Presidente de la Cámara se presenta a la vista sobre presupuesto; Agencias de gobierno se oponen a proyecto de moratoria en Zona Marítimo-Terrestre; Recinto de Ciencias Médicas no buscarán proceso de apelación, sino que buscarán nueva acreditación para el programa de Neurocirugía, aunque esto tiene un periodo de tiempo más extenso.
Alza de 1.4 por ciento en el Índice de Precios al Consumidor con relación al año pasado, anunció el Banco de Desarrollo Económico; Ante la oposición de diversos sectores, LUMA toma las riendas del sistema eléctrico del país; Junta Fiscal aprueba planes fiscales, entre los que está el recorte de $94 millones a la UPR.
Cámara sostiene vistas sobre proyectos que buscan prohibir las terapias de afirmación y sustituir la medida sobre procedimientos de conversión; Asppro presenta reconsideración ante el Tribunal Supremo para los audios de vista judicial de Andrea Ruiz; Partido Independentista hace un llamado para trabajar una reforma electoral que incluya a todos los partidos; Sesión de la Cámara rechaza nombramientos y no logra pasar por encima del veto del gobernador.
Denuncian recortes a servicios de Educación Especial para el próximo año escolar; Comisión Cameral presta atención a implicaciones del contrato de LUMA en el sistema de retiro de la AEE; Estudiantes de la UPR se reúnen con la Junta de Control Fiscal.
Mientras Jueza no paraliza implementación de contrato de LUMA la semana tuvo otras controversias sobre el proceso de transición; Junta Fiscal justifica el presupuesto presentado para el próximo año fiscal; Proyecto sustitutivo sobre Código Electoral pasa sesión de «mark up» sólo con votos populares.
Componente fiscal de la rama ejecutiva defiende presupuesto del gobernador en las vistas de Presupuesto; Departamento de Salud anuncia cambios en su estructura gerencial; Impasse en las negociaciones entre la administración de la UPR y la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes.
Gobernador presenta propuesta de presupuesto con variación a resolución de presupuesto presentada por la junta de control fiscal; Senado evalúa nombramiento de Manuel Cidre; Jueza se reserva el fallo sobre demanda de la Utier que busca frenar el contrato de LUMA.
Departamento de Salud cambia la estructura administrativa del Sistema Municipal Rastreo de Casos de Covid-19; Regreso presencial a clases y manejo del rezago académico entre los temas discutidos en la vista pública para el nombramiento de Magaly Rivera Rivera como secretaria de Educación; El Tribunal Supremo de los Estados Unidos atenderá caso de aborto que puede revertir a Roe v. Wade.
En una elección especial con sumamente baja participación Ricardo Rosselló y Elizabeth Torres fueron de entre los escogidos delegados pro estadidad o “shadow congresspeople”; Bajo amenaza de cierre el Centro de Diabetes para Puerto Rico; Proyecto de Ley para un Retiro Digno consigue aprobación de ambas cámara legislativas.
Junta del Sistema de Retiro de la Autoridad de la Autoridad de Energía Eléctrica demanda en corte de Título III para frenar el contrato de LUMA. A su vez, pago a LUMA encuentra escollo en la legislatura; Departamento de Educación se prepara para la reapertura de escuelas; Comité de Recursos Naturales de la Cámara baja federal tendrá vista pública sobre resolución que busca reconocer severos defectos en los casos insulares.
Periodistas solicitan que tribunales hagan públicas grabaciones de las vistas del caso de Andrea Ruiz; gobernador insiste que LUMA debe entrar en operaciones el 1ro de junio; continúan niveles altos de transmisión de Covid-19.
Cámara de representantes evalúa proyecto que eliminaría el Departamento de Seguridad Pública para darle independencia a las agencias como Bomberos y Policías, entre otras; Rama Judicial toma acciones para el manejo adecuado de casos de violencia de género; sin fecha la rehabilitación del CDT de Vieques.
Feministas piden cuentas al gobierno de cara a crisis de violencia de género; jueza Swain aprueba pago de factura de LUMA Energy; Resumen Económico proyecta un camino difícil para Puerto Rico para los años fiscales 2021 y 2022.