Discover
Coder Lifestyle

Coder Lifestyle
Author: Raymond
Subscribed: 0Played: 2Subscribe
Share
© Raymond
Description
Bienvenido a un espacio donde converge la mente, las finanzas y la creatividad. Aquí exploramos temas sobre psicología, auto aprendizaje, finanzas, acompañado con un poco de creatividad y reflexiones profundas. Un podcast para quienes buscan inspiración y herramientas para vivir con propósito y creatividad.
95 Episodes
Reverse
Descripción del Podcast: ¡Bienvenidos a una nueva temporada de Coder Lifestyle! Alfonso Licir, Aníbal Navarro y Raymond García nos introducen a los Principios SOLID, un conjunto de guías fundamentales en el desarrollo de software orientado a objetos. Descubre cómo estos principios están diseñados para fomentar un código limpio, mantenible y flexible, ayudando a evitar la rigidez y la complejidad futura en proyectos grandes. Se explora el Principio de Inversión de Dependencia, explicando cómo los módulos de alto y bajo nivel deben depender de abstracciones para lograr flexibilidad, ilustrándolo con la útil analogía de la "cocina" y los "chefs".Entiende la importancia de tener claridad sobre lo que se quiere lograr en un proyecto antes de aplicar estos principios, y cómo la sostenibilidad es la meta principal para evitar que los proyectos se vuelvan inmanejables y deban ser rehechos desde cero. Se advierte contra la aplicación dogmática y teórica de los principios, enfatizando la necesidad de una comprensión profunda y práctica.Este capítulo concluye resaltando que, al igual que un edificio necesita cierta flexibilidad para resistir un movimiento de tierra, el diseño de software requiere la capacidad de "bambolear" y adaptarse. Prepárate para profundizar en las mejores prácticas que aseguran que tu código perdure en el tiempo, y mantente atento al próximo episodio donde exploraremos los patrones de diseño.
El foco principal de este capítulo es el Principio de Segregación de Interfaz (ISP). Los ponentes explican que este principio sugiere que es "mejor tener muchas interfaces específicas para un cliente que una única interfaz de propósito general". La idea central es evitar que las clases se vean obligadas a implementar interfaces o métodos que no utilizanPara hacer este concepto de programación más accesible, se utiliza una extensa analogía con los roles y las operaciones en un restaurante. Se plantea el escenario de una interfaz monolítica "Empleado" que fuerza a roles específicos como un chef a "cobrar" o "administrar", tareas que no corresponden a su función principal y que resultan en código ineficiente o confuso. Los oradores debaten cómo esta rigidez puede llevar a métodos vacíos o a lógica que no tiene sentido para la clase que los implementa.La discusión profundiza en la importancia de asignar solo las responsabilidades necesarias a cada componente, explorando cómo la regla del "menor privilegio" (similar a la seguridad) puede aplicarse para dar a un "empleado nuevo" solo las capacidades básicas, agregando más a medida que evoluciona su rol. Finalmente, el episodio concluye que, aunque inicialmente pueda parecer "sobre-ingeniería", la composición de "habilidades" específicas (como cortar cebolla o cocinar pescado) y la asignación de estas a diferentes "cocineros" o roles (junior, de estación, ejecutivo) permite una mayor flexibilidad y adaptabilidad del código al mundo real, evitando interfaces infladas y facilitando el mantenimiento y la reutilización.Este episodio subraya que los principios SOLID no son reglas absolutas, sino directrices que requieren criterio y conocimiento de sus consecuencias para crear sistemas robustos y eficientes, especialmente en proyectos grandes.
