DiscoverComo Pez en el Agua
Como Pez en el Agua
Claim Ownership

Como Pez en el Agua

Author: The Fluency Hub

Subscribed: 1Played: 7
Share

Description

Intermediate Spanish Fluency Podcast - Un podcast para vivir y vibrar en español. Aquí comparto trucos, consejos e inspiración para hablar y escuchar español con fluidez y potenciar una mirada intercultural.

Técnicas de pronunciación | Estrategias para desarrollar tu fluidez | Experiencias interculturales por el mundo

Y para empezar, únete a The Fluency Hub, una comunidad de Fluency Seekers y te envío gratis YOUR SPANISH FLUENCY STARTER KIT
https://www.thefluencyhub.com/fluency-starter-kit/
59 Episodes
Reverse
😰¿Todavía te da pánico hablar con persona nativas? ¿Tienes miedo a no entender lo que te van a decir? Pues quédate para este episodio, porque te voy a contar una simple estrategia para salir de cualquier situación con éxito y sin frustraciones. ⁠[TRANSCRIPCIONES PODCAST]⁠ Suscríbete a mi comunidad y accede a las transcripciones del podcast de manera gratuita. ¡Te veo dentro!
¿Sabías que entre 1958 y 1975 hubo una provincia española en África llamada Sáhara español? Fue la provincia número 53 de España. Lo que hoy se conoce como el Sáhara occidental fue una colonia española a partir de 1884.  Y a partir de 1958, el entonces denominado Sáhara español, se convirtió en la provincia número 53 de España. Hasta el día de hoy, el Sáhara occidental es un territorio disputado y es el único territorio en el continente africano que está pendiente de descolonización. Hoy te traigo un testimonio muy especial. Laura nos cuenta en primera persona cómo su familia y ella llegaron al Sáhara y cómo fueron aquellos años en la provincia 53 de España. [SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER]: Si tienes un nivel intermedio y quieres recibir mini-lecciones y más cosas interesantes para ayudarte a hablar y entender español con fluidez, suscríbete a la Fluency Newsletter www.thefluencyhub.com
¿Te has preguntado alguna vez por qué tienes acento extranjero cuando hablas español? En el episodio de hoy te quiero hablar de por qué tenemos acento extranjero cuando hablamos en otros idiomas.  Te explico la diferencia entre pronunciación y acento. Y te hablo de de cómo trabajar la pronunciación te puede ayudar a mejorar tu expresión verbal y fluidez en español. ESCUCHA EL EPISODIO CON LA TRANSCRIPCIÓN: Puedes acceder de manera inmediata a las transcripciones de los episodios suscribiéndote a mi comunidad en este enlace.
¿Qué es un malentendido? Un malentendido es cuando entendemos algo de manera equivocada. Decimos algo que quiere decir otra cosa muy diferente y nos interpretan mal o no nos entienden. Yo te confieso que esas desviaciones o errores dan lugar a situaciones muy divertidas. Y me río mucho con mis estudiantes. Eso sí, con mucha complicidad y desde el respeto. Pero también es verdad que pueden ser a veces situaciones incómodas según el contexto. En el episodio de hoy te traigo 5 errores que los estudiantes de español cometen y que pueden ser embarazosos por sus connotaciones sexuales. Puedes escuchar el episodio y otros episodios con las transcripciones gratuitas simplemente con un clic aquí: https://www.thefluencyhub.com/fluencypodcast/
En este episodio hablo con Mirei, una estudiante japonesa que empezó a estudiar español por amor. Su marido es español, viven en Tokio y Mirei quería poder comunicarse con su familia de España. ¿Cómo navega Mirei entre dos culturas: la japonesa y la española? ¿Qué cosas de España le chocan? Descúbrelo en el episodio de hoy. No olvides unirte a The Fluency Newsletter. Recibirás material complementario cada semana para mejorar tu fluidez e inspirarte. Si quieres participar en el podcast y compartir tu experiencia entre culturas, escríbeme a info@thefluencyhub.com.
