DiscoverClásicos Que Nunca Verás
Clásicos Que Nunca Verás
Claim Ownership

Clásicos Que Nunca Verás

Author: Oscar odeon

Subscribed: 2Played: 17
Share

Description

Dos amantes del cine que hablan semanalmente del Séptimo Arte, repasando películas de interés histórico y estético que definitivamente no vas a ver, si es que no te apasiona realmente ver cine clásico.
De lo contrario pasa y escucha, o no, la verdad es que no nos interesa demasiado... Así que mejor no sigas leyendo esto y sobre todo no escuches, no compartas ni difundas ni le pongas me gusta.
Si has seguido leyendo esto es porque estás lo suficientemente aburrido o tienes pésimo gusto, por lo que insistimos en que te alejes ya que hablamos de películas que solo aquellas personas con buen gusto aprecian, así que apreciaríamos que busques otro programa más adecuado.

Podríamos seguir escribiendo tonteras pero somos gente muy ocupada. Adiós.
59 Episodes
Reverse
Comenzamos otra temporada con una joya de los años 90 que consolidaría al gran actor Nicolas Cage y a la gran actriz Elizabeth Shue con Julian Sands como actor de reparto y un buen número de actores que vieron en esta película independiente de bajo presupuesto algo digno de ver. Mike Figgis, director británico desconocido hasta entonces, elabora el guion en base a la novela de John O'Brian, quien se suicida en 1994, haciendo un reconocimiento póstumo a esta radiografía de la decadencia alcohólica y las relaciones dependientes. Puedes comentar, suscribirte y participar en nuestras redes Únete a nuestro canal de Telegram  https://t.me/clasicosquenuncaveras También estamos en Anchor https://anchor.fm/cqnv En Spotify https://open.spotify.com/show/5c1T9TO3swfo7SuNuqDRfK  Si tienes Google Podcast, Apple u otro agrega nuestra RSS https://anchor.fm/s/4801d428/podcast/rss  Y por supuesto Instagram https://www.instagram.com/clasicosquenuncaveras/  O twitter https://twitter.com/ClasicosQue
La película que inspiró al huasón, the joker o el comedias es mucho más que una sonrisa siniestra. Es uno de los referentes más importantes para la era dorada del cine de horror. Una magnífica obra que se resiste a ser olvidada.  Puedes comentar, suscribirte y participar en nuestras redes:  Únete a nuestro canal de Telegram  https://t.me/clasicosquenuncaveras También estamos en Anchor https://anchor.fm/cqnv En Spotify https://open.spotify.com/show/5c1T9TO... Si tienes Google Podcast, Apple u otro agrega nuestra RSS https://anchor.fm/s/4801d428/podcast/rss Y por supuesto Instagram https://www.instagram.com/clasicosque... O twitter https://twitter.com/ClasicosQue
Un espectáculo visual fascinante que nubla el entendimiento. Una película desafiante para describir o para entender, al menos tradicionalmente.  Puedes comentar, suscribirte y participar en nuestras redes:  Únete a nuestro canal de Telegram  https://t.me/clasicosquenuncaveras También estamos en Anchor https://anchor.fm/cqnv En Spotify https://open.spotify.com/show/5c1T9TO... Si tienes Google Podcast, Apple u otro agrega nuestra RSS https://anchor.fm/s/4801d428/podcast/rss Y por supuesto Instagram https://www.instagram.com/clasicosque... O twitter https://twitter.com/ClasicosQue
Para finalizar la trilogía sobre Bergman, tocamos un film que significó que se le diera completa libertad creativa de aquí en adelante y pudiéramos ver tanta obra maestra durante décadas. Un éxito de crítica y comercial que ayudó a levantar la industria sueca de cine y a sembrar un prestigio que en los años venideros sería común, en parte gracias al mismo Bergman. Una comedia ligera -elección bastante inusual - que nos recuerda un poco a Shakespeare y que, como si fuera poco, se realizó con un presupuesto bajo (lo que no se nota en ningún momento):  Puedes comentar, suscribirte y participar en nuestras redes:  Descarga desde nuestro canal de Telegram todas las películas https://t.me/clasicosquenuncaveras También estamos en Anchor https://anchor.fm/cqnv En Spotify https://open.spotify.com/show/5c1T9TO3swfo7SuNuqDRfK Si tienes Google Podcast, Apple u otro agrega nuestra RSS https://anchor.fm/s/4801d428/podcast/rss Y por supuesto Instagram https://www.instagram.com/clasicosquenuncaveras/ O twitter https://twitter.com/ClasicosQue
