Discover
Colombian Coffee Grounds
26 Episodes
Reverse
Colombian Coffee Grounds
Ciencia, Cultura y Conciencia
colombiancoffeegrounds@gmail.com
Main theme by Bakanoa
https://www.afuerenyomusic.com/bakanoa-index-1
La palabra es acción: pragmática para publicar (con Ruth Pappenheim)¿Cómo transformar un texto técnico y especializado en una historia bien argumentada que se pueda seguir?La lingüista y docente universitaria Ruth Pappenheim comparte su experiencia y conocimiento, forjados en las aulas de Ciencias Humanas mientras dirigía la revista Forma y Función y el Departamento de Lingüística en Bogotá, perfeccionados durante su maestría en Lingüística General y Aplicada en la Universidad de Exeter (Reino Unido), y puestos a prueba a lo largo de más de dos décadas de talleres de comunicación científica en la Universidad de Viena y la Universidad Médica de Viena.En esta conversación, la profesora Pappenheim nos revela algunos principios para mejorar la legibilidad (o lecturabilidad) de un artículo científico y subraya la importancia de la pragmática lingüística para convertir datos complejos en narrativas convincentes.📌 En este episodioLa lecturabilidad como puerta de entrada a las revistas científicas – cómo los editores detectan textos opacos en los primeros párrafos y tres preguntas rápidas para medir la claridad antes de enviar.Pragmática en acción: saludar, explicar y lanzar hipótesis – actos de habla que estructuran el artículo científico y guían al lector a lo largo del argumento.Verbos modales para matizar la certeza sin perder contundencia – may, might, could… cómo estos auxiliares expresan grados de posibilidad y funcionan como marcadores de hipótesis.IA generativa: borradores en minutos, responsabilidad del autor en horas – ventajas de usar modelos como ChatGPT para bosquejos rápidos y los chequeos éticos indispensables antes de firmar el manuscrito.Consejos prácticos para docentes y estudiantes – estrategias de aula y de revisión para integrar lecturabilidad y pragmática desde el primer borrador hasta la versión final.☕ Colombian Coffee Grounds: donde el café es solo el comienzo del viaje hacia la Ciencia, la Conciencia y la Cultura.📩 Escríbenos: colombiancoffeegrounds@gmail.com🌐 Visítanos: colombiancoffeegrounds.wordpress.com📚 Libro recomendado: Scientific Writing: Make Your Research Paper Readable – Amazon · Reseña🎵 Main theme by Bakanoa🔗 Más sobre la banda: afuerenyomusic.com/bakanoa-index-1✨ Un proyecto de theartofcompositiononline.com
¿Buscas nuevas voces que inspiren tu curiosidad? Descubre seis podcasts emergentes que entrelazan ciencia, conciencia y cultura con análisis riguroso y sensibilidad humana.En esta entrega de Colombian Coffee Grounds te invito a un recorrido pausado por propuestas que nacen para provocar pensamiento crítico, diálogo honesto y exploración interior.🌿 Diálogos sin tiempoAbuela y nieto conversan desde miradas profesionales, afectivas y de género: generaciones que no intentan resolver, sino comprender.🧠 Momentos PsicológicosSalud mental sin tabúes: lenguaje claro + evidencia científica para conectar mente-cuerpo-emociones en la vida cotidiana.🌎 Política GlobalLente latinoamericano sobre la agenda internacional; desmonta narrativas dominantes y sitúa el análisis desde Colombia y la región.🧬 Más allá del ADNDe la biología de punta a las historias de pacientes y científicxs; un puente entre laboratorio, hospital y humanidad compartida.🏔️ Páramo equidistanteEpidemias de ayer que dialogan con la pandemia reciente; historia social de la medicina para entender cómo el pasado aún respira.🕊️ Juegos de la mente y juegos de la genteEspiritualidad sin dogmas: ritual, símbolo y sentido en clave interdisciplinar, más preguntas que respuestas cerradas.Pronto dedicaremos episodios completos a cada proyecto; por ahora, escucha, guarda este capítulo y compártelo con un amigo que busque podcasting fresco y profundo.Créditos musicalesMusic by Grand_Project & Mykola Sosin via Pixabay.