Esta semana se ha celebrado el solsticio de verano y aprovecho para hablarte del simbolismo de la noche de San Juan que se celebra hoy, 23 de junio, en España. Después de dos años de pandemia, las celebraciones veraniegas vuelven. ¿Quieres hablar español con fluidez y hacer parte de una comunidad de hablantes interculturales? DESCARGA GRATIS el cuaderno de trabajo gratuito que he creado para ayudarte a desbloquear tu fluidez en español y tomar acción. Si te unes a mi comunidad The Fluency Hub, recibirás contenido práctico para hablar español y potenciar una mirada intercultural. Dale al play para escuchar el episodio de hoy.
¿Qué haces para mejorar tu fluidez verbal en español?  Una de las quejas más comunes que oigo es la falta de oportunidades para hablar y conversar en español. Tal vez vives en un país hispanohablante, pero a lo mejor tus conversaciones en español se limitan a conversaciones de la vida cotidiana.  Y a lo mejor te gustaría conversar sobre temas más complejos, temas que te interesen, aprender más vocabulario, entrenar tu pronunciación. En el episodio de hoy quiero hablarte de cómo he conseguido praticar mi speaking y mejorar mi fluidez en japonés en los últimos dos años sin vivir en Japón con un intercambio de idiomas. Y comparto contigo algunas claves para encontrar tu Fluency Partner ideal, ya sea para estar conectada con el idioma, para mantener tu nivel o para mejorarlo.  DESCARGA GRATIS el cuaderno de trabajo gratuito que he creado para ayudarte a desbloquear tu fluidez en español y tomar acción. Si te unes a mi comunidad The Fluency Hub, recibirás contenido práctico para hablar español y tener experiencias de gran impacto. Dale al play para escuchar el episodio de hoy. ¡Súscríbete a The Fluency Hub para recibir material y recursos en tu inbox cada semana! www.thefluencyhub.com ¿Haces o has hecho algún intercambio? Escríbeme y cuéntame tu experiencia a info@thefluencyhub.com y 
Hoy vamos hablar de la letra D. Aparentemente, podrías pensar: ¿Y cuál es el problema con la D? Tambien existe en mi idioma. Pues SÍ. Y NO. En español a diferencia de otras lenguas tiene dos pronunciaciones diferentes. Una pronunciación fuerte que seguro ya conoces. Pero también tiene una D suave que es como la pronunciamos la mayoría de las veces en español. Suscríbete a la Fluency Letter para recibir más trucos y secretos de pronunciación en español! www.thefluencyhub.com
Me hace mucha ilusión compartir esta primera entrevista en el podcast de Como Pez en el Agua. Hoy charlo con Julie, una profe de francés que vive en Barcelona. Además de alumna mía, también es compañera de profesión. Y compartimos el mismo entusiasmo por los idiomas que tanto han enriquecido nuestras vidas y nuestra manera de entender y ver el mundo. Hablamos de sus experiencias de vida en lugares con una fuerte identidad cultural, de cómo dejó un puesto de trabajo seguro para lanzarse al mundo y de todo lo que le han aportado los idiomas. Julie tiene el perfil de una auténtica Fluency Seeker y estoy encantada de tenerla como primera invitada. Te dejo con la entrevista. 1,2,3 dale al play. NOTAS: Puedes encontrar a Julie en su web www.thefrenchhub.co o en su cuenta de Instagram en @julizefrench No olvides unirte a The Fluency Newsletter. Recibirás material complementario cada semana para mejorar tu fluidez e inspirarte.
En el episodio de hoy descubrirás la vida fascinante de Marcela de Juan y te  invito a reflexionar sobre los diferentes tipos de comunicación y la importancia de potenciar una mirada intercultural para mejorar nuestras interacciones cuando aprendemos un idioma. Puedes suscribirte a The Fluency Newsletter para recibir cada semana material y ejercicios para mejorar tu fluidez en español. Libro de Marcela de Juan La China que ví y entreví.