Una obra perdida dentro de las obras maestras más conocidas del director sueco que viene a ser una transición de sus primeras obras hacia algunos elementos que serían característicos en el resto de su filmografía, con algunas novedades que no repetiría pero son un verdadero placer verlas ejecutadas.    Nos alegra anunciar que preparamos una trilogía de Ingmar Bergman con películas que no son las más conocidas dentro de su filmografía pero cumplen con el objetivo de mostrar su calidad como director y distintas etapas que lo llevaron a ser uno de los más importantes de la historia. Sommarlek (Juegos de verano) de 1951, Nattvardsgästerna (Los Comulgantes o Winter Light) de 1963 y Sommarnattens leende (Sonrisas de una noche de verano) de 1955.   Puedes comentar, suscribirte y participar en nuestras redes:  Descarga desde nuestro canal de Telegram todas las películas https://t.me/clasicosquenuncaveras
Una película novedosa considerando nuestra parrilla habitual y lo rebuscado de la elección. Una joya perdida en el tiempo con la espectacular música de Akira Ifukube, mezclando el género Kaiju con el Jidaigeki y Chanbara de una forma eficiente y entretenida.  Puedes comentar, suscribirte y participar en nuestras redes:  Descarga desde nuestro canal de Telegram todas las películas https://t.me/clasicosquenuncaveras
El rudo Howard Hawks no solo amaba volar y las carreras de autos sino también hacer sets, escribir guiones y dirigir películas. Se caracterizó por elegir mujeres que cautivaran a la audiencia por su belleza y carácter. Fue muy versátil y eficiente: no le gustaban los "trucos" ni hacer arte. Esta película es un testimonio de por qué las comedias ligeras se hicieron tan populares y de cómo se puede hacer una película romántica con total desdén por el romance y ritmo cómico como rara vez se puede encontrar en el cine actual. Puedes comentar, suscribirte y participar en nuestras redes: Descarga desde nuestro canal de Telegram todas las películas https://t.me/clasicosquenuncaveras También estamos en Anchor https://anchor.fm/cqnv En Spotify https://open.spotify.com/show/5c1T9TO3swfo7SuNuqDRfK Si tienes Google Podcast, Apple u otro agrega nuestra RSS https://anchor.fm/s/4801d428/podcast/rss Y por supuesto Instagram https://www.instagram.com/clasicosquenuncaveras/ O twitter https://twitter.com/ClasicosQue
Porque al cine no solo se va a pasarlo bien sino que también a sufrir, traemos una de la experiencias catártica de una solidez digna de un director consagrado (que no es el caso). El trabajo actoral de Sir Anthony Hopkins y Olivia Colman es insuperable, pero la dirección, el guión la fotografía y el arte no se quedan atrás. Nuestra apuesta es que esta película sí va a transformarse en un clásico que las futuras generaciones no verán... a menos de que alguien se de el trabajo de divulgar estas joyas.   Puedes comentar, suscribirte y participar en nuestras redes:  Descarga desde nuestro canal de Telegram todas las películas https://t.me/clasicosquenuncaveras  También estamos en Anchor  https://anchor.fm/cqnv  En Spotify  https://open.spotify.com/show/5c1T9TO3swfo7SuNuqDRfK  Si tienes Google Podcast, Apple u otro agrega nuestra RSS  https://anchor.fm/s/4801d428/podcast/rss  Y por supuesto Instagram  https://www.instagram.com/clasicosquenuncaveras/  O twitter  https://twitter.com/ClasicosQue
Un gran director británico nos trae un drama sobre una obsesión protagonizado por el músico Art Garfunkel. Un psicólogo estadounidense se enamora en viena de una mujer que nadie puede poseer realmente, y sus intentos por tratar de contenerla tendrán un desenlace devastador para la audiencia. Puedes comentar, suscribirte y participar en nuestras redes: Descarga desde nuestro canal de Telegram todas las películas https://t.me/clasicosquenuncaveras También estamos en Anchor https://anchor.fm/cqnv En Spotify https://open.spotify.com/show/5c1T9TO3swfo7SuNuqDRfK Si tienes Google Podcast, Apple u otro agrega nuestra RSS https://anchor.fm/s/4801d428/podcast/rss Y por supuesto Instagram https://www.instagram.com/clasicosquenuncaveras/ O twitter https://twitter.com/ClasicosQue
S02E02 Kairo 2001 Kiyoshi Kurosawa El horror japonés se hace presente con una obra que destacó en una época llena de grandes películas del género. Destacamos la habilidad del director y de la difícil producción de bajo presupuesto. Puedes comentar, suscribirte y participar en nuestras redes: Descarga desde nuestro canal de Telegram todas las películas https://t.me/clasicosquenuncaveras También estamos en Anchor https://anchor.fm/cqnv En Spotify https://open.spotify.com/show/5c1T9TO3swfo7SuNuqDRfK Si tienes Google Podcast, Apple u otro agrega nuestra RSS https://anchor.fm/s/4801d428/podcast/rss Y por supuesto Instagram https://www.instagram.com/clasicosquenuncaveras/ O twitter https://twitter.com/ClasicosQue
