DiscoverClásica FM
Clásica FM
Claim Ownership

Clásica FM

Author: Clásica FM - Música Clásica

Subscribed: 1,236Played: 45,634
Share

Description

La mejor música del mundo está en Clásica FM. Descubre nuestros espacios, ¡y únete a nuestra comunidad de mecenas! Web: www.clasicafmradio.com contacto: contacto@clasicafmradio.com
2047 Episodes
Reverse
Con Carlos López I Terminamos esta serie especial de podcast dedicados al saxofón con el miembro más grave de toda la familia: el barítono. Un instrumento de gran tamaño, potente, con un sonido más aguerrido pero a la vez cálido y dulce. Visualmente, gracias a su tamaño y tudel de forma circular, es sencillo distinguirlo, pero nuestro ejercicio de hoy pasa por centrarnos en su sonido, cercano al timbre del tenor en su registro agudo pero mucho más carismático e identificable cuando sus melodías pasan por su registro más grave.
Ha pasado un año desde que publicamos el primer episodio de una serie en la que vamos a repasar las 22 óperas de Mozart y ya estábamos deseando seguir donde lo dejamos. En esta ocasión es el turno de las óperas de juventud del autor de Salzburgo, con joyas como “Il re pastore”, “La finta giardiniera” y “Zaide”, que contienen momentos musicales de un nivel excelso. Y nos acompaña de nuevo Rafa Bernardo, fanático de Mozart y de la ópera en general, quien tiene la capacidad de contarnos argumentos enrevesados con una fluidez envidiable. Así de apasionante es la nueva entrega de Hoy Toca, el programa de Clásica FM que te quiere sorprender.
Con Mario Mora y Ana Laura Iglesias | Luis Toro Araya, director asistente de la Orquesta y Coro Nacionales de España es el protagonista del episodio de junio en el tramo final de la temporada. Una conversación sobre su origen en América, sobre su trabajo con los mejores directores del mundo y sobre muchas cuestiones musicales que nos ha dejado muchos momentos interesantes. Carlos Iribarren ha vuelto a visitar el auditorio con un nuevo oyente, Isabel Juárez nos descubre a Gaetano Brunetti y conocemos la historia de la curiosa gira del concierto número 3000 de la OCNE. Todo ello, junto con la información más actualizada y la agenda de conciertos del mes con citas imperdibles.
Con Carlos López I Nuestro invitado de hoy, el cantante, banjoísta e investigador de campo Carlos Childe, no nos “visita” con la intención de presentar su último disco, sino explicarnos la elaboración de un trabajo que ha estado gestando durante meses en la ciudad de Nueva Orleans. In Their Own Voices (En sus propias voces) recoge una serie de entrevistas con músicos de la ciudad del Misisipi que tocaron y recibieron la herencia cultural musical de manos de las primeras generaciones que impulsaron un género que hoy es tradición máxima y que pretenden seguir extendiendo entre las nuevas generaciones.
¿Por qué no han sonado todavía algunos compositores en este programa? Porque hay miles de autores y muchos repiten con frecuencia por su gran nivel y por su indiscutible influencia. Pero en Hoy Toca nos hemos propuesto rescatar de vez en cuando nombres de grandes músicos que antes o después tienen que aparecer por aquí. En esta segunda edición dedicada a esta labor, aparecen compositores como Schoenberg, Cornelius, Ginastera, Pedrell, Grainger, Giordano y García Ascot. Esperamos que descubras música excelente y disfrutes de esta selección de piezas de diferentes épocas y estilos en la nueva entrega de Hoy Toca, el programa de Clásica FM que te quiere sorprender.
Con María Fernández Dobao | En los tríos con piano tienen cabida diferentes agrupaciones de instrumentos, en este programa podemos disfrutar tanto de instrumentos de cuerda como de viento en agrupaciones con piano. Joaquín Malats, Enrique Granados, Joaquín Turina, Robert Gherard y José María Sánchez Verdú son algunos de los compositores que se han interesado por este tipo de agrupación. Te invisto a disfrutar de su música en este nuevo programa de Clásica con Ñ. Con música de Joaquin Malats, Enrique Granados, Joaquín Turina, Robert Gherard y José María Sánchez Verdú.
