Discover
Colectivo 40 + 1

104 Episodes
Reverse
En este episodio de Colectivo 40 + 1, Gerardo López conversa con Luisa Khalil, terapeuta, conferencista e influencer, quien nos comparte una historia poderosa de resiliencia, amor y transformación.Luisa nos relata cómo un accidente que vivió junto a su mamá y su hermana marcó un antes y un después en su vida. Ese evento fue el punto de partida para comenzar a hablar de su historia, sanar sus propias cicatrices —más allá de las físicas— y ayudar a otras personas a hacer lo mismo.La conversación también nos lleva a un momento clave: su proceso de reconocerse como parte de la comunidad LGBTQ+ tras conocer a su actual pareja. Luisa nos abre el corazón y comparte cómo vivió esta transición, cómo se lo comunicó a su familia y a sus hijos, y qué significó para ella este paso hacia la autenticidad.Este episodio es una invitación a reflexionar sobre el amor propio, la aceptación personal y la importancia de crear espacios seguros para ser quienes realmente somos. Como dice Luisa: “Aceptarnos a nosotros mismos es el mejor regalo que nos podemos dar.”Síguenos en:📸 Instagram: @40mas1Un episodio lleno de empatía, verdad y sanación.
En el episodio 101 de Colectivo 40 + 1, Gerardo López conversa con Federico Rodríguez, un hombre trans que nos invita a reflexionar sobre la importancia de admirar quiénes somos y crear espacios seguros para la comunidad LGBTIQ+.Federico comparte cómo el violín y la enseñanza son parte fundamental de su vida, y cómo las pasiones también forman parte de nuestra identidad. Durante la conversación, desmitificamos ideas erróneas sobre la comunidad trans y profundizamos en una verdad esencial: ser trans no es una decisión, es una existencia.Su transición ocurrió durante la pandemia, y se reconoce como parte de la "generación trans de la pandemia", marcada por procesos de introspección profunda. Desde joven, estuvo rodeado de personas que le brindaron seguridad, y hoy canaliza esa experiencia en su proyecto "Somos Humanes", que promueve la educación y la visibilidad de la diversidad.Síguenos en redes sociales:📸 Instagram: @40mas1Un episodio para escuchar, sentir y reflexionar sobre identidad, acompañamiento y comunidad.
¡Llegamos al episodio 100 de Colectivo 40 + 1! 🎉 Gracias a todas y todos los que han escuchado, compartido y creído en este proyecto desde el inicio. Sin ustedes, este espacio no sería posible. 💛Para este episodio tan especial, conversamos con Leonardo Poblete, activista, abogado financiero, esposo y padre. Leonardo ha marcado hitos importantes como ser el primer trabajador en registrar su matrimonio en la CNBV, abriendo camino para muchas otras personas en el sector financiero.También hablamos de su caso por discriminación laboral contra su antiguo empleador, actualmente en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Esta situación podría sentar un precedente histórico si se falla a su favor, al ser la primera vez que una empresa sea juzgada penalmente en México por discriminación. Además, nos compartió cómo vivió el proceso de convertirse en padre y lo que significa formar una familia homoparental en nuestro país.Síguenos en nuestras redes sociales:📸 Instagram: @colectivo40mas1Gracias por acompañarnos en este viaje. ¡Vamos por 100 más!