Nueva temporada con viejas películas. Esta vez repasamos al grupo cómico más influyente hasta la fecha: los hermanos Groucho, Chico, Harpo y Zeppo Marx se burlan de todo lo solemne gracias a la impecable interpretación y ritmo y la pluma de Kalmar & Ruby. En una era en que la gente que los veía en el cine se caía del asiento literalmente, los Marx ya tenían una fama de hace décadas gracias a sus presentaciones en todo EEUU. Si te gusta este film puedes pedir con confianza otros (por favor).
Bergman nos presenta el tormento de un sacerdote que tiene más autocompasión que empatía con los feligreses ante sus constantes cuestionamientos religiosos. El silencio y la nada son la respuesta ante la pregunta de si existe dios, o si existe si responde ante las súplicas. Puedes comentar, suscribirte y participar en nuestras redes: Descarga desde nuestro canal de Telegram todas las películas https://t.me/clasicosquenuncaveras También estamos en Anchor https://anchor.fm/cqnv En Spotify https://open.spotify.com/show/5c1T9TO3swfo7SuNuqDRfK Si tienes Google Podcast, Apple u otro agrega nuestra RSS https://anchor.fm/s/4801d428/podcast/rss Y por supuesto Instagram https://www.instagram.com/clasicosquenuncaveras/ O twitter https://twitter.com/ClasicosQue
La búsqueda de oro pone a prueba a tres personajes marginales que viven sus propias tentaciones, sueños y miserias en una agreste zona montañosa de México mientras acechan bandidos, rivales pero sobre todo su misma miseria interna. Huston dirige a Bogart, su padre Walter Huston y Tim Holt para lograr un clásico atemporal por su profunda exploración de la naturaleza humana. Terminamos la temporada con broche de oro y nos escuchamos en unos meses. Clásicos que Nunca Verás Las películas comentadas en el podcast https://t.me/clasicosquenuncaveras
La relación despreciada de dos parias para la Alemania de los setenta nos refleja toda la xenofobia oculta de un país que trata de tapar con educación su sentimiento de superioridad. La obra que consolida a Fassbinder internacionalmente es una de las mejores formas de conocer la interesante y prolífica obra del importante director del Nuevo Cine Alemán.
Conversamos sobre el pionero del cine independiente estadounidense, su particular forma de filmar, su relación con el equipo y los logros de su visión. Descarga la película https://t.me/clasicosquenuncaveras
Junto al gran dibujante cinéfilo Ronny Tobar, creador del personaje Rosco Humor, repasamos esta película con toques fellinezcos que nos lleva a la década del 40, donde la Radio era el medio por excelencia. https://instagram.com/ronnytobar?utm_medium=copy_link https://instagram.com/clasicosquenuncaveras?utm_medium=copy_link https://t.me/clasicosquenuncaveras
Reed usa el género noir para narrarnos una historia de amor, pragmatismo y moralidad. Cada personaje reacciona conforme a sus motivaciones y contradicciones mientras nos sumergimos en la belleza decadente de una Viena post segunda guerra mundial, llena de desconfianzas, burocracia y precariedad que contrastan con los encantadores edificios. Todo esto capturado exquisitamente por la cámara y aderezado con la icónica música de Anton Karas.
Takeshi Kitano, el cómico que se convirtió en actor, director, personaje televisivo, productor, pintor y escritor, escarba su juventud para traernos un retrato de la desesperanza y entereza de la generación X de Japón. Después de un intento de suicidio, Kitano mejora sustancialmente en todo sentido: acompañado del gran compositor Joe Isaishi y de su peculiar sentido del humor, nos trae una de las películas que mejor ha resistido el paso del tiempo en una década donde surgieron muchos grandes directores japoneses.
S01E23 X 1963 Roger Corman

S01E23 X 1963 Roger Corman

2021-06-2401:07:42

Un doctor se obsesiona con unas gotas que lo hacen ver traspasando los objetos como si tuviera un microscopio... O telescopio. Corman, un personaje conocido en todo Hollywood por ser mentor de varias generaciones de profesionales, por su rapidez y por su creatividad al momento de ahorrar, es un director del cual hay mucho que aprender, especialmente si eres un realizador.
La industria del entretenimiento busca básicamente eso: entretenernos. La colaboración entre Edwards y Sellers generó una serie que todavía es recordada en todo el mundo por hacernos reir y ha generado bochornosas versiones después de la muerte del actor. Esta película, donde no está presente la gema ni la Pantera Rosa, es la que presenta todos los elementos icónicos, desde la caracterización de Sellers, gags clásicos, los personajes secundarios y sus dinámicas. Grabada al poco tiempo de producir la primera Pink Panther, es una muestra de cómo esta conflictiva pareja puso lo mejor de ambos para crear en tiempo record una de las películas más queridas por loa amantes de comedia.
loading
Comments