🎙️ Rutas Clásicas: Raíces y Retos en la Transformación CulturalEn este episodio de Colombian Coffee Grounds, titulado “Rutas Clásicas: Raíces y Retos en la Transformación Cultural”, compartimos una conversación amena con Luisa, Katherine y Carlos, tres integrantes clave de un proyecto universitario que transforma el acceso al conocimiento clásico en Colombia.Desde la Sala de Música de la Biblioteca Gabriel García Márquez de la Universidad Nacional de Colombia, reconstruimos la historia de “Rutas Clásicas”, una iniciativa pedagógica y cultural que nació como un experimento académico y se convirtió en una poderosa herramienta para democratizar el conocimiento.A lo largo del episodio, descubrimos cómo este grupo ha logrado extender el legado de la colección Pizano a públicos diversos, desde niños de colegio hasta adultos mayores, explorando nuevas formas de apropiación cultural desde la filología, la museología y la educación crítica.📌 En este episodio: ✅ Cómo nació la idea a partir de un artículo sobre aprendizaje-servicio.✅ El proceso del piloto y los "errores" que dieron forma al proyecto.✅ La metodología lúdica y participativa usada en cada visita.✅ El impacto del proyecto en estudiantes, funcionarios y nuevas audiencias.✅ El sueño de ampliar Rutas Clásicas más allá de la universidad.☕ Colombian Coffee Grounds: donde el café es solo el comienzo del viaje hacia la Ciencia, la Conciencia y la Cultura.🎧 Escúchalo ahora en Spotify y acompáñanos en esta ruta de transformación cultural construida desde la pasión, el conocimiento y el trabajo colaborativo.📩 Escríbenos: colombiancoffeegrounds@gmail.com🌐 Visítanos: colombiancoffeegrounds.wordpress.com🎵 Main theme by Bakanoa Más sobre la banda: afuerenyomusic.com/bakanoa-index-1📚 Contacto Rutas Clásicas: rutasclafch_bog@unal.edu.co✨ Un proyecto de: theartofcompositiononline.com
Jonás en Huellas & CaféEn este episodio de Colombian Coffee Grounds, titulado “Jonás en Huellas & Café”, exploramos la conexión entre dos rituales esenciales: el café y la meditación.Desde Huellas & Café, un rincón especial en Bogotá donde el café de origen se transforma en una experiencia sensorial, compartimos una charla con Jonás Ceballos, publicista, maestro en Insight Timer e instructor de yoga. Acompáñanos en este viaje, entre los sabores de un café de la Sierra Nevada y la profundidad de la introspección, a descubrir cómo la práctica meditativa puede transformar nuestra relación con el mundo y con nosotros mismos.📌 En este episodio:✅ El arte de saborear un café: origen, tueste y sensaciones.✅ De la publicidad a la plenitud: el viaje de Jonás Ceballos.✅ Vipassana: 10 días de silencio y un encuentro radical con la mente.✅ La meditación como puente entre el caos urbano y la calma interior.☕ Colombian Coffee Grounds: donde el café es un pretexto para explorar la ciencia, la conciencia y la cultura.🎧 Descubre con nosotros el arte de conectar con la vida a través del café y la meditación. Escucha ahora en Spotify y súmate a esta exploración.Colombian Coffee GroundsCiencia, Conciencia y Cultura📩 colombiancoffeegrounds@gmail.com🌍 colombiancoffeegrounds.wordpress.com🎵 Main theme by Bakanoahttps://www.afuerenyomusic.com/bakanoa-index-1🌟 Un proyecto de: https://theartofcompositiononline.com/🏡 Huellas & Café: https://fondoculturalcafetero.org/nuestros_artistas/huellas-y-cafe/🧘 Jonás Ceballos en Insight Timer: https://insighttimer.com/es/profesores/jonas
El equipo de Colombian Coffee Grounds elabora sobre la relación entre la responsabilidad social y cultural en miras de las próximas elecciones presidenciales 2022. Desarrollan ideas basados en la entrevista/conversación con Othon Chavarro quien fue un importante integrante del equipo de uno de los mayores centros culturales de Bogotá: la biblioteca Gabriel García Márquez. Finalmente, dejan una retroalimentación clave sobre las futuras elecciones proponiendo que voten a conciencia, y que sean críticos al momento de elegir un representante propio!!!