En este capítulo, los ponentes Alfonso Lisir, Aníbal Navarro y Raymond García introducen los principios SOLID, un conjunto de guías fundamentales en el desarrollo de software orientado a objetos que fomentan el código limpio, mantenible y flexible.Se explora el Principio Abierto/Cerrado, el cual afirma que una clase o módulo debe estar abierto a la extensión pero cerrado a la modificación1. Para ilustrar esto, se utiliza el ejemplo de una clase "Restaurante" donde se pueden agregar nuevos menús o tipos de café (como un expreso) sin necesidad de modificar el código existente, lo que ayuda a evitar la introducción de errores o "bugs". Posteriormente, se aborda el Principio de Sustitución de Liskov, que establece que los subtipos deben poder ser reemplazados por sus tipos base sin alterar la corrección del programa. Este concepto se clarifica con el ejemplo de "chefs": un chef de pescado o de frutas (subtipos) pueden ser sustituidos por un chef general (tipo base), ya que todos comparten habilidades fundamentales como "encender la cocina".... Esto demuestra cómo el trabajar con clases base proporciona flexibilidad para intercambiar implementaciones sin afectar el funcionamiento general. Los oradores enfatizan que estos principios, aunque cruciales para proyectos grandes y para evitar código rígido o inflado, no son reglas absolutas, sino directrices interpretables que requieren criterio y conocimiento de sus consecuencias. La importancia del contexto y la envergadura del proyecto es subrayada para determinar la implementación adecuada...Finalmente, el capítulo extiende la discusión a la arquitectura de software, usando la metáfora del diseño de la cocina de McDonald's para explicar cómo un arquitecto debe considerar no solo la estructura del código, sino también el flujo de trabajo del desarrollador y la eficiencia para asegurar que las cosas fluyan y se enfoquen en lo importante
En este episodio, nos sumergimos en los principios SOLID, esa guía fundamental que todo desarrollador de software, especialmente en la programación orientada a objetos, debería conocer a fondo1. Descubre cómo SOLID te ayuda a escribir código limpio, mantenible y flexible, transformando el software rígido y difícil de reutilizar en soluciones flexibles y fáciles de utilizar1.
Send us a text¿Qué harías si te llamaran para embarcarte en una aventura que podría cambiar tu vida? En nuestro reciente episodio de Coder Lifestyle, Andrea y yo, Raymond, exploramos esta intrigante premisa al analizar las primeras etapas del viaje del héroe de Joseph Campbell. Comenzamos con la llamada a la aventura, ese impulso que nos empuja fuera de nuestra zona de confort, ya sea para cambiar de trabajo o seguir un sueño largamente pospuesto. Reflexionamos sobre cómo estos momentos son los primeros pasos hacia el crecimiento personal y el descubrimiento de nuestro propio potencial heroico.Sin embargo, no todo es tan sencillo como responder a esa llamada. Las dudas y miedos del rechazo de la llamada pueden ser abrumadores, y es aquí donde el encuentro con el mentor cobra importancia. Discutimos cómo estas figuras guías nos brindan el apoyo y la confianza necesarios para enfrentar lo desconocido. Andrea y yo compartimos ejemplos de nuestras propias vidas, ilustrando cómo todos podemos ser héroes en nuestra historia personal con un poco de apoyo e inspiración. No olvides suscribirte para seguir explorando las próximas etapas de este fascinante viaje en futuros episodios y mantenerse activos en sus propios viajes personales. Support the showRecuerden escribir sus comentario y sugerencias a contacto@coderlifestyle.net donde les estaremos respondiendo a sus inquietudes.disponible en las plataformas de audio🎧 @spotifypodcasts #applepodcasts #googlepodcasts (Link en la bio de @coder_life_style 🔝)Síguenos por twitter en @coder_lifestyle o en instagram por @coder_life_style. Si deseas apoyarnos recuerda compartir el podcast con tu amigos.Pueden visitarnos en https://www.coderlifestyle.net/
