?El cepo y su efecto en la inflación¿Por qué el dólar que vemos no es el real?Perspectivas para los próximos meses en ArgentinaEscucha ahora para obtener un análisis profundo y actualizado de la situación económica argentina y entender cómo estos temas afectan a cada argentino en su vida cotidiana.

11-08
01:11:21

Christian Buteler: "Los inversores no creen en Milei, ni en Caputo, ni en Sturzenegger"

En este episodio de Negocios en el Quincho, Claudio se sienta con Christian Buteler, analista financiero y referente en temas de inversión en Argentina, para explorar las razones detrás de la creciente desconfianza en el mercado financiero argentino. Juntos, analizan la postura de los inversores frente a figuras clave como , y Federico Sturzenegger, y cómo la falta de confianza podría afectar la estabilidad económica del país.Buteler explica las señales de alerta que los mercados internacionales perciben en las propuestas económicas del gobierno de Milei, incluyendo el desafío de reducir la inflación sin un plan claro de respaldo financiero. Además, discuten el impacto de la política de dolarización y el papel de Caputo en este contexto, abordando si las medidas propuestas son viables para la Argentina actual.En este episodio descubrirás:Qué preocupa a los inversores y por qué miran con recelo los planes económicos.Los factores de riesgo en la economía argentina y cómo podrían evolucionar bajo la gestión de Milei.La visión de Christian Buteler sobre las posibles estrategias para ganar la confianza del mercado.Escuche el episodio completo para comprender los desafíos económicos que enfrenta Argentina y cómo la falta de credibilidad podría afectar el futuro financiero del país.

11-03
01:13:01

Tomás Tagle, economista del equipo de Hernán Lacunza: "El gobierno subestima los costos del cepo"

En este episodio, Julio ramos conversa con Tomás Tagle, un joven economista clave en el equipo de Hernán Lacunza, quien fue ministro de Economía de Argentina. Tagle comparte su perspectiva sobre las políticas económicas actuales y cómo, según su análisis, el gobierno está subestimando los costos del cepo cambiario.

10-21
01:13:18

Diego Giacomini: "Milei va al default y las pruebas están en el presupuesto"

En este episodio, Ramos conversa con el economista Diego Giacomini, quien sostiene que el plan económico de Javier Milei podría llevar al país al default. Giacomini analiza el presupuesto presentado por el candidato y señala las alarmas que, según él, confirman este riesgo. Además, se profundiza en los detalles de las propuestas económicas de Milei y sus posibles repercusiones en el mediano y largo plazo. ¿Estamos realmente al borde de un colapso financiero? Escucha el análisis completo en esta charla imperdible.

10-02
01:25:47

Fútbol Argentino en venta: El impacto de las Sociedades Anónimas

En este episodio, Claudio Ramos conversa con Guillermo Tofoni, empresario de renombre e impulsor de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en Argentina. Juntos exploran el creciente interés por privatizar los clubes de fútbol argentino, los posibles beneficios y las críticas que enfrenta este modelo. Tofoni comparte su experiencia como exrepresentante de la Selección Nacional en el exterior y su visión sobre el futuro del deporte en un contexto de crisis económica. ¿Es la transformación de los clubes la solución que necesita el fútbol argentino?

09-30
01:13:42

Recommend Channels