En este episodio, conversé con Aleh Ordoñez, quien nos invita a conocer su historia a través de la música, los boleros y el tango, una pasión que ha acompañado su vida. Aunque su camino la llevó a ejercer la abogacía, el destino la puso en la lucha por los derechos de la comunidad LGBTIQ+, desde la defensa de familias diversas hasta la protección de infancias trans y políticas de identidad de género.Aleh comparte cómo estos casos han marcado su vida y la manera en que su identidad y orientación han convergido en su trayectoria. También hablamos del estatus quo y cómo reconocerse como persona no binaria fue un paso clave en su aceptación.Síguenos en nuestras redes sociales:Instagram: @colectivo40mas1Twitter: @colectivo40mas1Facebook: Colectivo 40 más 1
En este episodio de Colectivo 40 + 1, hablamos con Fabiola Cadena sobre la importancia del cambio y el impacto del apoyo familiar, en especial el de su hermana. Desde su juventud, Fabiola se identificó como una persona introvertida y analítica, con un enfoque en los detalles. Hablamos sobre los desafíos de las mujeres en el ámbito profesional y cómo luchó contra un sistema que muchas veces limita el crecimiento.También exploramos su primer acercamiento a la comunidad LGBTQ+ a través de su trabajo en diversidad, equidad e inclusión, y cómo algo tan simple como un gafete con el arcoíris creó un espacio de seguridad para sus colegas. Fabiola comparte su experiencia en la marcha del 8M en 2020, un momento de catarsis que le permitió encontrar una comunidad y reafirmar su lucha por la equidad. Además, reflexionamos sobre la meritocracia, la diversidad y su impacto en los espacios laborales.Una frase que la define hoy es "Be unstoppable", un recordatorio de que siempre busca construir algo mejor.Síguenos en nuestras redes sociales:Instagram: @colectivo40mas1Twitter: @colectivo40mas1Facebook: Colectivo 40 más 1
En el episodio 96 de Colectivo 40 + 1, nos acompaña Ricardo Solano, analista político y experto en diversidad e inclusión en ambientes laborales.Desde su niñez en la Ciudad de México hasta su trabajo actual, Ricardo nos comparte su pasión por la historia y cómo esta disciplina ha sido clave en su desarrollo personal y profesional. Reflexionamos sobre cómo el conocimiento del pasado nos ayuda a evitar errores y a evolucionar como sociedad.Durante la conversación, abordamos:📚 Su amor por la historia y cómo influyó en su carrera en Relaciones Internacionales.🌍 El impacto de la historia en el análisis político y la importancia de aprender del pasado.🏖️ Sus recuerdos más preciados de la infancia: vacaciones en Acapulco y reuniones familiares.🌈 El bullying en la juventud y cómo enfrentó el proceso de autodescubrimiento dentro de la comunidad LGBTQ+.💡 Diversidad e inclusión en el ámbito laboral: la importancia de espacios seguros y auténticos.Un episodio lleno de reflexión, resiliencia y aprendizaje que nos invita a abrazar nuestra identidad, valorar la historia y evolucionar en cada etapa de nuestra vida.✨ Escúchalo y sé parte de la conversación sobre diversidad, inclusión y evolución.📌 Instagram: @40mas1📌 TikTok: @colectivo40mas1📌 Sigue a Gerry en LinkedIn📩 ¿Quieres anunciarte con nosotros? Escríbenos a colectivo40mas1@gmail.com
En este episodio de Colectivo 40 + 1 conversamos con Ruth Cornejo, una persona social y carismática, pero que, debido a distintas experiencias de vida, ha aprendido a ser precavida en entornos que no siempre son seguros.Nos comparte su camino de autodescubrimiento, los retos que enfrentó para aceptar y abrazar su orientación sexual, y cómo un suceso en su juventud marcó su proceso de aceptación. Ruth nos deja una poderosa reflexión: "Hacer lo correcto siempre puede ayudarte en este camino llamado vida".Durante la charla, abordamos:🌿 Su lugar idílico para descansar: una cabaña en el bosque, donde encuentra paz.🤝 La importancia de la empatía y el diálogo en la maduración de políticas de diversidad e inclusión en las empresas.🌈 Los desafíos de las mujeres LGBTQ+ en distintos espacios.🧠 Cómo la inteligencia emocional ha sido clave para enfrentar los retos personales y profesionales.Un episodio inspirador que nos invita a reflexionar sobre el poder de la autenticidad, el impacto de la diversidad y la importancia de construir entornos seguros.✨ Escúchalo y súmate a la conversación sobre diversidad e inclusión.Síguenos en:📌 Instagram: @40mas1📌 TikTok: @colectivo40mas1📌 Sigue a Gerry en LinkedIn📩 ¿Quieres anunciarte con nosotros? Escríbenos a colectivo40mas1@gmail.com