Colombian Coffee Grounds
Ciencia, Cultura y Conciencia
colombiancoffeegrounds@gmail.com
Main theme by Bakanoa
https://www.afuerenyomusic.com/bakanoa-index-1
Psicóloga, entusiasta del yoga y emprendedora comparte sus opiniones controversiales y conciliadoras.
Hoy con ustedes,
Gina Tarazona
Colombian Coffee Grounds
Culture, Science, and Consciousness
colombiancoffeegrounds@gmail.com
Main theme by Bakanoa
https://www.afuerenyomusic.com/bakanoa-index-1
En este episodio de "Colombian Coffee Grounds" titulado "Secretos de la Colección Patiño: legado incomprendido de la Universidad Nacional de Colombia", nos sumergimos en las profundidades de un tesoro académico y cultural inigualable.
Guiados por la referencista y experta Jeny Mirella Cañón, revelaremos la historia detrás de la monumental donación del Dr. José Félix Patiño -el rector que logró triplicar el presupuesto universitario en la década de los sesenta del siglo anterior-, compuesta por unas 14000 obras, que encuentran en el cuarto piso de la Biblioteca Gabriel García Márquez en la sede Bogotá de la Universidad Nacional.
A través de un conversación meticulosa y enriquecedora, exploramos las colecciones especializadas de la que antes conocíamos como Biblioteca Central, que constituyen el tejido académico y cultural de la institución, para luego adentrarnos en los orígenes y la importancia de la Colección Patiño, explorando su singularidad y el papel crucial que desempeña en la conservación del patrimonio cultural y académico de la nación.
Este diálogo no solo honra la memoria del Doctor Patiño sino que también invita a reflexionar sobre las joyas ocultas dentro de la colección. De esta forma, nos compromete a futuras discusiones sobre sus obras más significativas, sobre su impacto en el panorama educativo y cultural colombiano y la relevancia de la difusión del conocimiento.
Colombian Coffee Grounds
Ciencia, Conciencia y Cultura
colombiancoffeegrounds@gmail.com
colombiancoffeegrounds.wordpress.com
Main theme by Bakanoa
https://www.afuerenyomusic.com/bakanoa-index-1
Sponsors:
theartofcomposition.wordpress.com
Embark on a transformative journey as we delve into the world of yoga with our guest, Andrea, a passionate learner from Germany. In this episode, titled "Eternal Learning through Yoga: Discovering Yoga's Transformative Power with Andrea," we explore the profound impact of yoga on personal growth and self-discovery.
Andrea, an eternal learner at heart, shares her fascinating journey into the realm of yoga and meditation. From her initial interest to the evolution of her practice, we uncover the essence of yoga as more than just a physical activity. Join us as Andrea highlights the importance of going within to truly understand oneself, and how yoga serves as a powerful tool for this introspective exploration.
The conversation takes us through Andrea's experiences with online yoga communities, her insights from practicing with renowned instructors like Adrienne and Sadhguru, and the evolution of her practice through platforms like InsightTimer and InnerDimension. We also touch upon the joy found within the yoga room and the transformative impact of Inner Engineering during challenging times.
With a focus on eternal learning and discovering joy within, this episode invites listeners to contemplate the profound lessons that yoga offers beyond the mat. Whether you're a seasoned yogi or just beginning your journey, Andrea's story will inspire you to embrace yoga as a lifelong path of self-discovery.
Tune in to "Colombian Coffee Grounds" as we unravel the layers of Andrea's yoga journey, exploring the transformative power that lies within the eternal pursuit of knowledge and self-awareness.