Send us a text¿Alguna vez te has sentido atrapado en la rutina y te has preguntado si hay un héroe en potencia dentro de ti esperando ser despertado? Raymond y Andrea están aquí para explorar cómo el viaje del héroe, un concepto fascinante desarrollado por Joseph Campbell, puede ofrecerte el mapa que necesitas para transformar tu vida. En este episodio, descubrirás cómo las 12 etapas del viaje del héroe no solo moldean historias épicas en el cine y la literatura, sino que también reflejan nuestras propias experiencias de crecimiento y superación personal.Acompaña a Andrea y a mí mientras profundizamos en cómo enfrentar nuestros miedos puede ser el primer paso hacia una aventura personal. Desde la comodidad del "mundo ordinario" hasta la crucial "llamada a la aventura", cada etapa ofrece una lección valiosa. Nos detenemos en el "rechazo de la llamada", una etapa que todos enfrentamos cuando dudamos en salir de nuestra zona de confort. Además, discutimos el vital papel del "encuentro con el mentor", esa figura que nos proporciona el impulso y las herramientas necesarias para continuar. Únete a nosotros en este inspirador episodio de Coder Lifestyle y descubre cómo puedes embarcarte en tu propio viaje de héroe. Support the showRecuerden escribir sus comentario y sugerencias a contacto@coderlifestyle.net donde les estaremos respondiendo a sus inquietudes.disponible en las plataformas de audio🎧 @spotifypodcasts #applepodcasts #googlepodcasts (Link en la bio de @coder_life_style 🔝)Síguenos por twitter en @coder_lifestyle o en instagram por @coder_life_style. Si deseas apoyarnos recuerda compartir el podcast con tu amigos.Pueden visitarnos en https://www.coderlifestyle.net/
Send us a textPaula siempre ha sido una presencia serena en el aula, una figura tranquila cuyos lentes ocultan la intensidad de sus ojos. Su largo cabello negro azabache cae como un manto de misterio sobre sus hombros, reflejando una vida llena de secretos y silencios. Desde joven, Paula descubrió el poder de las palabras: no solo para educar y sanar, sino también para esconder verdades.Durante el día, Paula se dedica a enseñar a sus alumnos de primaria. Su voz, suave y melódica, es un bálsamo para los pequeños corazones bajo su cuidado. Sin embargo, detrás de esa fachada de dulzura y dedicación, se esconde una mujer atormentada por un pasado que la sigue como una sombra. Support the showRecuerden escribir sus comentario y sugerencias a contacto@coderlifestyle.net donde les estaremos respondiendo a sus inquietudes.disponible en las plataformas de audio🎧 @spotifypodcasts #applepodcasts #googlepodcasts (Link en la bio de @coder_life_style 🔝)Síguenos por twitter en @coder_lifestyle o en instagram por @coder_life_style. Si deseas apoyarnos recuerda compartir el podcast con tu amigos.Pueden visitarnos en https://www.coderlifestyle.net/
Send us a textDescubre cómo la tecnología está transformando la manera en que vivimos en nuestros hogares. ¿Te imaginas controlar cada rincón de tu casa desde la palma de tu mano? Con Andrea y Raymond al mando, exploramos cómo la domótica ha evolucionado desde los años 50, desmitificando la idea de que estas innovaciones son solo para millonarios. Aprenderás cómo los dispositivos inteligentes, que comenzaron con humildes reguladores de luz, se han convertido en herramientas esenciales para crear un entorno doméstico más seguro, cómodo y eficiente. A través de un emocionante viaje por la historia de la tecnología del hogar, te mostraremos cómo la conexión a Internet en los años 90 marcó un antes y un después, permitiendo el control remoto de nuestros espacios. Con nosotros, descubrirás que la domótica es más accesible que nunca y que está aquí para quedarse, revolucionando la manera en que interactuamos con nuestro entorno diario. No te pierdas esta conversación llena de inspiración y visión hacia el futuro de la tecnología en el hogar. Support the showRecuerden escribir sus comentario y sugerencias a contacto@coderlifestyle.net donde les estaremos respondiendo a sus inquietudes.disponible en las plataformas de audio🎧 @spotifypodcasts #applepodcasts #googlepodcasts (Link en la bio de @coder_life_style 🔝)Síguenos por twitter en @coder_lifestyle o en instagram por @coder_life_style. Si deseas apoyarnos recuerda compartir el podcast con tu amigos.Pueden visitarnos en https://www.coderlifestyle.net/
