Discover
Club de Ciencias & Open Lab

18 Episodes
Reverse
🧠✨ 29 de septiembre: cierre del Mes de la Prevención del SuicidioDurante septiembre recordamos la importancia de hablar de salud mental con la misma seriedad con la que hablamos de cualquier otra enfermedad. El suicidio no es un acto aislado, sino el resultado de múltiples factores biológicos, psicológicos y sociales que pueden prevenirse con atención adecuada.🔬 La ciencia ha demostrado que:Los desequilibrios neuroquímicos, como en la serotonina y dopamina, influyen en el estado de ánimo.El apoyo social y la comunicación reducen significativamente el riesgo.La intervención temprana en depresión y ansiedad salva vidas.Hoy cerramos este mes con un mensaje claro: la prevención del suicidio es posible cuando combinamos conocimiento científico, empatía y acompañamiento. 🌻💛Si atraviesas un momento difícil, recuerda que pedir ayuda es un acto de fortaleza. Existen profesionales y redes de apoyo que pueden acompañarte.
En este video te contamos todo sobre los cnidarios: medusas, anémonas y corales. Descubre cómo funcionan sus tentáculos urticantes, cómo viven sin órganos complejos y por qué son tan importantes para los ecosistemas marinos.🐙💥 Prepárate para conocer a uno de los grupos más sorprendentes del reino animal.
Mariana transforma conceptos científicos en piezas ilustradas y bordados que conectan con la curiosidad y la belleza del conocimiento. En esta entrevista nos comparte cómo fusiona su amor por la ciencia y el arte, su proceso creativo y el poder de comunicar ideas complejas de forma accesible y poética. Si alguna vez pensaste que la ciencia era sólo para laboratorios, este video te mostrará cómo también puede habitar en hilos, colores y papel. Ciencia que se borda, que se ilustra, que se siente.
uando hablamos de apicultura en México, solemos pensar en la península de Yucatán… pero la Ciudad de México también es hogar de proyectos apícolas que protegen y conservan a las abejas. 🏙️✨En este episodio conversamos con Elizabeth Bacilio, veterinaria zootecnista con más de 10 años de experiencia en el estudio de las abejas y miembro de la ANMVEA A.C. Actualmente, es responsable de programas dedicados a la conservación y desarrollo de la apicultura en la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX.Platicamos sobre:🌼 La importancia de las abejas en el ecosistema.🍯 Los beneficios de la apicultura más allá de la miel.⚠️ Los principales retos de apicultores y abejas.🌿 Cómo puedes ayudar a proteger a las abejas nativas.🚨 Qué hacer si encuentras un panal en la ciudad.
La finalidad de conmemorar este día es lograr el acceso, la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se llama pandemia a la propagación mundial de una nueva enfermedad.
La Dra. Ely encargada de la Feria del Virus en el Instituto Politécnico nacional nos invito para hablar un poco más sobre como los párasitos tambíen pueden ser afectados por los vírus con el QFB Luis Pablo López.
Sigan a la Dra. Ely tambien en sus redes como @Ely OS para mas divulgación científica.
¿Sabías que hay una bacteria que se encuentra naturalmente en el ambiente que puede ser dañina para tu bebé?Conoce más sobre esto aqui
Puedes ver la transmisión en vivo en facebook
El 29 de abril es un día dedicado a aumentar la conciencia mundial sobre la importancia de la inmunología en la lucha contra las infecciones, la autoinmunidad y el cáncer; y a promover los beneficios de la investigación en inmunología.
Pueden ver la transmisión en vivo de esta platica en facebook
¡Nuevo Episodio!
Conoce la física del vapeo, cuáles son los verdaderos efectos que tiene sobre el cuerpo, mitos y realidades con el Dr. Allan Sussman
Un científico es un niño con conocimiento. Descubre porque es importante llevar la ciencia y la tecnología a los más jóvenes.
El colectivo de alma coatlicue nos enseña sobre las actividades que afectan y benefician a nuestro ambiente en un debate muy interesante.
La investigación clínica es la herramienta de mayor importancia para la identificación de estrategias diagnósticas y terapéuticas que deriven en mayor eficacia y seguridad, conoce la importancia de la participación y los obstáculos que se presentan en la investigación y ensayos clínicos aquí.
En este capítulo hablamos sobre un tema muy interesante y controversial, las vacunas, que son, cuáles son las nuevas tecnologías, mitos, realidades y mas!
En este capítulo se abordará que es y cuáles son algunas de las aplicaciones de la tecnología CRISPR-CAS
Conoce como actúa tu cerebro y tu cuerpo cuando estas enamorado, cuáles son las etapas y las sustancias que se ven involucradas.
Conoce mas sobre como actúa tu cerebro en estas experiencias, que zonas se activan al ingerir psicoactivos y más!