Colombian Coffee Grounds
Ciencia, Conciencia y Cultura
colombiancoffeegrounds@gmail.com
colombiancoffeegrounds.wordpress.com
Main theme by Bakanoa
https://www.afuerenyomusic.com/bakanoa-index-1
Sponsors:
theartofcomposition.wordpress.com
¡Bienvenidos a un fascinante episodio de Colombian Coffee Grounds!
En este episodio, nos sentamos con la brillante Diana Vela, experimentada investigadora y, en ese momento, candidata a doctorado en Biotecnología en la Universidad Nacional de Colombia. *
Con formación en química y una maestría en microbiología aplicada, Diana explora las comunidades microbianas en biofiltros de compost, revelando hallazgos clave sobre la dinámica de bacterias halotolerantes en la eliminación de contaminantes del aire.
Exploramos la conexión entre la experiencia química de Diana y su trabajo en microbiología, destacando cómo este enfoque interdisciplinario enriquece su comprensión de los complejos procesos de biofiltración. Descubrimos la inspiración detrás de su viaje científico, desde los principios de la biología molecular hasta su pasión por la biorremediación y la resolución de problemas ambientales.
Más allá del laboratorio, Diana, reconocida por su curiosidad y disciplina, comparte sus diversos intereses. Esta conversación estimulante conecta ámbitos académicos, soluciones ambientales y la práctica de Tai Chi de Diana. ¡Sintonícense para explorar ciencia, arte y equilibrio en un episodio lleno de descubrimientos!
* Episodio grabado en septiembre 2021
Colombian Coffee Grounds
Ciencia, Conciencia y Cultura
colombiancoffeegrounds@gmail.com
colombiancoffeegrounds.wordpress.com
Main theme by Bakanoa
https://www.afuerenyomusic.com/bakanoa-index-1
Sponsors:
theartofcomposition.wordpress.com
Descubre la ciencia de la transformación en el episodio 2 de la temporada 2 de Colombian Coffee Grounds. Únetete a nosotros en una conversación profunda e inteligente con Liza Fernanda Londoño.
Liza, una química de formación, nos guía a través de su fascinante viaje desde el laboratorio hasta la plenitud interior. Exploramos cómo las experiencias de vida como madre y docente durante la pandemia la llevaron a un nuevo camino de autocuidado y bienestar emocional.
Hablamos sobre sus Espacios de Conexión Lifefullness, donde Liza comparte su pasión por el Mindfulness y el coaching emocional para ayudar a otros a gestionar sus emociones y pensamientos de manera asertiva.
Descubre cómo la ciencia y la conciencia se entrelazan en su trabajo y cómo guía a otros hacia una mejor relación consigo mismos. Desde la química a la tranquilidad interior, este episodio es un viaje de autodescubrimiento que no querrás perderte.
Escucha esta conversación reveladora mientras exploramos la transformación personal y el poder de la mente en la búsqueda de la plenitud interior.
Colombian Coffee Grounds
Ciencia, Cultura y Conciencia
colombiancoffeegrounds@gmail.com
Main theme by Bakanoa
https://www.afuerenyomusic.com/bakanoa-index-1
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Colombian Coffee Grounds!
Hoy, les presentamos un episodio que abarca la medicina, el lenguaje y la cultura de una manera innovadora y enriquecedora. Hace tan solo unos días, asistimos al Café Literario 'Miradas históricas, educación médica: conexiones filológicas y literarias,' un evento inspirador que nos sumergió en una mirada histórica a la educación médica, comenzando en el Siglo XIX y explorando las múltiples facetas de interés en el estudio filológico, bibliográfico, literario y cultural.
Nuestro invitado principal, el Doctor José Romero, es un médico humanista cuyos intereses se extienden mucho más allá de la medicina. Como morfólogo y docente de anatomía, ha dedicado su vida a la educación médica, pero su pasión también abarca las ciencias del lenguaje, el arte, la literatura y la cultura.
Junto a él, tenemos a Alberto Pérez, un lipogramista y experto en lenguaje que nos brinda una perspectiva única sobre la relación entre las palabras y el conocimiento.