Send us a textBajo el cielo plomizo, las estrellas lloran,sus lágrimas caen como suaves pétalos marchitos,el viento susurra secretos en oídos del roble,un perro fiel guarda las sombras del hogar.En la cocina, las llamas bailan en sinfonía,susurros de amor entre sartenes y ollas,el reloj canta lento mientras el tiempo se entrelaza,dos almas vulnerables se encuentran sin más.Un río sereno se enfrenta a piedras ocultas,sus aguas, calladas, buscan la paz en la orilla,pero las palabras, espadas invisibles,hienden profundo, dejando cicatrices de papel. Support the showRecuerden escribir sus comentario y sugerencias a contacto@coderlifestyle.net donde les estaremos respondiendo a sus inquietudes.disponible en las plataformas de audio🎧 @spotifypodcasts #applepodcasts #googlepodcasts (Link en la bio de @coder_life_style 🔝)Síguenos por twitter en @coder_lifestyle o en instagram por @coder_life_style. Si deseas apoyarnos recuerda compartir el podcast con tu amigos.Pueden visitarnos en https://www.coderlifestyle.net/
Send us a textNos vimos bajo luces suaves,el eco de lo que fue aún en nuestras manos,pero las luces cambian, y el telón sube,nos toca un nuevo acto, donde el guion ha sido reescrito.Tú, guía de caminos que antes recorrimos juntos,y yo, aprendiz de un nuevo sendero,construimos un espacio donde el pasado es sombray el futuro, un escenario en blanco.Cargaré las piezas que aún no he soltado,las dejaré caer con suavidad, sin ruido,y cuando el telón se cierre por última vez,seremos solo dos que caminamos en la misma dirección,aunque ya no de la misma forma.Las palabras serán precisas,los gestos claros,en este retiro de emociones,donde el arte sanará lo que el tiempo aún no. Support the showRecuerden escribir sus comentario y sugerencias a contacto@coderlifestyle.net donde les estaremos respondiendo a sus inquietudes.disponible en las plataformas de audio🎧 @spotifypodcasts #applepodcasts #googlepodcasts (Link en la bio de @coder_life_style 🔝)Síguenos por twitter en @coder_lifestyle o en instagram por @coder_life_style. Si deseas apoyarnos recuerda compartir el podcast con tu amigos.Pueden visitarnos en https://www.coderlifestyle.net/
Send us a text¿Te imaginas un futuro donde la agricultura esté perfectamente sincronizada con la tecnología más avanzada? Acompáñanos en este episodio de Coder Lifestyle en el que Andrea, nuestra invitada especial, y yo exploramos el fascinante mundo de la agricultura inteligente. Descubre cómo estas innovaciones tecnológicas, desde tractores autoguiados por GPS hasta drones que analizan la salud de los cultivos, están transformando la producción agrícola en un proceso más eficiente y sostenible. La promesa de una gestión de recursos más responsable y precisa nunca ha sido tan real y accesible para los agricultores.Con cada gota de agua y grano de fertilizante aplicado de forma controlada, la agricultura inteligente no solo mejora la producción, sino que también promueve un impacto positivo en el medio ambiente. Andrea y yo discutimos cómo estas tecnologías permiten una relación más armoniosa con la naturaleza, optimizando el uso de los recursos y minimizando el desperdicio. Únete a nosotros y descubre cómo la tecnología lleva la agricultura a una nueva era, reimaginando la manera en que cultivamos y cuidamos nuestro planeta. ¡No querrás perderte esta conversación reveladora! Support the showRecuerden escribir sus comentario y sugerencias a contacto@coderlifestyle.net donde les estaremos respondiendo a sus inquietudes.disponible en las plataformas de audio🎧 @spotifypodcasts #applepodcasts #googlepodcasts (Link en la bio de @coder_life_style 🔝)Síguenos por twitter en @coder_lifestyle o en instagram por @coder_life_style. Si deseas apoyarnos recuerda compartir el podcast con tu amigos.Pueden visitarnos en https://www.coderlifestyle.net/
