Discover
Comscore Talks en Español
Comscore Talks en Español
Author: Comscore, Inc.
Subscribed: 3Played: 14Subscribe
Share
© All rights reserved
Description
Junto a los principales líderes que marcan el presente y el futuro de la industria digital en Latinoamérica, conoceremos sus opiniones y perspectivas acerca de temáticas disruptivas y necesarias en todos los mercados.
90 Episodes
Reverse
En este episodio de Comscore Talks, Marina Paschoalli, Co-founder y COO de GMD, comparte cómo las marcas pueden integrarse al mundo gamer de forma estratégica y auténtica. Desde los desafíos de conectar con una comunidad exigente, hasta ejemplos de casos exitosos y los indicadores clave para medir resultados, Marina ofrece una visión práctica para que las marcas, endémicas o no, encuentren su lugar en este ecosistema en expansión.
Cecilia Partida Gómez, Chief of Staff de la ACAM, y Ricardo Gómez-Insausti, Ph.D., consejero independiente del consejo directivo, cuentan sobre un hito para la medición de audiencias en América Latina: la creación del primer JIC en México, la ACAM (Alianza para la Calidad de la Medición Multimedia). Relatan cómo se gestó esta iniciativa, los desafíos que implicó su implementación y la importancia de equilibrar los distintos intereses del sector para consolidar un modelo de medición más democrático y sostenible.
Sebastián Gómez, Cofundador y Presidente de Reserhub, comparte cómo están revolucionando el transporte terrestre en América Latina a través de la digitalización, la inteligencia artificial y el desarrollo de canales de venta directa. Además, analiza los desafíos de expandirse en la región y las tendencias que marcarán el futuro de la movilidad.
Paula Feged, Directora Ejecutiva del Festival ElDorado, Lucía "Pistola" Mendoza, Head of Strategy en CMVRR, y Fernando Vega, Social Solutions Manager en Comscore LATAM, analizan cómo las marcas pueden combinar tecnología y creatividad para generar conexiones más auténticas con sus audiencias
Nelson Fragoso, CEO de FCB/FRST Iberoamérica Iberoamérica, aborda cómo las marcas pueden responder a las cambiantes tendencias de consumo y cómo el uso de analítica en tiempo real y la automatización puede mejorar la rapidez y eficacia de sus estrategias publicitarias.
Jorge Armando Balandra, Commercial Head for Retail & Media Services en OXXO, explica el impacto del Retail Media en la industria digital y los factores clave para lograr una integración exitosa que maximice las oportunidades para los anunciantes.
Jacqueline Serrano, Marketing Manager LATAM en McCormick, explicó cómo la innovación en sabores se impulsa con herramientas digitales, combinando escucha social activa y un profundo entendimiento del consumidor.
Jonathan Ruiz, Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales en El Financiero, comparte su visión sobre cómo el medio transforma su contenido y utiliza datos para optimizar su estrategia digital, alineándose con los cambios en los hábitos de consumo.
Daniel Hadad, Fundador y Director de Infobae, comparte su perspectiva sobre la gestión de la cobertura de noticias en varios países, el uso de datos para optimizar su estrategia de contenido digital y cómo se adapta a los nuevos hábitos de consumo.
Javier Galan, AI Mentor en Kriterium AI, explora el impacto de las herramientas predictivas basadas en inteligencia artificial en la optimización de negocios y cómo los profesionales de ventas pueden adaptarse a un entorno cada vez más impulsado por la IA.
Ezequiel Arbusti, CEO & Founder de Marktube, analiza cómo las tendencias de consumo están cambiando y cómo los medios pueden adaptarse y aprovechar las oportunidades ante audiencias especializadas con claras preferencias.
En el episodio más reciente de Comscore Talks, exploramos el panorama actual del consumo de noticias con Francisco Ayza, CEO de El Economista
En este nuevo episodio, dialogamos con Isaid Mera, Director Digital del Grupo Radio Fórmula, sobre estrategias para conectar con las audiencias y los formatos más efectivos para captar a las diferentes generaciones.
En este nuevo episodio hablamos con Diego Schreiber, Director Regional de Ecommerce, Eretail Media & Experience para LATAM en Kinesso sobre la importancia de los datos y la analítica en el éxito de las estrategias de Retail Media y cómo las marcas pueden optimizar su uso para obtener mejores resultados.
En este nuevo episodio, exploramos a fondo la Inteligencia Artificial con Erik Castillo, CEO de Publicis Groupe Perú. Examinamos cómo ha evolucionado su integración en el marketing y de qué manera las herramientas de IA están revolucionando la planificación y estrategia de contenidos.
Rodrigo Zedillo, Director de Marketing Digital de El Palacio de Hierro, junto con Iván Marchant, comparten su perspectiva sobre cómo las empresas personalizan las estrategias de Retail Media a nivel local y exploran métodos para evaluar su eficacia en la industria. Además, explican cómo El Palacio de Hierro implementa la Inteligencia Artificial (IA) en sus operaciones comerciales, destacando cómo esto les distingue de sus competidores.
Evelyn González, VP de Marketing para Sudamérica y El Caribe en Puratos, junto con Iván Marchant, nos brindan valiosos insights sobre estrategias de marketing B2B en la industria alimenticia. Descubrimos cómo Puratos integra tecnología en toda su cadena de valor y cómo las estrategias centradas en el consumidor pueden respaldar las iniciativas de marketing B2B. Además, exploramos en detalle la herramienta "Taste Tomorrow", que ofrece una visión profunda del consumidor final y exponemos las tendencias emergentes en este sector.
Fernando Migrone, Vice-President, Regional Marketing para LATAM en Zendesk e Iván Marchant nos comentan cómo la IA está revolucionando el customer service y sus perspectivas de aplicación en la región. También platican sobre cómo Zendesk ha integrado la Inteligencia Artificial en su plataforma, las alianzas estratégicas que han optimizado la experiencia del cliente y cómo la adquisición de Tymeshift ha marcado la diferencia
Phillip Chu Joy y Fernando Vega nos ofrecen una visión de la evolución reciente en el ecosistema de los videojuegos, resaltando la participación que las marcas pueden tener en este sector. Además, Phillip comparte su vasta experiencia en diseño de videojuegos y en la creación de comunidades en plataformas de redes sociales, proporcionando consejos para auténticamente cautivar la atención de los usuarios y sacar provecho de las estrategias dirigidas al ámbito del gaming.
Antonella Camelione e Iván Marchant nos brindan información sobre las perspectivas de crecimiento de la televisión conectada (CTV) en América Latina. Explican los fundamentos de estas perspectivas, describen el perfil del consumidor actual y analizan los desafíos clave que enfrenta esta industria. Además, discuten estrategias y formatos efectivos para implementar en el ámbito de la CTV, y destacan las oportunidades que brinda a los anunciantes. También comparten la historia de Kivi y sus perspectivas de crecimiento.