En el segundo episodio de la quinta temporada de Colectivo 40 + 1 conversamos con Fabiana Porta, Vicepresidenta y Gerente General de Pospago y Marca en AT&T. Su trayectoria está marcada por la constancia, la tenacidad y la búsqueda constante de superación tanto personal como profesional.Durante la entrevista, Fabiana comparte su visión sobre la meritocracia y la diversidad, y cómo la creación de equipos diversos impacta positivamente en los resultados y la cultura organizacional. Destacamos la relevancia de contar con líderes visibles del colectivo LGBTQ+ en el mundo de los negocios y cómo estos referentes abren camino para las futuras generaciones.Fabiana, además de ser esposa y madre, nos habla de la importancia de ver más allá de los números y enfocarse en las personas, promoviendo espacios laborales seguros y libres para todes. Su historia inspira a volar alto y a no dejar de buscar oportunidades que impulsen tanto el crecimiento personal como el profesional.No te pierdas esta conversación llena de aprendizaje, inspiración y liderazgo con propósito.Síguenos en:Instagram: @40mas1TikTok: @colectivo40mas1Sigue a Gerry en LinkedIn¿Te interesa anunciarte con nosotros? Contáctanos en nuestras redes o a través de colectivo40mas1@gmail.com
¡Arrancamos la quinta temporada con un invitado increíble! Esta semana conversamos con Humberto Busto, actor, productor, director y profesor de actuación, cuya trayectoria está marcada por la búsqueda constante de generar cambios en la sociedad.Durante la charla, Humberto nos comparte sus inicios, de dónde nace su rebeldía y cómo esta ha sido un motor para cuestionar y transformar realidades a través del arte. Hablamos sobre la importancia de crear contenidos que conecten auténticamente con la realidad de las personas y cómo el cine y la televisión pueden ser herramientas poderosas para visibilizar historias diversas.También profundizamos en Fosfo, su documental que aborda las realidades de las personas con discapacidad dentro del colectivo LGBTQ+ y cómo el capacitismo afecta la manera en que se perciben y experimentan estas vivencias.No te pierdas este episodio que invita a la reflexión y a repensar la forma en que consumimos y creamos contenidos en nuestra sociedad.Síguenos en:Instagram: @40mas1TikTok: @colectivo40mas1Sigue a Gerry en LinkedIn¿Te interesa anunciarte con nosotros? Contáctanos a través de nuestras redes o en colectivo40mas1@gmail.com
¡Llegamos al final de la cuarta temporada! En este episodio, tenemos como invitada a Leyli Jiménez, una persona cuya historia inspira por su enfoque en la tenacidad y el esfuerzo como motores para alcanzar objetivos. Leyli nos cuenta cómo su mamá le inculcó esta palabra clave, tenacidad, y cómo ha sido una guía en su camino personal y profesional.Hablamos sobre cómo Leyli trabajó arduamente para cumplir sus metas, sabiendo identificar y aprovechar las oportunidades que la vida le presentó. Además, compartimos reflexiones sobre los retos que enfrentó en el proceso y cómo luchar por lo que uno quiere puede llevar a grandes logros.Leyli también nos relata su compromiso por crear espacios laborales seguros y visibilizar al colectivo LGBTQ+ en su lugar de trabajo, motivada por su deseo de que nadie enfrente barreras para crecer debido a su orientación sexual o identidad de género.No te pierdas este episodio lleno de aprendizaje, esfuerzo y valentía para cerrar con broche de oro esta temporada.Síguenos en:Instagram: @40mas1TikTok: @colectivo40mas1Sigue a Gerry en LinkedIn¿Te interesa anunciarte con nosotros? Contáctanos a través de nuestras redes o en colectivo40mas1@gmail.com
En este episodio de la quinta temporada de Colectivo 40 + 1, tenemos como invitado a Jorge de Lara, quien ha construido una trayectoria profesional destacada en sectores como la aviación y la banca. Su historia comienza en Torreón, una ciudad del norte de México, donde creció y a la que volvió a reconectar al escribir su libro En Voz Alta, una obra que describe como una catarsis personal.
Durante la conversación, Jorge nos comparte reflexiones y datos clave de su libro, abordando los tabús que marcaron a su generación, especialmente en los años 90, cuando existía poca información sobre las disidencias sexogenéricas y el silencio era una constante.
También hablamos sobre su carácter resiliente y cómo la tenacidad lo ha guiado a lo largo de su vida, ayudándolo a construir conexiones significativas y alineadas con su misión de vida.
No te pierdas este episodio lleno de aprendizaje, introspección y fuerza personal.
Síguenos en:
Instagram: @40mas1TikTok: @colectivo40mas1Sigue a Gerry en LinkedIn
¿Quieres anunciarte con nosotros? Escríbenos en nuestras redes o a colectivo40mas1@gmail.com
En este episodio número 90 de Colectivo 40 + 1, nos acompaña Rodrigo Mondoñedo, originario de Perú. Durante nuestra charla, Rodrigo nos compartió cómo su curiosidad, inculcada por su abuelo, marcó su infancia.
Hablamos sobre el momento en que reconoció su orientación durante su juventud y cómo este paso hacia la autenticidad tuvo un impacto positivo en sus compañeros del colegio. Rodrigo también nos contó sobre su rol como champion de un grupo de afinidad en su empresa, un espacio donde ha trabajado para visibilizar las realidades del colectivo LGBTQ+ y donde aprendió el verdadero valor de la empatía y la escucha activa para generar impacto.
Nos deja con una reflexión poderosa: "Hay que recordar que ser auténtico no solo te libera a ti, sino que también inspira a otros a hacer lo mismo."