Con Carlos López I Dedicar es ofrecer a alguien algo, especialmente una obra literaria o artística, como obsequio o muestra de agradecimiento. En el caso que hoy nos acoge se refiere de forma más concreta a una composición musical en la que su título lleva impreso el nombre o las iniciales de la persona a la que se hace dicha dedicatoria. Los motivos pueden ser varios y van desde la admiración al recuerdo póstumo o, incluso, a “coger prestado” parte de su propia obra.
No son muchas las mujeres que han alcanzado la dirección de las grandes orquestas del mundo y hoy te ofrecemos una selección de 6 nombres provenientes de diferentes países. Lorena Jiménez, nuestra musicóloga y periodista musical invitada, las conoce a todas y nos cuenta sus principales puntos fuertes y hasta dónde han llegado en sus fulgurantes carreras. Disfruta de piezas compuestas por Haydn, Bartok, Lehar y otros, dirigidas por Susanna Mälkki, Joana Mallwitz, Emmanuelle Haïm, Barbara Hannigan, Marin Alsop y Simone Young. Son primeras batutas y reconocidas pioneras musicales, las grandes protagonistas de la nueva entrega de Hoy Toca, el programa de Clásica FM que te quiere sorprender.
Con Mario Mora | Los grandes aniversarios sirven para fijarse más detenidamente en algunos artistas y creadores; y aunque Henry Mancini no necesita presentación, es una delicia pararse a disfrutar de sus grandes hits y de algunas curiosidades como su faceta de arreglista. Descubre al creador que llegó a estar por delante de los Rolling y de los Beatles en las listas de éxitos, y lo hizo con música instrumental. Un artista para celebrar.
Con Teresa Cantalejo | En este episodio disfrutamos de óperas escritas hoy. Bueno, no exactamente hoy, pero sí en los últimos sesenta años. Suele ser una música a la que sólo se acerca un determinado tipo de público y hemos decidido acercaros a ella, ya que hay obras muy interesantes. Os invitamos a escuchar el episodio entero ya que también encontramos a compositores españoles.
Con Carlos López I Moisés P. Sánchez es uno de nuestros pianistas y compositores más consolidados, tanto en nuestra escena nacional como internacional. En el año 2010 publicó Dedication; ahora, 14 años después, el pianista y compositor madrileño nos presenta la segunda parte o, mejor dicho, la continuación de aquel viaje sonoro que continúa abriendo nuevas vías de expansión. Dedication II surge a partir de una sensibilidad y un conocimiento en evolución donde aborda nuevas composiciones originales acompañado por los mismos músicos que en su día iniciaron con él estos nuevos caminos exploratorios musicales y a los que ahora ha sumado nuevas colaboraciones para hacer de este Dedication II una de las publicaciones estrella del año.
Los autores británicos no dejan de sorprendernos y en esta cuarta entrega de sus primeras sinfonías esperamos que sus composiciones sigan impresionándote. Los 4 elegidos cuya música suena en este episodio son George Dyson, Cipriani Potter, Arthur Somervell y Eugen D´Albert, desconocidos para la mayoría de los mortales pero que ya forman parte de la familia de compositores que han sonado en este programa. Viaja con Carlos y Mario a los siglos XIX y XX para descubrir obras muy llamativas en la nueva entrega de Hoy Toca, el programa de Clásica FM que te quiere sorprender.
Entrevista con Sofía Gutierrez Tobar, cantante y ganadora del Premio Intercentros Melómano, desde la Escuela Superior de Canto de Madrid. Podcast en colaboración con el Premio Intercentros Melómano.
Con Isabel Juarez | En este episodio de Antiguallas cantan las mujeres guerreras de la mitología , la literatura y la historia, desde Juana de Arco, Clorinda, las Amazonas o las Valquirias. Con música de compositores como Händel, Vivaldi, Porpora, Eccles o Wagner. La mejor música antigua, en Antiguallas.
Con Carlos López I La nueva era del saxo tenor llevó consigo elementos del bebop, la vieja escuela y la audacia de mirar hacia delante sin ningún tipo de vértigo. En este segundo capítulo no solo podremos escuchar a nombres míticos de ese nuevo período, sino que haremos que vuestros oídos se topen con las nuevas generaciones de saxofonistas tenores surgidas en las últimas décadas, con lo que dejaremos la puerta abierta a futuros encuentros con una serie de músicos que, respetando el pasado, buscan nuevas vías de expresión sonora.