Send us a text¿Sabías que Netflix no siempre fue el titán del streaming que conocemos hoy? En este episodio de Coder Lifestyle, Raymond y yo, Andrea, te llevamos por un viaje fascinante desde los primeros días de Netflix como un servicio de alquiler de DVDs por correo hasta su transformación en el gigante del entretenimiento digital. Exploramos la chispa inicial que motivó a Reed Hastings a fundar Netflix y cómo una simple multa de Blockbuster dio origen a una revolución en cómo consumimos contenido.Además, discutimos la transición crucial de Netflix hacia el streaming en 2007, un movimiento audaz que no fue inmediatamente bien recibido por el público. Hablamos sobre la expansión del catálogo de Netflix y el lanzamiento de su primera serie original, House of Cards, que marcó un antes y un después en la producción de contenido. No te pierdas este episodio lleno de datos interesantes y anécdotas reveladoras sobre cómo Netflix se convirtió en el líder del entretenimiento digital. ¡Acompáñanos en esta conversación y descubre todos los detalles! Support the showRecuerden escribir sus comentario y sugerencias a contacto@coderlifestyle.net donde les estaremos respondiendo a sus inquietudes.disponible en las plataformas de audio🎧 @spotifypodcasts #applepodcasts #googlepodcasts (Link en la bio de @coder_life_style 🔝)Síguenos por twitter en @coder_lifestyle o en instagram por @coder_life_style. Si deseas apoyarnos recuerda compartir el podcast con tu amigos.Pueden visitarnos en https://www.coderlifestyle.net/
Send us a text¿Alguna vez te has preguntado cómo Aliexpress logra ofrecer productos a precios increíblemente bajos? En este emocionante episodio de Coder Lifestyle, Raymond y yo revelamos la fascinante historia detrás de Aliexpress, desde su creación en 2010 como parte del gigante Alibaba, hasta su impresionante adaptación a mercados internacionales. Descubre cómo esta plataforma ha revolucionado el comercio global al conectar directamente a pequeños y medianos productores chinos con consumidores de todo el mundo, eliminando intermediarios y bajando los costos de una manera sin precedentes.Además, exploramos cómo Aliexpress ha invertido en la digitalización de pymes locales en España y Latinoamérica, traduciendo su página web a 18 idiomas y expandiendo su presencia en más de 190 países. Es sorprendente saber que para 2021, España se encontraba entre los países con más ventas en Aliexpress, solo superado por China y Rusia. No te pierdas este episodio lleno de insights sobre comercio global y tecnología accesible, y aprende cómo tú también puedes beneficiarte de esta plataforma innovadora. ¡Acompáñanos y descubre todo lo que siempre quisiste saber sobre Aliexpress! Support the showRecuerden escribir sus comentario y sugerencias a contacto@coderlifestyle.net donde les estaremos respondiendo a sus inquietudes.disponible en las plataformas de audio🎧 @spotifypodcasts #applepodcasts #googlepodcasts (Link en la bio de @coder_life_style 🔝)Síguenos por twitter en @coder_lifestyle o en instagram por @coder_life_style. Si deseas apoyarnos recuerda compartir el podcast con tu amigos.Pueden visitarnos en https://www.coderlifestyle.net/