No te pierdas esta inspiradora conversación llena de autenticidad y liderazgo.
Síguenos en:
Instagram: @40mas1TikTok: @colectivo40mas1Sigue a Gerry en LinkedIn
¿Quieres anunciarte con nosotros? Escríbenos en nuestras redes o a colectivo40mas1@gmail.com
Esta semana, en el episodio 89 de Colectivo 40 + 1, tenemos como invitada a Paulina Aguilar. Con una carrera sólida en innovación y desarrollo de productos, Pau nos revela lo que hay detrás de su historia personal y profesional. En esta conversación, exploramos temas profundos como la interseccionalidad y cómo enfrentar los desafíos que surgen al vivir en la autenticidad.
Pau nos comparte una poderosa pregunta: ¿Qué tanto nos ponemos en peligro por ocultar nuestra orientación? A partir de esta reflexión, nos cuenta sobre su búsqueda de lugares seguros y la importancia de la seguridad psicológica en su vida. Además, hablamos de la importancia de frenar y tomarse un respiro en este viaje llamado vida, reconociendo que, a veces, necesitamos pausar para realmente vivir.
No te pierdas esta enriquecedora conversación sobre autenticidad, seguridad y equilibrio.
Síguenos en:
Instagram: @40mas1TikTok: @colectivo40mas1Sigue a Gerry en LinkedIn
¿Quieres anunciarte con nosotros? Escríbenos en nuestras redes o a colectivo40mas1@gmail.com
Esta semana tenemos a una invitada inspiradora: Maru Ornelas. Maru tiene muy presente que, cuando no encuentra un “sí,” ella tiene que buscarlo. A lo largo de su vida, ha aprendido a conseguir esos “sí” en momentos cruciales, enseñándonos que la perseverancia puede abrir puertas. Este enfoque ha sido clave en su carrera, especialmente para llegar a roles de toma de decisiones y formar equipos de trabajo diversos, tanto en género como en diversidad sexual.
Pero no todos esos “sí” fueron fáciles. Maru nos comparte los desafíos de ocultar su orientación sexual en ciertos momentos, un proceso que le hizo reflexionar y buscar maneras de ser auténtica. Su historia es un gran ejemplo para quienes desean avanzar con objetivos claros y darlo todo. Además, descubrimos por qué se identifica con los tucanes y cómo este símbolo representa una filosofía de vida.
Síguenos en:
Instagram: @40mas1TikTok: @colectivo40mas1Sigue a Gerry en LinkedIn
¿Te interesa anunciarte con nosotros? Contáctanos en nuestras redes o escribe a colectivo40mas1@gmail.com
Llegamos al ecuador de la cuarta temporada y tenemos un invitade increíble: David Mederes. David trabaja en John Deere como Talent Acquisition Manager para LATAM, cumpliendo así un sueño que tuvo desde joven: formar parte de esta empresa.
En este episodio, David nos comparte su trayectoria de más de 10 años en John Deere, y abordamos temas personales y profesionales significativos, como la importancia de la deconstrucción. Nos cuenta cómo, a través de un proceso de autoconstrucción, ha llegado a ser la persona que es hoy. David también nos habla sobre sus pasiones, que incluyen viajar, disfrutar de charlas con su familia y pasar días memorables junto a su pareja.
Además, exploramos el impacto que tuvo una antigua invitada de este podcast, Nancy Rocha, en su vida. David nos relata cómo la lucha de Nancy dentro de John Deere le ha inspirado y dejado una huella profunda.
¡No te pierdas esta inspiradora charla sobre autoconstrucción, sueños y crecimiento personal!
Síguenos en:
Instagram: @40mas1
TikTok: @colectivo40mas1
Sigue a Gerry en LinkedIn
Si deseas anunciarte con nosotros, no dudes en contactarnos a través de nuestras redes o en colectivo40mas1@gmail.com
En esta ocasión, conversamos con Lucia Mendoza, una destacada creativa en el mundo de la publicidad. Hablamos de la importancia de la música, el arte y el cine en su vida, así como de la gran influencia que tuvo crecer entre el campo y la ciudad en su desarrollo creativo. Su impresionante trayectoria la ha llevado a ser jurado en los prestigiosos Cannes Lions.
En este episodio, abordamos temas clave como:
🎨 La relevancia de la visibilidad de personas de la comunidad LGBTQ+ en sectores como la publicidad.
👩💼 El papel de las mujeres en posiciones de liderazgo, especialmente en industrias creativas.
🌈 La inclusión de disidencias sexogenéricas en equipos diversos.