Francia, siglo XVII. Allí y entonces comenzamos un viaje en el que vamos a descubrir el sonido, características y curiosidades de un instrumento que forma parte de una familia muy amplia y que se llama la viola da gamba, es decir, la viola que se sujeta entre las piernas. Fue llamada así para diferenciarla de la viola da braccio, la que podemos escuchar habitualmente en las orquestas sinfónicas y los conjuntos de música de cámara. Para contarnos muchas cosas sobre ella y sobre los autores más importantes, además de escuchar algunas piezas realmente deliciosas, nos visita la intérprete y profesora del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid María Saturno, quien va a aclarar muchas dudas a Carlos, Mario y todos los que queráis acompañarnos en este apasionante viaje. Así es la nueva entrega de Hoy Toca, el programa de Clásica FM que te quiere sorprender.
Con Mario Mora | Wolfgang Amadeus Mozart posee en su catálogo 27 conciertos para piano y orquesta. Pero no mucha gente sabe que. entre ellos, hay 2 rara avis que no son para un pianista sino para dos. Conciertos que suben al escenario a dos pianos acompañados por una orquesta. Piezas curiosas y menos interpretadas que mantienen la genialidad de Mozart y que tienen una casuística muy particular. Dale al play, disfruta de la mejor música del mundo y descubre qué hay detrás de estas dos obras maravillosas.
Con Carlos López I Abordamos otro capítulo más dedicado a la sonoridad del saxofón; en esta ocasión pasamos a otro miembro de la familia que es santo y seña del género: el tenor. En este primer capítulo abordaremos la escucha de la “vieja escuela”, una trilogía de nombres que dará paso a la siguiente generación de músicos que enlazaron de forma magistral con los posteriores movimientos que surgieron tras la irrupción del bebop como estilo imperante.
Hay instrumentos que fueron importantísimos en otras épocas y que han quedado relegados a un segundo plano con el transcurso del tiempo. No es fácil escucharlos en directo aunque siempre hay oportunidad de hacerlo en alguna ocasión. En Hoy Toca queremos reivindicarlos y hoy es el turno de una amiga bastante ligera llamada la flauta de pico, aunque, como podremos comprobar, ¡las hay de dos metros de longitud! La intérprete y profesora del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid Lobke Sprenkeling ha visitado nuestro estudio para contarnos muchísimas cosas sobre su adorado instrumento mientras disfrutamos de música de los siglos XVI, XVII y XVIII, la época dorada de la flauta de pico; son obras de Anthony Holborne, Jacob van Eyck o el venerado Johann Sebastian Bach y que forman parte de la mejor música del mundo, la que suena siempre en Hoy Toca, el programa de Clásica FM que te quiere sorprender.
Con Mario Mora y Ana Laura Iglesias | Episodio de mayo del podcast mensual dedicado a la Orquesta y Coro Nacionales de España con una invitada muy especial, la compositora Teresa Catalán, que pronto estrena una nueva partitura con esta formación, y quien nos cuenta todos los secretos sobre ella. Además, las secciones habituales con Carlos Iribarren visitando el auditorio junto a un oyente, información de interés con pinceladas de la presentación de la nueva temporada, historia de la formación sobre estrenos españoles y la agenda de conciertos. Branded podcast de la Orquesta y Coro Nacionales de España. 2024.
loading
Comments (9)

Antonio González Roncero

Espectacular episodio. Enhorabuena. Lo he tenido que escuchar tres veces seguidas....

May 19th
Reply

carlos gonzalez batres

Hermoso e interesante!!!

Nov 13th
Reply

carlos gonzalez batres

Disco que enamora!

Oct 25th
Reply

Manolo Martz

Que buen porro se han molado...

Oct 18th
Reply

Manolo Martz

Que buen porro se han molado...

Oct 18th
Reply

carlos gonzalez batres

Excelente programa! Me lo he gozado a 1,000

Oct 11th
Reply

Facundo P

me encanto la canción que abrió el podcast, y también lo que dijo la conductora de berstein sobre el rol de director y luego tu comentario del aprendizaje, ya que soy docente de música y estoy estudiando también una tecnicatura en dirección de orquesta para niños y jovenes. cordiales saludos y muchas gracias por tan agradable podcast.

Nov 7th
Reply

Javier Garcia

musica en español

Mar 2nd
Reply

Palloma Amorim

PODCAST 004 BAILE DO Jjacaré

Sep 11th
Reply