Send us a text¿Te has preguntado alguna vez cómo un profesor de inglés sin experiencia técnica pudo crear uno de los imperios de comercio electrónico más grandes del mundo? Esta semana en Coder Lifestyle, exploramos la asombrosa historia de Alibaba y su fundador, Jack Ma. Junto a Andrea, una apasionada del emprendimiento, desglosamos los desafíos iniciales que enfrentó Jack Ma, desde la débil infraestructura de Internet en China hasta la falta de confianza en las transacciones en línea. Analizamos cómo la creación de Alipay fue fundamental para establecer la confianza del usuario y cómo la visión audaz de Jack Ma permitió a Alibaba superar a gigantes como eBay con el lanzamiento de Taobao.En la segunda parte del episodio, discutimos el impacto global de Alibaba, más allá del comercio electrónico. Desde iniciativas como Rural Taobao, que conecta aldeas rurales con el mercado global, hasta sus inversiones en educación y sostenibilidad, reflexionamos sobre el propósito más grande que Jack Ma ha buscado siempre. Andrea comparte sus perspectivas sobre cómo estos esfuerzos no solo han beneficiado a China, sino también al resto del mundo. Cerramos especulando sobre el futuro de Alibaba y el legado motivador de Jack Ma para emprendedores globales. No te pierdas esta conversación llena de inspiración y aprendizaje sobre una de las empresas más influyentes de nuestro tiempo. Support the showRecuerden escribir sus comentario y sugerencias a contacto@coderlifestyle.net donde les estaremos respondiendo a sus inquietudes.disponible en las plataformas de audio🎧 @spotifypodcasts #applepodcasts #googlepodcasts (Link en la bio de @coder_life_style 🔝)Síguenos por twitter en @coder_lifestyle o en instagram por @coder_life_style. Si deseas apoyarnos recuerda compartir el podcast con tu amigos.Pueden visitarnos en https://www.coderlifestyle.net/
Send us a text¿Sabías que la compañía que revolucionó los pagos electrónicos comenzó con una simple idea sobre la seguridad de dispositivos portátiles? En nuestro último episodio de Coder Lifestyle, Carolina y yo exploramos la fascinante historia de PayPal, desde sus modestos inicios en 1998 como Confinity hasta convertirse en el gigante que conocemos hoy. Nos adentramos en la visión de Max Lefching, Peter Thiel y Luke Nosek, quienes transformaron su idea inicial y la fusionaron con Xcom, la empresa de Elon Musk, marcando un antes y un después crucial en su evolución. La historia de PayPal es una montaña rusa de innovaciones y desafíos que redefinieron la forma en que movemos dinero en la era digital.Descubre cómo un cambio de nombre y enfoque llevó a PayPal a ser la opción preferida de los usuarios de eBay, captando la atención de la plataforma y resultando en una adquisición monumental en 2002 por 1.500 millones de dólares. Carolina y yo te acompañamos en este viaje lleno de anécdotas inspiradoras y detalles fascinantes, destacando cómo la visión de Elon Musk y la rápida adopción por los usuarios de eBay impulsaron el éxito imparable de PayPal. No te pierdas esta emocionante historia que demuestra cómo una idea puede transformar el mundo financiero. ¡Esperamos que disfruten este episodio tanto como nosotros al crearlo! Support the showRecuerden escribir sus comentario y sugerencias a contacto@coderlifestyle.net donde les estaremos respondiendo a sus inquietudes.disponible en las plataformas de audio🎧 @spotifypodcasts #applepodcasts #googlepodcasts (Link en la bio de @coder_life_style 🔝)Síguenos por twitter en @coder_lifestyle o en instagram por @coder_life_style. Si deseas apoyarnos recuerda compartir el podcast con tu amigos.Pueden visitarnos en https://www.coderlifestyle.net/
Send us a text¿Qué harías si una simple idea pudiera transformar el mundo? Únete a nosotros en este fascinante episodio de Coder Lifestyle mientras Carolina y yo navegamos por la increíble historia de Uber. Desde una nevada en París en 2008, donde Travis Kalanick y Garrett Camp enfrentaron la frustración de no poder encontrar un taxi, hasta la creación de una empresa que ha revolucionado el transporte urbano a nivel mundial. Exploramos los comienzos humildes de Uber como UberCab en San Francisco y cómo se convirtió en un servicio esencial con el lanzamiento de UberX en 2012, haciendo que cualquier persona con un coche pudiera