🗣️ La evolución en la visibilidad de las mujeres dentro de la comunidad LGBTQ+ y los retos que aún enfrentamos.
Lucia nos invita a reflexionar sobre cómo la visibilidad puede ayudar a que nuevas generaciones vivan auténticamente, sin ser juzgadas por su expresión de género.
Esta semana en Colectivo 40 + 1 tenemos un episodio especial con Ruth Sanders, nuestra aliada de esta temporada. Ruth nos cuenta cómo, desde que era bebé, gracias a su madre, entró en el mundo de la lucha por los derechos de los grupos vulnerables. Hoy lidera el área de Diversidad, Equidad e Inclusión en KPMG.
En nuestra conversación, hablamos sobre el lugar del privilegio, cómo la resiliencia de la comunidad LGBTIQ+ ha impactado su vida y cómo esta comunidad ha sido clave en el desarrollo de su área. También discutimos las políticas de inclusión y las estrategias para apoyar a diferentes grupos prioritarios.
¡No te pierdas esta interesante charla sobre inclusión, diversidad y el poder de la comunidad!
Síguenos en:
Instagram: @40mas1
TikTok: @colectivo40mas1
Sigue a Gerry en LinkedIn
Si deseas anunciarte con nosotros, contáctanos en nuestras redes o en colectivo40mas1@gmail.com
Esta semana en Colectivo 40 + 1 tenemos como invitado a Carlos López Linaldi, quien comparte su inspiradora historia de vida. Carlos, originario de Veracruz, nos relata cómo su familia amorosa ha sido un pilar fundamental, especialmente tras un accidente en 2003 que transformó su vida por completo.
En este episodio, Carlos nos cuenta cómo enfrentó este momento crucial con una actitud positiva, poniendo todo de su parte para su recuperación y para poder volver a caminar. También hablamos sobre la importancia de la visibilidad en la comunidad LGBTQ+ y cómo un programa de radio en la universidad, conducido por Enrique Torre Molina, que abordaba temas de diversidad sexual, tuvo un impacto en su vida. Por otro lado, observó la ausencia de grupos de afinidad en su trabajo, lo que lo motivó a generar espacios seguros y de apoyo.
¡No te pierdas esta emotiva y motivadora charla llena de resiliencia y optimismo!
Síguenos en:
Instagram: @40mas1
TikTok: @colectivo40mas1
Sigue a Gerry en LinkedIn
Si deseas anunciarte con nosotros, contáctanos en nuestras redes o en colectivo40mas1@gmail.com
En el episodio de esta semana, nos acompaña Tony Ocampo, una mujer cuya vida ha sido una verdadera aventura. Tony nos comparte los retos que enfrentó como mujer de la diversidad en los años 90, un tiempo marcado por complejas interseccionalidades y desafíos para mujeres diversas.
Un punto crucial en su vida fue aprender a separar la religiosidad de la espiritualidad, lo que le permitió vivir y ser quien es, sin culpas ni limitaciones. Además, nos habló sobre Adil, su consultoría, y cómo, a través de talleres, cursos y pláticas, busca impactar positivamente en empresas para crear espacios más seguros y respetuosos para todas las personas.
¡No te pierdas esta inspiradora conversación llena de valentía, autenticidad y aprendizaje!
Síguenos en:
Instagram: @40mas1
TikTok: @colectivo40mas1
Sigue a Gerry en LinkedIn
Si deseas anunciarte con nosotros, contáctanos en nuestras redes o en colectivo40mas1@gmail.com
En este episodio de Colectivo 40 + 1, hablamos con Isabel Gutiérrez, quien de niña soñaba con ser bióloga y estudiar tiburones, pero la vida la llevó a enfrentarse a otros "tiburones", los del mundo corporativo. Amante de los deportes, Isabel jugaba tochito y, desde joven, tuvo claro su deseo de normalizar la diversidad y demostrar que una mujer de la comunidad LGBTIQ+ puede ser quien quiera ser.
Sin embargo, en el mundo laboral, Isabel vivió un momento en el que tuvo que ingresar al closet, lo que la llevó a reflexionar y buscar un espacio en el que pudiera sentirse cómoda y sacar su máximo potencial. Hoy, se dedica al marketing, estudia el comportamiento humano y busca generar visibilidad para la comunidad, con el objetivo de que más jóvenes puedan ver referentes como ella.
¡Acompáñame a descubrir su historia de resiliencia y autenticidad!
Síguenos en:
Instagram: @40mas1
TikTok: @colectivo40mas1
Sigue a Gerry en LinkedIn
Si deseas anunciarte con nosotros, contáctanos en nuestras redes o en colectivo40mas1@gmail.com