Seguro que ya has oído hablar del shadowing en el aprendizaje de idiomas. Consiste en escuchar alguna grabación (recording) y repetir en voz alta lo que oyes. Yo prefiero la idea de echoeing, así que me he inventado el nombre de la técnica del eco-eco porque expresa mejor la parte sonora y musical del idioma. En la episodio de hoy te cuento las ventajas de la técnica eco-eco, un paso a paso progresivo para practicarla y algunos consejos prácticos. NOTAS: 1. Puedes encontrar la versión escrita de este episodio en el blog. 2. Puedes descargar gratuitamente la MINI-GUÍA DE PRONUNCIACIÓN con 5 claves para mejorar tu fluidez.
A veces te repiten algo tantas veces que acabas por creértelo. ¿Cuántas veces te han dicho que la HACHE española no se pronuncia? Que es muda. Silenciosa. En el episodio de hoy, vamos a resolver de una vez por todas el misterio de la hache española para saber cuándo se pronuncia y cuándo no. Dale al play y comparte para llegar a más estudiantes. NOTAS: 1. Puedes encontrar la versión escrita de este episodio en el blog. 2. Descarga la mini-guía gratuita de pronunciación para mejorar tu fluidez y hablar con más naturalidad.
¿Cómo suena tu nombre? ¿Te has preguntado alguna vez si te gusta la música de tu nombre en español? En este episodio, te hablo un poco de los diferentes sonidos de mi nombre en otros idiomas y te cuento 3 claves para encontrar la música de tu nombre en español. Dale al play y practica tu listening. NOTAS: puedes encontrar una versión simplificada de este episodio en el blog y te puedes suscribir para recibir The Fluency Newsletter cada semana en tu inbox para mejorar tu fluidez en español.
Hola, soy Rocio y has llegado al podcast Como Pez en el Agua. Aquí comparto tips, consejos e inspiración para hablar español con fluidez y potenciar una mirada intercultural. Dale al play para descubrir qué se esconde detrás del nombre del podcast. Suscríbete: www.thefluencyhub.com NOTAS: para participar en el podcast, escríbeme a info@thefluencyhub.com y hablamos. ¡Quiero conocer tu historia!
🔊En el episodio de hoy vas a aprender a pedir un café con leche con confianza y seguridad. Y aprenderás 3 expresiones con la palabra leche. 👉Suscríbete: www.thefluencyhub.com
🔊Si alguna vez has sentido que tu español es rígido o poco natural, este episodio es para ti. Mini-guía de pronunciación
Hoy hablo con Sarah sobre qué significa ser bilingüe, o trilingüe. Sarah también nos cuenta algunas diferencias culturales que experimentó cuando vivió en España y cómo adoptó algunas costumbres en su manera de ser, en su manera de vivir y de ver el mundo. Guía de fluidez intercultural Sarah en Linkedin
🔊Hoy vamos a hablar sobre una pregunta que desconcierta a muchos y muchas estudiantes de español: ¿agua es masculino o femenino? SUSCRÍBETE: www. thefluencyhub.com ⁠⁠⁠⁠⁠[MINI-GUÍA DE PRONUNCIACIÓN]⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Descarga de manera gratuita la mini-guía de pronunciación con 5 claves para mejorar tu pronunciación en español.
🎧 Te vas a sorprender de todos los beneficios de prestar atención a tu pronunciación. En el episodio de hoy comparto 9 excelentes razones por las que deberías de empezar a trabajar en tu pronunciación desde ya mismo. [RECIBE MI CORREO SEMANAL] Suscríbete a mi Fluency Newsletter y recibirás mi correo semanal con trucos de pronunciación, estrategias de fluidez e interculturalidad.
🎧☕En el episodio de hoy charlo con Jess, una irlandesa que lleva 6 años viviendo en España. Nos cuenta su experiencia con el español y con su vida en diferentes ciudades de España . Jess comparte 3 consejos para hacer amistades locales y salir de la burbuja de expatriados. [GRATIS] Quiz de Fluidez Intercultural
loading
Comments 
loading