convertirse en conductor.Analizamos cómo Uber ha cambiado la manera en que nos movemos por las ciudades, abordando tanto sus éxitos como sus desafíos y controversias a nivel global. Carolina nos acompaña para desentrañar cómo esta innovadora idea no solo resolvió un problema común de transporte, sino que también alteró profundamente nuestra vida diaria. No puedes perderte este episodio si alguna vez te has preguntado cómo una simple frustración puede impulsar una de las mayores innovaciones del siglo XXI. ¡Escúchalo ahora y descubre todos los detalles! Support the showRecuerden escribir sus comentario y sugerencias a contacto@coderlifestyle.net donde les estaremos respondiendo a sus inquietudes.disponible en las plataformas de audio🎧 @spotifypodcasts #applepodcasts #googlepodcasts (Link en la bio de @coder_life_style 🔝)Síguenos por twitter en @coder_lifestyle o en instagram por @coder_life_style. Si deseas apoyarnos recuerda compartir el podcast con tu amigos.Pueden visitarnos en https://www.coderlifestyle.net/
Send us a text¿Qué sucede cuando la innovación se enfrenta a desafíos casi insuperables y aún así prevalece? Acompáñanos en un viaje fascinante a través de la historia de Tesla Inc., una empresa que ha redefinido la movilidad y la sostenibilidad energética en apenas dos décadas. En este episodio de Coder Lifestyle, exploramos cómo Martin Eberhard y Mark Tarpenning fundaron Tesla en 2003 con una misión clara: revolucionar el transporte con autos eléctricos. Desde sus humildes comienzos hasta convertirse en un titán de la industria, descubrimos cómo lograron superar obstáculos financieros y tecnológicos para lanzar el primer Roadster en 2008.No te pierdas nuestra conversación sobre el papel transformador de Elon Musk, quien se unió a Tesla en 2004 y se convirtió en la fuerza impulsora detrás de la empresa. Hablamos de sus contribuciones claves y cómo su visión ambiciosa llevó a Tesla a superar la crisis económica de 2008. Este episodio es una montaña rusa de innovación, riesgos y perseverancia que nos recuerda que el futuro sostenible está al alcance. ¡Únete a nosotros para conocer los secretos detrás del éxito de Tesla y cómo continúan inspirando a un mundo hambriento de cambio! Support the showRecuerden escribir sus comentario y sugerencias a contacto@coderlifestyle.net donde les estaremos respondiendo a sus inquietudes.disponible en las plataformas de audio🎧 @spotifypodcasts #applepodcasts #googlepodcasts (Link en la bio de @coder_life_style 🔝)Síguenos por twitter en @coder_lifestyle o en instagram por @coder_life_style. Si deseas apoyarnos recuerda compartir el podcast con tu amigos.Pueden visitarnos en https://www.coderlifestyle.net/
Send us a text¿Qué pasaría si te dijéramos que una idea nacida en un garaje de Buenos Aires revolucionaría el comercio electrónico en América Latina? En este episodio de Coder Lifestyle, te contamos cómo Marcos Galperín, inspirado por su estancia en la Universidad de Stanford y el éxito de eBay, transformó su visión en Mercado Libre, una de las plataformas más influyentes de la región. Junto a Estelio Paz Sostolda y Hernán Casá, Galperín superó la desconfianza en las transacciones en línea y la baja penetración de internet, implementando medidas de seguridad y adaptándose a las particularidades de mercados locales en países como Brasil, México, y Chile, entre otros.A lo largo del episodio, exploramos la impresionante evolución de Mercado Libre, desde sus inicios como un sitio de subastas hasta su diversificación en áreas como pagos digitales, logística, crédito y publicidad. Desde su salida a bolsa en Nasdaq en 2007, la empresa ha continuado innovando y expandiéndose, operando hoy en 18 países. Descubre los hitos clave y la estrategia detrás del éxito constante de Mercado Libre, y cómo su capacidad de adaptación e innovación tecnológica sigue manteniéndola a la vanguardia del comercio electrónico en América Latina. ¡No te pierdas esta inspiradora historia de visión y perseverancia! Support the showRecuerden escribir sus comentario y sugerencias a contacto@coderlifestyle.net donde les estaremos respondiendo a sus inquietudes.disponible en las plataformas de audio🎧 @spotifypodcasts #applepodcasts #googlepodcasts (Link en la bio de @coder_life_style 🔝)Síguenos por twitter en @coder_lifestyle o en instagram por @coder_life_style. Si deseas apoyarnos recuerda compartir el podcast con tu amigos.Pueden visitarnos en https://www.coderlifestyle.net/