Juntos, exploraremos cómo la medicina, la filología y la cultura se entrelazan en un fascinante diálogo que promete enriquecer nuestra comprensión del mundo que nos rodea. ¡Acompáñenos en este emocionante viaje de reflexión y descubrimiento!
Colombian Coffee Grounds
Ciencia, Cultura y Conciencia
colombiancoffeegrounds@gmail.com
Main theme by Bakanoa
https://www.afuerenyomusic.com/bakanoa-index-1
Gestor cultural y funcionario por más de 10 años del sistema nacional de bibliotecas de la Universidad Nacional de Colombia, Othon Chavarro es un cómplice literario de cientos de universitarios. Iniciando su retiro de las actividades labores, comparte con nosotros algunas perspectivas de su experiencia.
En este episodio de CCG el doctor Alejandro Ondo comparte sus opiniones sobre los temas principales de nuestro podcast: la ciencia en Colombia, la conciencia, y la cultura.
Guest: PhD. Alejandro Ondo.
Colombian Coffee Grounds
Culture, Science, and Consciousness
colombiancoffeegrounds@gmail.com
Main theme by Bakanoa
https://www.afuerenyomusic.com/bakanoa-index-1
Today's episode features an extended commentary on "Meritocracy". The CCG team elaborates and develops a conversation around this crucial topic. We consider a general definition as a starting point, and then we move on to how currently meritocracy affects our perspectives on several affairs. Considering that definition, is meritocracy a reality or a trap? Is meritocracy failing our expectations?Our latest episode is a commentary that is inspired by an article published by the newspaper elconfidencial.com from Spain. The article is the outcome of an interview with Carlos Gil Hernandez, Carlos Gil's Ph.D.You can read the article here:https://www.elconfidencial.com/espana/2021-10-19/mejor-tesis-ano-nazareno-meritocracia_3306618/Part 1:https://open.spotify.com/show/1iUlhm31GfXSdnWgHWXt4q?si=009b4949e8564aa5Colombian Coffee Grounds Culture, Science, and Consciousnesscolombiancoffeegrounds@gmail.com
In today's episode, we share a reading and comment on an article published by the newspaper elconfidencial.com from Spain. The article is the outcome of an interview with Carlos Gil Hernandez, who is currently working for the European Commission in the project "Social Classes in the Digital Age". Carlos Gil's Ph.D. thesis was recently awarded by the ECSR (European Consortium for Sociological Research).You can read the article here:https://www.elconfidencial.com/espana/2021-10-19/mejor-tesis-ano-nazareno-meritocracia_3306618/Colombian Coffee GroundsCulture, Science, and Consciousnesscolombiancoffeegrounds@gmail.com
En torno a una idea o visión polémica, los lados enfrentados parecen irreconciliables. ¿Por qué los hechos y la evidencia no son suficientes para hacernos cambiar de opinión? ¿Ocurre solo una agresión a nuestras opiniones o se vulnera nuestra identidad?
¡Escucha la conversación completa en Clubhouse!
Colombian Coffee Grounds
Ciencia, Cultura y Conciencia
colombiancoffeegrounds@gmail.com
Main theme by Bakanoa
https://www.afuerenyomusic.com/bakanoa-index-1
Professor Fernando Pastrana shares his views on the decision he made when he transitioned from the private sector to the start of a doctorate program.Colombian Coffee GroundsCulture, Science, and Consciousnesscolombiancoffeegrounds@gmail.com
Julian Cely, an insightful philosopher, van Gogh imitator, and yoga buddy shares his views on consciousness and relates his yoga experience.Colombian Coffee GroundsCulture, Science, and Consciousness.colombiancoffeegrounds@gmail.com
TEAM Colombian Coffee Grounds elaborate on the evolution of the topics. We introduce today Andrés Carrera, who will join Yesid Villota and Hugo Novoa in this new episode.Colombian Coffee GroundsCulture, Science, and Consciousness.