Send us a text¿Cómo es posible que dos adolescentes con una visión se convirtieran en los pioneros de la tecnología mundial? En el episodio de hoy de Coder Lifestyle, Carolina y yo, Raymond, exploramos la increíble transformación de Microsoft desde sus modestos comienzos en 1975 hasta convertirse en un coloso global de la informática. Acompáñanos mientras desentrañamos la inspiración detrás de la fundación de la compañía por Bill Gates y Paul Allen, motivados por el Altair 8800. Hablamos de su primer gran éxito con el desarrollo de BASIC y cómo el contrato con IBM para MS-DOS catapultó a Microsoft a la cima de la industria.Pero esto es solo el comienzo. También recordamos el impacto revolucionario del lanzamiento de Windows y Microsoft Office, y cómo estas herramientas cambiaron para siempre la forma en que trabajamos y vivimos. Carolina y yo también exploramos la diversificación de Microsoft en el mundo de los videojuegos con la Xbox y examinamos cómo la empresa ha logrado mantenerse relevante en un paisaje tecnológico siempre cambiante. No te pierdas este emocionante viaje a través del tiempo, donde desgranamos los momentos clave que han definido a una de las empresas más influyentes del planeta. ¡Prepárate para redescubrir la historia de Microsoft como nunca antes! Support the showRecuerden escribir sus comentario y sugerencias a contacto@coderlifestyle.net donde les estaremos respondiendo a sus inquietudes.disponible en las plataformas de audio🎧 @spotifypodcasts #applepodcasts #googlepodcasts (Link en la bio de @coder_life_style 🔝)Síguenos por twitter en @coder_lifestyle o en instagram por @coder_life_style. Si deseas apoyarnos recuerda compartir el podcast con tu amigos.Pueden visitarnos en https://www.coderlifestyle.net/
Send us a text¿Te has preguntado alguna vez cómo una empresa que comenzó en un garaje pudo llegar a ser la más valiosa del mundo? En este episodio de Coder Lifestyle, Carolina se une a mí para desentrañar la increíble historia de Apple. Desde los primeros días del Apple I y el exitoso Apple II hasta la revolución que significó el Macintosh en 1984, analizamos cómo la visión y el esfuerzo de Steve Wozniak y Steve Jobs cambiaron el panorama tecnológico para siempre. A través de una charla apasionante, exploramos cómo una simple placa base se convirtió en un hito de la informática personal.Acompáñanos mientras también exploramos los desafíos que Apple enfrentó, incluyendo la salida de Jobs en 1985 y los innovadores productos que surgieron durante esa época, como la PowerBook y la PDA Newton. A pesar de la feroz competencia y los desacuerdos internos, la resiliencia de Apple es una lección de perseverancia e innovación. No te pierdas esta conversación llena de inspiración sobre cómo las dificultades no detuvieron a Apple, sino que sentaron las bases para que continuara revolucionando el mundo de la tecnología. ¡Escucha y descubre más sobre esta trayectoria épica! Support the showRecuerden escribir sus comentario y sugerencias a contacto@coderlifestyle.net donde les estaremos respondiendo a sus inquietudes.disponible en las plataformas de audio🎧 @spotifypodcasts #applepodcasts #googlepodcasts (Link en la bio de @coder_life_style 🔝)Síguenos por twitter en @coder_lifestyle o en instagram por @coder_life_style. Si deseas apoyarnos recuerda compartir el podcast con tu amigos.Pueden visitarnos en https://www.coderlifestyle.net/